Entradas

Ecuador cuenta por primera vez con un Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socioeconómico de las Drogas

Imagen
Guayaquil. El Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas 2017-2021 fue presentado en un acto público en el teatro Centro Cívico de Guayaquil, con la asistencia masiva de ciudadanos y autoridades nacionales, zonales, provinciales y locales. Ledy Zúñiga, secretaria Técnica de Prevención Integral de Drogas, detalló a los asistentes, que el plan fue construido con la participación de más de 1.500 actores sociales, en 121 mesas de diálogo durante los seis primeros meses del Gobierno del presidente, Lenin Moreno, quien el pasado 26 de junio, hizo el llamado al Diálogo Nacional para que cada institución asuma la corresponsabilidad y desde cada ámbito y competencia, se haga el aporte a la prevención integral del fenómeno socioeconómico de las drogas. “Desde hoy, Ecuador cuenta por primera vez en su historia con un Plan Nacional de Prevención en Drogas”, expresó la secretaria de Estado, Ledy Zúñiga y destacó que se enmarca en el Plan Nacional d...

Se fomenta aprendizaje de lenguaje de señas en Ibarra

Imagen
Con la finalidad de fomentar la inclusión de personas con discapacidad auditiva, la Unidad Educativa de Sordos Gobierno Provincial de Imbabura promueve el curso “Lenguaje de señas básico” dirigido a los profesionales de Consejería Estudiantil (DECE) del Distrito Educativo Ibarra, Pimampiro, San Miguel de Urcuquí; padres de familia y público en general. Durante 4 meses, cada miércoles de 13h00 a 15h00 los participantes recibirán clases de manera interactiva y práctica; abriendo su mente en cuanto al aprendizaje de una nueva forma de comunicación. Alba Guerra, rectora de la UE de Sordos, comentó que el lenguaje de señas es necesario y prioritario entorno a la población con discapacidad auditiva. ¨Este curso permite crear una conciencia sobre la importancia de la comunicación con lengua de señas, no sólo a nivel educativo sino también familiar, local y social¨. La Educación Inclusiva debe ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades ...

“TRUEQUE DEL SOL” FUE DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Imagen
PIMAMPIRO. Mediante acuerdo ministerial, emitido el 27 de diciembre del 2017, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, se incorporó a la práctica del “trueque o cambeo” que se realiza en el cantón San Pedro de Pimampiro, dentro de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. La investigación fue realizada por representantes de la Universidad Técnica del Norte, a través del Instituto de Altos Estudios-Centro del Desarrollo Empresarial, en coordinación con la Alcaldía de Pimampiro; quienes aportaron con todos los elementos estadísticos, referenciales, históricos y documentales para que esta actividad patrimonial se incluya en la lista representativa a nivel nacional. El trueque es una práctica que existe desde tiempos inmemorables, donde el ser humano deja de ser nómada y se asienta en un territorio para dedicarse a cultivar sus alimentos. Con una producción abundante se generaba un excedente que se intercambiaba con productos de otros pisos climáticos. El “c...

Quiroga celebró el Día de Santos Reyes

Imagen
Con la participación de varias familias de la parroquia, Quiroga celebró un año más la tradicional Fiesta de “Santos Reyes”, con el apoyo y la organización del Gobierno Parroquial y la Reina, Wendy Flores. El evento se llevó a cabo en la calle Telésforo Peñaherrera, una de las arterias céntricas de la parroquia. En el lugar el presidente del Gobierno local inició el evento con el saludo de bienvenida; mientras la Reina de la parroquia, fue la encargada de informar a las participantes las bases del concurso de baile. El representante parroquial destacó el apoyo de la comunidad en el tradicional festejo de “Santos Reyes”, también agradeció el apoyo de las familias que donaron los premios; así como la organización a cargo de la Reina y los miembros del Gobierno Parroquial. El evento estuvo matizado por la participación musical del Dúo nacional “Makana” y del artista local Ramiro Ruiz, quienes amenizaron la noche para el disfrute de los participantes y el público en general. Al tradi...

Este miercoles inicia campaña electoral para el Referéndum y Consulta Popular

Imagen
Cumpliendo con el cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para el Referéndum y Consulta Popular, el próximo miércoles 03 de enero del 2018, iniciará la campaña electoral; un período en el que las organizaciones políticas y sociales promocionarán sus posturas dentro de este proceso democrático. De acuerdo al artículo 202 del Código de la Democracia (CD), el organismo electoral definirá el período para la campaña, el mismo que no debe exceder de 45 días. En tal virtud, las diferentes estrategias que apliquen los participantes, se cumplirán hasta el jueves 01 de febrero del 2018. Un total de 40 organizaciones: 16 políticas y 24 sociales de carácter nacional, fueron calificadas por el Pleno del CNE para participar en esta contienda electoral. De ellas 36 respaldan a la opción SI; y, cuatro organizaciones sociales a la opción NO. Con la finalidad de garantizar una campaña en igualdad de condiciones, el Código de la Democracia en su Título Tercero establece, e...

Agencia Ibarra del Registro Civil con certificación internacional ISO 9001:2015

Imagen
Nueve oficinas de la Dirección General de Registro Civil obtuvieron la certificación internacional ISO 9001:2015 al Sistema de Gestión de la Calidad. Las agencias que recibieron el informe favorable de la casa certificadora están ubicadas en: Ibarra, Loja, Cuenca, Milagro, Ambato, Portoviejo y Tena, a las que se suma la agencia Sur en Guayaquil y la agencia San Blas en Quito. La certificación obtenida es parte del Proyecto de Fortalecimiento Institucional que lleva adelante Registro Civil. Este logro posiciona a la institución registral como una de las más innovadoras del sector público del país pues la ISO 9001: 2015 es la última versión de esta norma, lo que permitirá afianzar el Sistema de Gestión de la Calidad, en los puntos señalados, a través de un proceso de mejora continua en beneficio de los usuarios. En abril de 2017 la agencia matriz de Registro Civil en Quito y otras 5 agencias recibieron la certificación internacional de parte de Bureau Veritas y el 27 de diciembre el ...

3 de enero inician capacitación a Miembros de las Juntas Receptoras del Voto

Imagen
El miércoles 03 de enero del 2018, iniciará la etapa de capacitación a los 6.979 Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV), que conformarán las mesas electorales el próximo domingo 4 de febrero en el Referéndum y Consulta Popular. La Delegación Electoral de Imbabura previamente desarrolló el Taller “Formador de Formadores” dirigido a 26 funcionarios electorales, que tendrán en sus manos la misión de instruir a los integrantes de mesa. “Durante una semana recibieron las herramientas que les servirán el momento de absolver todas las inquietudes de los MJRV”, manifestó el director de la Delegación, Santiago Vallejo Vásquez. De acuerdo al criterio de selección el 78.15 % de los MJRV, que representan 5.454 personas, son estudiantes de las instituciones de educación superior. En ese sentido las capacitaciones iniciarán en las Universidades Católica y Técnica del Norte de la ciudad de Ibarra. “Tenemos listo el cronograma y todo el material didáctico para que la capacitación no solo ...