viernes, 8 de junio de 2012

Se construyò Agenda Productiva de la provincia de Imbabura


Para consolidar el desarrollo económico
EL GPI EMPRENDE CONSTRUCCIÓN DE AGENDA PRODUCTIVA PROVINCIAL

·         El interés del Gobierno Provincial es estructurar un instrumento de trabajo que permita poner en práctica acciones efectivas a favor del sector económico y productivo de la provincia. Busca fortalecer las iniciativas implementadas en la provincia a fin de  generar mejores condiciones de vida para la poblaciòn

La construcción de la Agenda Productiva Provincial es un trabajo que compromete a todos los sectores involucrados en el desarrollo de la provincia, enfatizò el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, durante este evento


 El Gobierno Provincial de Imbabura dio un paso firme en el objetivo de construir de manera participativa la Agenda Productiva Provincial, un instrumento de gestión interinstitucional en el sistema económico, con énfasis en los sectores productivo y agropecuario.  Los actores públicos, privados y la academia se unieron a esta tarea, atendiendo la convocatoria institucional.

Una asamblea pública fue un paso importante que se dio dentro de esta acción. En este escenario, los representantes de cada sector expusieron sus demandas y aportaron activamente para definir de manera conjunta las metas provinciales, a través de tres mesas enfocadas en 8 cadenas productivas relacionadas con el Sistema Económico del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial:  cárnicos, café, cereales, turismo, artesanías, caña de azúcar, fréjol y seguridad alimentaria.

IMPORTANCIA
Durante esta jornada, el Prefecto Diego García Pozo enfatizó que la construcción de la agenda obedece al cumplimiento de las normas constitucionales del país y la importancia que le da la presente administración del Gobierno Provincial  a contar con una nueva propuesta  de estrategia productiva, que incorpora las principales actividades, lineamientos de política y programas factibles de implementarse a fin de consolidar el desarrollo equitativo y armónico.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, apoya la tarea propuesta. El organismo decidió aportar  con su trabajo para la realización del análisis de la situación productiva actual de la provincia, tomando como referencia las líneas productivas estratégicas definidas en la Agenda de Transformación Productiva Nacional, Regional y/o Territorial y el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia.

La agenda tendrá  vigencia en  los próximos 5 años. En este lapso, se ejercerá un seguimiento permanente del proceso de ejecución. Se verá  si se van o no cumpliendo los objetivos a corto, mediano y largo plazo. El gobierno provincial liderará todo este proceso y será el encargado de hacer que el instrumento tenga resultados positivos y que sirva, sobre todo, como base fundamental de una mejor calidad de vida para la población.

Unidad Educativa de Sordos "Gobierno Provincial de Imbabura" con nueva infraestructura


Inversión que garantiza bienestar
NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIDAD EDUCATIVA DE SORDOS “GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA”

·         La Prefectura adecuó el patio, construyó una gran cubierta, implementó dos nuevas aulas y remodeló los antiguos espacios. Esta acción permite que los 63 estudiantes con deficiencia auditiva tengan mejores servicios en el plantel en donde aprenden los conocimientos de la ciencia.
En medio de la alegría de la comunidad educativa, el Prefecto Diego García Pozo inaugura las nuevas instalaciones físicas en la Unidad Educativa de Sordos “Gobierno Provincial de Imbabura”.

 El bienestar de la población imbabureña es uno de los principales objetivos de la gestión del Gobierno Provincial de Imbabura. El Prefecto Diego García Pozo está convencido que las obras físicas son importantes para el desarrollo, sin embargo considera que éstas no pueden estar más arriba de la atención prioritaria que exige el ser humano.

Una muestra de este concepto se refleja en la Unidad Educativa de Sordos “Gobierno Provincial de Imbabura”, institución que da cabida actualmente a 63 estudiantes con deficiencia auditiva. En esta institución, regentada por el organismo provincial, reciben educación y algunos incentivos para su feliz permanencia: uniforme escolar, alimentación y transporte puerta a puerta.

SE RECONOCE EL APOYO

Manolo Hidalgo, Director del plantel, dio testimonio del convencimiento que existe para apoyar constantes iniciativas que ofrecen mejores condiciones físicas en el ambiente en donde se desenvuelven las actividades educativas y que, en definitiva, son una garantía para que los alumnos, personal docente y padres de familia puedan sentirse cómodos y tranquilos.

“Más allá de las obras de cemento, vemos  con beneplácito que hay interés en  aportar por un cambio radical en el área social y educativa. Los sectores que antes no eran visibles en la sociedad ahora son motivo de especial atención, demostrando al país que se vive una verdadera revolución”, dijo.

INAUGURACIÓN DE OBRAS

Estas palabras fueron pronunciadas en el acto de inauguración de la nueva infraestructura física de esta unidad educativa. Gracias al  Gobierno Provincial se construyó una amplia cubierta del patio, un bloque de dos aulas y se readecuaron las antiguas instalaciones incluidos los baños. Con ello, prácticamente la imagen institucional se puso acorde con el que se requiere para una correcta formación.

El Prefecto Diego García Pozo, acompañado de la Presidenta del Patronato Provincial de Acción Social, Salomé Andrade; del Viceprefecto, Edgar Benítez;  y de la Concejala del cantón Ibarra, Inés Almeida, entregó oficialmente a la comunidad educativa la nueva infraestructura para su uso.

Fue una oportunidad para afirmar que durante su gestión se continuará garantizando el bienestar de los estudiantes que,  pese a su discapacidad, se preparan con esfuerzo para ser útiles a la Patria. “La mejor inversión que podemos hacer desde la función pública es aquella dirigida a las niñas, niños y jóvenes que requieren atención prioritaria para tener un mejor presente y futuro”.

Fedeligas Imbabura promueve Escuela de Futbol Permanente

En cumplimiento a lo que està estipulado dentro de la Ley del Deporte vigente,el deporte barrial es la base de la estructura organizativa  y por ello, los clubes son la razòn de ser para la promociòn y la masificaciòn de la pràctica activa y recreativa del deporte.

Las ligas filiales de Fedeligas Imbabura son el motor del movimiento deportivo de la provincia . Es asi que se impulsa y promueve la Escuela de Futbol Permanente dirigida a niños/niñas.






Fedeligas de Imbabura dentro de las actividades deportivas planificadas da inicio con su escuela de Fútbol, en beneficio de nuestra provincia.

La Federación ha decidido estructurar su Escuela de Fútbol permanente para niños, niñas, adolescentes hombres y mujeres comprendidos entre las edades de 5 y 14 años, a quienes se les impartirá conocimientos técnico – tácticos del deporte específico y complementario, para el desarrollo integral de los participantes  y de esta manera ayudar a fortalecer a las instituciones filiales que conforman la matriz provincial que participa en los diferentes torneos organizados por la Federación Nacional, esto es en la categoría Sub 12.

El proyecto estructurado en el aspecto técnico – táctico de la enseñanza – aprendizaje, así mismo se dispone de la infraestructura en donde se va a trabajar como es el estadio Simón Bolívar de las Cuatro Esquinas perteneciente a nuestra Institución. 

Fernando Checa, presidente de Fedeligas Imbabura al hacer pùblica su gestiòn en procura de la masificaciòn de la recreaciòn y el deporte a nivel barrial,manifestò " hacemos la más cordial invitación a la ciudadanía para iniciar con el curso vacacional, ya que comenzamos con el período de inscripciones a partir del lunes 18 de junio de 2012, las mismas que se receptarán en la oficina de Fedeligas de  Imbabura ubicada junto al Coliseo Luis Leoro Franco en el horario de 09H00 a 12H00 y de 15H00 a 18H00 de lunes a viernes hasta el lunes 09 de julio de 2012; el valor del curso es de 25,00 USD por participante que incluye una camiseta de entrenamiento y el derecho a continuar en la esc5uela de fútbol permanente".

El acto de inauguración e inicio del curso se realizará el lunes 09 de julio de 2012 a las 09H00