Tomado de Vida Activa
Lidl-Trek confirmó la llegada de Juan Ayuso con un contrato de cinco años (2026–2030), un movimiento que define su proyecto para las Grandes Vueltas y que coloca al español como pilar a largo plazo. El anuncio lo hizo el propio equipo en sus canales y fue recogido por medios especializados.
¿Qué cambia en el pelotón?
El fichaje reacomoda los equilibrios de poder en el WorldTour. Ayuso deja atrás la estructura de UAE y encuentra en Lidl-Trek una vía para asumir liderazgo total en generales de tres semanas, rodeado por un tren que ya cuenta con nombres como Ciccone, Skjelmose y Pedersen. La apuesta es clara: convertir a Lidl-Trek en aspirante número uno contra los “imperios” vigentes.
Comparar a Ayuso con Tadej Pogačar es inevitable: ambos precoces, ambos con hambre. Pero “Project Juan” arranca con el reto de verse las caras contra Pogi sin la protección de la misma casa. ¿Será la libertad creativa de Lidl-Trek la chispa que lo empuje al siguiente escalón?
Isaac del Toro, la arista mexicana
Mientras tanto, Isaac del Toro sigue creciendo en UAE con respaldo deportivo y material de primer nivel ( El mundial habla por si sólo). El mexicano ha demostrado que puede competir con los nombres grandes en recorridos duros.
La pregunta para el público: ¿qué escenario prefieres en 2026—Ayuso desatado con Lidl-Trek o Del Toro consolidado en UAE para desafiar los podios?
Almeida, Vingegaard y Remco: la liga de los titanes
El mapa se vuelve un hexágono de vértigo: Ayuso–Pogačar–Vingegaard–Evenepoel–Almeida–Del Toro. Y en ese juego, cada detalle cuenta: altura, cronos largas, puertos encadenados, clima.
¿A quién ves mejor en una gran vuelta con dos cronos y montañas al final?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?