martes, 23 de septiembre de 2025

Nils Sinschek gana la crono del Tour al lago Poyang, Cristian Pita segundo en los puntos.

 NILS LO HACE DE NUEVO!

¡Otra VICTORIA, esta vez en la CRI! Con pura potencia sube hasta el 2º puesto en la general . All-in, siempre persiguiendo nuestro lema: #RideToWin ,posteo su equipo ParkHotel.

SInsheck impuso 16'36" para los 14.2 kms corridos en la localidad de Guangchang. El ruso Petr Rikunov sigue siendo el líder.

En la prueba Sebastián Pita perdió 2'48" mientras que su hermano que cumplio el recorrido pues su objetivos estan centrados en la clasificación de los puntos llego a 3'37".

En la clasificación de los puntos,el líder es el estonio Norman Vahtra con 54 puntos seguido del ecuatoriano  Cristian Pita Bolaños con  52.

El mejor latinoamericano es el  colombiano Juan Manuel Barboza a 8'17"

La etapa 9  se corre entre  Shukou  y  Taihe   con 107 km de recorrido con la disputa de dos Sprint especiales.


Megan Arens campeona mundial de la crono Junior 2025. Nahomi Játiva Martínez , puesto 36 a 4'35"


La neerlandesa Megan Arens se ha coronado campeona del mundo en la contrarreloj júnior femenina. La neerlandesa fue, con diferencia, la más fuerte en el exigente recorrido de Ruanda, superando a la española Paula Ostiz Taco y a la danesa Oda Aune Gissinger por el segundo y tercer puesto, respectivamente.

 La local Yvonne Masengesho fue la primera en recibir el pistoletazo de salida a la contrarreloj junior femenina con 18.3km por recorrer. 47 ciclistas dispuestos a darlo todo

La neerlandesa Megan Arens luciendo bien sobre los adoquines es el mejor tiempo y se proclama Campeona del Mundo, la española Paula Ostiz Taco, se quedo a 35" de la medalla dorada.


Megan Arens


Paula Ostiz Taco, sigue haciendo historia, Subcampeona del mundo contrarreloj en un nuevo paso en su prometedora carrera. Extraordinaria crono del gran talento español de madre ecuatoriana, que sigue cosechando éxitos
En la cota final adoquinada, la británica Erin Boothman tiene que echar el pie a tierra y se le van las opciones de medalla para caer al quinto lugar.
Ostiz, que en 2024 ya fue campeona de Europa de contrarreloj y campeona del Mundo en ruta, mejoró con creces el séptimo puesto conseguido el año pasado en su primer año como junior. Tan solo quedó por detrás de Megan Arens. La neerlandesa marcó un tiempo de 25 minutos y 47 segundos, 35 segundos menos que la Paula Ostiz, que ganó la medalla de plata. Tras Arens (Grouwels-Watersley) y Ostiz (Movistar) completó el podio la noruega Ode Aune Gissinger, que fue bronce. Por su parte, la también española Alejandra Neira se clasificó en decimoséptima posición con un tiempo de 27:45.

Ecuador debutó en el Mundial de Ruta  2025
Nahomi Játiva Martínez


La ecuatoriana Nahomi Játiva Martínez, se ubicó en el puesto 36 a 4'35".

Nahomi volverá a competencia el próximo sábado 27 de septiembre en la prueba de Fondo júnior féminas. Kigali-Kigali  con  74 km de recorrido.

Un circuito de 13.6 kms al que se darán 5 giros con salida y llegada en el Centro de Convenciones de Kigali. Circuito muy exigente, propio para escaladoras potentes.

Debut mundialista de Ramírez


El quiteño Mateo Pablo Ramírez Torres es el próximo en competencia y lo hará en la prueba de Fondo sub-23 masculina. Kigali -Kigali , 164,6 km

Se darán 11 giros a un circuito de 13.6 kms , con salida y llegada en el Centro de Convenciones de Kigali. Circuito muy exigente, propio para escaladores potentes.

El francés Paul Seixas y el  belga Jano Widar aparecen como los favoritos. Ramírez ya se ha medido con ellos.

Entre los varones

El Campeonato Mundial ITT Masculino es testigo de otra victoria holandesa. Michiel Mouris ha surgido como el Campeón Mundial de Trial Individual Masculino Junior de 2025, ganando el título por un margen significativo.

PODIO:
🥇 🇳🇱 Michiel Mouris 🌈
🥈 🇺🇸 Ashlin Barry

🥉 🇧🇪 Seff van Kerckhove


lunes, 22 de septiembre de 2025

Zoë Backstedt gana la crono sub23 femenino - Mundial de ciclismo Kigali 2025

Oro para la británica Zoe Bäckstedt

 

Por primera vez, las mujeres sub23 tuvieron su propio Campeonato Mundial ITT -
El oro es para la británica Zoe Bäckstedt de 20 años, en una gran actuación en la maquina.

La victoria de la contrarreloj, por otro lado, fue para la británica Zoe Backstedt. La corredora de CANYON//SRAM zondacrypto cumplió a la perfección con su papel de gran favorita, y se llevó la medalla de oro con un tiempazo en meta de 30:56, arrasando a todas sus rivales.

Federica Venturelli de Italia obtuvo una brillante medalla de bronce en Kigali 2025. La joven campeona italiana Federica Venturelli, de 20 años de San Bassano (Cremona), ha ganado la primera medalla histórica para Italia en la Copa del Mundo de Ciclismo en Kigali, Ruanda. Con una actuación excepcional, Faith obtuvo el bronce en la femenina Sub 23, terminando con sólo 2'11" de la ganadora Zoe Bäckstedt y superando a feroces oponentes con agallas y determinación.

Un resultado que promete un futuro brillante para el ciclismo azul y que hace que todo el movimiento deportivo italiano explote de alegría. Felicidades a Federica, un orgullo para toda Italia.

Grandes actuaciones también de Alena Ivanchenko (5a) y Paula Blasi (12a) de los registros del

UAE Team ADQ.. La española, que no ha encontrado su mejor golpe de pedal, se ha quedado a 9" del Top 10.Ya desde el primer punto intermedio se vio que Paula Blasi no estaba teniendo el día. Marcó el 9º mejor tiempo provisional, muy lejos de los tiempos más destacados. En el segundo punto intermedio la historia no cambió demasiado, 8ª provisional y de nuevo a más de 1 minuto. Al final, en meta, terminó en 34 minutos y 10 segundos, que le dejó fuera del Top 10, en 12ª posición.

La pedalista Argentina #DelfinaDibella
Finalizó en la ubicación 26 siendo la mejor latinoamericana de la competencia .Sumando experiencia con las mejores ciclistas del mundo, demostrando su gran potencial. Es su primer año en la categoría
El sábado 27 estará disputando la prueba de ruta individual.
Mundial de Ciclismo Kigali 2025 CRI Mujeres Sub-23 (22.6 km)
🥇 Zoe Backstedt 🇬🇧 (30:56.16)
🥈 Viktoria Chladoñova 🇸🇰(+1:50.85)
🥉 Federica Venturelli 🇮🇹 (+2:11.58)
Varones
En un recorrido de 31.2 kms el sueco Jakob Söderqvist se adueñó del maillot arcoíris que lo acredita como el mejor del orbe.
Resultados Contrarreloj SUB-23
🏆 Jakob Söderqvist (Suecia)
🥈 Nate Pringle (Nueva Zelanda) (+1:03,96)
🥉 Maxime Decomble (Francia) (+1:04,13)
4️⃣ Lorenzo Finn (Italia) (+1:08,63)
5️⃣ Callum Thornley (Gran Bretaña) (+1:11,91)
El español Adrià Pericas comparte sus sensaciones tras una crono en la que ha concluido 12º en su primer año como sub23
"Estoy bastante contento con el resultado. Poco a poco voy ganando experiencia en estas contrarrelojes largas
Mateo Kalejman tuvo una actuación que dejó huella en el Mundial de Ruta en Kigali, Rwanda, sumando 3 puntos UCI en la Contrarreloj Sub-23. La prueba partió desde el BK Arena, sede normalmente utilizada para eventos de baloncesto y voleibol, y terminó en el Kigali Convention Center. En su presentación, Kalejman recorrió los 31,2 kilómetros con un tiempo de +3m 46.080s respecto al primero, lo que le permitió cerrar con un promedio de 44,386 km/h y ocupar la posición 20 en la clasificación general masculina Sub-23.
Durante el recorrido hubo un momento poco habitual: tras haber sido sobrepasado por Nate Pringle, el comisario le pidió específicamente a Kalejman que no se pusiera a rueda del corredor que lo había adelantado, situación que añadió tensión deportiva al tramo intermedio, pero que no le impidió tener una actuación sólida.

Carchense Nahomi Játiva irá con el numero 40 en el Mundial de Ciclismo 2025

 



59 ciclistas serán las que busquen el próximo 23 de septiembre el titulo de la Contra el reloj individual del Campeonato Mundial de Ciclismo 2025 en la categoría Junior.
La prueba sobre 18.3 kms se corre el martes 23 de septiembre.

En el listado figura la carchense Nahomi Játiva Martínez quien será la primera ecuatoriana en competencia. Nahomi es la primera pedalista carchense en las participaciones en los mundiales de ruta. Además, estará en la largada la hispano ecuatoriana Paula Ostiz Taco.

Nahomi portara el dorsal 40 Nahomi, de 16 años, competirá en las pruebas de contrarreloj individual, el martes 23 y en la carrera de ruta el sábado 27, de la categoría juvenil, tras recibir la convocatoria de la Ecuatoriana de Ciclismo.

La partida se da con un intervalo de 90 segundos y Nahomi parte a las 05:36´30" (Hora de Ecuador). Es la octava corredora en largar.

Además de ser la única dama en la selección nacional que participará en Ruanda, también es la primera ciclista carchense en la cita.

“Estoy muy contenta de representar al país, a mi provincia y al equipo en el Mundial. Espero que me acompañen y apoyen porque está historia recién empieza”, mencionó la ganadora de la medalla de plata en el Panamericano de Pista 2025 en Lima (Perú)

Esta participación es premio a un cúmulo de buenos resultados en la presente temporada. Además del segundo lugar en la prueba peruana, se consagró campeona nacional juvenil en el campeonato local, entre otros triunfos locales.

Entre los objetivos que se planteó Nahomi en Ruanda destaca su “anhelo de quedar en una buena posición. No lo duden: voy a dar mi mejor esfuerzo para dejar a mi país en lo más alto”, aseguró.

Además de la carchense, el equipo ecuatoriano está integrado por Richard Carapaz, Mateo López, Jonathan Caicedo, Jefferson Cepeda y Alexander Cepeda en Elite;  y Mateo Ramírez en la sub 23.

 


Martes 23 de septiembre

  • CRI júnior féminas. Kigali -Kigali  18,3 kms

Kurt Eather gana la etapa 7 del Tour al Lago Poyang. Cristian Pita puesto 14

 Luego del dia de descanso ,los ciclistas volvieron para la etapa 7 que se corrió entre Zixi  ›  Zixi   (108.5km).

Un trio de corredores definió la fracción con la victoria para el australiano Kurt Eather en 2h27'08". Gleb Karpenko y Christoph Janssen completaron el pódium.

El ruso Petr Rikuvov ( Chengdy DYC Cycling Team) se mantiene en el liderato. 

50. Sebastián Pita Bolaños a 50'51"

70. Cristian Pita Bolaños a 55'05"

Este martes se corre la octava etapa contra el reloj individual Guangchang  ›  Guangchang   (14.2km)




domingo, 21 de septiembre de 2025

21 goles se marcaron en los playoffs de ida Serie A Femenina

 12 equipos en procura de los cupos al Ascenso nacional iniciaron su participación en los playoffs  de la Liga Nacional de Futbol Amateur de la Serie A Femenina.

La jornada dejo resultados que les da cierta tranquilidad a varios equipos, mientras que otros tiene la obligación de remontar para conseguir el objetivo y continuar en competencia.

Goleada visitante 


Cerrando la fecha Marchesse FC recibió a Academia Sport JC bajo un sol canicular. El encuentro se disputó en el estadio José Salazar Mero (Elegole)  de Manta

Las locales hicieron la propuesta ofensiva y Jennifer Roldán,  a los 3' puso el gol para despertar a los hinchas manabitas. La portera Claudia Durán no pudo hacer nada ante el disparo colocado.

Las académicas reaccionaron y a los 8' un disparo desde fuera del área de Jennifer Villamar sorprendió a María Zambrano y se empató el encuentro.

Se vino el minuto de hidratación en el momento oportuno por el juego bajo un sol canicular y al reinicio del encuentro Jennifer Villamar aprovecho la desatención de la zaga y la arquera locales para poner a ganar a las académicas.

Las dirigidas por Juan Carlos Cerón aprovecharon los errores defensivos de las marchessinas y a los 38' llego el tercer gol .El dominio continuo y Villamar pone la cuarta con un zapatazo que dejó parada a la portera manteña.

En el segundo tiempo, el cuadro visitante siguió con el dominio y en otro zapatazo desde fuera del área, Villamar puso la quinta diana para la goleada en Manta. El encuentro lo dirigió Flor Loor.

Empató el campeón de la Serie A


En Tabacundo, San Pablo Urco hizo de local ante Bejucal Sport. En un partido de ida y vuelta y con mucho viento y frio el conjunto de las Guerreras de la Isla sacaron un valioso empate a un gol por bando. Kathya Vera anoto para las de la Isla poniendo en ventaja a las dirigidas por Juanita Moreno. El equipo debió afrontar gran parte del encuentro con una jugadora menos luego de la expulsión de Solange Navarrete por doble tarjeta amarilla exhibida por el arbitro central del partido. El cuerpo colegiado que dirigió el encuentro fue imbabureño

Y  seguimos en la lucha, la próxima semana se decide todo en el cantón Baba, posteo San Pablo Urco.

En Baba se define la serie. Con esta cotejo finalizó la jornada sabatina.


Goleada visitante

En el estadio El Dorado de Anconcito , Península FC recibió a Orense SC

El cuadro visitante, siempre ofensivo , busco el arco defendido por Madelein Borbor y a los 18' llego la habilitación de Doménica Castillo para que Kelly Bone ponga la primera del partido y el triunfo parcial para las visitantes.

Pasaron los minutos, el control del mediocampo continuaba sin que reaccione el cuadro peninsular que no pasaba de los 3/4 de cancha ,y en un rápido contragolpe Bone ponía la segunda a los 32'.

Así finalizó el primer tiempo. Apenas iniciado el segundo tiempo, a los 46' Brittany Diaz puso la tercera para las machaleñas, asegurando un buen marcador para el cotejo de vuelta en casa

  Al final, triunfo orense en canchas peninsulares. 

El partido de vuelta se juega en el Complejo Euclides Palacios de la ciudad de Machala el próximo fin de semana.

Abejas invaden el campo de juego
Abejas invaden el campo de juego

Las abejas quisieron ser parte del encuentro.

A los 84 minutos un hecho curioso se dio con la presencia de un enjambre de abejas que invadió el campo de juego y el cotejo se paralizo por varios momentos,

El partido se detuvo aproximadamente 20 minutos pero el encuentro continuó. Ahora vamos a Machala con la misión de picar fuerte y remontar, posteo Península FC en sus redes sociales.

Las del Ponchito ganan en casa

En el Complejo Cultural Mushuc Runa , las del ponchito recibieron a Patria Nueva, el campeón de la Serie B. En el primer tiempo, se defendió bien el visitante generando peligro al arco local.


En el segundo tiempo llegaron los goles del cuadro local. El primero luego de capitalizar un tiro penal y el segundo un gol de buena factura que hizo imposible la estirada de la arquera juvenil Romina Macias.

Las campeonas de la Serie B esperan remontar el marcador el próximo fin de semana en Guayaquil.

Triunfó el rodillo rojo


Técnico Universitario en casa midió a Alianza FC- Las universitarias se impusieron en el complejo de QuinllaLoma de Ambato y sacan ventaja a las guayaquileñas. 3x1 fue el marcador final del encuentro. El cuadro aliancista deberá remontar el marcador si quiere seguir en competencia

Ya en la jornada dominical, se disputaron dos encuentros a finish.

Golean a Pan con cola

En el estadio Julio Salinas Rizzo de la localidad de Baba, Estudiantes JR Babahoyo y Pan con Cola.

Las locales golearon al equipo sensación de las redes sociales 4x0. Encuentro en el que los árbitros llegaron cerca del inicio del parido sin cumplir el protocolo previo que exige la Comisión de Competiciones (Confa)m se conoció.

El equipo visitante se sintió perjudicado con las acciones de los árbitros. El próximo fin de semana esperan hacer un buen partido para equilibrar la serie.

Resultados Playoffs de ida

Península FC 0- 3 Orense SC

Mushuc Runa 2- Patria Nueva 0

Técnico Universitario 3-1 Alianza FC

San Pablo Urco 1-1 Bejucal Sport

Estudiantes JR de Babahoyo 4-0 Pan con cola

Marchesse FC 1-5 Academia Sport JC


AL MOMENTO....

16 equipos por un solo cupo a Superliga 2026.