miércoles, 4 de enero de 2023

Con pruebas arranca la temporada en Leonas del Norte

 


Un nuevo reto para cuerpo técnico, dirigentes y el grupo de jugadoras se inicia.

Ronald Castro, presidente del club Leones del Norte dio a conocer que luego del periodo de pruebas que se desarrollan en el estadio de la Universidad Técnica del Norte, en la mañana a partir de las 09:00 y en la tarde desde las 16:00, se integraran desde el 16 de enero las 13 jugadoras que mantienen contrato con la institución y estarán a ordenes del nuevo cuerpo técnico.

Somos muy respetuosos y serios por lo que todas las jugadoras que tienen su contrato se integran al equipo a partir de la fecha indicada. He recibido llamadas de jugadoras interesadas en ser parte del equipo para la temporada 2023 y ellas deben pasar la aprobación del cuerpo técnico encabezado por los profes Valdez y Avellaneda, dijo a Julián Coral Caicedo de DM Te Ve.

Las pruebas se cumplirán del 4 al 13 del presente.

Se prueban

Jugadoras provenientes de Tulcán, Cotacachi, Otavalo, Urcuqui, Lita e Ibarra llegaron en buscar de recibir el visto bueno del cuerpo técnico. En las próximas horas se definirá el plantel.

domingo, 1 de enero de 2023

Levi Rivera y Jorge Tusa los más rápidos en Pimampiro 2022


 Con un crono de 10:46 la tripulación conformada por Levi Rivera y Jorge Tusa de la serie Fuerza Libre fueron los mas rápidos en la tradicional competencia extrema que se enmarca en los festejos del Año Viejo.

Las carreras de coches de madera en el cantón Pimampiro, tienen un largo historial. Se realizan dos veces al año, en mayo por las festividades de cantonización y en diciembre para despedir el año. Son 10.5 kilómetros de adrenalina, vértigo y velocidad con el recorrido entre el Alisal y Pimampiro.

En esta competencia se mezcla la tradición y la adrenalina, que según historiadores pimampireños data de la década de 1950, cuando comenzaron las primeras carreras de coches de madera en la zona.

Este 31 de diciembre de 2022 desde las 14:00, se vivió una nueva edición de la competencia en la cual se retomó la misma ruta que se ha cubierto en los últimos años. Su camino empedrado, lastrado, asfaltado y adoquinado, con una topografía llena de barrancos y curvas peligrosas que cubre 10.5 km de longitud, se convierte en una de las pistas con más peligro y adrenalina del país, donde los pilotos más experimentados hacen tiempos que bordean los 10 minutos.

En esta competencia realizada la tarde de este sábado, participaron pilotos de Pimampiro, Quito, Tulcán y Patate. El mejor tiempo de la carrera se lo llevó Levi Rivera y Jorge Tusa en la categoría fuerza libre con un tiempo de 10 minutos y 46 segundos.

Cientos de aficionados se apostaron a lo largo de la pista para apreciar la emocionante competencia, especialmente en lugares como la vuelta de San Juan, la vuelta de El Trópico, y el punto de llegada en el Polideportivo Municipal.

Desde la Alcaldía de Pimampiro, con el apoyo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui, se entregó premios económicos a los tres primeros lugares de las categorías oficiales. Fueron 300 dólares para el primer lugar, 200 para el segundo y 100 para el tercer lugar. Además, esta fue la primera ocasión que desde la organización se contrató un seguro de accidentes para todos los participantes.

Nuestro Alcalde Armando Chávez, felicitó a los ganadores en cada un de las categorías y resaltó que desde la administración municipal se continuará brindando el apoyo para la participación de los pilotos locales en diferentes competencias a nivel regional.

𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦

𝗗𝗔𝗠𝗔𝗦


1. Érica Chacha - María Gualpa (Quito) 02:08

2. Yajaira Taipe - Jeny Cando (Patate) 02:54

𝗡𝗜Ñ𝗢𝗦

1. Jeremy Lema - Cristhoper Lema (Quito) 02:06

2. Eliezer Herrera - Cristhoper Núñez (Pimampiro) 02:15

3. Melen Álvarez - Amabel Benavides (Pimampiro) 03:55

𝗟𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗗𝗘𝗥𝗔

1. Daniel Estrada - Stalin Estrada (Pimampiro) 11:27

2. Lenin Barrionuevo - Franklin Barrionuevo (Pimampiro) 11:37

3. Edgar Juma - Juan Antango (Pimampiro) 11:44

4. Miguel Burbano - Jorge Tusa (Pimampiro) 12:26

𝗣𝗥𝗢𝗧𝗢𝗧𝗜𝗣𝗢𝗦

1. Walter Taipe - Marco Ati (Patate) 11:23

2. José Taipe - Jenny Cando (Patate) 11:36

3. Luis Taipe - Nayeli Chicaiza (Patate) 12:16

4. Kevin Caza - Iván Reyes (Quito) 12:22

5. Cristhian Moreno - Edgar Bolaños (Tulcán) 13:30

6. Wilson Silva - Cristhian Montenegro (Quito) 15:25

𝗙𝗨𝗘𝗥𝗭𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘

1. Levi Rivera - Jorge Tusa (Pimampiro) 10:46

2. Wilson Ulpo - Edison Ulpo (Pimampiro) 11:06

3. Joel Navarrete - Joshua Oviedo (Pimampiro) 11:10

4. Carlos Criollo - Anderson Ibarra (Pimampiro) 11:24

5. Cristhian Yépez - Henry Cuamacas (Pimampiro) 11:30

6. Héctor Saravia - Juan Cusicagua (Pimampiro) 11:31

7. Jorge Sandoval - Carlos Saravia (Pimampiro) 11:40

8. Wilson Lema - Jeremy Lema (Quito) 11:45

9. Lino Bastidas - Walter Proaño (Pimampiro) 12:54

10. Diego Mera - Carlos Diaz (Pimampiro) 13.14

11. Edwin Saravia - Sebastián Calderón (Pimampiro) 13:21

12. Pedro Burbano - Arturo Montenegro (Pimampiro) 13:27

13. Germán Torres - Sebastián Padilla 13:41

14. César Portilla - Sergio Colina (Pimampiro) 13:46

15. Marlon Serrano - Iván Anrango (Pimampiro) 13:51

16. Oscar Sánchez - Jhonatan Fuertes (Pimampiro) 16:06

17. Fausto Cunalata - Cristhian Cunalata (Pimampiro) 16:15

18. Luis Torres - Kevin Torres (Pimampiro) 16:22

19. Cristhian García - Oscar Villarrreal (Quito) 17:10

𝗟𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗜𝗥𝗘

1. Julio Cunalata - Jaime Cunalata (Pimampiro) 11:23

2. Cristhian Sacarías - Stalin Sacarías (Pimampiro) 11:53

3. Paúl Cunalata - Adrian Cunalata (Pimampiro) 12:12

4. Paco Cachiguango - Holger Oviedo (Pimampiro) 12:43

5. Wilman Sacarías - Carlos Sacarías (Pimampiro) 12:54

6. Willian Guevara - Carlos Cabascango (Natabuela) 13:02

7. Peter Tituaña - Elian Tituaña (Pimampiro)14:21

8. Edison Calderón - Poll Chasi (Pimampiro) 15:16

9. Juan Taimal - Marco Juma (Pimampiro) 15:29

10. Horacio Tituaña - Darlin Tituaña (Quito) 16:46

11. Sander Vásquez - Alonso Vásquez (Pimampiro) 17:17

12. Omar Tobar - Paul Ayala (Pimampiro) 17:29

13. Luis Yépez - Manolo Yépez (Pimampiro) 19:33

14. Jairo Pantoja - Walter Narváez (Pimampiro) 19:53

15. Lenin Pailacho - Luis Pailacho (Quito) 19:56

16. Jairo Jarrín - Danilo Narváez (Pimampiro) 21:11

sábado, 31 de diciembre de 2022

A pedalear en año nuevo

La actividad del ciclismo no para en el 2023 y ya se anuncian algunas competencias para todas las categorías y en todas las modalidades. La bici es lo de menos, lo importante es en que carrera te vas a inscribir.

El 15 de enero se desarrolla la Primera Competencia Ciclística (Yo vivo sin drogas) bajo la organización de la Policía Nacional del Ecuador, Sub zona Carchi.

Montañeras en asfalto


La competencia se desarrolla el 22 de enero en el trayecto Ibarra- La Esperanza a partir de las 08:00

Las Inscripciones están abiertas a partir del 2 de Enero hasta el 20 de Enero 2023.

Estarán en acción corredores de todas las categorías en bicicleta de montaña y en la presente edición se incluyen a los ciclistas de Ruta. Además de los pequeños que participan en un circuito en las inmediaciones del sitio de llegada desde las 11:00

Mientras que para el próximo 19 de febrero se realizará la octava edición del Gran Fondo Erickbike. Esta rodada ciclística ya es una cita obligada para los aficionados y ciclistas que se desarrolla desde las 07:00 en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha (Anexo 2).

El evento se postergo por razones de fuerza mayor, dijo Erick Castaño, organizador del evento que también tendrá en su jornada previa acción para los mas pequeños.

Don Pupi, referente del deporte amateur y barrial

 


Segundo Ulpiano Pupiales Páez, un ibarreño de cepa que es una leyenda en el deporte barrial recibió días atrás un reconocimiento por parte de la dirigencia de la Liga Barrial Las Palmas.

Jugador, dirigente, kinesiologo ,arbitro y promotor del futbol amateur y barrial en la ciudad de Ibarra, un caballero del deporte.

 Un apasionado por el fútbol desde cuando tenía 8 años de edad. Él siempre estuvo con un balón y empezó a mostrar su talento en el equipo de sus amores el club 17 de Julio. Luego fue contratado como refuerzo al Alianza SC y colgó los ‘pupos’ en el Combinado Local. 

El último partido que actuó aún recuerda claramente. “Me retiré del fútbol en 1964 enfrentando al Sociedad Deportiva Aucas. Ganamos 1×0 en el estadio viejo, que era donde hoy funciona el Comando de la Policía Nacional  ”, dijo don ‘Pupi’, quien luego de actuar debutó como entrenador en el Santo Domingo. Perdió la cuenta del número de títulos que alcanzó, pero dice que no fueron menos de 13.  

Técnico exitoso.– Como estratega brilló dentro y fuera del país. Dice que su mayor logro como entrenador fue dirigir al elenco 17 de Julio en el Mundialito de Fútbol, que se desarrolló en los Estados Unidos en 1988. 

A ese certamen asistieron delegaciones de Francia, Italia, Irlanda, Canadá, Estados Unidos y Ecuador. Por el país el único representante fue el 17 de Julio. “Fue la mejor experiencia de mi vida. Competimos con países de nivel y logramos el tercer lugar por invitación del Dr. Rankin Skinner, dijo.

 Ulpiano Pupiales no solo fue jugador y entrenador sino árbitro profesional de fútbol. Ese título se adjudicó el 14 de agosto 1971. Fue juez central por casi cinco años. También se graduó como kinesiólogo y tuvo éxito.



Más de Don Pupi

Fue uno de los primeros boxeadores y dirigentes de este deporte en la provincia. Ulpiano Pupiales, más conocido como ‘Choclo’ sobrenombre que heredo de sus abuelos, fue uno de los primeros pugilistas de la provincia. Se inició en este deporte en Quito. A los 12 años se colocó por primera vez los guantes en un gimnasio del club Betrem. En 1943 regresó a Ibarra y peleó por cinco temporadas, pero colgó los guantes cuando tenía 18 años de edad. En ese momento tomó las riendas del box en Imbabura, desde la parte dirigencial. Armó y desarmó cuadriláteros, preparó a deportistas y organizó veladas boxísticas de primer nivel. En 1950 dejó el deporte de las narices tachas y de las orejas de coliflor.


viernes, 30 de diciembre de 2022

O’Rei fallece


 Una leyenda más que nos ha dejado..., Edson Arantes do Nascimento ha fallecido a sus 82años tras una ardua lucha contra el Cáncer que, finalmente, abatió su cuerpo. Goleador, triple campeón mundial, el jugador más joven y dueño de un legado gigantesco.

Edson Arantes do Nascimento fue una leyenda, uno de los atletas más trascendentes en todo el planeta. El brasileño quedará por siempre en la eternidad como el rey que dominó por completo una era del fútbol

Tres títulos mundiales de selecciones, dos de clubes y 1283 goles en su carrera podrían acabar con cualquier comparación, pero el genio de Brasil fue mucho más que eso. Representa la belleza del juego, la maravilla del espectáculo. A los 82 años, y tras convivir durante meses contra una delicada enfermedad que deterioró su salud, este jueves 29 de diciembre murió en el Hospital Albert Einstein de San Pablo. El eterno rey ahora es una leyenda.

“El Rey” descansa ya en paz

jueves, 29 de diciembre de 2022

Eliminatorias sudamericanas de baloncesto serán en Ibarra

 


Luego de la gala del deporte de la canasta en Guayaquil, la Federación Ecuatoriana de Baloncesto dio a conocer  que los juegos eliminatorios FIBA 2025 de esta disciplina en la categoría absoluta varones se disputarán en la ciudad de Ibarra.

 La FEB realizó Ia Gala de Premiación a mejores deportistas 2022 y reconocimientos a dirigentes y ex glorias; además fue presentado el Cuerpo Técnico del Team Ecuador Masculino.

Eliminatorias

La primera etapa se jugará contra Bolivia en los últimos días del mes de febrero en el coliseo Luis Leoro Franco.

El técnico de la selección ha sido designado Fabricio Salas, entrenador de Punto Rojo LR.

Punto Rojo LR el mejor del 2022

Haber conseguido los títulos en las categorías sub 19, sub 24 y el Torneo Nacional de básquet del Ecuador convierte al club ibarreño Punto Rojo LR en el mejor del 2022.

Edwin Robles Borja, presidente de la entidad que promueve y masifica la práctica del baloncesto en la región agradeció a los aficionados por el apoyo recibido a lo largo de la temporada lo que ha llevado a que Ibarra se convierta en la capital del básquet ecuatoriano, señalo.

Abraham Barahona, Adrián Ribadeneira y Arath Polanco fueron homenajeados por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto como los mejores jugadores en sus distintas divisiones y a Fabricio Salas, coach del equipo, indico Robles.

La próxima temporada será de más logros con el respaldo de los aficionados, dejó entrever.

Ibarra, capital del baloncesto ecuatoriano

Es uno de los lemas que los maneja la dirigencia del quinteto ibarreño dado el respaldo de los aficionados, los resultados obtenidos en los últimos años y la proyección, por lo que la dirigencia hizo las gestiones para que las eliminatorias sudamericanas FIBA se jueguen en Ibarra teniendo como sede al Coliseo Luis Leoro Franco y que nuestra selección haga lugar de concentración a nuestra ciudad, menciono.


Leonas del Norte con nuevo cuerpo técnico

 



Alex Valdez es el nuevo director técnico de Leonas del Norte, luego de varias conversaciones entre la dirigencia del cuadro anteño y el cuerpo técnico encabezado Valdez a quien lo acompañara como Asistente Técnico Iván Avellaneda.

Los locos del futbol femenino asumen un nuevo reto al frente de la dirección técnica de las Leonas que jugaron su ultimo partido el pasado 7 de agosto en el que le ganaron al actual vicecampeón nacional Dragonas IDV.

Se suman al cuerpo técnico un preparador físico y otro de arqueras, a ellos se unen Iván Cortez como asistente el preparador físico y Jeremy Jarrin del preparador de arqueros

La base

América Ortiz, Alejandra Pardo, Sary Viveros, Genesis Ayovi, Rosa Flores, Ingrid Mesías, Fernanda Zambrano, Susana Basurto ,Amaranta Delgado y Erica Lara, son las jugadoras que quedaron de la temporada 2022.

Al grupo de jugadoras del equipo anteño se suman varias del Atlético San Miguel y otras que se escogerá luego del periodo de pruebas que se abre el 2 de enero y finaliza el 15.

La tercera semana de enero se hará la firma oficial del contrato que vincula a los técnicos ibarreños y el convenio con la dirigencia del Club Atlético San Miguel, se conoció.

El equipo seguirá jugando en Ibarra y tendrá como fortín de entrenamientos las canchas del complejo deportivo de Liga barrial San Miguel de Ibarra.

La Superliga del 2023 tendrá 14 equipos y se inicia el 15 de marzo.