Seguidores

lunes, 16 de abril de 2012

Escolares a la cancha en Festival de futbol Sub 12

Al instante...



Luego de la reunión mantenida con los responsables de las selecciones de futbol de las escuelas participantes en el Festival Escolar de Futbol Sub 12, los técnicos docentes de la Unidad de Cultura Física del Ministerio de Educación de Imbabura encabezados por Cecilia Navarrete, una vez que las lluvias en la región menguaron, decidieron iniciar los juegos del presente año lectivo.

 
16 equipos encasillados en 3 series buscarán el campeonato de la presente edición y luego de ubicar las cabezas de serie, se procedió al sorteo para definir la fase de grupos, que se medirán en 3 escenarios deportivos de la localidad.

La serie A la encabeza el campeón reinante Don Bosco y la completan los representativos de Pensionado Atahualpa, La salle, Liceo Aduanero, Modelo Velasco Ibarra y disputarán sus cotejos en la cancha 1 de Liga Deportiva Barrial San Miguel de Ibarra.

La serie B encabezada por la escuela 28 de Septiembre tendrá en acción a Fabián Jaramillo, 28 de abril, Teodoro Gómez de la Torre, 24 de Junio en la cancha de Liga Barrial Jesús del Gran Poder.
 
Y  la serie C la integran Pensionado La Victoria, Alejandro Pasquel Monge, Teresa Bacq, Juan Miguel Suárez, Jean Piaget y Don Pedro de Arobe.

 Modalidad del Torneo
La modalidad del torneo será todos contra todos y clasificarán a la fase semifinal los 3 primeros de cada serie, los 3 segundos de las series y el primero y segundo de la Serie C en donde se establecerán 2 series siendo los 2 primeros de cada serie los que vayan a la fase final definiendo el paso a la final en la modalidad de una Copa Carranza.
Sin duda, habrán muchas emociones en  estos cotejos….

Las damas también le pegan fuerte a la pelota



En 3 coliseos de la provincia se disputa el Festival Intercantonal de Futbol Sala Femenino. A esta instancia llegaron los equipos campeones de cada zona y se miden en la modalidad de todos contra todos para que al final en la última jornada, a disputarse este viernes en el Coliseo de Santa Clara en la parroquia de San Antonio de Ibarra.
María Angélica Idrobo campeón de Ibarra, Instituto Inocencio Jácome de San Antonio de Ibarra, Sarance de Otavalo, Santa Luisa de Marillac de Antonio Ante, Leopoldo Chávez de San Pablo del Lago y Santísimo Sacramento de Cotacahi dirimirán superioridades y buscarán acumular la mayor cantidad de puntos y de goles para alcanzar el campeonato.
En los Coliseos Francisco Páez  de Otavalo y de Liga Deportiva Cantonal de Antonio Ante se realizarán las 3 primeras jornadas y entre jueves y viernes se desarrollarán en el Coliseo de san Antonio de Ibarra.
El interés está ahí.





ESCENARIO:   Coliseo Francisco Páez  (OTAVALO)

Lunes 16  de abril de. 2.012



08H900
Sta. Luisa de Marillac
VS.
Inocencio Jácome

10H00
Leopoldo Chávez
VS.
María Angélica Idrobo

11H00
Sarance
VS.
Santísimo Sacramento






Martes 17 de Abril  de. 2.012



09H00
Sta. Luisa de Marillac
VS.
Leopoldo Chávez

10H00
Sarance
VS.
Inocencio Jácome

11H00
Santísimo Sacramento
VS.
I María Angélica Idrobo

SEDE: Antonio Ante



Miércoles 18 de Abril  de. 2.012



09H00
María Angélica Idrobo
VS.
Inocencio Jácome

10H00
Santísimo Sacramento
VS.
Leopoldo Chávez

11H00
Sta. Luisa de Marillac
VS.
Sarance

SEDE: San Antonio



Jueves 19 de Abril  de. 2.012



09H00
María Angélica Idrobo
VS.
Sarance

10H00
Sta. Luisa de Marillac
VS.
Santísimo Sacramento

11H00
Inocencio Jácome
VS.
Leopoldo Chávez






Viernes 20 de abril del 2.012



09H00
Inocencio Jácome
VS.
Santísimo Sacramento

10H00
Leopoldo Chávez
VS.
Sarance

11H00
Sta. Luisa de Marillac
VS.
María Angélica Idrobo






domingo, 15 de abril de 2012

Brenes ganó la 3era etapa de la Clásica Panavial

Al instante...


El Tico Brenes se adjudicó la 3ª. Etapa de la Clásica Panavial



Montaña en la General y Pita en la Juvenil, mantuvieron el liderato

Gregory Brenes
Cristian Pita,Lider Juvenil
Teniendo como juez al cronometro, los ciclistas que son parte de la Clásica Ciclística Panavial que une las ciudades de Loja y Tulcán, sortearon la tercera etapa. CRI 17,5Km Peaje El Triunfo-Cumandá
Fueron 17.5  kms pedaleados a fondo sobre bicicletas aerodinámicas y con artilugios propios para  este esfuerzo individual buscando mantener o mejorar sus posiciones y establecer diferencias  para afianzarse en la clasificación general.
El sonido de los rodillos impulsados por los ciclistas fue la tónica de la antesala de esta etapa.
El equipo Movistar Team fue el protagonista de la fracción al colocar a sus hombres en el top 5, el costarricense Gregory Brenes mostró su clase para administrar bien el trazado en esta etapa así como dosificar sus energías y establecer el mejor tiempo.

Clasificación de la etapa:
1.- Gregori Brenes     Costa Rica     23:26
2°Jader .Betancur      Colombia       a   27"  

3° Segundo Navarrete  Ecuador      a  31
 4.Freddy Montaña  a  46
5. Kleber Quasquer a1:10

En la categoría Juvenil

1.- Daniel Ramírez Colombia      27:15
2.-Cristian Pita       Imbabura        a 13”
3.- Jonathan Caicedo                    a 14”

Corridas 3 etapas, así queda la Clasificación general Individual:

1.- Freddy Montaña         7 h 11:16
2.- Oscar Solís   Bolivia       a 3:06
3.-Jorge Montenegro          a 3:26
4.Juan Pozo     Ecuador       a 4:04
5.- Edwin Carvajal               a 4:06
15. Marcelo Paspuezán  a   8:50
16. Erick castaño                a  8:59

Clasificación categoría Juvenil

1.- Cristian Pita              6h 43:43
2.- Daniel Ramírez          a 1:30
3.- Sebastián Rodríguez a 2:12   

Este lunes se corre la 4ta etapa, la etapa Reina entre las localidades de Bucay y Riobamba con una gran dosis de terreno montañoso. Esta podría definir mucho del resultado final. La estrategia de los técnicos se verá reflejada al finalizar en la Sultana de los Andes.

Escuela de Atletismo "Tarquino Jaramillo" forma a campeones del futuro

Al instante...


Jhovan Delgado el formador de campeones
Las promesas del deporte,ya son una realidad
 
Karla Jaramillo
Jhon Jairo Puetate y Alicia Arévalo
Una nueva generación de atletas se forma en las canchas y espacios abiertos junto a la naturaleza bajo la dirección técnica de Jhovan Delgado. Con la Escuela de Atletismo “Tarquino Jaramillo” se han conseguido grandes resultados con la masificación que ha llevado a encontrar a realidades del atletismo imbabureño como la actual campeona sudamericana de Marcha Prejuvenil Karla Jaramillo, los constantes animadores de las carreras pedestres en las categorías menores como Samantha Teca, Alicia Arevalo, Edith Albacura y Jhon Jairo Puetate o en las categorías infantiles como los marchistas Erick Jiménez, Jefferson Pérez, Diana Torres o los pequeños fondistas Marco Guerrero, Diana Torres, Carla Manosalvas e Irene Navarrete,  o los velocistas Dayana Gudiño, Nayeli Delgado, Paul Ruales, Jonathan Gudiño e Iván Palacios que representarán a Imbabura en varios eventos a nivel local.

Edith Albacura
Jhon Jairo Puetate en Juvenil Alicia Arévalo en Elite damas, Karla Jaramillo en Juvenil y Edith Albacura en Prejuvenil dominaron a placer en la carrera Salesianos 5k y se ilusionan con obtener esos mismos resultados en las carreras venideras como la Plaza 5k y la carrera en las Fiestas del Retorno este fin de mes por las principales calles y avenidas de la ciudad.

Son cerca de 100 niños y jóvenes que prefieren el entrenamiento atlético a los juegos electrónicos o a pararse en una esquina sin saber en que ocupar su tiempo libre, atletas que son ejemplo a seguir y que combinan de manera perfecta su afición al atletismo y los estudios.

Alicia Arévalo, quien inicio desde muy pequeña con el entrenador Jhovan Delgado, es en la actualidad una de las protagonistas en el atletismo de calle y manifiesta que “no hay problema con los estudios sino que hay que organizar el tiempo para sobresalir en ambos  campos”.
El entrenamiento sigue, sin embargo esta Escuela de Atletismo carcece de auspicios y sn los padres de familia y su entrenador quienes sostienen a esta cantera de atletas que pone en alto el nombre de Imbabura y Ecuador.

Karla Jaramillo, integra la selección nacional para el Campeonato Mundial en Rusia y dentro de su planificación están las carreras pedestres para afianzar su trabajo aeróbico y fortalecer su condición física de base para hacer una buena presentación en el Mundial.

Fedenaligas conoció situación del deporte barrial imbabureño

Al instante...




Napoleón López, miembro de  FEDENALIGAS: “Hubo un apresuramiento que no se lo canalizó al existir una mala interpretación de la Ley del Deporte cuando no deben existir federaciones cantonales en las cabeceras provinciales".
A partir del 6 de diciembre del 2011 en la que se creó la Federación Cantonal de Ligas Barriales de Ibarra se han dado una serie de malos entendidos con la matriz del deporte barrial presidida por Fernando Checa ,cuando la Federación Cantonal previa a su estructuración no realizó la convocatoria a todas las ligas barriales del cantón y con 3 ligas barriales y una pre-liga. La creación de esta federación, dejó inconformes  a muchos y un mal sabor en el deporte barrial que se ha sentido fraccionado por los manejos administrativos realizados.
Ante esta situación de carácter legal, se han realizado las consultas legales del caso ante Fedenaligas y el Ministerio del Deporte, las que aclararán el panorama. Mientras tanto, los deportistas son los grandes perjudicados.
El Consejo Ejecutivo de la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador (FEDENALIGAS) conoció la consulta realizada en torno a la situación de carácter legal de la Federación Barrial del Cantón Ibarra y su relación con Fedeligas Imbabura.

“Hubo un apresuramiento que no se lo canalizó al existir una mala interpretación de la Ley del Deporte cuando no deben existir federaciones cantonales en las cabeceras provinciales. La federación cantonal en Ibarra esta nombrada y fue abalizada por Fernando Checa y otro miembro del directorio de Fedeligas Imbabura, sin embargo, será Fedenaligas a través de Asesoría Jurídica del Ministerio del Deporte quien resolverá esta situación luego de que se trate este tema en el Consejo Ejecutivo de Fedenaligas en junio próximo”, señalo Napoleón López, miembro del Consejo Ejecutivo de Fedenaligas.
Será el Ministerio del Deporte, quien a través de una norma de el camino, siempre respetando a la Matríz del deporte barrial de Imbabura, advirtió López.

Mientras tanto, los problemas en el deporte barrial de Ibarra persisten y no hay visos de solución.

Ibarra dominó en Selectivo provincial Barrial de Atletismo

Al instante...


Muy temprano llegaron los pequeños atletas al Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra” y comenzaron su calentamiento bajo la dirección de dirigentes y padres de familia de las ligas barriales participantes en el Selectivo Provincial de Atletismo Damas y Varones Sub 11.
Para muchos de estos atletas, pisar la pista sintética era un sueño hecho realidad y pensaban en que algún día podrían llegar a correr en otras pistas del Ecuador y el mundo.




Fernando Checa Presidente de Fedeligas Imbabura
El representativo del cantón Ibarra dominó de principio a fin en todas las pruebas programadas para el selectivo provincial de atletismo Sub 11 para damas y varones por Fedeligas Imbabura  presidida por Fernando Checa.
Luego de la breve ceremonia inaugural en la que Fernando Checa Presidente del deporte barrial reiteró el compromiso de continuar masificando la actividad deportiva enmarcada en todo lo que norma la Ley de deporte.
En representación de Fedenaligas, la rectora del deporte barrial  a nivel nacional, Napoleón López llegó para abalizar este torneo selectivo augurando éxitos a los deportistas que serán parte del seleccionado imbabureño en el campeonato Nacional a realizarse en Cuenca del 25 al 27 de mayo.


Un sol canicular acompañó a los protagonistas de esta jornada selectiva del deporte barrial imbabureño.

Resultados
60m planos Damas                                                      60m planos Varones
1.-Nayeli Delgado         Ibarra                                       1.- Paúl Ruales              Ibarra
2.- Karla Manosalvas    Ibarra                                       2.- Jonathan Gudiño    Ibarra
3.- Dayana Gudiño         Ibarra                                      3.- Iván Palacios            Ibarra
Lanzamiento/pelota Damas                                           Lanzamiento/pelota Varones
1.- Nayeli Delgado               Ibarra              27,33          1.- Bryan Villalba         38,56             
2.- Nicole Marquez              Alpachaca      26,85        2.-Luis Torres                 32,54        
3.- Jennifer Chalá                                         23,80         3.- Iván Palacios            32,37
Salto largo Damas                                                              Salto largo Varones
1.- Liseth Noboa                             3,98                          1.- Iván Palacios                 3,60
2.- Natalie Jiménez                        3,67                          2.- Luis Torres                     3,60
3.- Taiz Folleco                               3,63                          3.- Ariel Muñoz                   3,42
2.000m. Marcha Varones                                  2.000 m. Marcha Damas
1.- Erick Jiménez                                                    1.- Diana Torres
2.- Jefferson Pérez
Salto Alto damas                                                    Salto Alto Varones
1.- Nathaly Jiménez                         1,14              1.-   Paúl Ruales                     1,14
2.- Yazmine Chalá                             1,14
3.- Nayeli Delgado                             1,03
Nayeli Delgado y su mejor salto
   
60 m. Velocidad Damas                                               60 m. Velocidad Varones
1.- Nayeli Delgado                                                       1.- Paúl Ruales
2.- Karla Manosalvas                                                  2.- Jonathan Gudiño
3.- Dayana Gudiño                                                      3.- Iván palacios
120 m. planos Damas                                                 120 m. planos Varones
1.- Dayana Gudiño                                                     1.- Paul Ruales
2.- Karla Manosalvas                                                 2.- Jonathan Gudiño
3.- Yazmine Chalá                                                      3.- Bryan Arce
1.200 m. Fondo Damas                                        1.200 m. Fondo Varones
1.- Irene Navarrete                                                1.- Marco Guerrero
2.- Leslie Cabascango    San Pablo                       2.- Santiago Teca
3.- Diana Torres                                                     3.- Javier Quinchiguano     San Pablo
Posta 4 x 60m Damas: 1.-  Ibarra
Posta 4 x 60 varones; 1.- Ibarra
                                      2.- Alpachaca
                                      3.- San Pablo
Final 60 m Damas
En este selectivo provincial participaron atletas damas y varones representantes de las ligas Barriales de Ibarra, Alpachaca, El Priorato, San Pablo, Andrade Marín y La Esperanza.
En el juzgamiento y control de las competencias estuvieron Celso Chalá, Gonzalo Castillo, Edison Torres, Melani Quelal, Adriana Morejón, Katty Guacán bajo la coordinación de Wilson Quelal.
Para el campeonato Nacional a realizarse en Cuenca se seleccionarán a 3 deportistas por prueba.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...