Seguidores

miércoles, 25 de abril de 2012

Se viene la 6ta. Travesia de Aguas Abiertas en

Al instante..


La travesía es organizada por el Comité de Natación de Imbabura, y cuenta con el AVAL DE FEDERACION DEPORTIVA DE IMBABURA.

La “SEXTA COMPETENCIA DE AGUAS ABIERTAS  COPA FIESTAS DEL RETORNO”, se realizará el día domingo 29de Abril del 2012 y contempla las distancias de 500mtrs 2.250mtrs y 5000mtrs. Su hora de inicio está programada para 09:00 horas. Categoría novatos y 10:00 horas categoría federados.


NOVATOS
RUTA # 1.-La largada de la prueba de 500mtrs. Será a las 09:00 horas. Desde la zona muelle bar y la llegada en el ingreso del muelle de la laguna de Yahuarcocha.

FEDERADOS
RUTA # 2.-La largada de la prueba de 2.250 metros, que será a las 10:00desde el lugar conocido como la vuelta a la paloma y la llegada al ingreso del muelle de la laguna de Yahuarcocha.
RUTA # 3.- La largada de la prueba del circuito de 5000 metros, desde el muelle de la laguna Yahuarcocha, y con la llegada al mismo lugar, misma que se realizara a las 10:15horas.

2.- DE LAS CATEGORIAS

Las categorías contempladas son las siguientes:

CATEGORIA NOVATOS (500 METROS)

CATEGORIAS
EDAD
F/NACIMIENTO
DISTANCICA
1
Mínima
7-8
    2003 a mas
500
2
Infantil A
9-10
2001-2002
500
3
Infantil B
11-12
99-2000
500
  
 
 CATEGORIA FEDERADOS (2250 mts)
CATEGORIAS
EDAD
AÑO/ NACIMIE.
DISTANCIA
1
Infantil A
9-10
2001-2002
2250 metros
2
Infantil B
11 – 12
99 – 2000
2250 metros
3
Juvenil A
13 – 14
97 – 98
5000 metros
4
Juvenil B
15 - 17
94 - 96
5000 metros
5
Mayores
18 - 24
87 - 93
5000 metros
6
Máster A
25 - 35
76 - 86
2500 metros
7
Máster B
36 a mas
75 a más años
2500 metros


CATEGORIA ESPECIAL:

·        DEPORTISTAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
·        PREMIO AL NADADOR(A) MAS PEQUEÑO DE REALIZAR EL CRUCE.

No se permitirá el uso de artículos de propulsión artificial, tales como aletas, paletas, guantes, remos, artículos de flotación o cualquier otro artículo o accesorio no permitido expresamente por este reglamento o que a juicio del Juez General de la prueba represente una ventaja injusta o ponga en peligro la seguridad del competidor o de los demás.
DEL MARCAJE.

La categoría novatos procederá al marcaje a las 08.00 am y entrega de gorra por parte de la organización y la categoría federados a las 09.00 am.

La organización brindara un bus para el traslado de los deportistas a la zona de partida.

Recorrido oficial
 
LOS PREMIOS.

 La premiación se realizará una vez terminado todas las pruebas en un lugar a determinar.
·        Trofeos a los 3 primeros lugares por categoría tanto novatos como federados y damas y varones.
·        Premios sorpresa a los primeros lugares de nuestros auspiciadores.

 GENERALIDADES

a)    El nadador, durante la competencia, deberá llevar siempre puesta su gorra, mostrando en todo momento y hasta el término de la misma el número de inscripción.

b)    Se habilitarán puestos de hidratación y masajes en sector de meta.
c)     Todos los nadadores se harán acreedores a una gorra de nado y un  kit de alimentación.

d)      Se dispondrá de servicios de ambulancia con paramédicos.

e)    Se dispondrá de una Nave mayor y naves menores que vigilarán e irán cerrando el recorrido de la competencia y que servirán para apoyar o retirar a cualquier participante de la competencia, trasladándolo al sector de llegada.

f)      Los nadadores podrán ser auxiliados, solo por las lanchas de la organización.

g)     Es responsabilidad del Árbitro General (juez FENA) supervisar el desarrollo total de la prueba, siendo la máxima autoridad de la misma con la facultad de descalificar al nadador que transgreda el reglamento.

GPI destinará recursos para Ciudad del Conocimiento

Al instante...
 
Empezará construyendo los ejes viales en la zona 

EL GOBIERNO PROVINCIAL SE INVOLUCRA EN EL PROYECTO “YACHAY CIUDAD DEL CONOCIMIENTO”

·         La Prefectura se compromete a destinar recursos técnicos, operativos y económicos para ayudar en la construcción de las carreteras internas y externas que permitan una conexión al cantón Urcuquí, en donde se levantará el proyecto, considerado de prioridad para el actual régimen.

 El Gobierno Provincial de Imbabura oficializó su activa participación en el Proyecto Emblemático del Gobierno Nacional “Yachay, Ciudad del Conocimiento” en el cantón Urcuquí. Para ello, el Prefecto Diego García Pozo, ante la presencia  de representantes de las comunidades, firmó un acuerdo de cooperación permanente con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT.

El primer compromiso radica en la ejecución del diseño, construcción e implementación de las obras viales internas y externas que influyan en el mega proyecto. La entidad, de manera inmediata, asumió esta tarea, considerada como fundamental para poder desarrollar esta iniciativa de carácter nacional que pretende convertir a esta zona en un centro de exportación de conocimiento al mundo.

SE UNEN ESFUERZOS
“Es un trabajo dirigido a impulsar un proyecto en el que el actual régimen ha puesto todo su interés y que a la postre convertirá a Imbabura en uno de los centros de mayor atracción, no solo en el contexto del país, sino también internacional. El reto es colaborar activamente con esta acción dirigida  a cambiar la historia de los pueblos, mediante el mejoramiento de la calidad de vida que será realidad, mediante la explotación del conocimiento y la ciencia”, aseveró el Prefecto Diego García.

A más de destinar una cuantiosa inversión económica para la construcción de los ejes viales, el organismo provincial aunará esfuerzos con las entidades del Estado a fin de facilitar el cofinanciamiento de los trabajos de infraestructura; facilitará el equipo técnico; y, entregará la información cartográfica requerida por la SENESCYT, especialmente la relacionada al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la provincia en los ámbitos de vialidad y producción.

DESARROLLO INTEGRAL PARA IMBABURA
René Ramírez, Secretario Nacional, de la SENESCYT, destacó la importancia de la integración de la Prefectura al proyecto que en el transcurso de este año tiene planificado invertir 20 millones de dólares, comenzando con la implementación de la primera universidad experimental a nivel regional que concentre altos estudios en ciencia, tecnología e innovación, capaz de generar nuevos conocimientos para el mundo.

El funcionario gubernamental destacó que gracias al apoyo del GPI y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas se podrá consolidar las obras viales que brindarán un acceso directo al proyecto, facilitando la movilización, con lo cual Urcuquí  podrá hacer efectivo un desarrollo integral, dejando de ser un cantón relegado. “Habrá una intervención en diferentes áreas, en la que necesariamente intervendrán todos los organismos públicos”.

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...