lunes, 17 de octubre de 2011

La belleza de la gimnasia en los Panamericanos 2011

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

¡Del aro al oro y de la pelota a la plata! Cynthia Valdez se lució y se quedó con la preseas

  • Cynthia Valdez dio oro en aro para México. Fuente: Mexsport
GUADALAJARA, México (EFE).- La mexicana Cynthia Valdez conquistó el oro en la final individual de aro de gimnasia rítmica de los Juegos Panamericanos de 2011 con un claro y ruidoso apoyo del público de Guadalajara, su ciudad natal.
Valdez, que ya se había colgado la plata en el concurso general individual el sábado, le dejó el segundo lugar a la estadounidense Julie Zetlin, la primera favorita, y el bronce a la brasileña Angélica Kvieczynski, que también fue tercera en el concurso general.
Los resultados invirtieron los del pasado sábado, cuando Zetlin confirmó su favoritismo y se impuso en el concurso general individual (aro, pelota, mazas y cinta) y la mexicana tuvo que conformarse con el segundo lugar.
Cynthia Valdez fue premiada con 25.800 puntos, en los que contaron especialmente los 8.700 puntos que los jurados le otorgaron por la dificultad de sus peripecias con el aro.
Zetlin obtuvo 25.500 puntos, con un elevado valor especialmente para su perfecta ejecución (8.700 puntos), ya que la menor valoración de la dificultad de sus pasos (8.250) no le alcanzó para superar a la mexicana, que se había presentado antes.
La brasileña Angélica Kvieczynski, nuevamente con una presentación que contó como fondo con una versión instrumental de "My way" y con difíciles recepciones del aro con las piernas, consiguió los aplausos de un público que apoyaba mayoritariamente a la mexicana.
La paranaense fue sancionada con 50 puntos por un error en el dominio del aro, lo que redujo sensiblemente sus posibilidades de victoria.
En cuarto lugar se ubicó la canadiense Mariam Chamilova (24.075 puntos) y en quinto la argentina Ana Carrasco (24.075 puntos).
La argentina Darya Shara, otra de las favoritas pero que al final fue sexta, obtuvo 23.900 puntos y fue calificada especialmente por la belleza artística de su presentación (8.250 puntos) ya que al nivel de dificultad del ejercicio apenas recibió 7.550 puntos.
La brasileña Natalia Gaudio fue séptima con 23.575 puntos.
Y la venezolana Andreina Acevedo, que dejó caer el aro tras arrojarlo para finalizar su presentación, fue la octava y última con 22.900 puntos.
Valdez, que fue ovacionada cada vez que su nombre fue citado por los altavoces del Centro de Gimnasia de Guadalajara, aún disputará las pruebas de pelota, cinta y mazas, en las que promete volver a subir al podio antes de retirarse de la carrera.
La mexicana, de 23 años, llegó a anunciar su intención de jubilarse pero finalmente aplazó el retiro al enterarse que los Panamericanos serían disputados en Guadalajara.
La jalisciense ya había conquistado medalla de plata en el concurso completo individual en Río de Janeiro 2007 y un bronce en un aparato en Santo Domingo 2003, por lo que no quería despedirse de los Panamericanos sin la presea dorara.
Zetlin, número uno en la clasificación entre atletas de toda América de la Federación Internacional de Gimnasia, había conquistado los títulos en pelota, cuerda y conjunto por equipos en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica celebrado en diciembre pasado también en Guadalajara.
En los Panamericanos de Río de Janeiro hace cuatro años Zetlin ganó una plata en la prueba individual en cinta y en el Mundial de septiembre pasado, pese a ubicarse en el lugar 35, fue la mejor entre las competidoras de América, incluso por encima de la mexicana, que en esa ocasión se quedó con la posición 40.
Valdez también se quedó con la plata
Momentos más tarde, Valdez se adjudicó la medalla de plata en la final individual con pelota de gimnasia rítmica de los Juegos Panamericanos de 2011 al ubicarse pocos puntos atrás de la estadounidense Julie Zetlin, que confirmó su favoritismo con el oro.
La brasileña Angélica Kvieczynski, tercera en la prueba, acumuló su tercer bronce en sus tres presentaciones en los Panamericanos de Guadalajara.
Los resultados del podio con la pelota repitieron los del concurso general individual, disputado el sábado y en el que Zetlin conquistó el oro, Valdez la plata y Kvieczynski el bronce.
De esa forma, Zetlin, que aún disputará las finales individuales de cinta y mazas, completó dos oros y una plata, contra dos platas y una presea dorada de Valdez, igualmente clasificada a las otras dos pruebas.
La estadounidense, número uno en la clasificación entre atletas de toda América de la Federación Internacional de Gimnasia, fue premiada con 24.950 puntos en una presentación impecable en la que el jurado le valoró tanto la dificultad y la ejecución, como la belleza artística.
La mexicana, pese a que alcanzó una presentación igualmente bien valorada por el jurado, sufrió una penalización por dejar caer la pelota, lo que le impidió alcanzar su segundo oro este lunes.
La mexicana obtuvo 24.825 puntos, con lo que se quedó muy cerca de la estadounidense y le sacó la misma distancia a la brasileña (24.700 puntos).
El cuarto lugar fue para la canadiense Mariam Chamilova (24.650 puntos), el quinto para la estadounidense Shelby Kisiel (24.300), el sexto para la también canadiense María Kitkarska (23.650 puntos) y el séptimo para la argentina Darya Shara (22.700).
Zetlin es la principal aspirante a ser coronada como reina de la gimnasia rítmica en los Panamericanos de Guadalajara tras haber obtenido una plata en la prueba individual en cinta en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007 y haberse ubicarse en el lugar 35 en los Mundiales de septiembre pasado, la mejor posición entre las competidoras de América y por encima de la mexicana Valdez (40).

Venezuela voló en la pista; México con el bronce en prueba de velocidad

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Venezuela voló en la pista; México con el bronce en prueba de velocidad

  • Daniela Larreal y Mariestela Vírela dieron el oro para Venezuela. Fuente: AP Images
GUADALAJARA, México (EFE).- El equipo femenino de Venezuela obtuvo la medalla de oro en la prueba de velocidad por equipos del ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, mientras la plata fue para Colombia y el bronce para México.
Las venezolanas Daniela Larreal y Mariestela Virela completaron las dos vueltas al velódromo en 33.611, mientras las colombianas Diana María García y Juliana Gaviria lo hicieron en 34.049.
El bronce fue para las ciclistas mexicanas Nancy Contreras y Luz Daniela Gaxiola que registraron un tiempo de 34.617 para vencer a Estados Unidos.

"Nuestro objetivo es la Copa", aseguró Gareca

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

"Nuestro objetivo es la Copa", aseguró Gareca

  • El entrenador de Vélez muestra cautela pese a los tres triunfos consecutivos. Fuente: Fotobaires
Buenos Aires (Télam) - El técnico de Vélez, Ricardo Gareca, admitió que la Copa Sudamericana es "el objetivo" que se plantearon plantel y cuerpo técnico, pese a que su equipo ganó ante Lanús (2-1) su tercer partido consecutivo en el torneo Apertura y quedó a 8 puntos del líder, Boca.
"Hoy ganamos un partido importante, pero nuestro objetivo es la Copa", le aclaró el entrenador a Télam.
Vélez intentará el jueves sellar su pase a los cuartos de final cuando reciba a Universiddad Católica, al que venció en el encuentro de ida por 2 a 0, en Chile.
"Ahora si nos da para pelearle el título a Boca, mejor. Pero el objetivo es la Copa", reiteró.
Gareca luego analizó el triunfo: "Fue un partido parejo. Lanús es un buen equipo. Trató de ahogarnos en la mitad de la cancha. Pero  fuimos contundentes", puntualizó.
"Creo que nuestra mayor virtud, hoy por hoy, es que pese a ser un equipo joven, somos un equipo paciente", opinó.
Por último Gareca confirmó que la lesión de Augusto Fernández "no es ósea" y no lo descartó para el partido del jueves frente a la Católica.

¡Por una patada! Uriel Adriano se quedó con el bronce

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

¡Por una patada! Uriel Adriano se quedó con el bronce

  • Uriel Adriano perdió en el último momento contra el venezolano Carlos Vázquez. Fuente: Mexsport
GUADALAJARA, México (Notimex).-El mexicano Uriel Adriano ofreció un gran combate ante el venezolano Carlos Vázquez en la semifinal de Tae Kwon Do de los Juegos Panamericanos en menos de 81 kilogramos, sólo que al final el combatiente de Venezuela sacó la experiencia para llevarse el triunfo por 9-8.
De esta manera el mexicano consigue la medalla de bronce de estos XVI Juegos Panamericanos que se llevan a cabo en esta ciudad.
La batalla fue disputada a todo vapor de principio a fin, siendo el mexicano el primero en conectar e irse 1-0, inmediatamente el venezolano igualó y después se fue arriba 4-1 con patada a la cabeza.
El local no perdió la concentración y siempre se mantuvo cerca e inclusive alcanzó al visitante a ocho, sólo que antes de concluir el tercer asalto, Venezuela pasó a la final al conectar al pecho del competidor local y terminar 9-8 a su favor.

¡Colombia es oro en persecución de ciclismo!

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


¡Colombia es oro en persecución de ciclismo!

  • El equipo colombiano ganador, finalizó la prueba en 3:59.236, registrando nuevo récord panamericano. Fuente: Mexsport
Guadalajara (México)- El equipo de Colombia ganó la medalla de oro en la prueba de persecución por equipos masculino del ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, mientras Chile obtuvo la plata y Argentina el bronce.
La final efectuada en el velódromo de Guadalajara fue ganada por el equipo colombiano conformado por Juan Arango, Edwin Ávila, Arles Castro y Weimar Roldán, con un tiempo de 3:59.236, nuevo récord panamericano
Los chilenos Antonio Cabrera, Gonzalo Miranda, Pablo Seisdedos, Luis Fernando Sepúlveda, que fueron alcanzados por el conjunto colombiano debido a la caída de uno de sus ciclistas, obtuvieron la plata y Argentina que cazó a México en su enfrentamiento, se llevó el bronce.

El equipo argentino está integrado por Maximiliano Almada, Marcos Crespo, Walter Pérez y Eduardo Sepúlveda.

Ecuatorianos en Vuelta Ciclistica a Guatemala 2011

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
 
Ecuatorianos en Vuelta Ciclistica  a Guatemala 2011

La delegación ecuatoriana a la Vuelta a Guatemala la integran los ciclistas Héctor Chiles, Juan Carlos Montenegro, Erick Castaño,  Ramiro Calpa , Johnny Caicedo y  Diego Armando Arteaga, entrenador Luis Espinoza, mecánico Jorge Osvaldo Montenegro, Delegada: Roció Vásquez, presidenta de FedeCarchi y saldrá este jueves. 

La Vuelta a Guatemala se inicia el próximo domingo 23 y finaliza el 1 de Noviembre luego de recorrer 1.172, kms en 10 etapas.
En la Vuelta participarán equipos de Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Portugal y Guatemala.

Recorrido Oficial 2011.

10 etapas, del 23 de octubre al 1 de Noviembre 2011.

logo federacion comprimido.
Para Boletín.

RECORRID0 LII VUELTA INTERNACIONAL A GUATEMALA


Del 23 de octubre al 01 noviembre 2011

FECHA
DIA
ETAPA
RECORRIDO
DISTANCIA*
REUNION
SALIDA
23
Domingo
I
Circuito Anillo Periférico
122.5 kilómetros
13:00 horas
14:18 horas
24
Lunes
II
Sanarate-Cobán
158 kilómetros
8:00 horas
09:06 horas
25
Martes
III
Cobán-Salamá
124 kilómetros
8:00 horas
09:03 horas
26
Miércoles
IV
Salamá-Guatemala
138.5 kilómetros
9:00 horas
10:10 horas
27
Jueves
V
CRI. Escuintla-Santa Lucia Cotzumalguapa
29.8 kilómetros
9:00 horas
10:00 horas
28
Viernes
VI
Antigua Guatemala-Mixco-Tecpán
99 kilómetros
8:00 horas
09:13 horas
29
Sábado
VII
Quetzaltenango (circuito 06 vueltas)-San Pedro, San Marcos
134 kilómetros
8:00 horas
09:03 horas
30
Domingo
VIII
San Pedro, San Marcos-Huehuetenango
131 kilómetros
8:00 horas
09:06 horas
31
Lunes
IX
Huehuetenango-Quetzaltenango
145.5 kilómetros
8:30 horas
09:08 horas
01
Martes
X
Retalhuleu-Mazatenango-Quetzaltenango
91 kilómetros
8:00 horas
09:02 horas


1,172.5kilómetros


 

Las dominicanas se llevan oro en tenis de mesa

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Las dominicanas se llevan oro en tenis de mesa

  • La dominicana Eva Brito participó en el dobles femenil donde su país ganó el oro. Fuente: Mexsport.
GUADALAJARA, México (EFE).- República Dominicana ganó hoy la medalla de oro del torneo femenino por equipos de tenis de mesa de los Panamericanos de Guadalajara, tras vencer 3-2 en la final a Venezuela, que se quedó con la plata.
Las medallas de bronce en esta serie correspondieron a Estados Unidos y Colombia.
La final fue emotiva, tras remontar Venezuela dos puntos en contra y empatar la cuenta 2-2, forzando un quinto partido que fue para las dominicanas.
En el primer sencillo, la dominicana Xue Wu derrotó 3-0 a la venezolana Fabiola Ramos (11-6, 11-4 y 11-2) y en el segundo, la caribeña Eva Brito dio cuenta de la venezolana Ruaida Ezzeddine por 3-2 (11-8, 9-11, 6-11, 11-7 y 14-12).
En el dobles, las venezolanas Ezzeddine y Luisiana Pérez derrotaron a las dominicanas Eva Brito y Johenny Valdez por 3-0 (11-8, 11-9 y 11-7) y en seguida la llanera Fabiola Ramos le ganó a Johenny Valdez por 3-0 (11-8, 11-4 y 11-4).
El equipo colombiano, que se colgó un bronce, estuvo integrado por Paula Medina, Luisa Zuloaga y Johana Araque, mientras el de Estados Unidos, que se adjudicó el otro bronce, lo conformaron Ariel Hsing, Lily Zhang y Erica Wu.
 

AL MOMENTO....

113 deportista a Juegos Panamericanos Junior 2025