Seguidores

jueves, 1 de noviembre de 2012

En González Suárez el Gobierno Parroquial establecen alianzas para construir Centro Infantil




La obra se concretará gracias al aporte del GAD, Fedise y la comunidad.
Los niños de sector de Pijal se beneficiarán.



  La construcción del edificio para el centro infantil “SUMAK WASI” o Casa Bonita, es  uno  de  los objetivos del Gobierno Parroquial de Gonzales Suarez. Es por ello, que se mantienen acercamientos con la Fundación Ecuatoriana de Desarrollo Integral (Fedise)

El Centro está localizado en la comunidad de Pijal,  sector centro; a 4 kilómetros de la cabecera parroquial. En el Sumak Wasi, 25 niños son atendidos por las promotoras, gracias a un convenio entre el Gobierno Parroquial y el Mies-Infa.  

 El propósito es establecer un acuerdo  de cooperación tripartita; en el que se vincule  a la comunidad de Pijal,  sector centro, Gobierno Parroquial y Fedise. Esto posibilitará la nueva edificación.  

Isaías Quilumbaquín, presidente del Gobierno Parroquial, explicó que esta obra tiene como objetivo contribuir al derecho de la niñez y su educación  en el sector. 

Está previsto que los trabajos inicien, este año,  con los  recursos  del Gobierno Parroquial  y el apoyo y coordinación  del sector. Un rubro de  6 mil dólares se destinó para empezar las tareas.  

 Además, está planificado culminen gracias al aporte de la fundación FEDISE.

LA CNT AMPLIA COBERTURA A SECTORES RURALES DE ÍNTAG


16 REPETIDORAS PERMITEN CONECTIVIDAD  A NIVEL PROVINCIAL



Familias que habitan en las poblaciones de Cuellaje, Peñaherrera, Cristal, Apuela, Nalgunvi, Vacas Galindo, Pucara, Cazarpamba, Plaza Gutiérrez, Chinipammba, de la zona de Íntag,  provincia de Imbabura, acceden a los servicios de comunicación de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP.

4 repetidoras de la CNT, instaladas en lugares estratégicos de la zona, permiten que sectores marginados se integren a la tecnología inalámbrica de última generación. Más de 1600 familias disponen de telefonía fija e inalámbrica en  lugares inaccesibles, donde, en administraciones anteriores, no fueron atendidas sus demandas, informó Mauricio Bahamonde, gerente de la CNT regional 1.

A través de un recorrido, a las principales antenas, torres y repetidoras,  del sector, realizado por personal de operaciones de la CNT, encabezado por el gerente regional, se pudo constatar las necesidades de infraestructura; además  se evaluó los requerimientos en telecomunicaciones de la ciudadanía, el estado y aprovechamiento de los equipos que se encuentran instalados en las repetidoras.
Bahamonde indicó que la CNT, dentro de los proyectos de ampliación de planta externa, invertirá en el mejoramiento de las repetidoras con la finalidad de que más ciudadanos que habitan en las zonas rurales, altas y centrales de Íntag dispongan de telefonía e internet banda ancha.

Durante el recorrido se pudo apreciar el cariño y agradecimiento que tiene la comunidad con el gobierno de la Revolución Ciudadana y la CNT,  por el empeño en reducir la brecha en telecomunicaciones. 







 Mauricio Bahamonde, gerente de la CNT regional 1 (izq) visitó la zona de Íntag.

Salinas Digital ,es una realidad


El Proyecto Salinas Digital impulsado por el Municipio de Ibarra, es una realidad con la entrega oficial del equipamiento. Además se entregó maquinaria pesada, alarmas comunitarias y electrodomésticos para que vayan a los proyectos sociales “Creciendo con Nuestros Hijos y Centros Integrales del Buen Vivir”, que han sido adquiridos para la parroquia de Salinas a través del presupuesto participativo, acto que contó con la presencia del alcalde de Ibarra Jorge Martínez y miembros de la Junta Parroquial.

El objetivo principal de Ibarra Ciudad Digital, es acercar la administración municipal al ciudadano mediante el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación, lo cual permitirá impulsar el desarrollo tecnológico, económico, social y que redunde en el bienestar de todos sus ciudadanos. Alrededor de 200 mil dólares se ha invertido para dotar de internet a las parroquias de Angochagua, La Esperanza, Salinas, Ambuquí, Priorato y Alpachaca. Se continuará complementando el proyecto para una buena explotación de los recursos informáticos existentes.

Con esta iniciativa, se pretende brindar un servicio óptimo, específicamente a los niños y jóvenes del lugar y evitar que las personas se trasladen a la ciudad para realizar consultas a través del internet.
Los equipos fueron financiados con el presupuesto participativo que posee la parroquia de Salinas y el aporte del municipio de Ibarra.

En la actualidad este centro cuenta con antenas que permiten la conectividad directa con el Municipio, acceso de internet, puntos de cableado eléctrico, gabinete cerrado para cableado estructurado, computadores, con alta capacidad de procesamiento, mesas y sillas, reguladores de voltaje, proyector con respectiva pantalla, zonas wi-fi,  computador y acceso directo a internet.

Los equipos cuentan con teclados y mouse especiales, para que utilicen personas con capacidades diferentes.

Seminario Taller de Edcación y Sexualidad se cumplió en Ibarra



 En el Auditorio “Monseñor Leónidas Proaño” de la ciudad de Ibarra con la presencia de los facilitadores paraguayos Luis Fonseca y Susana Aguilar, parte de la Fundación ASPROVIDA dictaron un Seminario – taller dirigido a estudiantes, promotores, profesores y padres de familia con temas de interés ciudadano y para la formación integral .Esta actividad que contó con la coordinación del concejal Laureano Alencastro concito el interés de los asistentes.

En la bienvenida, Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra manifestó “basados en lo que manda nuestra Constitución que garantiza los derechos de los ciudadanos, sabemos de la importancia de las obras físicas, pero este tipo de capacitaciones propende a la garantía del derecho a la educación. Consciente de su responsabilidad social y en la permanente búsqueda de contribuir a la formación integral de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro cantón y en especial de niños, niñas y adolescentes, un pueblo educado…es un pueblo libre” sentenció.

Con dinámicas y juegos, que mantuvieron atentos a las charlas magistrales, los asistentes participaron activamente.

Luis Fonseca y Susana Aguilar,facilitado
La sexualidad humana ha sido vista siempre como un tabú, “este tema tan bello y tan hermoso debe ser tratado con claridad, queremos que con este tipo de charlas reflexionen sobre lo que conocen, las instituciones deben prevenir con la educación, dar un anticonceptivo no es prevenir, dar un preservativo no es prevenir, prevenir es concientizar sobre el respeto que se debe tener para el propio cuerpo, como le podemos pedir a una niña que está embarazada que piense y actué como un adulto ,si el adulto no sabe cómo reaccionar frente a este hecho” señaló Luis Fonseca.

De su parte, Susana Aguilar, cuestionó como llega el conocimiento a los niños y adolescentes “el proceso de la sexualidad es muy complejo y también intervienen capacidades mentales, patrones culturales, no sólo el hecho de concebir hijos. Se mantienen en las zonas rurales paradigmas que han terminado con la autoestima de la mujer quien también ha educado en el machismo. Las mujeres hemos perdido el rumbo y características nuestras, por ello creemos que hay que trabajar con niños, jóvenes y adultos para que se concientice y reflexione sobre el respeto y lo que será en el futuro una sexualidad responsable” señaló.


Este seminario, se dio luego de la participación de varios concejales de Ibarra en un Seminario realizado por la Ong ASOPROVIDA y coordinada por Laureano Alencastro, quien destacó “el hecho de realizar estas actividades, demuestra el interés de la municipalidad de contribuir a la formación integral de los ciudadanos, este tipo de obras no es visible como aquellos de cemento, pero se siembra en terreno fértil, se crea conciencia crítica en los ciudadanos, no es un evento de marketing político no le ha costado a la ciudad ni un sólo dólar”, señalo.

En este camino, el alcalde de Ibarra mantuvo un dialogo con Edward Willfield, Director Mundial de esta Ong y se impulsará la firma de un convenio marco para un ciclo de conferencias sobre Manejo de Residuos, Manejo de Aguas servidas, Reciclaje, Sistemas de educación, entre otros.

El Seminario taller “Sistema Alternativo de Educación” y “Sexualidad” en donde participaron docentes, estudiantes y promotores de varias Instituciones que mantienen relaciones con el municipio con  el aporte del Municipio de Ibarra, ITSLA, Patronato Municipal y Creciendo con Nuestros Hijos.

Imbabureño a Mundial de Ajedrez en Eslovenia



El ajedrecista Francisco Ayala conforma la delegación ecuatoriana que participará en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez  del 8 al 18 de noviembre en Maribor – Eslovenia.



Francisco nació el 28 de enero del 2003 y desde los seis años incursionó en el deporte ciencia por la enseñanza de su padre quien también fui seleccionado de la provincia en la disciplina. Gracias a su constancia y empeño cada día ha ido mejorando la técnica de juego.

 El torneo internacional en el que se reúnen 200 ajedrecistas del mundo será una experiencia importante en su vida deportiva.

 “Me siento muy contento porque esta oportunidad puede ser la única, yo sé que el nivel es bastante difícil, estoy confiado y poniendo empeño para q me vaya súper bien”, así mencionó Francisco

Francisco Ayala  (padre) confía en que su hijo se ubique en un buen puesto, “la meta es estar dentro de los 50 mejores, este es un buen puesto ya que en Europa del Este el nivel de los deportistas  es bastante alto.

El deportista de la disciplina financia su viaje a este Campeonato con el apoyo de Federación Deportiva de Imbabura, Ministerio del Deporte y autofinanciamiento.

Después de este Campeonato continúa su preparación para el Panamericano del próximo año en el que aspira estar entre los 5 primeros lugares.

AL MOMENTO....

Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu

Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...