jueves, 15 de junio de 2023

Angie Palacios impone nuevo record mundial

 


RÉCORD MUNDIAL

 La ecuatoriana Angie Palacios acaba de imponer una nueva marca mundial en el arranque de la categoría 71 kg, levantando 121 kg Además rompe su propio récord panamericano y se queda con el primer lugar en la modalidad en el Grand Prix de La Habana, Cuba, clasificatorio olímpico a París 2024

campeona de la división 71 kg de Pesas  

Arranque 121  kg Récord Mundial

Envión 140 kg Récord Panamericano

Total 261 kg

 Grande Angie…¡¡¡¡¡

Un poco de Angie

Angie nació el 12 de septiembre del 2000 en Shell provincia de Pastaza. En sus inicios deportivos practicó atletismo , pero al no conseguir resultados se decidió por las pesas motivada por sus hermanos mayores, entre ellos la campeona olímpica Neisi Dajomes.

Hugo Quelal y Walter Llerena son los profesionales que la han llevado a este momento de forma eportiva y consecucion de logros para el país.

No podemos dejar de lado su participación histórica en los Juegos Olímpicos de Tokio donde obtuvo su primer diploma olímpico al quedar sexta en la categoría 64kg.



Se corrió penultima válida de la Rok Cup Ecuador 2023.


 La penúltima prueba de la temporada se realizó el pasado 11 de junio, en el Kartódromo Cotopaxi, con la presencia de gran marco de público que acudió para acompañar a los pilotos que llegaron de todo el país para la séptima válida de la Rok Cup Ecuador 2023.

 Los mejores exponentes del karting nacional se volvieron a ver las caras en una jornada intensa, marcada por grandes duelos. Y no era para menos, pues en esta carrera se disputaron cosas importantes, que terminaron por definir con una fecha de antelación a los ganadores de algunas categorías del certamen, como en el caso de Pablo Cevallos en la Expert Plus, Marco Viteri en la Briggs & Stratton, Martín Freire en la Senior Rok.

 Pero en otros casos también sirvió para apretar aún más las series y dejar la definición para la última fecha donde se conocerán a los demás campeones.

 Regresando a las incidencias de la séptima válida. En esta oportunidad la competencia se realizó sobre superficie seca, únicamente con una leve amenaza de lluvia, que mantuvo solo en eso. No obstante, como es característico de la zona, los constantes

cambios de temperatura modifican las condiciones de pista, por lo que tanto pilotos como mecánicos deben adaptarse lo más pronto a los cambios de clima.

 En lo referente al circuito, esta vez se estableció una variante de 1050 metros de longitud, en sentido horario, conformada por 15 curvas. Un recorrido muy intenso con curvas amplias y varios puntos de adelantamiento.

 Los pilotos con actuaciones sobresalientes fueron: Matías Naranjo que impuso en la categoría Micro; mientras que en la Mini Briggs & Stratton el capitalino Carlos Molina Jr.   resultó vencedor tras una reñida disputa con Julián Rivera y Gabriela Freire.

 En la clase Junior Rok la deportista quiteña, Domenika Arellano, subió a lo más alto del podio y sumó valiosos puntos en su objetivo por continuar luchando por el título. Por otra parte, el ambateño Martín Freire sumó una nueva victoria, sacando a relucir su experiencia en la categoría Senior Rok,  

 Mientras tanto, en la categoría Expert Rok, Nelson Chavez, logró una nueva victoria tras un duelo cerrado con Jorge Matos que hizo vibrar a todo el público, pues ambos pilotos se encuentran en la disputa del título en esta serie.

 En lo que respecta a la categoría Expert Plus, el experimentado Pablo Cevallos consiguió la victoria en la categoría, sumando con este su séptima triunfo y proclamándose monarca de esta serie. La Shifter Rok Senior tuvo a Juan Diego Villacis como ganador, obteniendo su segunda victoria consecutiva.

 En cuanto se refiere a la categoría Briggs & Stratton, el triunfo se quedó en manos de Luis Proaño, mientras que, en la Briggs Series, Mauricio Noroña, le entregó un nuevo triunfo a la provincia de Cotopaxi. Finalmente, en la Briggs Master el ambateño Aldo Paredes se proclamó vencedor. 

 La gran final de la Rok Cup Ecuador 2023 será el próximo 30 de julio, ahí se conocerán a los ganadores del torneo y los representantes de Ecuador en la ‘Rok Cup’ 2023 que se realizará en Italia, en el mes de octubre.

 RESULTADOS 7MA VÁLIDA ROK CUP ECUADOR 2023

 Micro Briggs & Stratton:

 1.- Matías Naranjo (Pichincha)

2.- José María Rivera (Pichincha)

3.- Hamilton Leon

 Mini Briggs & Stratton:

 1.- Carlos Molina Jr. (Pichincha)

2.- Gabriela Freire (Tungurahua)

3.- Julián Rivera (Pichincha)

 Junior Rok:

1.- Domenika Arellano (Pichincha)

2.- Francisco Paredes (Tungurahua)

3.- Derek King (Pichincha)

 Senior Rok:

 1.- Martín Freire (Tungurahua)

2.- Nicolás Villacís (Pichincha)

3.- Luis Hernández (Pichincha)

 Expert Rok

 1.- Nelson Chávez (Pichincha)

2.- Jorge Matos (Santo Domingo de los Tsáchilas)

3.- Walter Toapanta (Pichincha)

 Expert Plus:

 1.- Pablo Cevallos (Pichincha)

2.- Juan Carlos Ochoa (Tungurahua)

 Shifter Rok Senior:

 1.- Juan Diego Villacis (Pichincha)

2.- Jorge Cuesta (Pichincha)

3.- Juan José Rivera (Pichincha)

 

 Briggs & Stratton:

 1.- Luis Proaño (Pichincha)

2.- Andreé Rodriguez (Pichincha)

3.- Marco Viteri (Tungurahua)

 Briggs Series:

 1.- Mauricio Noroña (Cotopaxi)

2.- Alejandro Cruz (Tungurahua)

3.- José Sisa (Cotopaxi)  

 Briggs Master:

 1.- Aldo Paredes (Tungurahua)

2.- Diego Villacís (Pichincha)

3.- Jorge Gobeo (Cotopaxi)

 

  

México protagonista de la primera jornada

 




Se repartieron las primeras medallas en el nuevo velódromo de San Juan, Argentina.

En el velódromo multipropósito Vicente Alejo Chancay, recientemente inaugurado y que será sede del Campeonato Mundial del 2025 se desarrollaron las primeras pruebas y también se entregaron las primeras medallas.

En la prueba del Scratch femenina, la medalla de oro es para la mexicana, Antonieta Gaxiola en el Campeonato Panamericano de Pista, la medalla de plata fue para Wellyda Dos Santos de Brasil y el bronce para USA con Gulick Colleen. La ecuatoriana Dayana Aguilar se ubico en el puesto 12 de 13 participantes.

En el Scratch masculino, una carrera de mucho nivel en donde el mismo Fernando Gaviria finalizó en la casilla 10, la medalla de oro para Dilan Bibic de Canadá, medalla de plata para México con Fernando Nava y el bronce para USA con Koontz Grant.El ecuatoriano Sebastián Novoa fue sexto.

Otra final para México

El equipo de México integrado por Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Verdugo ganan el oro en velocidad Olímpica

Colombia disputó las dos primeras finales en el Campeonato Panamericano de Pista Élite en San Juan, Argentina. Las damas de la velocidad equipos perdieron la medalla de bronce frente a USA Martha Bayona, Valeria Cardozo y Marianis Salazar

Colombia sumó su primera medalla en el Campeonato Panamericano de Pista tras conseguir el Bronce en la velocidad por equipos masculina, con el trío formado por Rubén Murillo, Cristian Ortega y Kevin Santiago Quintero

Oro : Canadá

Plata :Trinidad y Tobago

Bronce :Colombia

Barcelona -Caballito no baja la guardia y mantiene la punta luego de 5 fechas

 


Barcelona – Caballito continúa con su buena racha y consiguió una nueva victoria en condición de local, lo que le permite seguir comandando la tabla de posiciones de la Liga Profesional de básquet de Ecuador luego de 5 turnos.

En otro cotejo jugado en Portoviejo, Leones de Riobamba dejo ver su potencial ante el local ganándole con 10 puntos de ventaja.

Mientras que el quinteto ibarreño Piratas de los lagos alcanzo su segunda victoria al imponerse de visitante en Pasaje.

Resultados

Barcelona SC  93-84 Guerreros  

CyC HR Manabí  83-93 Leones de Riobamba

Coliseo de Pasaje

Pasaje San Antonio Gold 67-76  Piratas de los lagos 

Coliseo de Ambato

 20:00 Importadora Alvarado 99-86 Spartans Ec

Coliseo Ciudad de Loja

20:00 Club Jorge Guzmán 99-93 Orange


miércoles, 14 de junio de 2023

Vacas en el estadio de Otavalo

 


Mas de una sorpresa se llevo Anabel Hermosa, alcaldesa de Otavalo al realizar la visita a la infraestructura del Estadio Municipal de Otavalo, ubicado al norte de la ciudad en la comunidad de Carabuela.

La falta de mantenimiento de los espacios, la sub utilización de los mismos, vacas en la cancha, entre otras novedades que se llevó la primera autoridad del cantón sarance.

La alcaldesa, realizó un recorrido por el Estadio Municipal de Otavalo debido a que el mismo estaba siendo usado como potrero para animales. Además, se encontraron las instalaciones en total abandono, infraestructura en mal estado y vehículos municipales dañados.

Se hará el levantamiento de los estudios para la reparación de algunos sectores de la infraestructura que cuenta con 4 pisos, oficinas que no han sido utilizadas se las va a destinar para algunas dependencias municipales que carecen y se convocara a los clubes deportivos de Otavalo para la implementación de gimnasios y espacios para el desarrollo de los deportes que beneficien a los ciudadanos de Otavalo, dejó entrever la alcaldesa.

La recuperacion de los espacios publicos para los otavaleños, refirio.

Cual será el modelo de gestion ...es la pregunta.

Nuevo record Nacional de los 400 metros planos

 

Nicole Caicedo

La atleta ecuatoriana Nicole Caicedo acaba de romper nuevamente el récord nacional de los 400 metros planos con un registro de 51.71 en el Memorial José Antonio Cansino en Playas de Castellón España

El Gran Premio Diputación de Castellón – Memorial José Antonio Cansino contó con una participación espectacular compuesta, entre otros, por 60 olímpicos de 42 países.

En concursos, las pruebas reina fueron la longitud tanto femenina como masculina, donde saltaron a escena la portuguesa campeona del mundo universitaria en 2019 Evelise Veiga, la olímpica en Tokio Fátima Diame, el chino que fuera bronce en el campeonato del mundo de 2016 Huang Changzhou o el 4º clasificado en los Juegos Olímpicos de Tokio Eusebio Cáceres.

Otros atletas destacados fueron el discóbolo colombiano Mauricio Ortega, 7º en Tokio, la recordwoman de África en peso Jessica Inchude y la recordwoman española también de peso Belén Toimil.


Natalie Revelo destaca en Portugal

 

Natalie Revelo (azul)

La ciclista imbabureña Natalie Revelo Bossano que corre para el equipo de Ciclismo Maiatos  sigue destacando en Portugal, con solo dos competencias ya es figura en su equipo y logra el segundo lugar en la categoría Junior, en la Cuarta válida de la Copa Portugal Femenina, disputada el pasado sábado 11 de junio en la localidad de Maia.

El equipo refirió en su pagina de facebook sobre la actuación de sus corredoras y hace énfasis en la presentación de la ecuatoriana.

"empezamos con el objetivo de intentar ganar la camiseta de liderazgo en élites. El equipo hizo todo lo que se le pidió, pero al final el mandatario demostró estar en gran forma y logramos conseguir el segundo lugar en la carrera con Ana Caramelo.
Mariana García Britos, que estaba escapada sola desde el km 0, fue atrapada por el equipo antes del tercer pase por la meta, logró ganarse la camiseta de montaña y Agustina Reyes ganó la camiseta de la meta volante.
Johana Luque logró ser la tercera sub23 en pasar la meta y Natalie Revelo quedó 2da en la categoría junior.
Nuestra maestra 60, Claudia Salema fue segunda en su categoría.
Como equipo conseguimos la victoria tan deseada. Siempre es un gusto especial correr a casa y ganar

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025