Seguidores

lunes, 23 de julio de 2012

INICIA ACTUALIZACIÒN DEL CATASTRO EN SAN MIGUEL DE URCUQUÌ



 La Alcaldía de Urcuquí a través de la Dirección de Planificación invertirá USD 60.000 en  la actualización y valoración de la propiedad urbana dentro del catastro cantonal durante los meses de agosto y diciembre del año 2012.



La zona de intervención está delimitada a la zona urbana de la cabecera cantonal, con un equipo técnico  de 9 personas que levantarán la información necesaria, “iniciaremos la intervención con un proceso de socialización para que la ciudadanía esté enterada de lo que se va hacer y brinden  las respectivas facilidades”, manifestó Sandra Vaca, Directora de Planificación de la Municipalidad.

Dentro de este proceso la información será procesada en un sistema integral de catastros, esto permitirá en lo posterior actualizar con más rapidez los datos de cada predio., agregó.

Por su parte, Nelson Félix, Alcalde de Urcuquí, manifestó que se realizará un convenio con el MAGAP para que a través del Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infra-estructura Tecnológica, SigTierras,  obtener la cartografía necesaria y la orto-fotografía de Urcuquí, insumos necesarios para logra la actualización precisa de los predios, “la propuesta es realizar este trabajo en cada una de las parroquias rurales  del cantón durante el año 2013, solicitamos la colaboración de la ciudadanía Urcuquireña para una real ejecución de este importante trabajo” finalizó el primer personero.



Con las mingas y el aporte del Municipio, se desarrollan barrios de Ibarra

En mingas solidarias y participativas:
MUNICIPIO PONE LA MAQUINARIA Y LA COMUNIDAD LA MANO DE OBRA.

La Actual Administración Municipal del Alcalde Jorge Martínez, ha puesto a disposición de la comunidad el Proyecto denominado Mingas Solidarias y Participativas, que permite a los sectores organizados utilizar importantes herramientas de trabajo como la maquinaria pesada municipal para el arreglo y adecentamiento de las comunidades y barrios del Cantón.

Los barrios que deseen acceder a este proyecto simplemente hacen una solicitud al Alcalde pidiendo se tome en cuenta al barrio en el programa de las mingas y la Dirección de Participación Ciudadana del Municipio, se encarga de hacer una visita técnica al barrio, para hacer un estudio del trabajo a realizar.  Luego en la víspera de la minga se mantiene una reunión con todos los vecinos moradores del lugar y se planifica la minga.  Es en esta reunión es donde vemos que vamos a realizar y qué tipo de maquinaria vamos a utilizar. El municipio acude con toda la maquinaria  necesaria: moto niveladora,  rodillo, volquetas, gallinetas, cargadoras, etc.

Uno de los requisitos para la realización de la minga es que la comunidad esté dispuesta de forma libre y voluntaria a poner la mano de obra y por ello es que en la reunión que se realiza en horas de la noche y en la víspera de la minga, se debe contar al menos con unas 30 personas, de no existir este número, la minga no se realiza, dijo José Michilena, encargado de la coordinación de las Mingas Solidarias del Municipio de Ibarra.

Las mingas son todo un éxito de la actual Administración Municipal, pues se suman a la minga el departamento de higiene con la fumigación, la EMAPA revisa fugas de agua, la empresa eléctrica que revisa las instalaciones y de ser necesario hace cambios en las lámparas de alumbrado púbico y además el ministerio de salud pública que acude con el equipo de médicos para tender a los moradores del sector con servicio de medicina general y oftalmología, explicó Michilena.


Trabajadores municipales de Ibarra celebraron aniversario



El Sindicato de Trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra celebró este viernes los 51 años de vida institucional, durante el acto se resaltó el apoyo entregado por el actual Alcalde Jorge Martínez, de quien dijeron haber recibido el apoyo incondicional para lograr los derechos de los trabajadores que administraciones pasadas  no les dieron respuesta a los problemas que se comprometieron resolver, por esta razón dijo Carlos Fernández, Secretario General del Sindicato único de Trabajadores del Municipio de Ibarra, se entrega un acuerdo de reconocimiento y la ratificación del apoyo a la actual administración.

Carlos Fernández, en su intervención dijo que la sede social de los trabajadores será permutada con la municipalidad con un lote de terreno que servirá para ejecutar un programa de vivienda y que la mejor decisión es de no venderla sino de buscar un sistema que no afecte a los intereses comunes de sus compañeros, por eso el programa de vivienda.

En el acto se posesionó también la nueva directiva del Sindicato Único, la que presidirá nuevamente Carlos Fernández por decisión de sus compañeros y que según el acuerdo sindicalista fue ratificarle mientras dura su permanencia en la municipalidad.

Por su parte Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra, dijo que si de algo que se siente orgullo de representar en su vida es a la Ciudad de contar con el apoyo que cada uno de los trabajadores realizan en beneficio de Ibarra y que cuando se trata de estar en las actividades que realiza el Sindicato, es como si se estuviera en su casa. 

Por eso es que cuando se trató de enfrentar en la solución de los compromisos salariales que no se asumieron en el pasado, él los enfrentó y dio atención porque así es como se merecen y porque lo han demostrado con su trabajo.

El acto se llevó a cabo en la Hostería El Prado, en medio de una ambiente de camaradería y presentaciones artísticas.

ALCALDIA DE URCUQUI, FORTALECE PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS



 El Municipio de San Miguel de Urcuquí con el apoyo del Ministerio del Ambiente da continuación al proyecto de  Gestión integral de residuos sólidos, el cual inició el mes de diciembre del pasado año con el propósito de contribuir en el cuidado y preservación del ambiente mejorando la imagen de Urcuquí.


El objetivo principal de este plan es educar a las personas en cuanto al manejo y clasificación  de la basura a través de tachos recolectores entregados por la Alcaldía,  para esto se organizó capacitaciones con el fin de explicar la separación correcta de  la basura. 

El año pasado se entregó  2.700 tachos cumpliendo hoy con la entrega de 1000 más por parte del Ministerio del Ambiente.

Edvio  Enríquez Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad, manifiesta que se hizo  la entrega de 2 tachos diseñados para la clasificación de la  basura,  uno de color verde para desechos orgánicos que son recolectados los días lunes y viernes  y otro de color negro para desechos inorgánicos que son recogidos los días miércoles, mismos que son   depositados en el relleno sanitario del cantón.

La entrega de estos recolectores se lleva a cabo en diferentes comunidades como son Azaya y Ajumbuela  a  60 familias,  San Francisco a 120 familias y próximamente a la comunidad La Victoria,  cumpliendo de esta manera con lo prometido en beneficio de los habitantes de Urcuquí.

Nelson Félix Alcalde de Urcuquí,  resaltó la importancia del  proyecto para el cantón ya que es un compromiso que se adquirió en base al buen vivir y que requiere de    responsabilidades tanto en el cuidado de los tachos y el manejo de  la basura,  aportando  a la presentación y embellecimiento del cantón. 

De esta manera la alcaldía cumple con lo ofrecido y  apoya al desarrollo ambiental proyectándose así como un cantón limpio y organizado.

Inició proceso de capacitación en estilos saludables de vida




El Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura ejecutó el proceso de capacitación “Enchúfate, camina por la salud”. 


El objetivo  fue capacitar a voluntarios que contribuyan a desarrollar capacidades individuales y colectivas de las comunidades e instituciones a través de la promoción de la salud y estilos saludables de vida.

Dentro de este proceso participaron 23 jóvenes quienes se capacitaron lunes, miércoles, viernes y  sábados en temáticas de primeros auxilios comunitarios, agua segura y saneamiento, salud sexual y reproductiva, higiene, apoyo psicosocial, vinculación con la comunidad y derechos colectivos. 

La actividad finalizó con el acercamiento y capacitación a comunidades  el Cristal, Mirador, Peñaherrera y Paraíso de la zona de Intag. 

Esta actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.

El 25 de julio se realizará el evento de clausura a las 16h00 en las instalaciones de la Cruz roja Ibarra.  David Lansinot, voluntario y participante del proyecto mencionó que fue una gran satisfacción haber participado  en el tratamiento de  temas que ayudan al mejoramiento de estas comunidades y que es importante continuar con las mismas.

La segunda edición “Enchúfate, camina por la salud” se ejecutará en agosto con la finalidad de tener mayor captación del público e incentivar a las comunidades a la práctica de estas estrategias de prevención.

MAGAP trabaja por nuevo modelo de gestión en beneficio del agro




IBARRA.- Roberto Conejo Maldonado, coordinador Zonal 1 del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), reunió al personal de esta institución, para compartir un nuevo modelo de gestión que regirá los destinos de la Cartera de Estado, para llegar a la sociedad agro productora, con sus servicios y  productos, pero en forma articulada.

El Coordinador Zonal 1, Roberto Conejo M. en su exposición

Así, los programas que siempre tuvieron una connotación de carácter nacional, bajarán a territorio para su ejecución, a través de políticas sectoriales de comercialización, asociatividad, innovación y otras, que al incluir las características propias de las localidades, facilitarán su ejecución pero de manera integrada.

Conejo, insistió en que el nuevo modelo articulado de gestión, desafía al personal a no solo proveer de servicios integrales, sino a generar políticas que busquen privilegiar el desarrollo de la llamada “Agricultura Familiar Campesina”, ya que la de “Agroexportación” tiene su propio espacio; y las familias campesinas también deben mejorar sus ingresos, ofertando productos sanos, bien presentados y de calidad en las “Ferias Solidarias” locales y regionales.

Las y los servidores están involucrados en estos nuevos desafíos, que persiguen el bienestar del pequeño y mediano agroproductor, así como la provisión de alimentos suficientes a buen precio, para satisfacer las necesidades de nutrición de la sociedad.


AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...