Seguidores

martes, 5 de diciembre de 2017

LANZAMIENTO DE CAMPAÑA, "CUÍDALA, LA TIERRA SOMOS TODOS"

En las instalaciones de la unidad educativa Mundo Integral Atuntaqui, se realizó el lanzamiento de la campaña denominada “Cuídala, la tierra somos todos”, como parte del Plan de Educación Ambiental que lleva adelante el GAD Municipal de Antonio Ante, a través de la jefatura de Gestión Ambiental.


La campaña busca incidir en las comunidades educativas, -niñez, juventud y maestros- mediante mensajes lúdicos, sobre la conservación y protección del ambiente, abordando temas como: manejo de fauna urbana y bienestar animal, manejo de residuos sólidos, ahorro de agua y energía, además de prevención de incendios forestales.

Con el primer tema de manejo de fauna urbana y bienestar animal, se realizó el lanzamiento oficial con los niños y niñas de inicial, hasta séptimos de básica y personal administrativo de la UEMIA, con la presencia del alcalde de Antonio Ante,  Fabián Posso Padilla; las concejalas,  Nancy Domínguez  Romelia Lomas,  Edwin Ortiz, jefe de Gestión Ambiental, la reina del Cantón,  Katherin Guevara, r Mario Andrade, delegado del Distrito de Educación y el rector encargado de la Unidad,  Henry Benítez.


Una mañana amena, dinámica y alegre se ofreció a la niñez a cargo del grupo de danza de Atuntaqui The Ñux, quienes mediante coreografías de música actual y teatro, facilitaron algunos mensajes de protección y conservación del ambiente, además de  reflexionar sobre el cuidado de animales domésticos como los perros, entendiéndose  que es responsabilidad de todos, cuidar del planeta tierra.



Justamente las intervenciones del Alcalde, del rector de la Unidad y de la jefatura organizadora, hicieron hincapié en la necesidad de cuidar y proteger el planeta. En este sentido explicaron que estos procesos de educación ambiental son importantes para crear conciencia en la niñez y juventud,  frente a recursos  naturales como el agua, el aire, los bosques, los ríos, las plantas, los animales, los mismos que permiten al hombre buscar un equilibrio y desarrollo.
El detalle
La Jefatura entregó material promocional de la campaña que incluye una funda para compras y otra para automóvil, cartuchera con lápiz, regla, borrador; una libreta de papel reciclado,  un pañuelo de mascota, una pulsera y un kit para escritorio.

lunes, 4 de diciembre de 2017

POLICÍA MUNICIPAL Y NACIONAL REALIZA OPERATIVO DE CONTROL DE VENTAS AMBULANTES

La Comisaría Municipal, Intendencia General de Policía, Policía Nacional de Migración, Policía Municipal y la Dirección de Seguridad Ciudadana,  realizaron un operativo de control a las ventas ambulantes en diferentes sitios de la ciudad.

Esta tarea de control se realiza con la finalidad de evitar que el comercio informal se tome la urbe, perjudicando a quienes expenden sus productos en los puestos y locales comerciales y obstaculicen las vías, dando una mala imagen a la ciudad.

Gracias a la denuncia de varios ciudadanos, sobre la presencia de personas extranjeras vendiendo productos ingresados de manera ilegal al país, se procedió con el operativo.

Marcelo Pozo, comisario municipal, explicó que al solicitar la documentación respectiva, no fue presentada, por ello se procedió al retiro de la mercadería, la que fue trasladada a la comisaría a fin de realizar la audiencia pertinente donde ellos deben justificar su procedencia y si tienen o no permiso para comercializar en la vía pública.

La autoridad les informó que tienen un plazo de 30 días para legalizar los productos, caso contrario como lo manifiesta la ordenanza se procederá a la donación.

Los operativos para el control de las ventas ambulantes en los espacios públicos serán continuos, señaló Pozo, al tiempo de indicar que las acciones emprendidas por la dependencia municipal tienen como base los artículos 54 literales m y p, articulo 55 literal b del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, y la ordenanza que regula el comercio en el cantón Ibarra.

Hizo un llamado a los comerciantes que se dedican al expendio de productos sin contar con los permisos respectivos para que regularicen su actividad.

IBARRA VIVIÓ LA PRIMERA COMPETENCIA CON OBSTÁCULOS, EL JAGUAR RACE.

Con un calentamiento por parte de los deportistas, el pasado sábado 25 de noviembre se realizó la competencia Jaguar Race, en la laguna Yahuarcocha, sector las Garzas.

El evento denominado “Rompe tus límites”, que fue auspiciado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, empezó a las 9h00 con la partida del primer grupo, los atletas élite.

Los participantes de todas las categorías, tuvieron que recorrer 7 kilómetros de una pista con 21 obstáculos, en la que corrieron, saltaron, se arrastraron, escalaron, levantaron cargas, soportando límites a los que jamás pensaron llegar.

La adrenalina y la diversión se hicieron presentes en la competencia, la primera de estas características en la región norte del país, la que tuvo la participación de deportistas de talla nacional e internacional.

El circuito comprendió parte de la zona del bosque, el autódromo que bordea la laguna de Yahuarcocha hasta llegar al Tennis Country Club, donde finalizó la competencia y se realizó la premiación. Los resultados fueron los siguientes:

Categoría Open Damas: primer lugar Doris Terán, segundo lugar Betty Torres y tercer lugar Gabriela Peñafiel.

Open Varones: Erik Fierro primer lugar, Edwin Cacuango segundo lugar y Henry Arieta tercer lugar.

Categoría élite varones: Lenin Tufiño, primer lugar; Shoffre Galeano, segundo lugar y José Mero.

ASAMBLEA CANTONAL APROBÓ PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2018

Con auditorio lleno en el Teatro Municipal Gran Colombia, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, realizó la Quinta Asamblea Cantonal para la aprobación del presupuesto correspondiente al año 2018, cumpliendo con el COOTAD.
  Álvaro Castillo Aguirre,  alcalde de Ibarra,manifestó que la administración actual hace lo que la gente considere necesario, la finalidad es satisfacer las necesidades que tiene cada uno de los sectores. Hizo hincapié en las diferentes obras que se han construido y las que se encuentran en proceso de construcción para beneficio de todos.

Arturo García, director financiero, fue el encargado de presentar la propuesta, bajo los procedimientos para la formulación y aprobación de la proforma presupuestaria 2018, que asciende a 122´ 721.756.81 dólares.

Sobre el presupuesto participativo, mencionó que a cada parroquia le corresponde 220.000 dólares más el arrastre a devolverse para las parroquias urbanas suma alrededor de 2'142.908.41 dólares, mientras que para las rurales el total asciende a 6'.744.908.41.
La Asamblea también eligió a 3 representantes para el Consejo de Planificación, designación que recayó en María de los Ángeles Corrales, Marcelo Andrade, presidente de la Unión de Taxistas y Fausto Vásquez, presidente del Colegio de Arquitectos.

LA MÚSICA DEL RECUERDO SE TOMÓ LAS TABLAS DEL GRAN COLOMBIA EN EL TRIBUTO A LA MÚSICA

“Soy cantante Ibarreña desde hace 50 años, este evento sin duda alguna rescata los valores artísticos, los chicos que vocalizan junto a la Orquesta Municipal son magníficos, que orgullo saber que mi ciudad incentive a la música” expresó, Marta Rosales, La Señora de la Canción.
“Soy Cubana, hace 3 años vivo en Ibarra, estoy contenta de estar aquí y ver como la ciudad apoya enormemente al talento Imbabureño” enunció, Raquel Rodríguez.
El Teatro Gran Colombia, acogió nuevamente a la gente que gusta del arte, de la música, en un Tributo más, el que fue dedicado plenamente a las melodías del ayer.
El evento inició con la canción Mil Años de Francisco Dino, interpretada por Andrés Domínguez, seguidamente de Tu cárcel de Marco Antonio Solís, en la voz de María Fernanda Arciniegas
“Quiero agradecer al maestro Danny Hidrobo, coordinador de arte musical, Édgar Hidrobo, director de la Banda Municipal, por este compromiso, por los arreglos y preparación de este gran trabajo que fomenta la cultura y el amor a este arte extraordinario que hace vibrar el alma”, expresó Laureano Alencastro, director de Cultura y Patrimonio.
Dentro de la música del recuerdo, lo que más resalta es la balada como lo señaló Flor María Vaca, promotora cultural de la municipalidad. “La balada es un género tan romántico como el bolero, pero con un lenguaje más directo y ligado a la vida cotidiana. Son canciones que se aprenden de memoria por el resto de la vida”.
El show continuó, con un gran tema de Camilo Sesto, Perdóname, interpretado por Carlos Hernández, y más composiciones de los grandes exponentes de este género en América Latina. La función culminó con los éxitos de Juan Gabriel Hasta que te conocí, y Así fue, en las voces de Andrés Domínguez y Carlos Hernández.
El repertorio preparado cautivó al público asistente que no paraba de aplaudir.
Se entregó a nombre del cabildo un reconocimiento a los artistas invitados.
El Tributo a la Música, se realiza los últimos jueves de cada mes

QUIROZ CAMPEÓN EN R. DOMINICANA

El tenista ecuatoriano Roberto Quiroz (299 ATP) logró el título del Futuro 1 de República Dominicana, al vencer hoy al jugador local Roberto Cid Subervi (515) por 6-4, 6-4, en una hora 49 minutos, asegurándose 18 puntos ATP.

 El zurdo tenista nacional logró cerrar de gran manera una semana en la que tuvo que zafar tres complicados partidos al inicio, en que los ganó en tres sets.
 
Ya para la semifinal y hoy en la final sintió de mejor manera sus golpes, logrando definir el partido a su favor en sets corridos. El match point Quiroz lo jugó de manera precisa, primero ejecutó un saque sobre la T, luego un drive abierto que provocó el error de su rival quien dejó su revés en la net.
 
Esta victoria le permite a Quiroz acercarse a su objetivo que es terminar el año cerca de los 250 mejores del  mundo y así poder acceder a qualy (fase de clasificación) del Abierto de Australia a jugarse a mediados de enero del 2018.
 
Por tal razón seguirá sus competencias en el mismo lugar, donde a partir de este lunes disputará el Futuro 2.
 
Gracias a los 18 puntos ganados hoy, el ecuatoriano escalará del puesto 299 al 281 aproximadamente.
 
El Futuro 1 de Santo Domingo, República Dominicana, se disputó en las canchas de cemento del Centro Nacional de Tenis Parque del Este.
 

PERSONAS CON DISCAPACIDAD TENDRÁN 48 RAMPAS EN LOS PUNTOS CÉNTRICOS DE LA CIUDAD

“Por fin se hará realidad este proyecto que se ha pedido desde administraciones anteriores, nosotros necesitamos las rampas para poder movilizarnos en la ciudad”, expresó Alejandro Flores, persona con discapacidad física.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ibarra, lleva a cabo este proyecto mancomunado “Rampas en la Ciudad”, a través de la Dirección de Planificación, Obras Públicas, Sistema de Parqueo Tarifado, Movidelnor y la concejal Carla Proaño, quien es su proponente. Los funcionarios municipales socializaron la importancia de la construcción de rampas para facilitar la movilidad de las personas con capacidades diferentes y la necesidad de que dichos accesos permanezcan despejados.
Para Carlos Barriga, quien sufre un impedimento físico y se traslada en silla de ruedas, movilizarse de un lugar a otro es un desafío y un riesgo en la urbe, según manifestó.
“Este proyecto es necesario para que las personas con discapacidad sean tomadas en cuenta en lo que respecta a movilidad, para ello se han realizado 4 inspecciones, pues hay casos en que las alcantarillas están en medio de las rampas, eso va a cambiar”, fueron las palabras de la edil Carla Proaño.
El arquitecto Diego Pérez, quien labora en la Dirección de Planificación y estudiantes de la Universidad Católica, realizaron un estudio técnico y de diagnóstico, donde se determinó que se debe colocar 48 rampas en las arterias principales de Ibarra, desde la calle Grijalva hasta la Colón y desde la Salinas hacia la Sánchez y Cifuentes.
“A través de este estudio y el levantamiento del estado actual de cruces de vías del Centro Histórico, podremos construir o modificar las rampas de acuerdo a las normas de accesibilidad universal. Hemos acogido el mandato , para que la capital imbabureña sea una ciudad inclusiva”, acotó.
El proyecto iniciará en los primeros meses del siguiente año.

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...