domingo, 6 de abril de 2025

Martin López campeón del Tour de Hellas 2025

 


El ciclista ecuatoriano Martin López Granizo firma una página más a su libro de actuaciones destacados al proclamarse campeón del Tour de Hellas.

Tomado de Ciclo 21

El Tour de Grecia llegó a su conclusión con una jornada entre Maratón y el circuito por las calles de Atenas. 

Matteo Moschetti, ciclista del Q36.5, obtuvo su segunda victoria en la prueba; también por delante de Dylan Groenewegen; que se mostró bajo de forma en los momentos decisivos.

En un día sin excesivos desniveles, se desenvolvió la quinta y última etapa de la ronda helénica donde destacó un pequeño grupo de fugados de cuatro unidades compuesto por DubaHeltaRadcliffe y Stewart; que lograron rodar cómodamente hasta la corta subida de Ilioupoli (1.7km al 3.7%), ubicada a 30 kilómetros de la línea de llegada. Radcliffe fue el único escapado que llegó al primero de los cuatro giros que se darían al circuito ateniense. El británico de 21 años fue alcanzado justo antes del tercer paso por meta.

Las cuatro vueltas desembocarían en la Plaza Sintagma sobre terreno ondulado y curvo, incómodo para los ciclistas menos técnicos, por el centro capitalino. Sin corredores pedaleando en solitario en la cabeza de carrera, el pelotón trató de controlar la llegada para lanzar su ofensiva en forma de esprint en el serpenteado griego. Q36.5 y Astana realizaron las tareas de aproximación final para que, finalmente, fuera Jayco quienes se encargaran de llevar la batuta en el final. Los australianos ejecutaron un perfecto tren para Groenewegen, que no se percató de Moschetti. El italiano viajaba pegado a su rueda, y astuto, utilizó las ruedas de sus rivales para doblegar al campeón neerlandés por segunda vez en este Tour de Grecia.

La general final no se vio alterada. El ecuatorianHarold Martín López (XDS) ganó la prueba sin una victoria parcial; completaron el podio Anton Shiffer (Bike Aid) y Adrien Maire (Unibet) en segunda y tercera posición, respectivamente. 

sábado, 5 de abril de 2025

Sara Fiorin gana en Usulután, Peñafiel la mejor ecuatoriana

 

Sara Fiorin gana la tercera etapa en El Salvador

La etapa mas larga de la Vuelta Femenina al Salvador se corrió este sábado. Lote compacto manejado por las corredoras del equipo líder en procura de seguir al frente de las clasificaciones por parte de Elena Hartmann.

Una dupla de brasileñas, Ana Paula Finco y Marcia Fernándes,  rompió la quietud del lote de la etapa que partió desde la Plaza Salvador del Mundo hasta Usulután con 121 kms de recorrido.

Al final la etapa se definió al sprint luego del trabajo a tope de Ceratizit en el que se impuso la italiana Sara Fiorin.

  Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) fue la mejor ecuatoriana ubicada en el Tour El Salvador durante la etapa de este sábado.

Con tan solo 22 años, la quiteña se metió en el lote puntero y cruzó la meta en la décima quinta posición, con el mismo tiempo que la ganadora, la italiana Sara Fiorin, corredora del Ceratizit Procycling Team, quien marcó un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 54 segundos.

Con lo que escaló a la casilla 34 en la clasificación general, donde su compañera de equipo Natalia Vásquez se encuentra en el lugar 24, y es, además, la tercer mejor ecuatoriana de la ronda salvadoreña, que culminará mañana.


Por detrás de Vásquez y Peñafiel, se ubican sus compañeras del Movistar Best PC: Ana Sol Salgado en el lugar 64 y Camila Vega en el lugar 95. En total llegaron a la ciudad de Usulután 101 corredoras.

En tanto, que en la categoría sub 23 Naty, como la conocen con cariño, es la mejor ubicada de la escuadra telefónica, ocupa la quinta casilla, Peñafiel es décima y Vega está en el puesto 34.

La jornada final del Tour El Salvador se cumplirá este domingo y las pedalistas enfrentarán 94,1 kilómetros, con inicio y final en Santa Ana. Tras el día de descanso, programado para este lunes, las corredoras se alistarán para los tres Grand Prix que restan en el país centroamericano.

Mia Griffin se llevo la segunda etapa en El Salvador, Miryam Núñez la mejor ecuatoriana

Mia Griffin gana la etapa en San Miguel
 El circuito en el periférico Gerardo Barrios vio en acción a 103 ciclistas. 5 correderas quedaron fuera por el limite de clasificación de la primera etapa. Etapa que partio con 1h30' de retraso a causa del derrame de combustible de un tanquero accidentado en horas de la mañana, salvaguardando la integridad de las corredoras..

Luego de un tramo con velocidad controlada, desde la localidad de San Miguel, las corredoras se fueron en procura de las metas volantes previstas en la jornada. La mexicana Jessica Bonilla paso en primer lugar en el paso intermedio . Con temperatura de 36 grados y humedad del 33%

En la segunda meta volante la líder Paula Latriglia se aseguro los puntos. Temperatura alta y buen ritmo controlado por el tren del Roland Team.

Dos caídas en la cola del pelotón, fueron las situaciones presentadas y ya en la zona de sprint Laboral Kutxa lanzo la arremetida para asegurar la victoria de Usoa Ostolaza pero el Roland Team no lo permitió y se impuso Mia Griffin la sprinter irlandesa de 26 años parando los cronómetros en 1h41'03".

La clasificación general

Elena Hartmann se mantuvo como líder de la carrera con un acumulado de 4h27'47"

la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Banrural) es quinta en la clasificación general a 1'06"  mientras que Esther Galarza (Pato Bike BMC) ocupa la casilla 16 a 1'32".


Tras la segunda etapa en el Tour El Salvador, la campeona nacional de ruta, Natalia Vásquez colocó al Movistar Best PC en el top cinco de la categoría sub 23. En tanto que en la clasificación general se encuentra en el puesto 26, además, es la tercer mejor ecuatoriana.

Por detrás de Vásquez, se ubican sus compañeras del Movistar Best PC: Marcela Peñafiel en el lugar 39, Ana Sol Salgado 62 y Camila Vega en el lugar 94. En total terminaron 100 corredoras, la jornada que tuvo como inicio San Miguel y luego de 69 kilómetros llegaron al Boulevard Gerardo Barrios.

En tanto, que en la categoría sub 23 Naty, como la conocen con cariño, es la mejor ubicada del elenco “telefónico”, ocupa la quinta casilla, Peñafiel es undécima y Vega está en el puesto 34.
La colombiana Natalia Garzón es la mejor sub 23 de la carrera.
La tercera etapa se corre este sábado







viernes, 4 de abril de 2025

Usoa Ostolaza gana en Nahuizalco - Núñez en el top 10 -Vuelta Femenina El Salvador 2025

 

Usoa Ostolaza gana la etapa 1 enEl Salvador


La primera etapa de la Vuelta Femenina a El Salvador tuvo muchas alternativas con una fuga de 8 corredoras que le dieron espectáculo a la carrera con 106 kms.

La etapa con salida en Surf City tuvo como sitio de meta la localidad de Nahuizalco luego de un ascenso que decanto las posiciones.

El paso por los  túneles fue algo especial para las corredoras en escena para la carrera que tiene categoría UCI 2.1, una fuga se concretó con Paula Carrasco, Miryam Núñez, Luisa Naranjo, Jessica Parra, Paula Latriglia y la brasileña Radatz las que acapararon los puntos de las metas volantes manteniendo una ventaja con respecto al lote de la líder Tamara Dronova en donde viajaban las ecuatorianas Marcela Peñafiel , Ana Sol Salgado y Natalia Vásquez.

La temperatura elevada de 27 grados y una humedad del 73% pusieron a prueba la preparación de las pedalistas, algunas perdieron mucho tiempo y podrían quedar fuera de la competencia por el limite de clasificación. Los equipos Roland y Ceratizit asumieron la persecución al sexteto de punta.

La colombiana Jessica Parra se queda de la punta. El lote -líder cerca de la captura a las fugadas al paso por Sonsonate , en cercanías de la meta volante se van Nuñez y Latriglia, y ya en el ascenso a la línea de meta la ecuatoriana va con todo y las de Roland y Ceratizit llegando a las fugadas.

Nuevo libreto y las compañeras de la líder con un ritmo fuerte buscando la meta Kuskova,  Elena Hartman , la española  Usoa Ostolaza y la italiana Dilixine Miermont,  en punta a 4k de meta y muy cerca Miryam Nuñez

Se impone al sprint Ostolaza del Laboral Kutxa, en el sexto lugar arribó la ecuatoriana Miryam Núñez. Elena Hartmann asumió el liderato.

Las colombianas destacaron, Natalia Garzón es Líder Sub-23 y Paula Latriglia, Líder de Metas Volantes.

También se reporto el retiro de Ana María Torres del Movistar Best PC, antes de la partida por enfermedad.




La segunda etapa se corre en el Bulevard Gerardo Barrios (San Miguel) con 69km de recorrido y en donde se disputaran 2 metas volantes,


Martin López Granizo líder del Tour de Hellas - Ciclismo

 


El australiano Lucas Plapp se impuso en la segunda jornada del Tour de Hellas. La etapa corrida entre Agrinio y Arachova con 177.5 kms era considerada la reina y en ella se sucedieron los ataques en el ultimo tramo del ascenso a  en donde el australiano del Jayco Alulla fue más rápido que el ecuatoriano Martin López Granizo (XDS Astana) quien paso a comandar la tabla general de posiciones.

El equipo del ecuatoriano fue el protagonista de la jornada con lluvia y piso mojado que hizo que se produzcan algunas caídas de la que salieron librados el italiano Diego Ulissi y el ecuatoriano López Granizo, trabajo que al final do sus frutos con el segundo lugar de Lopez y el quinto de Ulissi y el liderato para el ecuatoriano.

A 2 kms de meta atacó Plapp y luego salió a buscarlo López llego a su costado y en los últimos 1700 metros  fue el único que trabajo para luego ser sorprendido en el embalaje final en Arachova por Plapp.

La tercera etapa se corre este viernes.


jueves, 3 de abril de 2025

Dronova lidera Vuelta Femenina a El Salvador 2025

 



La ciclista rusa Tamara Dronova, del equipo Roland, con 3'48", se hizo de la victoria del Prólogo de la Vuelta Femenina en el marco del Tour El Salvador 2025; una prueba donde las 114 corredoras pusieron a prueba la velocidad en el circuito de 2.7 kilómetros corrido en las calles centricas del Centro Histórico de San Salvador, en las inmediaciones del Palacio Nacional.

Al final de la jornada nocturna, se registró un triple empate en el primer lugar el que se dirimió por las centésimas de segundo.

Asi Dronova lidera la Vuelta Femenina a El Salvador que continua hoy con la etapa entre Surf City y Nahuizalco con final en alto , luego de los últimos 5.1 kms al 5.6%. La etapa que se corre desde las 14:30 (hora de San Salvador) tiene 97.5 kms de recorrido con un gran porcentaje en terreno llano. Se disputaran 2 sprints intermedios.

Perfil de la primera etapa

Clasificaciones

1. Tamara Dronova - Roland

2. Elena Hartmann - Ceratizit MT

3. Sandra Alonso Ceratizit MT

4. Lea Stern - Team Santa Ana a1"

5. Laura Tomassi Laboral Kutxa a 1"

Las ecuatorianas

24. Miryam Núñez - Macizo Banrural a 10"

43. Marcela Peñafiel - Movistar BPC a 17"

62. Natalia Vásquez - Movistar BPC a a 22"

70. Esther Galarza - Pato Bike BMC a 23"

80. Ana Sol Salgado - Movistar BPC a a 29"

84. Camila vega - Movistar BPC a a 32"

101. Ana María Torres - Movistar BPC a 42"



miércoles, 2 de abril de 2025

Petra Stiasny gana Gran Premio Boquerón - Tour El Salvador 2025 - Ciclismo femenino

 

Petra Stiasny

Una cronoescalada de 9.1 kms con salida en el Parque El Principito y final en El Boquerón se desarrolló la primera prueba del Tour El Salvador 2025.

una a una fueron partiendo las pedalistas con una temperatura promedio de 26 grados y poco viento en el recorrido. 1600 metros sobre el nivel del mar y una pendiente máxima del 7% fueron los atractivos de la jornada inicial con la participación de 120 ciclistas de 18 equipos y 30 nacionalidades.

El Gran Prix El Boquerón marcó el mejor rendimiento de la ciclista Petra Stiasny del equipo Roland que con un ritmo constante y regulando muy bien sus fuerzas se hizo del primer lugar a una media horaria de 16.621.

La suiza de 23 años sorprendió a propios y extraños y sumó 75 puntos a su ranking personal . 106 corredoras finalizaron la prueba.

Este miércoles 2 de abril, en horas de la noche,  se corre el prologo de 2 kms  del Tour El Salvador que finaliza el 6 del presente. El Centro Histórico de San Salvador será el escenario para el arranque.

El Tour El Salvador es una competencia UCI 2.1 y que reparte 4000 puntos para el ranking mundial.

GP El Boquerón -  UCI scale: UCI.WE.1 - Resultados

1. Petra Stiasny 32'51" - Roland

2. Dilixine Miermont - Ceratizit - a 43"

3. Morgane Coston - Roland  - a 46"

4. Elena Hartman - Ceratizit - a 48"

5.Yulila Biriukiva - Laboral Kutxa - a 56"

20 - Miryam Núñez - Macizo Banrural a 2'56"

26- Esther Galarza - Pato Bike BMC  a 3'30"

32. Natalia Vásquez - Movistar BPC - a 3'48"

47. Ana Sol Salgado - Movistar BPC a 5'51"

58- Marcela Peñafiel - Movistar BPC a 7'20"

66. Ana María Torres - Movistar BPC a  8'06"

84. Camila Vega - Movistar BPC a 10'14"


AL MOMENTO....

Martin López campeón del Tour de Hellas 2025