viernes, 10 de junio de 2022

Elisa Longo Borgihni se quedó con la etapa reina

 

Elisa Longo Borgihni
La quinta se corrió entre Pembrey Country Park-Black Mountain con104,5 km. Luego de 5.2 km de salida neutralizada partía la etapa reina del Tour femenino a la Gran Bretaña.

El Tour de Mujeres ha estado aquí antes. En 2019 así finalizó la etapa final donde Lizzie Deignan se llevó la victoria

De las 97 corredoras que comenzaron el primer día, 83 iniciaron la quinta etapa. Rápidamente se ha formado una fuga de 11pedalistas al frente del pelotón con +15 segundos a 9 km de camino y el grupo de delante tiene +30 segundos en el pelotón. Hoy se iba muy rápido

Tras una pequeña bajada las corredoras iniciaron la subida al primer premio de Montaña de categoria.1 del día. Pontyates Hill tiene 2 km, un total de 184 m de elevación a una pendiente promedio de 7,6% 

 En el lote de punta  Chistine Mayor,  Eugenia Duval,  Alicia González,  Tiffany Cromwell,  Teniel Campbell,  Alessia Patuelli,  Elenor Backstedt,  Thalita De Jong, Henrietta Christie,  Karlijn Swinkel ,SheylaGutiérrez y  Marta Lach. 

Christie ,  Alicia González y Alessia Patuelli se quedan del grupo delantero ya en el inicio de la montaña. Varias ciclistas tratando de pasar al grupo de punta en el km 15.9 en donde se cumple el premio de montaña

1. Kristin Majerus , SD-Worx

2. Elise Chabby , Canyon//SRAM 

3. Tiffany Cromwell , Canyón/SRAM 

 

El segundo Premio de Montaña de categoria1 en el km 24,3. Esta subida lleva a Crwbin, donde el primer kilómetro se mantiene al 11 % para luego "aplanarse" un poco y un perfil medio del 8 %.   Josceline Lowden, Team Uno-X ataca en la subida del 15%, es la primera en pasar el Premio de Montaña con una ventaja de 42 segundos sobre el grupo perseguidor. El pelotón de la líder a 2 minutos 

1. Joscelin Lowden , carreras Uno-X 

2. Elise Chabbey , Cañón//Carreras SRAM 

3. Ellen van Dijk , Trek-Sagafredo

 Con 74 km hasta la meta. Kasper Romy y Mikayla Harvey se unen al frente. El grupo perseguidor es feroz. La velocidad es alta y están decididos a cerrar la brecha al frente. Tenemos algunos corredores realmente fuertes en el grupo perseguidor Ellen Van Dijk, Romy Kasper, Thalita De Jong, Mikayla Harvey, Cristina Majerus, Georgia Williams


Resultados del sprint intermedio 41.9 km

1. Joscelin Lowden , carreras Uno-X 

2. Marta Lach , Ceratizit-WNT Pro Cycling

3. Krista Double-Hickok , EF Educación-TIBCO-SVB

 Después de pasar el sprint intermedio  al km 92.7 Lowden ,  espera al grupo perseguidor para unirse a ella al frente.  Quinty Ton.  Liv Racing Xtra persiguiendo +1min 30segundos al pelotón. El grupo de cabeza de 12 corredores tiene una ventaja de 1’25” sobre el pelotón 

Con 20 km para el final de la carrera, el pelotón alcanza a las 10 punetras. Ahora un gran pelotón llegando a la final. Ya han pasado muchas cosas en esta etapa y la subida final prometía ser con fuegos artificiales

Se cumple el segundo sprint intermedio

1. Clara Copponi , FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope

2. Majke Van der Duin , Le Col - Wahoo

3.  Elena Cecchini , SD-Worx

La definición

La brecha ahora es de +1 min 10 segundos. 

La Montaña Negra será la meta más dura de la historia del Tour Femenino hasta la fecha. El pelotón tuvo que enfrentarse a esta montaña una vez antes, durante una etapa en la edición de 2019 de la carrera. 

Este es el segundo final en la cima de una colina en la historia del Women's Tour, aunque este es significativamente más difícil que el de Burton Dassett Country Park, que se presentó en 2019. 

La subida de 7,2 kilómetros hasta la cima y promedia una pendiente del 5,3 %, pero aumenta hasta el 21 % en algunos lugares.

  A 5km de meta se queda del grupo principal de unas 30 corrredoras Lorena Wiebes la líder de la clasificación de los puntos y asume el control del lote Trek Segafredo. Ellen van Dijk toma la delantera, Elise Longo Borghini lanza un sprint, tratando de ganar algo de distancia con los otros ciclistas detrás probando y seleccionando al paquete con miras a la meta.

Ya en el ultimo km Ashley Moolman-Pasio intenta salir a su rueda Longo Borghini que se impone en el sprint de montaña y se queda con la etapa 5 por delante de Katarzyna Niewiadoma (Canyon//SRAM) y Grace Brown (FDJ Nouvelle-Aquitaine), que mantiene el liderato.


La sexta etapa -  Sábado 11 junio. Chipping Norton-Oxford (140 km) 2 sprints intermedios en el km 51,2 y 121,2 que reparten 3",2" y 1". En la meta de Oxford también hay bonificaciones de 10",6" y 4"

Reyes gana etapa. Duarte nuevo líder y Montenegro manda en la montaña

 


Este viernes se disputo la octava etapa de la ronda colombiana, que unió a las localidades de Sopó y Somondoco, un recorrido montañoso de 96,3 kilómetros con dos premios de montaña de tercera categoría y llegada en alto.

 La forma de romper la carrera hoy fue más controlada y a ritmo pero el espectáculo es hermoso por parte del Team Medellín. Una etapa explosiva y muy interesante con mucho terreno para seguir en la batalla por la general

La jornada rompepiernas, que se pedaleo con mucho calor, comenzó muy movida en el terreno llano, sin embargo, el grupo se mantuvo compacto en gran parte del trayecto. En la subida al Alto de la Cachucha, se empezó a mover la carrera.

En las primeras rampas del duro ascenso el líder Cristian Rico comenzó a ceder y se quedó descolgado, aunque contó con la ayuda de Darwin ‘El Puma’ Atapuma, no logró conectar con los hombres del Team Medellín y terminó cediendo mucho tiempo, lo que llevó a perder la camiseta amarilla.

 

                                                            1er PREMIO DE MONTAÑA


1. Santiago Montenegro (Movistar)

2. Yecid Sierra (Néctar)

3. Salvador Moreno (Supergiros)

 

En el último ascenso del día, se vivió un duelo entre los aspirantes al título de la ronda colombiana, donde el Team Medellín EPM mantuvo su ritmo demoledor. 

2do PREMIO DE MONTAÑA

1. Santiago Montenegro (Movistar)

2. Aldemar Reyes (Team Medellín)

3. Fabio Duarte (Team Medellín)

Reyes y Duarte dejaron regados al resto de sus rivales para llegar en solitario a la línea de meta y celebrar por partida doble: etapa y liderato.

Fabio Duarte en 3 etapas recortó más de 15 minutos, ahora es el nuevo líder de la Vuelta. La clase de un campeón del mundo no se pierde.

Christian Rico llegando escoltado con los corredores del EPM, reconociendo su trabajo, su lucha y la entrega en cada una de las etapas, fue una de las postales que dejo la jornada. Por ahora seguirá líder de la clasificación Sub-23.

El Team Medellín sigue siendo el mejor equipo Colombiano demoliendo a los combativos Hernando Bohórquez y Cristian Rico.

Este sábado 11 de junio se disputará la novena etapa de la ronda colombiana, con inicio en Guateque y final en Santa Rosa de Viterbo, sobre un recorrido de 182,3 kilómetros en terreno ondulado con tres premios de montaña de tercera categoría y final en un pequeño repecho. El sucesor de José Tito Hernández, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en Tunja.

Arranca la Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022

 


La Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022, denominada "Engels Tenorio", que reúne a nueve clubes de ocho provincias se activa desde este viernes 10 de junio.

Y es que Valle Unido y Guerreros de Pichincha; Caballeros de Carchi; Punto Rojo de Imbabura; Triple-E de Azuay; Fuerza Manaba de Manabí; Emelec de Guayas; Nesfebanor de Chimborazo; y Santa María de Machala son los llamados a dar  el espectáculo.

Sera un fin de semana a toda canasta el que se vivirá en cuatro escenarios con horarios ya definidos y con muchas ganas por parte de los aficionados de asistir y ver en acción a figuras del baloncesto nacional e internacional.

¿Quién es Engels Tenorio?

Engels nació en Puerto Bolívar (provincia de El Oro) ,el 24 de junio de 1966.

A sus 10 años jugó en su escuela “Veinticuatro de Julio”, a los trece jugaba en la selección de El Oro en la categoría prejuvenil, ahí empezó su camino.

Seleccionado Juvenil de su provincia paso a Guayas a jugar por el Athletic Club y luego por Emelec, Barcelona, San Pedro, Uruguay, ESPE, UTE y Mavort, internacionalmente en Chircolo Italiano de Perú (1991) y el Bucaramanga de Colombia, esto le valió para ser seleccionado nacional por más de 20 años.

Sus logros más sonados: campeón con Emelec seis años consecutivos, subcampeón continental en 1990, subcampeón del Sudamericano Interclubes , Campeón de la Liga Nacional y muchos más campeonatos menores.

 El torneo

El certamen cuenta con el aval de la FIBA Américas y entregará un cupo a la Liga Sudamericana de Baloncesto, en representación de Ecuador. Los clubes, cuentan con refuerzos de Estados Unidos, Venezuela y Colombia, a más de lo mejor de baloncesto nacional.

Fin de semana a pura canasta

Viernes 10 de junio

Coliseo de Cumbayá-

20:00 Valle Unido vs. Caballeros del Norte

Coliseo de Conocoto

20:00 Guerreros del baloncesto vs. Punto Rojo LR

Coliseo de Guano

20:00 Nesfebanor vs. Fuerza Manaba /Atuneros del Pacifico

Sábado 11 de junio

Coliseo de Conocoto

09:00 Guerreros del baloncesto vs. Caballeros del Norte

Coliseo de Guano

19:00Nesfebanor vs. Triple E –

Coliseo de Cumbayá

20:00 Valle Unido vs. Punto Rojo LR

Todas las barras listas para alentar a sus favoritos en un torneo que, seguramente, deparara muchas emociones.

Punto Rojo LR - Como llega el quinteto ibarreño

El Coach argentino 𝗙𝗮𝗯𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗦𝗮𝗹𝗮𝘀 es quien dirigirá al único equipo imbabureño que participará en la Liga Oficial de Baloncesto organizada por la Federación Ecuatoriana de Basketball y cuenta con un plantel con figuras nacionales e internacionales encabezados por su  Cuerpo Técnico con

 Fabricio Salas, Lucas Murcio y Raúl Sanguily

 Jugadores

Abraham Barahona, Martín “la metralla” Trelles, Laquincy Rideau, Jordán Cárdenas, Johu Castillo, Adrián Rivadeneira.  Jhon Quiñonez, Christian Orozco y Mathias Urbina.

 Los rivales de Punto Rojo LR

Guerreros es el rival de esta noche. Es un Club que tiene sede en la parroquia de Conocoto. Su fundación data desde el 2003, y se creó con el objetivo de ocupar el tiempo libre en niños y jóvenes en dicha disciplina deportiva. El nombre de Club, viene del apellido de la familia fundadora, además de la connotación y lo que representa la palabra.

Mientras que Valle Unido es el contrincante este sábado “Es un equipo que nace del Valle de Cumbayá, el inicio es gracias a el amor por el baloncesto de mi esposo, el uruguayo Fernando Muñiz, asistente técnico del Club, él llegó hace 8 años a Ecuador para juntos crear este proyecto deportivo, un equipo que se alimenta de los mejores deportistas en formación de la escuela de baloncesto Los Colibríes, en donde se empieza el proceso con niños desde los 4 años”, cuenta con algarabía la presidenta de CVU Jimena Guancha.

SALIO HUMO BLANCO ENTRE FEB Y LIGA PRO


Se dio la reunión entre el Ministerio del deporte, Liga pro y la Federación Ecuatoriana de Baloncesto y no se sancionará a nadie por participar en Liga pro, además se conoció que en septiembre se jugaría un torneo cuadrangular con la participación de los quintetos campeones y vicecampeones de ambas competencias.


Liga Ecuatoriana de Baloncesto se inicia hoy

 

La Liga Ecuatoriana de baloncesto es el próximo torneo para los clubes nacionales. El 10 de junio inicia el torneo que a decir de Mario Mora, presidente de la Federación Ecuatoriana de Basquetbol  cuenta con clubes con estructura jurídica y organizativa.

Mora destaco que el certamen cuenta con el aval de la entidad que preside y el de las federaciones internacionales de las cuales es filial la Ecuatoriana como FibaAmericas, Ministerio del Deporte, entre otras. Quien maneja el básquet en el pais es la Federación, nosotros tenemos toda la potestad para organizar todos los torneos de las categorías y la suficiente autonomía para planificar, controlar al baloncesto en el pais. Podemos dar el aval siempre y cuando  haya una estructura clara, en referencia a la LigaPro que anuncio otro torneo. Nosotros estamos organizando este torneo con clubes jurídicos, finalizo.

 La Liga Ecuatoriana de Baloncesto tiene la participación de 9 quintetos de 8 provincias.

Enseguida unos datos de los equipos participantes gracias a Martha Córdova Avilés, de la web 

https://feb.ec/?fbclid=IwAR3anUKIrbJhoxssbHUE0xHOy46Dr65Uief_bHMdpWFERcL759NOWFreZao

Punto Rojo - Ibarra 

De acuerdo a su presidente, Edwin Robles Borja, el Club Deportivo Especializado, Formativo de Baloncesto “PUNTO ROJO LR” nació el 27 de enero de 2018, con la finalidad de cumplir el sueño y aspiración de Lenin Robles Guevara (+), deportista imbabureño que alcanzó grandes triunfos a nivel colegial, universitario, provincial y nacional.

En su honor, el club se llama Punto Rojo LR (Lenin Robles).
“El equipo tiene claro un objetivo, ser un referente del baloncesto en nuestra provincia. Además, el deportista es la base de nuestro trabajo, y con él cultivamos valores como el esfuerzo, respeto, igualdad, compromiso, responsabilidad, honestidad, integralidad, compañerismo, trabajo en equipo, entre otras”, puntualizó Edwin Robles, el máximo directivo del cuadro imbabureño.

Punto Rojo LR

Punto Rojo LR camina por senderos de laureles de la mano del Colegio Teodoro Gómez de la Torre, centenaria institución con cientos y miles de logros académicos, deportivos, culturales y sociales, hoy cuenta con alrededor de 150 alumnos en su escuela permanente.

Sus mejores basqueteros pasan a formar parte del club. Además, los entrenamientos del equipo los realiza en el coliseo de esa institución.

El cuerpo técnico está conformado por el argentino Lucas Gil Russo, el cubano Raúl Sanguily y los monitores ecuatorianos Jhair Roldan, Matías Urbina, Hipatia Valencia y Bryan Urbina. La escuadra de Imbabura actualmente cuenta con escuelas en la Parroquia San Antonio de Ibarra y otra en la parroquia Andrade Marín del cantón Antonio Ante.

Punto Rojo LR llega a la Liga Ecuatoriana de Baloncesto luego de alcanzar el título en la Liga Nacional de Desarrollo U24 luego de superar a Santa María de Machala en dos finales de infarto.

Valle Unido - Valle de Tumbaco


Jimena Guancha, presidenta del Club Valle Unido (CVU) cuenta los inicios de esta Institución que hará su primera participación oficial en la Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022.

“Es un equipo que nace del Valle de Cumbayá, el inicio es gracias a el amor por el baloncesto de mi esposo, el uruguayo Fernando Muñiz, asistente técnico del Club, él llegó hace 8 años a Ecuador para juntos crear este proyecto deportivo”, cuenta con algarabía la presidenta de CVU.

Unir al Valle de Tumbaco desde las parroquias de Cumbayá hasta el Quinche es una de las razones por las cuales se determina el nombre de Club Valle Unido, un equipo que se alimenta de los mejores deportistas en formación de la escuela de baloncesto Los Colibríes, en donde se empieza el proceso con niños desde los 4 años.

Hoy el proyecto cuenta con un promedio de 200 deportista a nivel de Club y en la escuela un promedio de 750 niños en formación, casi 1.000 deportistas que engloban un trabajo de años.

Sobre la Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022
Jimena es cauta al confesar la responsabilidad en este nuevo reto “Nuestra intención es hacer el mejor papel, sabemos de lo competitivo de la Liga y todo el esfuerzo financiero que representa, daremos todo lo nuestro, pues sabemos a lo que nos afrontamos… Aquí lo fundamental es hacer gestión”, sentenció.

Los Colores de CVU
El Azul, Blanco y Gris son los colores que representan al Club Valle Unido, la razón es porque simbolizan los colores del país en donde nació el esposo de Jimena Guancha, presidenta del CVU, Uruguay, y en donde ella también guarda un cariño especial.

Cuerpo Técnico y Directiva

DT. Daniel González
PF. Jorge Paredes
AT. Fernando Muñiz
FT. Dylan Flores
Presidenta: Jimena Guancha

Caballeros del Norte  - Tulcán 


Cuando se habla del Club Caballeros del Norte nos trasladamos al año 2016, año de creación en Imbabura. Ganó torneos significativos en Ibarra, Cotacachi, Atuntaqui, Otavalo y Pimampiro y, disputó otros torneos en Cayambe y en Nariño, sur de Colombia.

El equipo tuvo una base con jugadores locales, pero rápidamente los basquetbolistas carchenses empezaron a destacar.
Entonces fue cuando Jonathan Ortega, ex basquetbolista de esta provincia, y actual presidente de Caballeros del Norte, tomó la firme decisión de llevar el proyecto al Carchi, donde recibió el respaldo de la empresa pública y privada, principalmente por la Prefectura, y sus máximas autoridades.

Su principal argumento fue la presencia masiva de carchenses en el equipo y por ello, Caballeros del Norte será representante del Carchi en la próxima Liga Nacional de Baloncesto que organiza la Federación Ecuatoriana de Básquetbol.

Actualmente el Club Caballeros del Norte cuenta con:

  • Escuelas Formativas en las ciudades de Tulcán y San Gabriel con aproximadamente 150 niñas, niños y jóvenes; sus entrenadores son Diego Muñoz y Édgar Villarreal.
  • Dos equipos amateur conformados por jugadores de toda la provincia del Carchi.
  • Equipo de 3×3 para intervenir en torneos nacionales y locales.
  • Equipo Senior para debutar en la Liga Nacional de Baloncesto con jugadores nacionales y extranjeros. Destaca la presencia de Fabián Pantoja y Jean Carlos Solís, los dos carchenses.
  • Lo destacado
  • Caballeros del Norte participaron por primera vez, en una Liga Nacional de Desarrollo donde obtuvo el Vicecampeonato, de la mano del entrenador Lucas Gill Russo, quien hoy dirige a la Selección ecuatoriana U19.
  • Objetivos
  • A futuro ser Campeón Nacional y representar al Ecuador en Liga Sudamericana, además, como escuela formativa, promocionar nuevos talentos carchenses que representen a la provincia a nivel nacional e internacional.
Triple E - Cuenca

El génesis de Triple E data del 2012, en la ciudad Santa Ana de los cuatro ríos de Cuenca. Un grupo de apasionados por el baloncesto, se reunieron para generar un proyecto deportivo muy ambicioso.
Andrés y Xavier Espinoza, Catalina González, entre otros amigos, plasmaron las bases institucionales de lo que hoy es un Club Especializado en Baloncesto Triple E.

El 1 de mayo de 2012 nació oficialmente este equipo. Su filosofía y misión es el esfuerzo y dedicación para el desarrollo de miles de jóvenes y niños que encontraron refugio en la práctica este deporte.

Las canteras del club reciben a chicos y chicas entre 5 y 18 años, que se entrenan de lunes a viernes, en sus diferentes instalaciones.
El Director Técnico de Triple E es Andrés Espinoza y su presidente, Santiago Espinoza.

Triple E tiene un convenio con Global Sport, manager deportivo de club Barcelona de España baloncesto y de jugadores de talla mundial como Santiago Harris, que juega en Florida y Samuel Alfaro en Cleveland, los dos en EE.UU. Hugo Trujillo forma parte de Caja Siete Gran Canaria, en España, al igual que Alberto Trujillo.

Santa María - Machala

El Club Santa María representante de Machala será el club que defienda su título en la temporada 2022.💫

El nacimiento de la institución data de Julio del 2001, desde entonces obtuvo algunos logros deportivos como:

📌Liga Nacional Femenina 2014

📌Liga de Desarrollo Femenina 2021

📌Liga Nacional Masculina 2021 y la Liga Nacional  Femenina 2021, en alianza con UDJ. 🎉🎊🥇

📌Como previa de este torneo oficial, el Club participó en la Liga de Desarrollo U24M, donde alcanzó el Vicecampeonato 

Fuerza Manaba - Manta/Chone

Emelec - Guayaquil

Guerreros - Quito

Fundado por Anita Guerrero, junto a su esposo Javier Estrella e hijos, Xavier y Enrique. Es un Club que se encuentra en la parroquia de Conocoto.
Su fundación data desde el 2003, y se creó con el objetivo de ocupar el tiempo libre en niños y jóvenes en dicha disciplina deportiva.
El nombre de Club, viene del apellido de la familia fundadora, además de la connotación y lo que representa la palabra.
Sus Valores:
▫️COMPROMISO
▫️RESPETO
▫️AMISTAD Y LEALTAD
▫️ESFUERZO

*      NESFEBANOR - Guano/Chunchi


Los Tigres de Nes Febanor, listos para la Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022 . ´Los Tigres´, como se los conoce, por su fuerza y carácter, representarán a la provincia de Chimborazo y a Riobamba en donde surge su historia deportiva.









Algo de historia
El recordado Club ESPE /Escuela Politécnica del Ejercito) gano en 6 ocasiones el titulo nacional. Quinteto dirigido por Patricio Ponce.
Modalidad del torneo

*       En la primera fase se jugarán partidos de ida y vuelta. La Liga Ecuatoriana de Baloncesto 2022 es el único certamen reconocido por FIBA Américas se conoció. 

Lucas Gil Russo es el estratega del cuadro de Punto Rojo que acaba de ganar la Liga Nacional de Desarrollo sub 19 y sobre la base de el cuadro campeón se arma el equipo para disputar este certamen, Punto Rojo jugara sus encuentros en condición de local en el Coliseo Luis Leoro Franco.



Liga Profesional de básquet del Ecuador se juega en el 2022

Luego de varias reuniones entre los directivos a nivel nacional, se definió el calendario de juegos y la reglamentación a seguir para el presente torneo de los equipos profesionales del Ecuador.

Uno de los temas relevantes tiene que ver con que los equipos podrán inscribir y alinear a 3 jugadores extranjeros y 2 comunitarios (jugadores de Venezuela, Colombia, Perú o Bolivia) dentro del plantel con lo que se aspira a darle un alto nivel competitivo garantizando el espectáculo para los aficionados al baloncesto. Otro tema es el de mantener un tope en el sueldo de los jugadores con el gin de garantizar equidad en todo aspecto, se conoció.

En la presente edición estarán 9 equipos en competición: Jorge Guzmán de Loja, Leones de Riobamba, Barcelona SC y Bocca de Guayaquil, Cracks del Norte -James Liberio de Vinces, Portoviejo Básquet Club, Guerreros de Santo Domingo, Spartans de Nayón y Piratas de los lagos de Ibarra,.

El torneo se inicia con la primera fecha el próximo 21 de junio en 4 canchas del país para lo cual los equipos se han reforzado de la mejor manera para ser protagonistas.

Fixture