El Consejo Nacional Electoral
(CNE) realizó el VIII Consejo Consultivo Territorial en la ciudad de
Ibarra. 24 organizaciones políticas (OPs), 11 de Imbabura y 13 de la
provincia del Carchi, participaron en el evento que es un espacio de
diálogo con las autoridades electorales y los actores políticos para
solventar sus dudas sobre el proceso electoral del 2017.
Juan Pablo Pozo Bahamonde, titular del organismo
electoral, señaló que los Consejos Consultivos son espacios de diálogo y
debate con los partidos y movimientos políticos nacionales,
provinciales, cantonales y parroquiales de Ecuador, que solo pueden ser
realizados con la participación de los actores políticos y sociales.
Además,
enfatizó que con estos encuentros se construye procesos electorales
transparentes, y se fortalecen a través del debate logrando así mejorar
los procesos y prácticas electorales.
Teodoro Maldonado, director
Nacional de Capacitación, expuso el Plan Nacional de Seguimiento y
Auditorías para las elecciones generales del 2017, que se las realizará
en las etapas pre electoral, electoral y post electoral del proceso, en
las que las organizaciones políticas tendrán un papel fundamental.
El
funcionario se refirió además al calendario electoral que inició en el
mes de marzo y concluirá el 24 de mayo del 2017 con la posesión de
Presidente y Vicepresidente de la República.
Ricardo Andrade,
Coordinador Nacional de Asesoría Jurídica, expuso lo relacionado al
control político y social de las organizaciones políticas, destacando
que estas se constituyen en el pilar fundamental para constituir un
estado constitucional de derechos y justicia, cumpliendo los principios
de igualdad, deliberación pública, control popular, interculturalidad,
autonomía, respeto a la diferencia y solidaridad.
Por su parte,
Esteban Garzón, Coordinador de Gestión Estratégica, explicó a las OPs,
que el Sistema de Transmisión y Procesamiento de Resultados, está
diseñado para mejorar el control electoral, por parte de los actores
políticos y sociales, a través de la publicación inmediata de las
imágenes de las actas de escrutinio. Además de optimizar los tiempos de
procesamiento y minimizar el contacto físico de los funcionarios del CNE
con las actas de escrutinio.
Abierta la plenaria, los
representantes de las OPs de Imbabura y Carchi, destacaron la
realización de estos encuentros y expusieron sus inquietudes basadas
principalmente en el registro electoral; la conformación y capacitación a
los miembros de las juntas receptoras del voto; y, el escrutinio y
transmisión de datos.
Consejo Nacional Electoral Delegación
Electoral de Imbabura
Unidad de Comunicación y Atención al Ciudadano
Av. Jaime Roldós 1 -165 y Sánchez y Cifuentes
Teléfono: 593 (6) 952 031
www.cne.gob.ec
El
presidente del CNE, despejó dudas e insistió en que las organizaciones
políticas tienen garantizada su participación directa en los comicios
del 19 de febrero del 2017.
Seguidores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AL MOMENTO....
Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil
L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?