domingo, 26 de octubre de 2025

Leones FC es de primera

 


El Comité Disciplinario de LigaPro, tras un procedimiento extraordinario, sancionó a cuatro clubes de la Serie B por infracciones al reglamento disciplinario e integridad deportiva
Gualaceo SC , Chacaritas FC , 22 de Julio y Vargas Torres sancionados! 

LigaPro aplica una sanción ejemplar e histórica por arreglo de partidos.

La penalización es:

Chacaritas FC 12 puntos 

Gualaceo SC 9 puntos

Vargas Torres 6 puntos

22 de Julio 6 puntos

Además, más de 20 jugadores de estos clubes serán sancionados por este delito con la suspensión de dos años. Los equipos deberán crear un Manual de Buenas Prácticas y capacitar a su personal en temas de integridad.

Con esos antecedentes el cuadro imbabureño de Leones FC a falta de dos fechas asciende, dado que matemáticamente ninguno de sus rivales le alcanza en la sumatoria de puntos y militará la próxima temporada de la Seria A al igual que Guayaquil City,

Leones FC asciende a la Serie A 2026 mientras que se ratifica el descenso del Imbabura S.C a la segunda categoría.
Los clubes sancionados con pérdida de puntos deberán pagar los puntos restados a partir de hoy en adelante.

César Paredes gana la etapa 3. Christian Muñoz sigue de lider. Álvarez es cuarto en la sub 23

 


Durante la tercera etapa de la ronda centroamericana, que inició en el municipio de Monjas y finalizó en la localidad de Fraijanes, con un trayecto de 126 kilómetros, el colombiano César Nicolás Paredes (Hino-One-La red-Suzuki) fue el ganador de la jornada siendo el ecuatoriano Byron Guamá, quien cruzó la meta en la sexta casilla, a 1 minuto y 43 segundos del vencedor el mejor en el dia. El coclombiano Carlos Gutiérrez se ubicó en la posición 17, perdiendo 13" con respecto al lider lueg de haber empatado en la jornada anterior.

Mientras que, en la clasificación general, por detrás de Gutiérrez se colocan sus compañeros Bryan Obando, quien es sexto, y Santiago Montenegro, que es  27. Montenegro perdió el liderato de la montaña que ahora lo luce el ganador de la fracción quien sumo 12 puntos frente a los 11 del ecuatoriano.

Entretanto, Héctor Álvarez se encuentra en el lugar 30, seguido por Guamá, quien cumple su undécima participación en la Vuelta a Guatemala, competencia en la que ha ganado nueve etapas, en el 31.Álvarez es cuarto en la sub 23 a 9'32" del nuevo lider de esta division el colombiano Oscar Garzón del GW Erco.

Además de los segundos lugares, en la general por parte de Gutiérrez y en la montaña con Montenegro, el Movistar Best PC es segundo también en la clasificación por equipos.



La cuarta jornada de la edición 64 de la Vuelta a Guatemala se cumplirá este lunes 27 de octubre, con partida en Ciudad Vieja y llegada en Coatepeque, luego de 191,6 kilómetros de recorrido.

 

 

 

Athlas y LDU de Alpachaca por el título barrial de Imbabura del 2025

Athlas

 El sábado anterior se jugó la fase semifinal del Torne provincial de futbol Senior bajo la organización de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura ) que preside Gerson Ruiz.

En el estadio federativo ubicado en las 4 esquinas , al sur de la ciudad de Ibarra se dio la programación futbolística.

A primera hora saltaron al gramado de juego los conjuntos de Athlas de Liga barrial San Miguel de Ibarra e Independiente de Liga Alpachaca. Encuentro de pronostico reservado , muy disputado en el que el cuadro ibarreño con goles de Juan Diego "el pelucas" Acosta y David Clerque le dieron la clasificación a la final al conjunto dirigido por Dennis Alarcón Rocha.

Reacciones

Al final, satisfacción en el equipo y su director técnico. "Controlar el juego aéreo de Geovanni Villalba y lateralizar el juego con la posesión de pelota ya que Independiente es un equipo muy físico y tenías que tener la posesión de la pelota", señalo el estratega

Estoy muy Motivado, espero que esta vez ya se nos haga realidad el título con esta ya es la tercera final , Ud sabe que el fútbol barrial aquí en la provincia es muy competitivo , así que estamos motivados y concentrados para este sábado poder llevarnos la victoria!, acoto.

Sobre el rival de la final Alarcón menciono que " será un partido muy duro ya que juega muy bien al fútbol, tiene una buena media cancha, cuentan con muchos jugadores ex profesionales con mucha experiencia y eso hace que el partido sea de pronostico cerrado".

Algo del historial de Athlas

Es un equipo de amigos que lo forme con el apoyo de ellos, el equipo nació hace 12 años y en el primero ascendimos de la Serie B a la A. En sus filas cuenta con ex seleccionados de Imbabura y ex profesionales.

En su palmares están :

Campeón interligas cantonal 2020

Campeón San Miguel 2022

Campeón de Liga San Miguel 2025 y dos subcampeonatos de la provincial

A nadie se le paga, es un equipo de amigos, ese es el verdadero mérito luchar contra presupuestos incontrolables en el ámbito barrial, resaltó.

El rival de Athlas

A segunda hora, se midieron las escuadras de LDU de Liga Alpachaca y Gremio de Liga Las Palmas ,el cuadro de Alpachaca con gran potencia y velocidad se impuso 4-2 para instalarse en la final que se jugará el próximo sábado en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra desde las 15:00.

El campeón imbabureño clasifica a la fase nacional a jugarse en canchas de la ciudad de Tulcán en diciembre.

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025




La organización de la II Vuelta Ciclista a Ibarra dio a conocer  que el evento del pedal tiene nueva fecha de realización .El giro ibarreño se corre del 21 al 23 de noviembre, se conoció.
La carrera ibarreña que tiene una etapa contra el reloj individual, un Circuito y una etapa en línea, será el preámbulo perfecto para la Vuelta Ciclista al Ecuador que inicia el 30 de noviembre. Santiago Montenegro (Movistar Best PC) es el campeón vigente.
En las próximas horas se informará del congresillo técnica y la entrega de chips y dorsales. 
Categorías en competencia
Las categorías que hemos decido convocar para la VUELTA IBARRA segunda edición ha sido por parte de la organización ya que como Municipio de Ibarra tratamos y nuestro objetivo es la masificación del deporte, les dejamos las categorías oficiales solo para su conocimiento, De acuerdo con lo establecido en el Art. 2.2.1. del Reglamento General de Pruebas de Ruta de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, para ser considerado en una categoría se toma en cuenta el año calendario, señalaron los organizadores.

Hombres y Mujeres Edad (años) Año de Nacimiento

Élite Sub 23 19 y más Nacidos en 2001 o antes

Junior 17 y 18 Nacidos en 2006 – 2007

Pre – juvenil 15 y 16 Nacidos en 2008 – 2009

Infantil 13 y 14 Nacidos en 2010 – 2011

Pre – infantil 11 y 12 Nacidos en 2012 – 2013

Máster A 30 a 39 Nacidos en 1994 – 1985

Máster B 40 a 49 Nacidos en 1984 – 1975

Máster C 50 a 59 Nacidos en 1974 – 1965

Etapa 1: 

Contra el Reloj Individual  -Yahuarcocha - Mirador San Miguel Arcángel -13,26km

Orden de partida - 08:30

PREJUVENIL DAMAS 

 JUVENIL DAMAS 

PREJUVENIL VARONES 

ELITE DAMAS 

JUVENIL VARONES 

ÉLITE VARONES 

Cada deportista partirá con un intervalo de 30 segundos o 1 minuto entre ellos. 

La decisión sobre cuál intervalo usar se tomará en el Congresillo Técnico, dependiendo del número de inscritos

Etapa 2: Circuito  (9,2 KM cada vuelta)

CATEGORÍA    HORARIO VUELTAS  - DISTANCIA

08:00 DAMAS MONTAÑERAS  2         18,4 KM

08:00 VARONES MONTAÑERAS 2     18,4 KM

08:15 VARONES EJECUTIVOS A 3 27,6 KM

08:15 VARONES EJECUTIVOS B 3 27,6 KM

08:30  DAMAS MASTER B      3           27,6 KM

08:30   DAMAS MASTER A 3 27,6 KM

08:45  DAMAS PREJUVENIL 3 27,6 KM

08:45 DAMAS JUVENIL 3 27,6 KM

09: 00 DAMAS SENIOR 3 27,6 KM

09H15 VARONES MASTER D 3 27,6 KM

09H15 VARONES MASTER C 3 27,6 KM

09H30 VARONES MASTER B 4 36,8 KM 

09H30 VARONES SENIOR 4 36,8 KM

09H45 VARONES PREJUVENIL 5    46 KM

09H45 DAMAS ELITE 6   55.2 KM

10H00  VARONES MASTER A 5 46 KM

10H00   VARONES JUVENILES 6 55,2 KM

10H15     VARONES ÉLITE 9 82,8 KM

Ciclista que sea alcanzado con vuelta será lapeado y se le asignara su tiempo para que pueda continuar en la etapa 3.

Etapa 3: Ruta-110,800 km 

El lugar de salida es acorde a la categoría. Además para la categoría Elite se disputará el Gran Premio de la Montaña

  Salida en Salinas con un recorrido de  40 kms

08:00 VARONES EJECUTIVOS A y B        

08H20 DAMAS MASTER B ,  DAMAS PREJUVENIL,DAMAS JUVENIL ,DAMAS SENIOR y VARONES MASTER D .

08:30 VARONES SENIOR

Largada en la localidad de CUAJARA - 61,7 kms de recorrido

08:30 DAMAS ELITE , VARONES MASTER C y VARONES PREJUVENIL

08:45 VARONES MASTER B

Largada en la comunidad de SAN JERÓNIMO - 76,2

08:45VARONES MASTER A ,VARONES JUVENILES

09H30 Largada en LITA con 110,8 para la categoría VARONES ÉLITE

CONTROL DE MEDICIONES: 

La categoría Prejuvenil estará sujeta a control de desarrollo (medición del avance). Dicho control se aplicará a los cinco primeros lugares, inmediatamente después de culminada la prueba.

CATEGORÍAS Avance

Pre – juveniles 7,93 metros

NIÑOS Y NIÑAS

Es un circuito en la Av. Camilo Ponce frente a la Tribuna Central, el día sábado 23 de noviembre, el número de vueltas serán de acuerdo a las edades y se les dará a conocer en el congresillo técnico.



sábado, 25 de octubre de 2025

Por un solo cupo en el Ascenso Nacional Femenino 2025.

 


Con un solo cupo en disputa para la Superliga Femenina de Ecuador del 2026, se realizo el sorteo del Ascenso Nacional en el que participarán los equipos de la Liga Nacional de Futbol Amateur de la Serie A Femenina y los equipos representantes de las asociaciones de futbol profesional

Se jugará en la modalidad de playoffs con 16 equipos participantes - octavos de final, en la primera fase no se podrán enfrentar equipos de la misma asociación. Azuay , Guayas y Pichincha tienen 3 equipos.

El certamen se inicia el 1 de noviembre, se conoció.

Búhos ULVROrellana 1                        

Atlético JBG -Orense SC

Orellana 2 - DP7 Sport (Pichincha )

Peñarol de Chone - Casa Deportiva Cumbre Alta

Bejucal Sport  - Sociedad Deportiva Aucas

Atlético Azogues - Cuenca City

Santa Ana SC (Azuay)-  Legión Amarilla(G)     

Delfín SC- Carneras UPS 

  




Sebastián Calderón gana la etapa 2- Montenegro lider de la montaña - Vuelta Guatemala 2025

 



Sebastián Calderón gana en solitario la  Etapa 2 corrida este Sábado 25 de octubre entre
GualánSanta CruzTeculutánEl RanchoGuastatoyaEl ProgresoSanarateJalapaEl Corcovado | 160.6 km

La segunda etapa de la Vuelta a Guatemala 2025 con emociones intensas en un recorrido de 160.6 kilómetros llenos de exigencia, velocidad y montaña.
La salida se dio en la localidad de Gualán y la primera emoción del día se presentaba en la disputa de las Metas volantes, se rueda a ritmo alto. Una fuga de 11 corredores, entre ellos Santiago Montenegro (Movistar BPC), animo la dura etapa. Los 10, ubicados a 6'33" del líder Bolívar Espinoza (Selección de Panamá).
2. Bayron Guamá - Movistar Best PC
3. Cormac MacGeough (Canels-Java)
Premios de montaña: Huyus – 4ª cat. – km 52.5
1. Ignacio Prado - Canels Java
2. Ulises Castillo -
Meta Volante en Súper 24 El Rancho – km 78.8
1. Ignacio Prado - Canels Java
2. Juan Pablo Rendon

Premio de ;montaña en Guastatoya – 2ª cat. – km 82.5
1. Jimmy Montenegro (Movistar Best PC)
2. Esdras Morales (ECA Electricidad)
3. Kade Kreikemeier (Momentum-Quico)
4. Nicolás Paredes (Team Hino)
Premio de montaña - Rótulo aéreo – 2ª cat. – km 100.6
1. Jimmy Montenegro (Movistar Best PC)
2. Juan Rendón (Orgullo Paisa)
3. Kade Kreikemeier (Momentum-Quici)
4. Esdras Morales (ECA Electricidad)
Once ciclistas en punta: Nicolás Paredes, Juan Rendón, Jimmy Montenegro, Bryan Salas, Ignacio Prado, Owen Wright, Esdras Morales, Ulises Castillo, Kade Kreikemeier, Jeen de Jong y Cristopher Jurado (Selección de Panamá) que es el líder transitorio de la carrera.
Solo se mantienen seis en fuga a falta de 25 kms de meta Nicolás Paredes, Juan Pablo Rendón, Jimmy Montenegro, Esdras Morales, Ulises Castillo, Kade Kreikemeier.
Se van en punta Yesid Pira a rueda el estadounidense Kade Kreikemeier en el premio de montaña.
Premio de Montaña Jalapa - km 149.7
1. Edgar Torres





Con un final explosivo en El Corcovado, donde las rampas exigieron al máximo a los corredores, Sebastián Calderón mostró gran potencia en los últimos metros y cruzó la meta en solitario para llevarse la victoria de esta segunda jornada. El ciclista ecuatoriano Santiago Montenegro subió al podio para recibir la camiseta de mejor escalador del evento.
Héctor Álvarez es cuarto en la sub 23 a 54"
1. Sebastián Calderón - 7c Economy - 4h 05'17"
2. Robinson López - GW Erco Shimano a 12"
3. Rodrigo Contreras NU Colombia a 13"
5. Carlos Gutiérrez - Movistar Best PC a 13"
Clasificación general
1. Christian Muñoz - NU Colombia 7h53'54"
2. Carlos Gutiérrez - Movistar Best PC MT
3. Edgar Torres - Hino One La Red a 9"
9. Bryan Obando - Movistar Best PC a 2'12"
21. Santiago Montenegro Movistar Best PC a 5'59"
32. Héctor Álvarez -Movistar Best PC a 6'33"
Stage 3   »   Progreso  ›  Fraijanes   (126km)


Orense SC y Bejucal Sport finalistas de la Serie A Femenina

 


En el Complejo Euclides Palacios de la ciudad de Machala, Orense SC le dio la vuelta al marcador en el cotejo de vuelta de la fase semifinal. En el partido anterior, jugado el pasado miércoles en Ambato, el estratega orense no pudo contar con una de sus jugadoras principales la experimentada Dina Gonzáles y de la carchense Anita Ñacashag Ramírez, lo que redundo en la derrota en el Complejo de Quinlla loma.

Ya en casa y con plantel completo, Orense 5 Técnico Universitario 1, quedo plasmado y por ello, en el global 5-3 en favor de las dirigidas por Bolívar Madero Ochoa.Con goles de Iris Reyes (3), Dina González y Brithany Díaz se consolido el paso a la final.

Iris y Anita se pusieron el equipo al hombro y con garra sacamos este resultado, comentó Madero a Cabina Deportiva de DM Te Ve.

Bejucal Sport por el bi campeonato


Mientras tanto en el estadio Julio Salinas Rizzo de la localidad de Baba, Bejucal Sport dirigido por Juanita Moreno ratifico su condición y se impuso 3- 1 a Estudiantes de Babahoyo, 5-1 en el global.

Jordana Delgado al 55 y 93; y Kathya Vera a los 60 minutos fueron las artilleras de las Guerreras Montuvias.

El campeón reinante, con un plantel fruto de un proceso de varios años, se consolida como uno de los equipos fuertes del ámbito amateur y buscará el bi campeonato ante las machaleñas.

El Ascenso a Superliga

Este sábado 1 de noviembre arrancarían los octavos de final de l Ascenso Nacional a la Superliga Femenina del 2026. En juego un solo cupo para reemplazar a Leones FC.

Bejucal Sport enfrentaría a SD Aucas

Orense SC se medirá con Atlético JBG




AL MOMENTO....

Leones FC es de primera