lunes, 23 de julio de 2012

Inició proceso de capacitación en estilos saludables de vida




El Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura ejecutó el proceso de capacitación “Enchúfate, camina por la salud”. 


El objetivo  fue capacitar a voluntarios que contribuyan a desarrollar capacidades individuales y colectivas de las comunidades e instituciones a través de la promoción de la salud y estilos saludables de vida.

Dentro de este proceso participaron 23 jóvenes quienes se capacitaron lunes, miércoles, viernes y  sábados en temáticas de primeros auxilios comunitarios, agua segura y saneamiento, salud sexual y reproductiva, higiene, apoyo psicosocial, vinculación con la comunidad y derechos colectivos. 

La actividad finalizó con el acercamiento y capacitación a comunidades  el Cristal, Mirador, Peñaherrera y Paraíso de la zona de Intag. 

Esta actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.

El 25 de julio se realizará el evento de clausura a las 16h00 en las instalaciones de la Cruz roja Ibarra.  David Lansinot, voluntario y participante del proyecto mencionó que fue una gran satisfacción haber participado  en el tratamiento de  temas que ayudan al mejoramiento de estas comunidades y que es importante continuar con las mismas.

La segunda edición “Enchúfate, camina por la salud” se ejecutará en agosto con la finalidad de tener mayor captación del público e incentivar a las comunidades a la práctica de estas estrategias de prevención.

MAGAP trabaja por nuevo modelo de gestión en beneficio del agro




IBARRA.- Roberto Conejo Maldonado, coordinador Zonal 1 del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), reunió al personal de esta institución, para compartir un nuevo modelo de gestión que regirá los destinos de la Cartera de Estado, para llegar a la sociedad agro productora, con sus servicios y  productos, pero en forma articulada.

El Coordinador Zonal 1, Roberto Conejo M. en su exposición

Así, los programas que siempre tuvieron una connotación de carácter nacional, bajarán a territorio para su ejecución, a través de políticas sectoriales de comercialización, asociatividad, innovación y otras, que al incluir las características propias de las localidades, facilitarán su ejecución pero de manera integrada.

Conejo, insistió en que el nuevo modelo articulado de gestión, desafía al personal a no solo proveer de servicios integrales, sino a generar políticas que busquen privilegiar el desarrollo de la llamada “Agricultura Familiar Campesina”, ya que la de “Agroexportación” tiene su propio espacio; y las familias campesinas también deben mejorar sus ingresos, ofertando productos sanos, bien presentados y de calidad en las “Ferias Solidarias” locales y regionales.

Las y los servidores están involucrados en estos nuevos desafíos, que persiguen el bienestar del pequeño y mediano agroproductor, así como la provisión de alimentos suficientes a buen precio, para satisfacer las necesidades de nutrición de la sociedad.


Las parroquias rurales de Imbabura proyectan su desarrollo



transLparlasentar la labor de este nivel de Gobierno. De ahílaslosque se prevé su elaboración semanal.
Nro.

PARROQUIA
EVENTO
ORGANIZACIÓN/  RESPONSABLE
FECHA
HORA
LUGAR
OBSERVACIÓN
1.     
SAN ANTONIO
Expo Talento, Habilidad e Imaginación
Gobierno Parroquial de San Antonio
De julio a septiembre
-
Palacio de Carondelet   

2.     
PATAQUÍ
Socialización del proyecto nutrición con funcionarios del MAGAP.
MAGAP
Lunes 23 de julio
16:00
Sala de Capacitaciones del GAD Parroquial

Entrega- recepción de mil truchas a la Asociación de Trabajadores de Pataquí
MAGAP
Lunes 23 de julio
16:00
Sala de Capacitaciones del GAD Parroquial

Primera charla para la conformación de una asociación de agricultores y ganaderos
MAGAP- Gobierno Parroquial
Miércoles 25 de julio
16:00
Sala de Capacitaciones del GAD Parroquial

3.     
GONZÁLEZ SUÁREZ
Fiesta del Inti Raymi - San Juan.

Gobierno Parroquial y
actores sociales
Los actos se cumplen del 22 de junio  al 11 de agosto
De acuerdo a la programación
Gonzales Suárez.

4.     
SELVA ALEGRE
Inauguración del 2do. campeonato intercomunal de fútbol
Gobierno Parroquial y comunidades
Domingo 29 de julio
10:00
Parque Central de Selva Alegre
Al momento están inscritos equipos de las comunidades La Loma, Pamplona, San Luis, Quinde La Libertad, entre otros.
5.     
PLAZA GUTIERREZ   
Minga para apertura del antiguo sendero  Machetes – Azabí – Plaza Gutiérrez.
Gobierno Parroquial – habitantes de Machetes y Plaza Gutiérrez
Jueves 26 de julio   
De 08:00 a 18:00  
Tramo   Machetes – Azabí – Plaza Gutiérrez

6.     
CUELLAJE
Recorrido de prensa con las tres candidatas al Reinado de Cuellaje.
Gobierno Parroquial
Viernes 27 de julio  
 De 07:00 a 13:00
Medios de comunicación de TV, Radio y Prensa Escrita


7.     
SAN ROQUE
Reunión con los miembros del Gobierno Parroquial para socialización de Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
Gobierno Parroquial – Técnicos de la consultoría
Miércoles 25 de julio  
15:00
Instalaciones del Gobierno Parroquial   

8.     
CHALTURA
Socialización de plan de seguridad en la parroquia de Chaltura  - barrios Central y El Incario
Gobierno Parroquial-Tenencia Política- Policía Comunitaria
Semana del 23 al  29  
Por definir
Casa del Pueblo – Chaltura

9.     
CHUGÁ  
Construcción de obras de mitigación de riesgos, cunetas de coronación y pasos de agua en cuatro comunidades.    
Gobierno parroquial colabora con la Cruz Roja y el Gobierno Municipal
En proceso   
En proceso   
En proceso
Las comunidades beneficiadas son Palmar Chico, San Francisco de los palmares, El Sitio y Chugá

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo