lunes, 29 de enero de 2024

Osorio campeón nacional

 NACIONALES DE RUTA COLOMBIA 2024


Vaya sorpresa en el Nacional de Ruta colombiano. Alejandro Osorio, desde la fuga, pudo sorprender a Sergio Higuita y Egan Bernal y se consagra como campeón.

Gran trabajo del equipo GW Erco Shimano, que puso seis corredores en fuga para que trabajen por Osorio. Higuita y Bernal atacaron al lote de favoritos, pero su desgaste se evidenció en el kilómetro final y tuvieron que conformarse con el podio.

Se pedía espectáculo y hubo espectáculo. Tener a 12 WorldTour en una misma competencia en unos nacionales, pocos países pueden darse ese lujo y uno de ellos era Colombia. Pero lo interesante de todo esto, es que hay ciclistas locales de mucha calidad.

Los capos se quedaron quietos y cuando intentaron reaccionar les falto unos metros para hacerse del tricolor que lo lucirá “el pony” Osorio, que viene de una buena actuación en la Vuelta al Táchira en la que se impuso en una gran cabalgata en el circuito final.

Qué persecución tan emocionante y esfuerzo sobresaliente de Sergio Higuita y Egan Bernal,  Pero Osorio salvó unos segundos a la línea de meta en un quiebre temprano.

Espectáculo de carrera.. con estrategia y técnica se vence a los grandes, así lo plasmó el Gw de Luis Cely...

Circuito Corrales- Tunja (7 Vueltas) para 212.5 km de recorrido

Clasificación final

1.   Alejandro Osorio – GW Erco Shimano

2.   Sergio Higuita – Bora Hansgrohe

3.   Egan Bernal – Ineos Grenadiers

sábado, 27 de enero de 2024

Presentado Team Banco Guayaquil- Bianchi 2024

 


En el estadio Banco Guayaquil se presento al grupo de ciclistas que serán parte del equipo Team Banco Guayaquil – Bianchi.

Diego Puetate, director general confirmo que el ex ciclista colombiano Víctor Hugo Peña retorna a sus funciones de Director Deportivo. Diego Arteaga, Sebastián Rodríguez y Marco Darío Pita son los directores de desarrollo.

Los foráneos

Robinson Chalapud, Christian Montoya fueron confirmados en el equipo y llegan en calidad de refuerzos Aldemar Reyes 28 años, Ganador del Clásico RCN en las 2023 y dos etapas en Vuelta a Colombia ('22, '21).Llega del Team Medellín.

Miguel Eduardo Flores 27 años, ganador de Etapa Vuelta a San Juan Internacional ('20),Etapa Vuelta al Táchira ('19). Estuvo en el Arkea Samsic equipo Pro Team ('21 y '22). Llega del GW Shimano Sidermec

La nómina nacional

Sebastián Caicedo Cepeda, Benjamín Quinteros Moya, , Christian Pita Bolaños, se incorporan Ronald Leyton , Sebastián Pita Bolaños que retorna luego de una temporada, el Campeón Panamericano  Kevin Navas, además,  y Cristopher Casanova.

Las damas

La nómina se amplía con la incorporación de Daniela Lincango, a las corredoras que fueron parte del inicio del equipo Carol Masabanda y Heidi Flores, además de Samia Sánchez.

Los objetivos

Puetate indico que la escuadra banquera estará compitiendo en el Campeonato Nacional Riobamba 2024, Tour Colombia, además de carreras en Argentina , Estados Unidos y Centro América.

Nómina para el Tour Colombia 2024

Christian Pita Bolaños , Benjamín Quinteros y Sebastián Caicedo son el aporte nacional mientras que los colombianos Robinson Chalapud, Aldemar Reyes y Miguel Flores completan la nómina.

Castaño no cuelga la bici

 


Erick Castaño, próximo a cumplir 43 años no piensa colgar la bicicleta. En el 2024 seguirá dando leña ya que se confirmó su vinculación al equipo C&S Technology.

El ciclista ibarreño, múltiple campeón del bmx, ciclismo de montaña. Ciclismo de pista y de la ruta con importantes resultados como el hacer sido en dos ocasiones subcampeón de la Vuelta Ciclística a Ecuador, medallista de plata y bronce panamericano, y un sinnúmero de carreras nacionales e internacionales debuta con la escuadra tecnológica en el Campeonato Nacional de Ruta Riobamba 2024.

El popular “loco Castaño” es todo un Idolo en el país y seguirá rodando en el pelotón élite del país.

Jhonny Valencia asume DT del Atlético San Miguel

 


Alexander Valdez tendrá un año sabático en la dirección técnica del Club Atlético San Miguel, así lo confirmó Iván Avellaneda presidente de las Guerreras Albirrojas.

Hemos sido compañeros de mil batallas, pero los problemas familiares y de salud nos pasan factura, dijo el directivo quien señalo que muchas cosas desconocen los aficionados y nosotros nos estresamos, nos enfermamos, por ello “el Chino” me pido que le deje descansar esta temporada. Él no se va a apartar de nosotros, estará para asesorar al cuerpo técnico que lo seguimos integrando los mismo solo que Luchito es quien asume la dirección técnica, él nos colaboró este año como preparador físico y es quien está al día en los conocimientos, acoto.

Valencia estudia Dirección Técnica de Futbol en el Instituto de la federación Ecuatoriana de Futbol y cursa al momento el cuarto semestre. Es el actual director de la Escuela de Futbol “Juventud Unida”.

Se recuerda que Iván Avellaneda y Alexander Valdez, (Los locos del futbol femenino) ascendieron al Club San Miguel Saitel (Hoy Leonas del Norte) y han continuado en su proceso de formación de jugadoras con la Escuela de Futbol que dirige Avellaneda y que hace sus prácticas en el Complejo Deportivo de la Liga Barrial San Miguel de Ibarra.

El objetivo de este año es el ascenso a Superliga y para ello se realiza las pruebas a jugadoras que buscan sumarse a la plantilla como las que llegaron del cantón San Lorenzo y que mantuvieron un partido de 2 periodos en el estadio de la Universidad Técnica del Norte.

La nueva generación

Un grupo de 30 jugadoras recibe las indicaciones técnicas de parte de Diego Chalcualán e Iván Avellaneda, con lo que se garantiza el recambio en el club ibarreño.

Kennedy Rodríguez preclasificado a Bolivarianos Sub 20 - 2024

 


El atleta imbabureño Kennedy Rodríguez continua con su preparación con miras a bajar las marcas que le permitan asegurarse el cupo en el seleccionado nacional que será parte de los Juegos Bolivarianos sub 20 a desarrollarse en la localidad boliviana de Sucre. El atletismo se realizará del 11 al 14 de abril.

Luego de un año de logros con medallas de oro y plata en la velocidad, el atleta que estudia bio medicina en la Universidad Yachay, combina sus estudios con los entrenamientos en Yachay y en la pista atlética del estadio Olimpico de Ibarra.

El 17 de febrero Rodríguez y otros atletas de Imbabura asistirán a la Primera Evaluación de pista y campo que convoca la Federación Ecuatoriana de Atletismo en Quito para las categorías Adultos, sub20 y sub18.

viernes, 26 de enero de 2024

Victoria de Paula Patiño en Nacional de Ruta Colombia 2024

 


La ciclista antioqueña del (Movistar Team) se hace con el triunfo en solitario en Boyacá y es la nueva Campeona Élite de Ruta Femenina.

Paula Patiño es la Campeona Élite de Ruta Femenina en los Nacionales Boyacá 2024

La antioqueña Paula Andrea Patiño se alzó con el título de la prueba y se proclamo campeona nacional de ruta.

La antioqueña partió en procura del objetivo antes del ultimo giro al circuito de Tunja para convertirse en la portadora del tricolor nacional colombiano en la temporada 2024 con su equipo Movistar.

Anteriormente 2ª en 2021 y 2023, también es su primer título en RR y, con suerte, una oportunidad para un maillot nacional de Movistar este año

Paula Andrea es la única corredora colombiana que hace parte de un equipo Word Tour.

1-    Paula Patiño Movistar Oro

2-     Diana Peñuela Plata

3-     Jessenia Meneses Bronce

Atlético San Miguel se mantiene activo

 


Este fin de semana llegan 7 jugadoras del cantón San Lorenzo, las que serán observadas por el cuerpo técnico del club ibarreño con miras a la temporada 2024.

El domingo desde las 17:00 jugaran su segundo cotejo del VII Campeonato de futbol 7 en el polideportivo de Las Palmas

La nueva generación

Mientras tanto el trabajo con las categorías formativas continua y cada día son más las chicas que llegan al complejo de la liga deportiva barrial San Miguel de Ibarra con ansias de aprender los secretos del futbol, en donde Diego Chalcualán e Iván Avellaneda, apoyados por estudiantes de entrenamiento deportivo del Instituto Tecnológico 17 de Julio y de la Universidad Técnica del Norte, entregan los conocimientos.

Jugadores y jugadoras entre los 6 y los 16 años se integran al proceso con la mira puesta en llegar al ámbito profesional.

De esta cantera han salido jugadoras que militan en equipos profesionales como María Belén Aragón, Jheimy Pozo, Katherine Vivas, Maritxel Cazares, Amaranta Delgado, América Ortiz, Mishell Chicaiza, entre otras.

La nueva generación quiere seguir sus pasos.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo