Seguidores

jueves, 8 de septiembre de 2016

Entregan incentivos de vivienda en Esmeraldas

Posterior al terremoto, más de 2800 familias recibieron incentivos de vivienda en la provincia de Esmeraldas

Los incentivos entregados alcanzan un monto de USD 17’105.578, en las modalidades de reconstrucción indicadas

Esmeraldas. En la provincia de Esmeraldas, hasta este 5 de septiembre, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha entregado 3.595 incentivos de vivienda para reparación, construcción de vivienda en terreno propio y nueva en terreno urbanizado por el Estado.

Bayardo Ramírez, coordinador zonal 1 de Desarrollo Urbano y Vivienda, informó que las familias atendidas son habitantes de los cantones Atacames, Esmeraldas. Muisne, Quinindé y Rioverde; para lo cual, se desplazaron equipos de trabajo conformados por técnicos de las provincias Carchi, Sucumbíos, Chimborazo y Pichincha.

Se cuenta con un registro de 2.153 familias calificadas para reparaciones; 975 para construcción de viviendas en terreno propio y 467 para viviendas nuevas en terrenos urbanizados por el Estado.

“Los incentivos entregados alcanzan un monto de USD 17’105.578, en las modalidades de reconstrucción indicadas”, informó el delegado ministerial en la zona norte.

También indicó que la gestión ministerial en Esmeraldas continúa con evaluación de viviendas, verificación de datos técnicos y sociales y la emisión de incentivos, conforme a las necesidades de cada familia, afectada por el sismo del 16 de abril y las múltiples réplicas



AUTORIZAN LA CONCESIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, EN MINERÍA PALACARA



El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, entregó el primer título de concesión de explotación de materiales de construcción en el área Palacara Bajo, Código 100156001 en la modalidad de pequeña minería. Ubicada en la parroquia de Salinas, cantón Ibarra.
De acuerdo a la resolución Nº 0004-CNC-2014 Publicada en el Registro Oficial Nº 411 del 8 de enero de 2015, que Regula el Ejercicio de la Competencia, para regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentran en los lechos de los ríos playas de mar canteras, a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Metropolitanos y Municipales.
El Estado Ecuatoriano por intermedio del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, otorga la Autorización a favor del peticionario Antonio Marraco de Los Arcos, representante legal de Palacara S.A. con número de cédula 1707634208, el presente título de concesión de explotación de materiales de construcción.
La Autorización permiten en forma legal el derecho real y exclusivo para explotar y comercializar las arcillas superficiales, arenas, rocas y demás materiales, que pueden obtenerse en el área denominada Palacara Bajo- código 100156001, bajo el régimen de pequeña Minería, asentada en una superficie de ciento cinco hectáreas mineras.
La concesión es de 60 meses (5 años), de acuerdo a lo establecido dentro de la disposición de la ordenanza Municipal de Áridos y Pétreos. El concesionario durante la vigencia del permiso de autorización está obligado a la estricta observancia de las normas contempladas en la Ley de Minería, sus Reglamentos y Ordenanza Municipal respectiva.
Magdalena Segura, Responsable de la Unidad de Áridos y Pétreos, manifestó que luego de un proceso arduo con la Agencia de Regulación y Control Minero, la Municipalidad de Ibarra, logró entregar la primera Autorización a Nivel Nacional con fecha 2 de septiembre, a la Cantera Palacara S.A, contemplado en el registro Geo Portal del Catastro Minero a Nivel Nacional.
Esta Autorización permite vigilar el impacto ambiental, regularizar los precios, controlar y verificar, de acuerdo a las Competencias, para llevar una explotación adecuada en el cantón Ibarra sostuvo Segura.

La PUCE-SI recibió colaboradores de la Universidad de la Coruña

El Ph. D. Valentín Martínez, Doctor en Ciencias de la Información, y la Ph. D. Magdalena Rodríguez, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, son los visitantes que la PUCE-SI recibió en las instalaciones de la Sede Universitaria y la Provincia de Imbabura.

Se realizó el saludo protocolario en la sala de Consejo Directivo, con la presencia del Lcdo. Miguel Ángel Morales, Viceprorrector; la Ph.D. Fannery Suárez, Directora Académica; el Mgs. Andrés Simbaña, Director Administrativo; y directores de Escuela, quienes presentaron su interés en la colaboración mutua.

La Dra. Fannery Suárez, agradeció la presencia de los visitantes y manifestó la disposición de la Sede para compartir, aprender, colaborar y crear lazos de corresponsabilidad en todo lo oportuno y necesario.

Por su parte el Ph. D. Valentín Martínez se mostró agradecido y feliz por la visita, así como por iniciar cooperaciones de interés mutuo entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra y la Universidad de la Coruña; entre los objetivos está el formalizar un convenio marco para la movilidad de docentes y estudiantes y el desarrollo de proyectos de investigación.

LA COPA PENTAIR ECUAJUNIOR CON NUEVOS PREMIOS PARA LA IV EDICIÓN

 
La COPA PENTAIR ECUAJUNIOR, torneo de tenis categorías 12, 14 y 21 años, se presentó  en el club Nacional de Guayaquil, sede del certamen que se jugará del 15 al 18 de septiembre y entre cuyos premios destacan invitaciones (wild cards) para el IV Nacional Absoluto de Cuenca, así como un cupo para aplicar a una beca universitaria en Estados Unidos
 
“Nuestro objetivo es motivar a los tenistas juveniles del país, ya que además de permitirles competir, les otorgamos premios que les ayudan a formarse tanto en lo deportivo como en lo educativo”, indicó Jonhny Saldivias, mentalizador y director del circuito Ecuajunior que se disputa ya una década.
 
Gracias al convenio con la FET, Ecuajunior otorga a los ganadores wild cards (invitaciones) para los Torneos Nacionales en 12 y 14 años, y a la alianza con ‘Tennis College Showcase’,  da un cupo a los tenistas de categoría 21 años para estudiar becado gracias al tenis en Estados Unidos.
 
Cabe indicar que TENNIS COLLEGE SHOWCASE realizará en diciembre un evento donde vendrán los ‘coaches (entrenadores) de diferentes centros de estudios (colegios y universidades de Estados Unidos) en busca de jugadores para entregarles becas a quienes obviamente cumplan con los requisitos de nivel de inglés, de aprovechamiento y de tenis.
 
El cierre de las inscripciones para jugar la COPA PENTAIR ECUAJUNIOR será el próximo lunes 12 de septiembre y lo pueden hacer en: www.ecuajunior.com   Consultar para mayor información el twitter @ecuajuniortenis

Iniciaron las Fiestas de Ibarra 2016

Las aspirantes al Reinado de Ibarra 2016
Con la presentación de la programación de festividades de los 410 años de Fundación de la ciudad, al igual que la presentación de Candidatas a Reina de Ibarra se inicaron las fiestas de Ibarra.
El evento se realizó este miércoles 7 de septiembre, en el segundo patio de la Municipalidad de Ibarra, con la presencia de autoridades del cantón, candidatas a Reinas, auspiciantes, empresarios privados, invitados especiales y representantes de los medios de comunicación.
Con la presentación del programa Ibarra inició oficialmente la celebración de los 410 años de fundación. La celebración durará 31 días, tiempo en el que se realizará alrededor de 50 eventos de carácter social, cultural, deportivo cívico y solemne.
Laureano Alencastro Presidente de la Comisión de Fiestas, manifestó que hoy arranca las festividades de la celebración de los 410 años de la villa de la Blanca Ciudad de Ibarra.
“Referirnos a esta historia implica traer a la memoria la trayectoria de una ciudad, hablar de identidad de su música de su gastronomía, de sus escritores, de sus pintores, de sus hombres y mujeres que es un verdadero concepto de interculturalidad, quienes viven y conviven positivamente trabajando por verle una mejor Ibarra”, sostuvo Alencastro.
El Ing. Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, manifestó que el programa de fiestas, fue concebido por el Comité Permanente de Fiestas de esta Ciudad, por tal motivo es una programación incluyente. Además las fiestas son una oportunidad para reactivar la economía local, Ibarra está en el camino de la recuperación y en la senda del éxito.
También defendió la inversión destinada por el municipio, para las fiestas de fundación, este año se realizará una inversión de 256.000 dólares más IVA. La crisis se combate con trabajo y estas actividades permitirán revitalizar la economía a través de la presencia de turistas nacionales y extranjeros que visitarán Ibarra, la ciudad a la que siempre se vuelve, señaló Castillo.
La primera Autoridad Municipal, invitó a la ciudadanía para que sea participe de los diferentes eventos de la programación, que se desarrollará durante septiembre y octubre y al mismo tiempo agradeció a los auspiciantes públicos y privados de las fiestas de fundación.
En el mismo acto se realizó, la presentación del afiche promocional y el spot oficial de las fiestas, que destacan la esencia de la identidad ibarreña.
Todos los eventos serán gratuitos, para que las personas puedan acceder y disfrutar de la programación. Uno de los eventos que mayor interés tiene la Ibarreñidad, es la tercera edición del festival de música al pie del volcán, que reunirá a más de 30 artistas de diferentes géneros musicales, en la avenida Camilo Ponce Parque Ciudad Blanca desde las 10:00, del sábado 1 de octubre.

CNE Imbabura capacitará sobre sistema y normativa de la promoción electoral


El inciso tercero del art. 203 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, señala: “Los medios de comunicación social se abstendrán de hacer promoción directa o indirecta que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opciones, preferencias
electorales o tesis política…”
En los casos en que esta disposición sea incumplida, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenará al medio de comunicación social la suspensión inmediata de la publicidad o propaganda, sin necesidad de notificación previa al anunciante, sin perjuicio de su respectivo juzgamiento de conformidad con la Ley.
Con estos antecedentes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) a través la Dirección Nacional de Promoción Electoral, dentro de su Plan Específico Técnico, contempla realizar talleres de capacitación sobre el sistema informático a proveedores de la promoción electoral.
El taller estará dirigido a los representantes de los medios de comunicación y empresas de vallas publicitarias y se desarrollará el día jueves 22 de septiembre, de 08:30 a 13:00, dentro del cual se abordarán los siguientes temas: Procedimiento para calificar como proveedor; fechas límites; requisitos; manejo de sistema; características de la publicidad; cómo generar una orden de publicidad; y, las reformas a los montos de promoción electoral.
Por otra parte, en el mismo Art. 203, del Código de la Democracia, se prohíbe la publicidad o propaganda de las instituciones del Estado, en todos los niveles de Gobierno, con algunas excepciones, entre ellas: “… cuando se requiera informar temas de importancia nacional tales como: campañas de prevención, vacunación, salud pública, inicio o suspensión de periodo de clases, seguridad ciudadana, u otras de naturaleza similar...”
En ese sentido, la capacitación también estará dirigida a los representantes de las Instituciones públicas sobre la normativa referente al Reglamento de la Promoción Electoral en las Elecciones del 2017. Se realizará el mismo 22 de septiembre a partir de las 15:00 y se extenderá hasta las 17:00.
Para el Consejo Nacional Electoral y la Delegación Provincial Electoral de Imbabura es prioritario acercarnos a todos los actores que participarán en las Elecciones del 2017, con las normativas vigentes, por eso la importancia de los talleres que en esta oportunidad estarán dirigidos a los medios de comunicación y a las entidades públicas, manifestó el Director Provincial, abogado Santiago Vallejo Vásquez.
El CNE a través del sistema de monitoreo evidenciará todo acto proselitista, propagandístico y promocional en las fases de campaña anticipada, precampaña, campaña electoral, silencio electoral y el día del sufragio.
Las evidencias recopiladas y las denuncias servirán para establecer presuntas infracciones electorales, trámites que los ejecuta el Tribunal Contencioso Electoral como lo establece el Art. 10 del Reglamento para el Control de la Propaganda o Publicidad, Promoción y Fiscalización del Gasto Electoral.

SE VIENE 2º ETAPA DE CONTENERIZACIÓN EN IBARRA


La Municipalidad de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Ambiental comunicó a la ciudadanía Ibarreña, que la próxima semana se realizará la instalación de los contenedores de la segunda etapa, en la ciudad de Ibarra.
Dayana Albán, Directora de Gestión Ambiental de GAD Ibarra, manifestó que el retraso de los contenedores para la segunda etapa, sucedió debido al proceso de contratación. Una semana se prorrogó, la funcionaria municipal pidió disculpas a la ciudadanía Ibarreña por el retraso.
En los próximos días la Dirección de Gestión Ambiental del GAD- Ibarra, iniciará un proceso de socialización con los beneficiarios directos, de este proyecto de contenerización, en los diferentes sectores de la ciudad, donde serán instalados.
El objetivo de la socialización es proponer a la gente para que se empodere de los bienes públicos, para evitar ciertos maltratos a los contenedores. El personal de la municipalidad conjuntamente con los dirigentes barriales visitará puerta a puerta a la comunidad, beneficiaria.
Las rutas que van hacer colocadas los contenedores son: el sector del mayorista, Ciudadela del Chofer I y II, área del Hospital del IEES, calle Simón Bolívar, sector Fe y Alegría, Plaza Shopping Center, y barrios que están detrás de Imbauto, El Tejar, barrios aledaños que están ubicados en San Antonio de Ibarra y la Ruta de Caranqui hasta Chugchupungo.
La inversión de contenerización para segunda etapa supera los 510.000 dólares, los contendores son de material especial, polietileno de alta densidad, de plástico, lo cual facilita la maniobra y tiene mayor durabilidad.
La contenerización tiene varias fases, se viene implementado desde el año pasado hasta el 2018. La basura no es un problema si lo sabemos cuidar, simplemente hay que tomar conciencia y realizar la clasificación dentro de los domicilios, sostuvo Albán.
El proceso de contenerización va de la mano con el reciclaje. Próximamente se realizará un plan piloto para el reciclaje en la fuente, el proyecto iniciará con
los habitantes de la avenida Mariano Acosta, actualmente se está trabajando con las instituciones educativas en la conformación de los Clubs Ecológicos.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...