Al conmemorar El día de las y los jubilados, la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, aprobó con seis votos (Jorge Escala, Edwin Vaca, Gioconda Saltos, Galo Vaca, Juan Fernández y Marcela Chávez, alterna de Gerardo Morán) el Informe de mayoría para el primer debate de la Ley Interpretativa a la Disposición General Novena de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Los Asambleístas del oficialismo Raúl Abad, Mao Moreno y Gastón Gagliargo se abstuvieron de votar por el Informe.
La iniciativa de ley
plantea el pago de la diferencia del estímulo económico a más de
siete mil maestros que se jubilaron entre octubre del 2008 fecha en
que entró en vigencia la Constitución y el 31 de marzo del 2011, a
quienes el gobierno los perjudicó al abonar $ 12.000,oo, cuando
tenía la obligación de cancelar entre $32.000,oo y $39.000,oo
dependiendo de los años de servicio de cada docente; valores
determinados según la Disposición Transitoria Vigésimo Primera de
la Constitución de la República, aplicado en los mismos términos
que establece La Ley Orgánica del Servicio Público en su Artículo
129 y la Ley Orgánica de Educación Intercultural en su Art. 125
numeral 4 y Disposición General Novena. Esta deuda del Estado con
las y los jubilados docentes del país ascendería a una cifra
aproximada de 160 millones de dólares.
Según lo que manda el
Art. 36 de la Constitución, “las personas adultas mayores
recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos
público y privado, en especial en los campos de inclusión social y
económica”; el legislador Jorge Escala señaló que demandará del
Presidente de la Asamblea Nacional el tratamiento inmediato de este
proyecto de Ley, para que sea puesto a consideración del pleno en
alguna sesión de la próxima semana, o antes del receso legislativo
que inicia el 10 de agosto.
El Asambleísta Escala
señaló además que la primera Función del Estado no puede esperar
que más jubilados fallezcan antes de haber recibido este beneficio
que constitucionalmente les corresponde y que por la decidía e
indolencia del gobierno se sigue postergando, al tiempo que hizo un
llamado a las organizaciones de docentes jubilados de todas las
provincias del país a permanecer vigilantes hasta conquistar
plenamente sus derechos.
La jornada se inició con una escapada compuesta por 38 corredores, que subieron juntos el primer alto del día, el Aubisque, para iniciar las hostilidades en el Tourmalet, donde Voeckler y Feillu dijeron adiós a sus compañeros. Mientras, entre los favoritos, las dos subidas no aportaron nada, no hubo ataques, y el Sky se dedicó a marcar el ritmo.
En la siguiente ascensión al Aspin, de primera, no cambió mucho la carrera, con el dúo delantero manteniendo distancias y el pelotón a ritmo, aunque marcado por el Liquigas, que provocó que el australiano Cadel Evans (BMC) se descolgase.
Al final, el Peyresourde fue testigo de la exhibición de Voeckler, pero también de que el líder Wiggins está muy cerca de coronarse el domingo como ganador del Tour 2012.
El mejor español de la jornada fue Gorka Izaguirre, integrante de la escapada inicial, tercero a más de tres minutos, mientras que Haimar Zubeldia (RadioShack) llegó con un segundo grupo de favoritos, junto a Alejandro Valverde (Movistar), y mejora un puesto en la general. Ahora es quinto.