jueves, 3 de abril de 2025

Usoa Ostolaza gana en Nahuizalco - Núñez en el top 10 -Vuelta Femenina El Salvador

 

Usoa Ostolaza gana la etapa 1 enEl Salvador


La primera etapa de la Vuelta Femenina a El Salvador tuvo muchas alternativas con una fuga de 8 corredoras que le dieron espectáculo a la carrera con 106 kms.

La etapa con salida en Surf City tuvo como sitio de meta la localidad de Nahuizalco luego de un ascenso que decanto las posiciones.

El paso por los  túneles fue algo especial para las corredoras en escena para la carrera que tiene categoría UCI 2.1, una fuga se concretó con Paula Carrasco, Miryam Núñez, Luisa Naranjo, Jessica Parra, Paula Latriglia y la brasileña Radatz las que acapararon los puntos de las metas volantes manteniendo una ventaja con respecto al lote de la líder Tamara Dronova en donde viajaban las ecuatorianas Marcela Peñafiel , Ana Sol Salgado y Natalia Vásquez.

La temperatura elevada de 27 grados y una humedad del 73% pusieron a prueba la preparación de las pedalistas, algunas perdieron mucho tiempo y podrían quedar fuera de la competencia por el limite de clasificación. Los equipos Roland y Ceratizit asumieron la persecución al sexteto de punta.

La colombiana Jessica Parra se queda de la punta. El lote -líder cerca de la captura a las fugadas al paso por Sonsonate , en cercanías de la meta volante se van Nuñez y Latriglia, y ya en el ascenso a la línea de meta la ecuatoriana va con todo y las de Roland y Ceratizit llegando a las fugadas.

Nuevo libreto y las compañeras de la líder con un ritmo fuerte buscando la meta Kuskova,  Elena Hartman , la española  Usoa Ostolaza y la italiana Dilixine Miermont,  en punta a 4k de meta y muy cerca Miryam Nuñez

Se impone al sprint Ostolaza del Laboral Kutxa, en el sexto lugar arribó la ecuatoriana Miryam Núñez.

Las colombianas destacaron, Natalia Garzón es Líder Sub-23 y Paula Latriglia, Líder de Metas Volantes.

También se reporto el retiro de Ana María Torres del Movistar Best PC, antes de la partida por enfermedad.




La segunda etapa se corre en el Bulevard Gerardo Barrios (San Miguel) con 69km de recorrido y en donde se disputaran 2 metas volantes,


Martin López Granizo líder del Tour de Hellas

 


El australiano Lucas Plapp se impuso en la segunda jornada del Tour de Hellas. La etapa corrida entre Agrinio y Arachova con 177.5 kms era considerada la reina y en ella se sucedieron los ataques en el ultimo tramo del ascenso a  en donde el australiano del Jayco Alulla fue más rápido que el ecuatoriano Martin López Granizo (XDS Astana) quien paso a comandar la tabla general de posiciones.

El equipo del ecuatoriano fue el protagonista de la jornada con lluvia y piso mojado que hizo que se produzcan algunas caídas de la que salieron librados el italiano Diego Ulissi y el ecuatoriano López Granizo, trabajo que al final do sus frutos con el segundo lugar de Lopez y el quinto de Ulissi y el liderato para el ecuatoriano.

A 2 kms de meta atacó Plapp y luego salió a buscarlo López llego a su costado y en los últimos 1700 metros  fue el único que trabajo para luego ser sorprendido en el embalaje final en Arachova por Plapp.

La tercera etapa se corre este viernes.


Dronova lidera Vuelta Femenina a El Salvador 2025

 



La ciclista rusa Tamara Dronova, del equipo Roland, con 3'48", se hizo de la victoria del Prólogo de la Vuelta Femenina en el marco del Tour El Salvador 2025; una prueba donde las 114 corredoras pusieron a prueba la velocidad en el circuito de 2.7 kilómetros corrido en las calles centricas del Centro Histórico de San Salvador, en las inmediaciones del Palacio Nacional.

Al final de la jornada nocturna, se registró un triple empate en el primer lugar el que se dirimió por las centésimas de segundo.

Asi Dronova lidera la Vuelta Femenina a El Salvador que continua hoy con la etapa entre Surf City y Nahuizalco con final en alto , luego de los últimos 5.1 kms al 5.6%. La etapa que se corre desde las 14:30 (hora de San Salvador) tiene 97.5 kms de recorrido con un gran porcentaje en terreno llano. Se disputaran 2 sprints intermedios.

Perfil de la primera etapa

Clasificaciones

1. Tamara Dronova - Roland

2. Elena Hartmann - Ceratizit MT

3. Sandra Alonso Ceratizit MT

4. Lea Stern - Team Santa Ana a1"

5. Laura Tomassi Laboral Kutxa a 1"

Las ecuatorianas

24. Miryam Núñez - Macizo Banrural a 10"

43. Marcela Peñafiel - Movistar BPC a 17"

62. Natalia Vásquez - Movistar BPC a a 22"

70. Esther Galarza - Pato Bike BMC a 23"

80. Ana Sol Salgado - Movistar BPC a a 29"

84. Camila vega - Movistar BPC a a 32"

101. Ana María Torres - Movistar BPC a 42"



miércoles, 2 de abril de 2025

Petra Stiasny gana Gran Premio Boquerón - Tour El Salvador 2025 - Ciclismo femenino

 

Petra Stiasny

Una cronoescalada de 9.1 kms con salida en el Parque El Principito y final en El Boquerón se desarrolló la primera prueba del Tour El Salvador 2025.

una a una fueron partiendo las pedalistas con una temperatura promedio de 26 grados y poco viento en el recorrido. 1600 metros sobre el nivel del mar y una pendiente máxima del 7% fueron los atractivos de la jornada inicial con la participación de 120 ciclistas de 18 equipos y 30 nacionalidades.

El Gran Prix El Boquerón marcó el mejor rendimiento de la ciclista Petra Stiasny del equipo Roland que con un ritmo constante y regulando muy bien sus fuerzas se hizo del primer lugar a una media horaria de 16.621.

La suiza de 23 años sorprendió a propios y extraños y sumó 75 puntos a su ranking personal . 106 corredoras finalizaron la prueba.

Este miércoles 2 de abril, en horas de la noche,  se corre el prologo de 2 kms  del Tour El Salvador que finaliza el 6 del presente. El Centro Histórico de San Salvador será el escenario para el arranque.

El Tour El Salvador es una competencia UCI 2.1 y que reparte 4000 puntos para el ranking mundial.

GP El Boquerón -  UCI scale: UCI.WE.1 - Resultados

1. Petra Stiasny 32'51" - Roland

2. Dilixine Miermont - Ceratizit - a 43"

3. Morgane Coston - Roland  - a 46"

4. Elena Hartman - Ceratizit - a 48"

5.Yulila Biriukiva - Laboral Kutxa - a 56"

20 - Miryam Núñez - Macizo Banrural a 2'56"

26- Esther Galarza - Pato Bike BMC  a 3'30"

32. Natalia Vásquez - Movistar BPC - a 3'48"

47. Ana Sol Salgado - Movistar BPC a 5'51"

58- Marcela Peñafiel - Movistar BPC a 7'20"

66. Ana María Torres - Movistar BPC a  8'06"

84. Camila Vega - Movistar BPC a 10'14"


martes, 1 de abril de 2025

Dragonas IDV único puntero - Resumen fecha 6 - Superliga Femenina EC 2025

 Foto: Pateamos fuerte


Con mucha expectativa se viven los encuentros del torneo de la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador.

Entre sábado y domingo se desarrollaron los cotejos correspondientes a la sexta fecha. Unos equipos ya sumaron su primera victoria mientras que Leones FC no sabe lo que es ganar y espera, en su momento, sumar puntos para salir de la ultima posición.

Las punteras

En el Chubb  Arena siguió la fecha. Los dos equipos con vocación ofensiva desde el arranque del cotejo.

21' duró el cerrojo del visitante que luego de un error en salida lo aprovechó Mary Guerra para abrir el marcador. Esporádicas llegadas sin mayor peligro del Superdeport y de las locales.

Para el segundo tiempo, los técnicos hicieron algunas variantes para darle contundencia a sus esquemas. Fiorella Pico, Emily Fierro y Abigail Villacís en el local y Nathaly Alcívar en Deportivo Ibarra ingresaron al partido.

A los 60' luego de un remate de Dafnne Cazares bloqueado por Kathia Mendoza llego el saque largo que lo aprovecho Guerra para anotar su doblete.

Ingresaron Lorena Sornoza , Leslie Mina y Hady Pasquel  manteniendo la figura táctica las dirigidas por Mauricio Bolaños.

Espuce remontó

En el choque que cerró la fecha Espuce recibió a Vinotinto FC en el estadio General Rumiñahui. Jeissmar Cabeza adelantó a las dirigidas por Francisco Ramírez luego las locales por intermedio de Ginelly Martínez Jamileth Zambrano dejaron las cosas en claro para imponerse.

Doblete de Milagro Barahona

En el Complejo de Tumbaco CD El Nacional vió caer en dos ocasiones su pórtico por parte de la goleadora ibarreña Milagro Barahona. El trencito azul tuvo problemas en  el trámite del cotejo ante el local que apeló a la defensa a ultranza para evitar que caigan mas goles.

Triunfo albo en Ponciano

En el Rodrigo Paz , al norte de la capital ecuatoriana dirimieron albas y celestes. A los 7' jugada de lujo de Rosa Flores con pase a la derecha para que la  juvenil Kiana Gómez abra el marcador.

En el segundo tiempo llegaron los goles de Cecil Aldana y Rosa Flores para redondear la goleada de las azucenas.

Eléctricas CSE cae goleado por Club Ñañas

En el estadio de Fertisa se cumplió el primer encuentro de la fecha. Ñañas desde el primer minuto presionó. El "bombillo" se encendió en los primeros  minutos pero sin concretar en el arco rosado defendido por Jade López. Jessy Caicedo, por la banda izquierda tuvo facilidades pero no concretó.

Al cierre del primer tiempo, una jugada colectiva en la que participaron Genesis Valdivieso, Jacqueline Velásquez y Karen Villa que pone a ganar a las rosadas.

En el segundo tiempo llego la segunda luego del cobro de tiro de esquina  Velásquez dejo sin opciones a Nayla Vera a los 52'.

En el tramo final llegó la tercera con Karen Villa quien aprovecho el error defensivo de las eléctricas a los 82'. A l final una nueva derrota para las locales.

Otra goleada más en Otavalo

Leones FC recibió en la hora meridiana a Barcelona SC, uno de los favoritos al titulo del 2025,  Con plantel alterno se presento el Idolo en Otavalo, bajo una pertinaz llovizna. Las locales llegaron pero la advertencia la hacia Johandry Monsalve pero su disparo pego en el travesaño cuando se jugaban 12'.

A los 33' Suany Fajardo se perdió la mejor opción de gol. Leones se defendió con todo para sacar en blanco el marcador, sin embargo a los 43' llego el gol de Maylin Arreaga luego del pase de Luisa Espinoza.

Y ya en el cierre del primer tiempo, Inés Jhonsson abre la brecha y Luisa Espinoza fusila a Luisa Tavares para poner la segunda del partido.

La lluvia cae y también más goles en el segundo tiempo, Erika Gracia quien sin elevarse la pone de cabeza a los 52'. Luisa Espinoza desde fuera del área y con potencia puso la cuarta a los 62'. Y a los 83' María Rosero ponía una más y Espinoza sella la goleada torera a los 87'. Con este resultado, las de Wendy Villón asumen el liderato a la espera de resultados del domingo.

Amy Caicedo no tuvo fortuna para descontar para Leones FC.


Próxima fecha

La séptima fecha se juega el 19 y 20 de abril por la participacion de la Seleccion Nacional en la fecha FIFA y las elecciones presidenciales . Horarios por definir.

Barcelona SC - Dragonas IDV 

 Deportivo Ibarra - CD El Nacional

Universidad Católica - Guerreras Albas LDU 

CD Macará - Eléctricas CSE

  Vinotinto FC - Leones FC

Club Ñañas - Espuce 

lunes, 31 de marzo de 2025

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025

 

6 ciclistas ecuatorianas serán protagonistas del Tour a El Salvador. 10 días de competición. Sin duda que la experimentada Miryam Núñez con el equipo guatemalteco Macizo Cordelsa es una de las principales atracciones por ser protagonista de competencias en América y Europa. 


Lideradas por la actual campeona nacional de ruta élite y sub 23, Natalia Vásquez, el equipo femenino del Movistar Best PC iniciará la temporada internacional en El Salvador. 

Las carreras en las que competirán las guerreras “telefónicas” serán el Gran Prix Boquerón, una cronoescalada de 9.1 kms, previsto para el 1 de abril, mientras que del 2 al 6 del mismo mes intervendrán en el Tour El Salvador. La agenda sigue con el Gran Prix El Salvador el 8 de abril, al día siguiente en el Gran Prix Presidente, para finalizar el 10 correrán en el Gran Prix Surf City .  

Además, de Vásquez, estarán  Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Camila Vega, quienes representarán al país en la ronda centroamericana.

“Estoy muy emocionada por vivir nuestra primera experiencia internacional y vamos, junto con mis compañeras, a dar lo mejor de nosotras para dejar en alto el nombre de Ecuador”, mencionó Naty, como es conocida con cariño la campeona.

El Tour al Salvador tendrá un prologó y cuatro etapas, repartidas a lo largo del país centroamericano. La salida será el 2 de abril en el Palacio Nacional de la capital San Salvador y recorrerá en total 392 kilómetros durante cinco días.

Ciclistas de 18 equipos provenientes de 11 países; entre ellos Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Suiza, cruzarán por sitios como Surf City, Nahuizalco, Usulután, Meta Pan, Santa Ana, entre otras.

“Emocionada por competir en estas carreras internacionales. Es importante que salgamos a medirnos con las ciclistas del extranjero porque nos va a permitir seguir creciendo. Serán 10 días duros de carrera, pero estoy segura de que cumpliremos con un buen papel”, aseguró Ana María.

Entre tanto, los Gran Prix contarán con distancias entre 9 kilómetros; El Boquerón que será una cronoescalada, 110 km Surf City; el más extenso, El Salvador 92 km y Presidente con 47 km.

Por su parte, Ana Sol, quien cumple su primera temporada con el conjunto “telefónico” expresó que “nuestra siguiente parada es El Salvador y estamos muy emocionadas y felices de trabajar en equipo, junto con las chicas para poder lograr grandes resultados”.

Entre las escuadras que estarán destacan, además del Movistar Best PC, equipos como los españoles Eneicat-CMTeam, con licencia UCI Women's Team y el UCI Women's Continental Team Laboral Kutxa–Fundación Euskadi. El también continental alemán Ceratizit Pro Cycling y la selección de Brasil.

De esta manera, las damas del único equipo continental ecuatoriano abren la temporada internacional, que comprenderá otras competencias fuera del país como en Costa Rica y la participación en el Tour del Avenir, para las ciclistas menores de 23 años.

viernes, 28 de marzo de 2025

Resumen de la fecha 5 - Superliga Femenina Ec 2025

Primer victoria con goleada


Deportivo Ibarra enfrentó a Leones FC en el cierre de la quinta fecha. En el estadio Olímpico de Ibarra , en una tarde plena de sol, llegaron los goles de Desirée Valero (2),Melanie Choez, Sayana Chano, Melany Gómez y Estefanía Valencia con lo que las dirigidas por Mauricio Bolaños conocieron la primera victoria del torneo en la presente temporada.

Un partido de mucha marca y presión alta de las felinas que el cuadro de Superdeport lo rompió en base a la velocidad. Leones FC llego al arco defendido por Melany Pozo pero la portera lo defendió bien y fue apoyada por sus zagueras.

Una goleada mas recibió el cuadro anteño que aun no conoce la victoria.

Macara hace respetar la casa

2x0 fue el marcador final con el que el equipo celeste se aseguro el triunfo en casa. Kathleen Rosales y Zaira Sánchez anotaron para el Idolo de Ambato.

 Liga golea en casa

En el primer partido del miércoles Guerreras Albas LDU recibió a Eléctricas CSE en el estadio Rodrigo Paz. A los 5' llego el primer gol de la cubana Cecil Aldana .

Dominio albo en la altura de Quito y llegan mas goles, a los 23' jugada colectiva y gol de Josenka Velez. Y a los 27' Aldana puso una más en su cuenta personal.  A los 35' Rosa Flores define muy bien y la cuarta. Y a los 40' aprovecha la ingenuidad de las eléctricas y Aldana pone la quinta y su tercera personal para la goleada parcial.

En el segundo tiempo, Gerardo Londoño DT albo, hizo algunas variantes para mirar el juego de conjunto y a los 80' llego el gol de la juvenil Kiana Gómez para sellar la goleada.

Cecil Aldana se consolida como la goleadora del torneo.

Empate en Cumbayá

Club Ñañas y Vinotinto se enfrentaron el el Francisco Reinoso de Cumbayá. Cotejo muy táctico en el que Francisco Ramírez cerro todas las vías a su ex - equipo, con llegadas esporádicas de ambos conjuntos a los arcos rivales. Susu Cores insistió con el equipo ganador del fin de semana ante Barcelona SC pero no tuvo éxito.

En el segundo tiempo, ataques de ida y vuelta de los dos conjuntos sin embargo las arqueras negaron la posibilidad y se escrituró el empate.

Gol agónico en el Olímpico


En el segundo choque del día, Universidad Católica y Dragonas IDV dirimieron superioridades. Las locales, dirigidas por Daniela Diaz controlaron el medio campo. De ida y vuelta el compromiso. A los 27' María José Coronel tuvo la mejor posibilidad para las cammaratas luego del tiro de esquina cobrado por Sary Viveros y cabeceado por Milagro Barahona.

Ingresa Maritxell Cazares a reemplazar a Tamara Angulo que se retira lesionada y con ello mayor movilidad en el medio campo de las dirigidas por Gustavo Pineda. Sin goles al finalizar el primer tiempo.

Para el segundo tiempo el ingreso de Nicole Valencia potenció el ataque de las del Valle. Los equipos no se hacían daño. Un nuevo cambio dispuesto por Pineda Emily Fierro al campo en reemplazo de la chilena Fernanda Araya a los 74'.

Fierro no acertó en el cabezazo luego de un tiro de esquina a los 83'.

Ya en los minutos de adición luego del tiro de esquina Larissa Nunez  anotaba en Quito para consolidar el liderato para Dragonas IDV.


Goleada de Barcelona SC
 La quinta fecha de la Superliga Femenina de Ecuador se inicio con el partido entre Barcelona SC y Espuce. Martes a pleno futbol con poco publico en el Monumental de Guayaquil.

Boris Tipán entrenador del cuadro capitalino mando marca especial sobre Madelin Riera y Mailyn Arreaga  con lo que controló el ataque torero en los primeros 30 minutos.

Luego de la hidratación, Wendy Villón restructuró a su equipo , corrió por la banda izquierda Arreaga, despejo a medias la portera Yolanda Pabón y  la debutante y juvenil Valeria Briones saco el derechazo para abrir el marcador.

Pasaron 2 minutos y el arco ya abierto, llego la segunda para las locales luego del centro de Inés Johnson y con la cabeza  suma la goleadora Madelin Riera.

Las cosas no iban bien para Espuce y una mano en el área, al cierre del primer tiempo, Riera lo cambio por gol.

En el segundo tiempo, Wendy Villon envio al campo de juego a Wilmarys Arguelles y Linda Luna que debutó, guardar a Lia Rodríguez y a Madelin Riera para el partido de fin de semana ante  Leones FC en Otavalo.

Y sería la sociedad Arguelles - Luna la que dio sus frutos a los 58´, centro de Luna y gol de la venezolana.

 La sexta fecha - Sábado 29 de marzo

Estadio George Capwell

11:00 Eléctricas CSE - Club Ñañas

Estadio Municipal de Otavalo

12:00 Leones FC - Barcelona SC

Domingo 30 de marzo - Estadio Chubb Arena

10:30 Dragonas IDV - Deportivo Ibarra

Estadio Rodrigo Paz

11:00 Guerreras Albas LDU - CD Macará

Complejo de Tumbaco

12:00 CD El Nacional - Universidad Católica

Estadio General Rumiñahui

16:00 Club Espuce - Vinotinto FC