domingo, 20 de abril de 2025

Alexander Cepeda en el Tour de los Alpes 2025

 

Alexander Cepeda

Luego de varios días de preparación en territorio ecuatoriano #AlexanderCepeda el corredor del EF Pro Cycling vuelve a las competencias con el #TourDeLosAlpes en territorio italiano .
La carrera, consta de 5 etapas y se disputa del 21 al 25 de Abril.

El Tour de los Alpes es una carrera ciclista por etapas italiana y austriaca que se disputa al norte de Italia en la región de Trentino-Alto Adigio y en el estado de Tirol al sur de Austria en abril.

Hasta 2016 la prueba recibió el nombre de Giro del Trentino​ al ser una carrera organizada en Italia y si bien algunas etapas terminaban en territorio austriaco, para 2017 los organizadores de la prueba deciden profundizar la colaboración con sus vecinos en el estado de Tirol, por lo cual la prueba cambia de nombre al de Tour de los Alpes.]

Muchos ciclistas usan esta carrera como preparación para el Giro de Italia, que se disputa en mayo. Actualmente se disputa sobre cinco etapas. El líder de la prueba se identifica con un maillot fucsia: 

El español Juan Pedro López es el campeón vigente.

El recorrido

La carrera euro-regional por etapas tendrá lugar del 21 al 25 de abril de 2025, a través de los territorios Euregio de Tirol, Südtirol/Alto Adige y Trentino.

La ronda ítalo-austriaca 2025 consta de cinco etapas de 739 kilómetros y 14.700 metros de desnivel. La carrera comienza en Trentino, con San Lorenzo Dorsino como sede de las actividades previas a la carrera del Domingo de Pascua y de la primera etapa. La segunda etapa parte de Mezzolombardo antes de trasladarse a Südtirol/Alto Adige para dos nuevos finales de etapa en Sterzing-Ratschings/Vipiteno-Racines y Innichen/San Candido, con los picos 3 Zinnen/3 Cime como telón de fondo.

La carrera concluye con dos etapas en Osttirol (Tirol Oriental). Después de una importante etapa de Sillian a Obertilliach, el final vuelve a Lienz, a imagen de la edición de 2022, en la que Romain Bardet se aseguró la victoria general tras una exhibición que vio a Thibaut Pinot celebrar en la tormenta.

LAS ETAPAS 2025

1ª: Lunes 21 abril 21. San Lorenzo Dorsino-San Lorenzo Dorsino, 143 kms y 2.600 m desnivel positivo

2ª: Martes 22 abril. Mezzolombardo-Sterzing-Ratschings/Vipiteno-Racines, 178 kms y 3.750 m

3ª: Miércoles 23 abril. Sterzing-Ratschings/Vipiteno-Racines-Innichen/San Candido, 145 kms y 2.750

4ª: Jueves 24 abril. Sillian-Obertilliach, 160 kms y 3.200 m m

5ª: Viernes 25 abril. Lienz-Lienz, 113 kms y 2.400 m


jueves, 17 de abril de 2025

Resumen de la fecha 7 - Superliga Femenina EC

 Dragonas IDV más puntero

Maritxell Cazares abrió la ruta de la victoria para Dragonas IDV

Y la fecha 7 de la Superliga Femenina de Ecuador dejo ver que equipos estan destinados al cuadrangular final. Los resultados de la jornada de martes dilucidaron ,en gran parte, los llamados en la parte alta y los que buscaran evadir el descenso.

En el Monumental, Gustavo Pineda con un esquema de presión desde la salida del balón llevo al error en el ultimo tramo del modulo de Wendy Villón y a los 37 minutos una falta en contra de Nicole Charcopa, la ibarreña Maritxell Cazares lo cambio por gol al disparar al palo cambiado de Maleike Pacheco quien solo vio como el balón se anida en el fondo de los piolines.

La presión continuo y las locales, en el primer tiempo,  no encontraron la formula para llegar al arco defendido por Mary Camilo.

Para el segundo tiempo, las toreras salieron con mas vocación ofensiva sin embargo Dragonas controló todo el vendaval. Los cambios que realizó Wendy Villón no surtieron el efecto deseado.

Dragonas espero al rival y a los 86' un contragolpe y con velocidad de Mary Guerra que con buena técnica puso la segunda y lapidaria para el triunfo visitante que se afirma en la cima de las posiciones.

Guerreras albas sigue sumando


Doblete de Carina Caicedo
En el segundo choque de la jornada se enfrentaron Universidad Católica y Guerreras Albas. En el Olímpico Atahualpa, partido de ida y vuelta en los minutos iniciales hasta que llego la triangulación de Rosa Flores, Kiana Gómez  y Carina Caicedo que ganó las espaldas de las zagueras cammaratas para poner la primera anotación que con toque sutil dejo sin opciones a la portera Madeleine Nieto.

En el cierre del primer tiempo María José Coronel puso la del empate.

En el segundo tiempo, las albas insistieron mientras que las del "trencito azul" se defendían con orden hasta que Rosa Flores encontró el espacio para el pase milimétrico y apareció nuevamente Caicedo para poner su segunda personal para las visitantes.

Las albas ya son segundas en la tabla general.

Superdeport sumó de a 3 con goleada a El Nacional

En el cierre de la jornada, Deportivo Ibarra y El Nacional apuraron el encuentro en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

En el local debutaron María Belén Aragón, Alexis Valencia y Leysis López. Y precisamente Aragón se la perdió a los 22' luego de una triangulación que llegó hasta el área militar.

A los 33' Mauricio Bolaños hizo la primera variante con el ingresó de Analía Gonzalón que reemplazó a Leysis López que fue poco aporte al esquema.

Una nueva ocasión la tuvo Aragón y su tiro salió desviado. Y así,  sin goles finalizo el primer episodio.

En el segundo tiempo, los directores técnicos hicieron cambios en el local ingreso Estefanía "la tuka" Valencia en reemplazo de Alexis Valencia. Línea de 3 en el fondo es lo que implementa Bolaños.

Presión alta del local sin resultados en los primeros minutos. A los 51' Ana Villarreal, portera de la maquina gris,  salva de una segura caída.

Yarely Fernández  lesionada, Edith Camacho ingresa en las visitantes. A los 60' ingresa Lorena Sornoza por Dafhnne Cazares en el local.

A los 63' la visita obligó a Melany Pozo a sacarla al córner. Sornoza exigió en dos oportunidades y la portera se convierte en figura.

Y tanto insistió el local y a los 76' Melany Choez anota luego del centro de Jheimi Pozo.

Ataque a fondo, Valencia pone el segundo gol luego del pase de Choez cuando corrían 80'.

Y faltaba uno mas luego de la habilitación de la otavaleña María Belén Aragón concreta Sayana Chano.

Este miércoles se completó la fecha con los 3 partidos restantes. Así en el  Estadio General Rumiñahui se enfrentaron  Vinotinto FC y Leones FC con victoria para las dirigidas por Francisco Ramírez´.

Las llaneras anotaron por intermedio de Yuliana Calle (3), Carmen Omaña y Karen Peralta. Mientras que para las anteñas Vannia Angulo y Anny Caicedo.
Leones FC que se adelanto en el marcador en dos ocasiones, sigue sin conocer la victoria y esta en zona de descenso.
En la visita debutó la otavaleña Mishell Chicaiza , Marialesc Ramos y Vannya Angulo.

En el Complejo La Providencia de la ciudad de Ambato


 CD Macará debió trabajar 29' para que llegue la primera anotación por parte de su artillera Kerly Corozo. Eléctricas CSE había inquietado el pórtico celeste pero fue certero el local.

E las postrimerías del primer tiempo, Tania Castillo enfilo su disparo al angulo al que no llego Naila Vera para poner la segunda.

En el segundo tiempo, control en el mediocampo y las visitantes apelando a que no entren más goles. Así finalizo el cotejo con victoria local.

  Mientras que en el Estadio Francisco Reinoso, al cierre de la fecha,  Club Ñañas se vio sorprendido por  Espuce con solitaria anotación de Karelys Alvarado y una actuación destacada de la portera peninsular Darla Bermúdez.

La octava fecha se juega este fin de semana



Eléctricas CSE - Espuce

Leones FC - Club Ñañas FC

Dragonas IDV - Vinotinto FC

CD El Nacional- Barcelona SC

Guerreras Albas LDU - Deportivo Ibarra

Universidad Católica - CD Macará





Una semana mas de emociones en el Intercolegial de básquetde Imbabura


El Festival Intercolegial de baloncesto de Imbabura continua con las emociones en los coliseos Luis Leoro Franco y de la Unidad Educativa Fiscomisional "Sánchez y Cifuentes" de la ciudad de Ibarra.

En el primero se juegan varios grupos y las finales, por la capacidad de espectadores en cada una de las programaciones organizadas por la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Imbabura que preside Galo Zamora.

La semana del 21 al 25 de abril trae mas encuentros interesantes , instituciones educativas que cosechan los frutos de los procesos propios y  otras que se nutren con jugadoras que hacen parte de los clubes y escuela de básquet de la provincia.

Estos son los cotejos de la presente semana



miércoles, 16 de abril de 2025

Equipos imbabureños ya tienen rivales en Copa Ecuador 2025


Mediante sorteo se definieron los cruces para la primera fase de la Copa Ecuador 2025. A un solo partido se define la continuidad en el certamen.

 La fase previa se la jugará el 30 de abril, desde el 7 de mayo al 25 de junio, se jugarán los partidos de la primera etapa (clubes de Serie B, campeones provinciales y del fútbol amateur).

 Las semifinales se la jugarán con partidos de ida y vuelta.

 La Final será el 26 de noviembre.

Cruces para los partidos de la primera etapa de la #CopaEcuador 2025.

San Camilo 🆚 Guayaquil City
Gualaceo 🆚 Mineros
Cuenca Jrs. - Atlético Vinotinto
Panamericana SD 🆚 9 de Octubre
Independiente Jrs. 🆚 Liga de Portoviejo
Luz Valdivia 🆚 Deportivo Santo Domingo
Río Aguarico 🆚 (Quito FC o Sportivo Loja)
Montúfar FC 🆚 La Cantera de Pastaza
Deportivo Coca 🆚 22 de Julio
Ecuagenera 🆚 Cumbayá FC
La Troncal 🆚 Imbabura SC
Sembrando Buenos Campeones 🆚 Leones del Norte
Centro Deportivo Olmedo - Liga de Macas
Baños CDF 🆚 Huaquillas FC
 CS Patria - Miguel Iturralde
Deportivo Ibarra 🆚 San Antonio

Alvaro Yépez vicecampeón Latinoamericano de Hard Enduro

 

Álvaro Yépez Jr. vicecampeón latinoamericano Silver

El Campeonato Latinoamericano de Hard Enduro 2025 culminó con éxito en tierras brasileñas, reuniendo a los mejores especialistas del continente en una prueba extrema de tres días de duración. Pilotos de Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México y Paraguay dieron muestra de su destreza en la exigente geografía de Minas Gerais, donde el barro, las piedras y las subidas técnicas no dieron tregua.

El piloto ibarreño Álvaro Yépez Jr. fue uno de los protagonistas al subir al pódium para reclamar el vicecampeonato en la categoría Silver.

A continuación, los resultados oficiales con los tres primeros lugares de cada categoría:

CATEGORÍA GOLD:

  • 1° Rigor Rico (Brasil)
  • 2° Eduardo Furtado (Brasil)
  • 3° Maiki Dorrejo (República Dominicana)

CATEGORÍA SILVER:

  • 1° Cassiano Becker (Brasil)
  • 2° Alvaro Yépez (Ecuador)
  • 3° Pedro Zanetti (Brasil)

CATEGORÍA BRONCE:

  • 1° Guilherme Silva (Brasil)
  • 2° Lucas Barbosa (Brasil)
  • 3° Alexander Badilla (Costa Rica)

CATEGORÍA JUNIOR:

  • 1° Justin Elizondo (Costa Rica)
  • 2° Leonardo Becker (Brasil)
  • 3° Olavo Sousa (Brasil)

CATEGORÍA MASTER:

  • 1° Vinicio Elizondo (Costa Rica)
  • 2° Adriano D’Ávila (Brasil)
  • 3° Ricardo Sánchez (Paraguay)

CATEGORÍA FEMENINA:

  • 1° Ana Cecilia (Brasil)
  • 2° Maria de Freitas (Brasil)
  • 3° Bettina de Almeida (Brasil)

Este evento contó con el aval de la FIM Latin America, destacando no sólo por su alto nivel técnico, sino también por la participación internacional que reafirma el crecimiento del Hard Enduro en la región. Agradecimientos especiales a la Confederação Brasileira de Motociclismo (CBM) por su organización y apoyo en el desarrollo del campeonato.

Yépez en sus redes sociales expresó el agradecimiento a empresas y personas que contribuyeron a este logro

GRACIAS BRASIL 🤟🏻🇧🇷
Álvaro Yépez

Muy contento con el resultado y la experiencia adquirida somos VICECAMPEONES LATINOAMERICANOS DE HARD ENDURO 🇪🇨🇧🇷
@baraomaniacsoriginal
Muchas gracias a mis tíos que hicieron todo lo posible para estar aquí @amandagmena @gemelosantiago.yepez1 y a todas las empresas y personas que aportaron su granito de arena 🫶🏻🚀🇧🇷
Un país increíble con gente maravillosa y gente que sin duda buenos amigos

Semana de definiciones y emociones en el Intercolegial de básquet de Imbabura


 Las emociones del baloncesto intercolegial vuelven este martes con las semifinales finales de la categoría Junior, damas y varones y los juegos de las series Inferior . Los coliseos de la Unidad Educativa Fiscomisional Sánchez y Cifuentes y Luis Leoro Francos se activan.




lunes, 14 de abril de 2025

Asi se jugará la fecha 7 - Superliga Femenina Ec

 


Luego de la paralización del torneo, pr la participación de la Selección Nacional en la fecha FIFA ante su similar de El Salvador,  la Superliga del futbol femenino de Ecuador, vuelve este martes con un partido que tiene historia y trascendencia. En el estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil Barcelona SC ., dirigido por Wendy Villón recibe a Dragonas IDV encabezado por Gustavo Pineda. Sera una revancha de la final de la temporada anterior y un cotejo muy vibrante de principio a fin.

Los equipos imbabureños

Esta para en el certamen fue la oportunidad para replantear algunas situaciones generadas en las 6 fechas. 

Deportivo Ibarra que solo sumó una victoria habilitó en las ultimas horas a Yesly López, Alexis Valencia, María Belén Aragón y  Jennifer Robinson.

Frente a El Nacional este martes desde las 16:00 se verá si las incorporaciones le rinden al equipo.

De su parte Leones FC que aun no conoce, deberá visitar a Vinotinto FC

La séptima fecha se juega 

Martes 15 de abril

Estadio Monumental

11:00 Barcelona SC - Dragonas IDV 

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

 16:00 Deportivo Ibarra - CD El Nacional

Estadio Olímpico Atahualpa

11:30 Universidad Católica - Guerreras Albas LDU 

Miércoles 16 de abril

Estadio General Rumiñahui

10:00 Vinotinto FC - Leones FC

Complejo La Providencia - Ambato

14:00 CD Macará - Eléctricas CSE

  Estadio Francisco Reinoso

14:30 Club Ñañas - Espuce 

AL MOMENTO....

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación