miércoles, 28 de junio de 2017

Muestra de Artistas Plásticos en Quiroga


Quiroga.  Se realizó la apertura de la muestra de los Artistas Plásticos de la parroquia. El evento tuvo el apoyo del Gobierno Parroquial de Quiroga, con el objetivo de fomentar la Cultura del arte plástico.

Esta es la primera exposición de Artistas Plásticos, en el marco de la celebración de las

festividades de la parroquia. El evento se realizó en el Salón de Uso Múltiple.

La muestra, denominada “Artistas Quirogueños”, fue presentada por los artistas plásticos;

Paul Vélez, Cristian Guerrero Vaca, Paul Guerra, Luis Játiva, Leonardo Mejía y Carlos Alfredo G.

Los artistas expusieron sus cuadros ante el público presente detallando las circunstancias

que lo llevaron a la creación de sus obras.

Iván Lozano, presidente del Gobierno Parroquial, comprometió su apoyo para

institucionalizar esta iniciativa y destaca la importancia de este espacio cultural, considerando como objetivo principal ofrecer a todos los artistas la posibilidad de exponer y exhibir sus obras en la parroquia.

La inauguración del acto estuvo a cargo de Leonardo Mejía, Vocal del Gobierno Parroquial y artista plástico, quien destacó el compromiso social de los artistas y la dedicación de su vida al desarrollo del arte.

DOMINGO, 2 DE JULIO, COMPETENCIA ATLÉTICA EN SAN PABLO DE LAGO

 
 ·         Cerca de 100 deportistas atravesarán caminos de segundo orden en la geografía que rodea al Lago San Pablo. Los ganadores recibirán trofeos y reconocimientos.
 
 
IBARRA.- En rueda de prensa, Ángel Monteros, organizador de la carrera “Laguna Run 10K”, informó detalles sobre este evento que cuenta con el auspicio de la Prefectura de Imbabura. Monteros explicó que se llevará a cabo este próximo domingo, 2 de julio, a las 8h00, con la participación de aproximadamente 100 deportistas de la provincia y el país.
 
La idea de esta competencia es promocionar los rincones turísticos que tiene Imbabura, especialmente en el sector rural, pues, precisamente, ésta arrancará en el Parque Acuático de la comuna Araque de la parroquia San Pablo de Lago. La ruta de los 10 kilómetros cubrirá la calle Sucre – San Pablo – Huaycopungo avanzando por caminos de segundo orden hasta retornar al mismo sitio de la partida.
 
Las inscripciones tienen un costo de 10 dólares. Se receptan en los almacenes “La Casa del Jean” o de manera virtual en el sitio sanpablodelago.com. El valor cubre la entrega de camiseta y un kit para cada uno de los corredores. “Estimamos contar con la presencia de un buen número de atletas en las categorías juvenil, sénior y máster”, dijo Monteros.
 
PROMOCIÓN TURÍSTICA
En la rueda de prensa, la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, sostuvo que el organismo provincial decidió apoyar esta iniciativa considerando que se trata de una buena oportunidad de contribuir con el bienestar de la población, mediante la práctica del deporte que ayuda a mantener una buena salud y alta autoestima.
 
Recalcó además que esta actividad contribuye activamente a la difusión del Proyecto Geoparque en el que trabaja actualmente la Prefectura, en alianza con varias entidades públicas y privadas de la provincia.
 
El proyecto muestra las características geológicas, en la cual confluyen complejos volcánicos como el Imbabura, Mojanda, Cotacachi- Cuicocha y Chachimbiro, con lagos o lagunas, prácticamente en todos los cantones; cascadas, fuentes de agua ancestrales; diferentes pisos climáticos y atractivos geomorfológicos; patrimonio que se fortalece y se vuelve más acogedor por su complementariedad con la diversidad, étnica, cultural y productiva.
 
“Con todos estos elementos tenemos plena confianza en lograr que la UNESCO otorgue a Imbabura la etiqueta de Geoparque. En este contexto es importante desarrollar eventos que sirvan para difundir toda la riqueza que tiene este territorio en diferentes ámbitos”, comentó la viceprefecta.

jueves, 22 de junio de 2017

GAD MUNICIPAL DE ANTONIO ANTE ENTREGARÁ RENOVADOS ESPACIOS PÚBLICOS DE INTEGRACIÓN

Bajo el proyecto de “Implementación de áreas deportivas, recreativas, lúdicas y culturales”, el GAD Municipal de Antonio Ante, entregará este sábado 24 de junio, a las 19h30, obras de infraestructura deportiva y recreativa en la parroquia de Imbaya.

 
A un costo que supera los 60 mil dólares, la municipalidad realizó la construcción de una cubierta metálica, en un área de 105 m2 e iluminación del escenario principal, repavimentación y marcación de la cancha de uso múltiple en una extensión de 910 m2, edificación del cerramiento con mampostería de bloque y malla electro soldada en una longitud de 27 metros lineales, instalación de mobiliario biosaludable, además del adecentamiento y pintura del parque.
Al respecto, el alcalde de Antonio Ante, magíster Fabián Posso Padilla, explicó que las implementaciones recreativas, contribuyen a la sana distracción de la niñez, juventud y adultos mayores, dijo que estos espacios permiten interactuar a las familias que habitan esta jurisdicción, a la vez que aleja, sobre todo niños y jóvenes de vicios dañinos como las drogas y el alcohol.
La autoridad manifestó que esta obra responde al requerimiento ciudadano expresado en las asambleas parroquiales, en donde se dieron prioridad a estos trabajos que serán entregados para el bienestar común de la ciudadanía.
El evento de entrega se enmarca en la celebración de fiestas de la parroquia como un homenaje a su Patrono,  San Luis Gonzaga.
 
 

miércoles, 21 de junio de 2017

EXPOCERAMICA VERANO 2017 EN EL CENTRO CULTURAL EL CUARTEL

Este jueves 22 de junio, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través del Centro Cultural El Caurtel, inaugurará la Expo Cerámica Verano 2017, a partir de las 19:00. El evento tiene la participación de la Casa de la Cerámica que forma parte del Centro Cultural Daniel Reyes de la parroquia de San Antonio de Ibarra.
Dirigidos por Andrea Heredia y Gabriela Ayala esta muestra estará abierta durante un mes, en ella se podrán apreciar piezas realmente exquisitas y multiusos, que van más allá de la cerámica utilitaria y haciendo uso de nuevas simetrías, conceptos y diseños dan una visión artística con un sello estético mucho más funcional y que tiene evidentemente líneas netamente artísticas. 
Se invita a la ciudadanía a darse cita a esta exposición organizada por el Centro Cultural El Cuartel de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ibarra. El ingreso a las salas es completamente gratuito y forma parte de las opciones para que el pùblico ibarreño tenga opciones de entretenimiento familiar.

MERCADO MAYORISTA CELEBRA ANIVERSARIO DE CREACIÓN

Este viernes 23 de junio, COMERCIBARRA – Mercado Mayorista, celebra 17 años de creación. Como parte de la agenda prevista para conmemorar un nuevo aniversario se realizarà un pregón de la alegría que iniciará en la Av. Atahualpa a la altura de centro de convenciones Acropolis, calle Bolívar hasta la Flores y concluirá en el parque La Merced.
Francisco Vaca, Gerente de COMERCIBARRA, dio a conocer que se ha confirmado la participación de delegaciones de Otavalo, Cotacachi, Cayambe, universidades, unidades educativas.
1500 comerciantes, organizados en 25 asociaciones forman parte directa de la celebración. Desde las 19:00 se anuncia el festival artístico con la presentación de la Orquesta Sonora Municipal Los GADIS, COARCI, Hora Loca, Grupo Villamauta y la Banda Santa Martha de San Roque.
Un espectáculo para todos los gustos. La ciudadanía podrá ingresar libremente a las instalaciones del Mercado Mayorista para disfrutar de este espectáculo musical.
Y el 1 de julio se realizará la sesión solemne de aniversario en el teatro Gran Colombia.

Comunidad educativa Rumipamba vive las fiestas del Inti Raymi

Portando ramas con frutas, bebidas y gallos, las delegaciones de las instituciones educativas de las parroquias de La Esperanza y Angochagua, cantón Ibarra, fueron ingresando al estadio de la Unidad Educativa Rumipamba. La institución fue la anfitriona de las fiesta del Inti Raymi Educación 2017 en el Distrito Educativo Ibarra – Pimampiro – San Miguel de Urcuquí.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, busca con estas acciones recuperar, valorar y socializar el verdadero sentido de nuestras celebraciones ancestrales, para lograr un fortalecimiento socio - cultural conjuntamente con la comunidad educativa  y la sociedad en general.

Padres de familia, docentes y estudiantes vistieron sus trajes típicos y al son de música entonaban coplas características de la celebración. Cada institución, de las 9 participantes, realizó la entrega de su rama y bailaron en el contorno del estadio, como símbolo de la toma de plaza.  

Posterior se llevó a cabo el ritual de purificación donde el sabio realizó una limpia con hierbas perfumadas, recabando la energía negativa del cuerpo para otorgar el equilibrio y la fuerza. Karen Chanascuola, estudiantes de la Unidad Educativa Rumipamba, manifestó que estas celebraciones son importantes porque fortalece su identidad y une a la comunidad.

Finalmente, se realizó la designación del Prioste para el próximo año, responsabilidad que la tiene la Unidad Educativa Zuleta.   Carmen Sandoval, rectora de esta Unidad manifestó su agrado por ser parte de la conservación de los saberes y comprometió a todos los presentes a integrar y fortalecer la tradición. 

El Inti Raymi es una fiesta de agradecimiento a la Pachamama  por las cosechas recibidas, se exalta a todos los elementos: los Apuks, las fuerzas cósmicas y en especial al Sol, por su papel en la maduración de los productos. 




Transformar la educación, misión de todos

INTERCOLEGIAL DE COREOGRAFÍAS ESTE VIERNES

Organizado por la Señorita Turismo Haney López, se dio a conocer sobre el Intercolegial de coreografías, denominada “La Kermés”,  con el auspicio de la Municipalidad y el apoyo de los presidentes estudiantiles y los Alcaldes por día.

Haney López Ayala, invitó a la ciudadanía para que este viernes 23 de junio desde las 15:00, asista y aplauda la participación de 11 Instituciones Educativas, en el Centro Cultural el Cuartel,  en un solo escenario decenas de estudiantes formarán parte de la gran kermés ibarreña.

Las instituciones participantes son: Unidad Educativa Teodoro Gómez, Sánchez y Cifuentes, Fátima, La Salle, Bethlemitas, Ibarra, Pensionado Atahualpa, Arrayanes, Álamos, 17 de Julio y San Pedro Pascual, quienes demostrarán sus habilidades, destrezas y el talento ibarreño.

El evento tiene un costo simbólico de dos dólares. Con los fondos recaudados se entregará raciones alimenticias y kits de aseo para ancianos y hogares de niños. En el evento se premiará a los tres primeros lugares, además existe órdenes de consumo, para los ganadores.

Por otra parte López indicó que el jurado calificador está conformado por María Augusta Pavón, Marco López, Danely Aguas y Santiago Hurtado. La Única calle de acceso al Centro Cultural El Cuartel será la calle Olmedo.

El objetivo primordial es buscar espacios para que los chicos puedan divertirse y recrearse, es por eso que se decidió realizar esta fiesta para que los chicos se reencuentren. En el evento se elegirá al mejor bailarín, y a la ibarreña más bonita.
Además, habrá la hora loca con Rolling, la participación de la Sonora Municipal, Only Talent’s y Dj. Vlady Zam.   



AL MOMENTO....

Resumen de la fecha 8- Superliga Femenina