Para la cuarta edición del magno evento "Música al Pie del Volcán", que se llevará a cabo por las fiestas de Fundación de Ibarra, se tomó la decisión de apoyar al talento local, por ello en la noche de este jueves, en el Teatro Gran Colombia, se desarrolla un selectivo de las 27 bandas, grupos y solistas inscritos.
Un jurado calificador que proviene de la capital ecuatoriana, compuesto por 7 especialistas en el área musical, deberán escoger a 20 de estos artistas, para que sean parte de uno de los espectáculos, más esperados por propios y extraños.
En el casting cada grupo presenta dos canciones con 8 minutos de participación, el requisito más importante para calificar es tener música inédita.
"Hemos sido invitados por los organizadores, para escoger al talento que será parte de este show, realmente los artistas imbabureños nos han impresionado" dijo el reconocido locutor de radio Patricio Borja, jurado calificador.
"Música al Pie del Volcán", el pasado año reunió a 98 mil personas en el parque Ciudad Blanca, se espera superar esa cifra el sábado 30 de septiembre.
Invitados todos a ser parte de esta programación, por los 411 años de Fundación de la Villa de San Miguel de Ibarra.
lunes, 11 de septiembre de 2017
domingo, 10 de septiembre de 2017
Henry Velasco y Amparito Landeta dominaron el Ibarra Trail 2017
Henry Velasco- Natural Food Ibarra |
Henry y Amparito dominaron
el Trail Ibarra 2017
Los integrantes del Cayambe Trail que dominaron el trazado que
bordeo los senderos de la cordillera Oriental de los Andes en los altos de
Yuracrucito no cumplieron todo el recorrido. Amparito Landeta se impuso entre
las damas en los 15k , en los varones Henry Velasco fue declarado vencedor.
Ibarra. El Bosque Protector Loma de Guayabillas fue el epicentro
del Ibarra Trail en su segunda edición. 200 competidores, damas y varones
fueron parte de la 5k y 15k. Por senderos en lo más alto de las montañas
aledañas a la comunidad de Yuracrucito se desarrollo la prueba en una mañana en
la que el sol no hizo su presencia.
Cristina Almeida |
Una vez que se dio la partida.de manera simultánea, los trail
runners se enrumbaron a tomar contacto con la naturaleza llegando hasta el
sector de las antenas en donde se ubico el puesto de control e hidratación a
3200 m.s.n.m en donde los atletas sintieron la ausencia de oxigeno y el frio de
la montaña. Los primeros en este paso fueron los integrantes del Cayambe Trail:
Emerson Conlago. Rommel Torres y Alex Montenegro, muy cerca de ellos hizo su
paso el ciclista Henry Velasco, quien asumió este nuevo reto en su vida
deportiva y al final fue el vencedor. Entre las damas, el duelo estaba pactado
y en la cima apareció la ibarreña Cristina Almeida quien no supo manejar la
ventaja frente a la cayambeña Amparito Landeta que a falta de menos de mil
metros para la línea de meta la sobrepaso y arribo victoriosa.
Llegada de
los cayambeños
En el descenso se juntaron los de Cayambe y decidieron llegar
juntos a la línea de meta ubicada en las inmediaciones del sector del parqueadero
en donde el grupo de jueces encabezados por Hugo Pérez registro el arribo y los
tiempos. Los atletas no cumplieron todo el recorrido establecido y fueron
relegados a posiciones secundarias sinedo proclamado ganador Henry Velasco.
En el sector de la llegada se apostaron cientos de aficionados que
aplaudieron el arribo de los participantes quienes se alistan para la tercera
edición.(CCJW)
Frases
Cristina Almeida, segundo lugar 15k
“ Me aleje de las carreras por mi embarazo, he sido segunda en varias carreras, me confié pero no pude rematar en el lugar donde siempre entreno’.
|
“He dejado los autos por falta de auspicios, ahora regresamos a
Ibarra a disfrutar de sus montañas, es una sensación increíble”.
Jamil Simon, participante
Ibarra Trail
2017
Resultados
Varones 15 k
1. Henry
Velasco - Ibarra
Resultados
Damas 15 k
1. Amparito
Landeta – Cayambe
2. Cristina
Almeida – Ibarra
3. Gina Guacán
sábado, 9 de septiembre de 2017
Ruiz es el rey del Down Hill Urbano 2017
Por cuarto año consecutivo el piloto imbabureño Bryan Ruiz se adueño de la carrera extrema e impuso un nuevo record para el descenso: 51’ 018.
Supremacía. Bryan Ruiz es el rey del Down Hill Urbano e impuso nuevo record para el trazado.(CCJW) |
Ibarra. La adrenalina inundo la zona oriental de la ciudad
de Ibarra con la Cuarta edición del Down Hill Urbano Cacmu Ltda. que se
corrió en homenaje a James Cadena Palacios.
Pilotos del sur de Colombia y de todo el país se congregaron
desde tempranas horas para hacer sus entrenamientos y dilucidar ‘los secretos’
de cada salto y de cada curva en las inmediaciones de la Zona Bolivariana.
En horas de la mañana, el show estuvo a cargo de los walk
bikes quienes hicieron las delicias del público que se aposto a lo largo de la
calle Juan Montalvo en una pista especialmente diseñada para los más pequeños.
Son los primeros pasos de los peques en el mundo de adrenalina, vértigo y la
velocidad.
Los que no tienen
miedo
En horas de la tarde, la zona bolivariana fue el epicentro
de la acción extrema en la que los más audaces mostraron sus habilidades y
destrezas en la pista de 1500 especialmente diseñada para la ocasión en donde
destacaron las zonas de los saltos con sus mega estructuras y la zona de las
escalinatas en dirección a la avenida 17 de Julio, la que concito el interés de
los aficionados.
Con un minuto de intervalo fueron partiendo los corredores
que a bordo de sus bicicletas de doble suspensión, con sus trajes completos,
casco integral y sus protecciones se mostraron en toda su capacidad.
Conforme se acercaba el momento de la verdad para los
corredores Elite, la adrenalina inundaba el ambiente a lo largo del trazado, en
cada salto y en las curvas los aficionados impulsaban y alentaban a los pilotos
que mostraron decisiones sobre la marcha. El publivo esperaba conocer los
tiempos que los narraba Carlos Quelal Flores que acompañado con Jose y Edwin
Fierro fueron los jueces de la competencia coordinada por Juan Arias.
Al final, en una bajada impecable Bryan Ruiz rompió su
propio record y se acerco a la leyenda al imprimir su nombre como el cuádruple campeón
de la competencia extrema.
Ellas en acción
La carchense Verónica Arteaga quien paro los cronómetros en 1’ 16.219
administro de buena manera el trazado técnico que tuvo la carrera mientras que
la local Allison Obando Endara quien paró los relojes en 1’ 39.524 exhibiendo
su técnica de buena manera.
El record
El piloto local a su arribo se entero que había batido su
propio record de 1’12 dejando el nuevo crono en 51”900 y sumo su cuarta
victoria consecutiva. ‘Me he preparado muy bien y aquí esta el resultado, mi próximo
objetivo es la final de la Copa Nacional a correrse el próximo fin de semana en
Baños y quiero estar en el pódium’, destaco.
Tome nota
Bryan Ruiz paro los cronómetros en 51’018 /1000 para
imponer un nuevo record
El dato
Bryan
Ruiz
Cuarta edición del
Down Hill Urbano Cacmu Ltda. 2017
Resultados
1.
Bryan Ruiz 51’018 /1000
2.
David Varela - 57’919/1000
3.
Kalev Montesdeoca – 58’574/1000
Alexander Cepeda asaltò el liderato de la Clasica ' Jector Chiles' 2017
Un buen control del equipo
Movistar Ecuador ante los ataques de los ciclistas de Panavial y Giant-Vittoria
le permitió hacerse del liderato en el
arribo a San Gabriel.
Ibarra. Mucha camaradería se observo en la previa de la largada de la caravana multicolor entre los protagonistas de la Clásica Ciclística ‘Héctor Chiles’ que cumple su edición 13. Desde la gasolinera de La Dolorosa del Priorato, el colectivo se enrumbo hacia la ciudad de Sam Gabriel donde se ubico la línea de meta.
Desde el primer pedalazo el lote salió raudo en procura de cumplir lo más rápido posible los 90 kms de distancia. Erick Castaño en el descenso encabezo la caravana hasta el sector de Salinas en donde la responsabilidad total la asumió el Team Movistar que tuvo en Byron Guama, Benjamín Quinteros, Alexander Cepeda y Santiago Montenegro a los que rompieron la quietud del pelotón.
Guama, quien se alista con su equipo para participar en el Campeonato Nacional de Ruta a correrse el 21 y 22 de septiembre y la Vuelta a Guatemala en noviembre, se enfundo la camiseta de las metas volantes.
El ascenso definió la carrera
En cuanto se insinuó el ascenso a
los altos de Cunquer, el tren de Movistar se puso a calibrar motores y
desbarato las ilusiones de muchos que perdieron ritmo ante el paso arrollador
de Alexander Cepeda, Santiago Montenegro, Benjamín Quinteros, Jefferson Cepeda
y Juan Carlos Pozo escoltando a su líder Jorge Montenegro que no mostro su mejor
nivel en la etapa.
Luego de la montaña, el tren telefónico se fue en procura de la meta y a la toma de la camiseta distintiva del líder de la clasificación general individual.
Santiago Montenegro, Guamá , Cepeda y Quinteros llegaron a la meta cumpliendo el objetivo y acaparando las primeras posiciones en la etapa y de la general de la carrera. Cepeda se apodero del liderato. El exlíder de la carrera, Jorge Montenegro, del equipo Panavial, perdió mucho tiempo en la fracción, según relataron Néstor Saavedra y Pablo Caicedo de Radiosport, en 90.7 fm.
Los lideres
Nataly Vasquez - Pre Infantil Damas
Erick Pozo Preinfantil
Edwin Chandi
Infantil.
Nixon Rojas prejuvenil.
Génesis Rodriguez prejuvenil damas.
Edison Chalapud Master A
José Chitan Máster B
Shuber Prado Master C
Mirian Nuñez damas elite
Joel Fuertes Jvenil
Alexander Cepeda Eite.
Este domingo, finaliza la carrera con un circuito en la via E35 entre el Terminal Terrestre y La Posta con distintos recorridos para las categorías. (CCJW)
Ritmo. El equipo Movistar Ecuador movió la carrera desde el pedalazo inicial. (CCJW)
Ibarra. Mucha camaradería se observo en la previa de la largada de la caravana multicolor entre los protagonistas de la Clásica Ciclística ‘Héctor Chiles’ que cumple su edición 13. Desde la gasolinera de La Dolorosa del Priorato, el colectivo se enrumbo hacia la ciudad de Sam Gabriel donde se ubico la línea de meta.
Desde el primer pedalazo el lote salió raudo en procura de cumplir lo más rápido posible los 90 kms de distancia. Erick Castaño en el descenso encabezo la caravana hasta el sector de Salinas en donde la responsabilidad total la asumió el Team Movistar que tuvo en Byron Guama, Benjamín Quinteros, Alexander Cepeda y Santiago Montenegro a los que rompieron la quietud del pelotón.
Guama, quien se alista con su equipo para participar en el Campeonato Nacional de Ruta a correrse el 21 y 22 de septiembre y la Vuelta a Guatemala en noviembre, se enfundo la camiseta de las metas volantes.
El ascenso definió la carrera
Luego de la montaña, el tren telefónico se fue en procura de la meta y a la toma de la camiseta distintiva del líder de la clasificación general individual.
Santiago Montenegro, Guamá , Cepeda y Quinteros llegaron a la meta cumpliendo el objetivo y acaparando las primeras posiciones en la etapa y de la general de la carrera. Cepeda se apodero del liderato. El exlíder de la carrera, Jorge Montenegro, del equipo Panavial, perdió mucho tiempo en la fracción, según relataron Néstor Saavedra y Pablo Caicedo de Radiosport, en 90.7 fm.
Este domingo, finaliza la carrera con un circuito en la via E35 entre el Terminal Terrestre y La Posta con distintos recorridos para las categorías. (CCJW)
Ritmo. El equipo Movistar Ecuador movió la carrera desde el pedalazo inicial. (CCJW)
LA VÍA LOS CEIBOS – EL TEJAR – SANTA ROSA – LA ESPERANZA SE SUMA A LAS OBRAS DE ASFALTADO
En Ibarra
- Cerca de 1´600.000 dólares son invertidos en este proyecto. El mejoramiento vial dio paso a obras complementarias, entre ellas, el cambio de tubería de agua potable y la construcción del alcantarillado en ciertos tramos.
IBARRA.- El asfaltado de la vía Los Ceibos – Bola Verde – El Tejar – Santa Rosa – La Esperanza está a punto de culminar. La obra es ejecutada por la Prefectura de Imbabura, el Municipio de Ibarra y la Empresa Municipal de Agua Potable de Ibarra, EMAPA-I, a través de una inversión que se acerca a la cifra de 1´600.000 dólares.
Las autoridades de estos organismos recorrieron el tramo de 5.5 kilómetros, que conecta a los barrios urbano marginales de la ciudad de Ibarra, a fin de verificar el estado actual de los trabajos. Allí, conjuntamente con sus equipos técnicos, revisaron las conexiones de agua, las alcantarillas y cunetas que son parte complementaria del proyecto.
Luego de caminar por la vía y dialogar con los moradores se sintieron satisfechos al ver el avance considerable que registra el asfaltado, restando únicamente pequeños detalles para su culminación. Se estima que, máximo hasta el próximo mes de octubre, esté listo todo el trabajo planificado.
“Para la Prefectura es grato haber impulsado esta acción en beneficio de alrededor de 7.000 pobladores que residen en este lugar. El esfuerzo compartido permitió hacer realidad el mejoramiento de una vía que permanecía destruida por muchos años”, comentó Pablo Jurado, titular de esta entidad provincial.
Recalcó que esta tarea se la ejecutó con el objetivo de impulsar el desarrollo en este poblado en donde se identifica una gran capacidad productiva y turística. Con una carretera en las mejores condiciones se dinamizará la economía y los habitantes tendrán una vida digna, dijo la autoridad imbabureña.
El alcalde de Ibarra Álvaro Castillo enfatizó que es una obra que hace justicia a un sector que permanecía abandonado, pese a estar cercano a la ciudad. “Se juntaron fondos económicos y se implementó una estrategia de intervención óptima para que todo lo trazado se vaya cumpliendo a cabalidad”.
Pronto, Imbabura contará con otra arteria moderna que unirá directamente 4 barrios de la ciudad de Ibarra. Por esta ruta se avanza hasta la provincia vecina de Pichincha, pasando por la vía La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial, que también fue asfaltada y adoquinada por la Prefectura.
jueves, 7 de septiembre de 2017
Inti Raymi o la Fiesta Del Sol, film que busca ganarse la iguana dorada
“Inti Raymi o Fiesta del Sol, es un proyecto audiovisual que será presentado el miércoles 20 de septiembre, a las 18h00, en el Centro Cultural La Fábrica, de Urdesa, en el marco del Festival Internacional de Cine de Guayaquil, en su tercera edición.
Una producción realizada bajo la dirección de Santiago Romero, Técnico Audiovisual de la Unidad de Comunicación de la PUCE-SI y el Fernando Gudiño, Productor audiovisual, quienes buscan obtener la iguana dorada, premio que reconoce la calidad del trabajo audiovisual.
Las producciones audiovisuales presentadas fueron 1100 de un aproximado de 40 países por lo que, actores, cineastas y productores liderados por Santos Daniel y Michelle Prendes, fueron los encargados de anunciar los filmes clasificados. “Inti Raymi” está ubicado en la categoría de cortometrajes documentales.
Los parámetros que determinarán al ganador serán: calidad, enfoque, formato, técnicas audiovisuales, planos, etc. De acuerdo a estos argumentos se entregará la Iguana Dorada al ganador.
El enfoque de la producción audiovisual grabada en la ciudad de Cotacachi “Inti raymi”, detalla el símbolo de gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la Paccha Mama, la bondad de una buena producción y cosecha de productos tradicionales.
Romero, enfatizó que “el principio fundamental es la perseverancia” e invitó a los estudiantes de Comunicación Social de la Sede, a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en clases y no desfallecer por los obstáculos hasta alcanzar sus metas. De este modo, la PUCE-SI se perfila en la mejor producción audiovisual del país.
“IBARRA DE EXCELENCIA”, TALLER QUE CONVERTIRÁ A LOS JÓVENES EN GENERADORES DEL CAMBIO
Ibarra de Excelencia, es un programa que nace en la administración del Ing. Álvaro Castillo, Alcalde de Ibarra con el propósito de implantar procesos que permitan el crecimiento y desarrollo personal para mejorar las relaciones interpersonales, en la familia, en las instituciones y en la comunidad en general.
Hasta el momento se realizaron tres talleres para impartir los 12 valores nucleares generadores del cambio que son: Dignidad, Trabajo, Cooperación e Integración, Tenacidad, Audacia, Riqueza, Honestidad, Educación, Superación, Servicio y Compromiso; los lugares donde se ejecutan estos talleres, son las casas barriales, parroquiales y escenarios polideportivos. El programa se encuentra bajo la responsabilidad de la dirección de Inclusión Social y Educativa.
Esta iniciativa de la actual administración municipal está enfocada a los estudiantes de bachillerato y delegados de las unidades educativas participantes del área urbana de Ibarra. Hasta el momento son 80 beneficiarios.
Un segundo grupo fue enfocado a los adolescentes de las diferentes parroquias urbanas de Ibarra, contamos con San Francisco, sector oriente, San Francisco, sector occidente, parroquia El Sagrario sector oriente, parroquia Caranqui, parroquia Alpachaca sector norte, Alpachaca sector sur y Priorato, con un total de 185 beneficiarios.
Actualmente se brinda una capacitación al personal del emprendimiento “Su vehículo seguro” con 37 personas inscritas.
“Hemos tenido buena acogida por parte de los jóvenes, la idea es cambiar el inconsciente colectivo, que actúen de buena manera, empezando por el saludo ya que ahora se ha venido perdiendo en los chicos”, expresó Paola Gómez, responsable de Ibarra de Excelencia.
Cada participante beneficiado tiene la obligación de compartir con sus instituciones, familias y amigos.
La clausura de estos talleres será el día jueves 7 de septiembre a las 14.00 en las instalaciones del Centro Cultural El Cuartel.
Este proyecto continúa con los estudiantes de bachillerato de las unidades educativas Ibarreñas, que mantienen convenio con el Municipio, la siguiente fase inicia en septiembre hasta enero del 2018, la segunda desde febrero hasta junio. Cada promoción beneficiará a 300 estudiantes dando un total de 600 alumnos.
Hasta el momento se realizaron tres talleres para impartir los 12 valores nucleares generadores del cambio que son: Dignidad, Trabajo, Cooperación e Integración, Tenacidad, Audacia, Riqueza, Honestidad, Educación, Superación, Servicio y Compromiso; los lugares donde se ejecutan estos talleres, son las casas barriales, parroquiales y escenarios polideportivos. El programa se encuentra bajo la responsabilidad de la dirección de Inclusión Social y Educativa.
Esta iniciativa de la actual administración municipal está enfocada a los estudiantes de bachillerato y delegados de las unidades educativas participantes del área urbana de Ibarra. Hasta el momento son 80 beneficiarios.
Un segundo grupo fue enfocado a los adolescentes de las diferentes parroquias urbanas de Ibarra, contamos con San Francisco, sector oriente, San Francisco, sector occidente, parroquia El Sagrario sector oriente, parroquia Caranqui, parroquia Alpachaca sector norte, Alpachaca sector sur y Priorato, con un total de 185 beneficiarios.
Actualmente se brinda una capacitación al personal del emprendimiento “Su vehículo seguro” con 37 personas inscritas.
“Hemos tenido buena acogida por parte de los jóvenes, la idea es cambiar el inconsciente colectivo, que actúen de buena manera, empezando por el saludo ya que ahora se ha venido perdiendo en los chicos”, expresó Paola Gómez, responsable de Ibarra de Excelencia.
Cada participante beneficiado tiene la obligación de compartir con sus instituciones, familias y amigos.
La clausura de estos talleres será el día jueves 7 de septiembre a las 14.00 en las instalaciones del Centro Cultural El Cuartel.
Este proyecto continúa con los estudiantes de bachillerato de las unidades educativas Ibarreñas, que mantienen convenio con el Municipio, la siguiente fase inicia en septiembre hasta enero del 2018, la segunda desde febrero hasta junio. Cada promoción beneficiará a 300 estudiantes dando un total de 600 alumnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...