Seguidores

lunes, 6 de febrero de 2017

Escuelas de Basquet del Municipio de Ibarra con agenda



Se forman los nuevos talentos para el basquet local bajo la direccion de Luis Mozo. (CCJW)

Bajo la dirección de Luis Mozo, las escuelas permanentes de básquet del Municipio de Ibarra ya tienen la agenda del primer trimestre del 2017.
Ibarra. Luego de un año de trabajo de masificación del baloncesto, desde las Escuelas permanentes del Municipio de Ibarra se dio a conocer en el programa Puntodeportes de Radio Activa la agenda de actividades. Luis Mozo, director de las escuelas que tienen varios puntos de acción en el cantón dio a conocer lo planificado.
El martes 7 de febrero ,en le marco de las audiencias ciudadanas que ofrece el Alcalde de Ibarra, presentaremos a las selecciones permanentes de las categorías Infantil y Prejuvenil y de Mini basquetbol, tanto en damas como en varones, dijo Mozo.
Son 197 deportistas que tenemos en nuestras escuelas que tienen como base de entrenamientos el polideportivo de Los Ceibos y en otras canchas como la de Caranqui y El Priorato, señalo el técnico.
Topes y torneos
Gracias a la amistad con otros municipios el próximo 11 de febrero tendremos un tope de preparación en las diferentes categorías en los cantones de Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito. Los chicos quieren jugar y les vamos a dar esa oportunidad y a semana seguida ellos nos visitaran, dijo.
Para el 11 de marzo estamos organizando el Primer Torneo Abierto de Mini Basquet en el que participaran 7 equipos en damas y 7 en varones de nuestras escuelas además de los equipos que así lo deseen.
El torneo se jugara en el Coliseo Luis Leoro Franco, gracias al convenio que tiene el municipio con la Federación Deportiva de Imbabura (FDI),los partidos serán los miércoles, viernes y sábado. El torneo durara 8 semanas, agrego.
Para abril se prepara el Torneo Bi- nacional de baloncesto para todas las categorías, que maneja la Escuela, con la participación de las escuelas de los municipios de Popayán, Pasto, Tulcán, Ipiales e Ibarra, se conoció.
Masificación
Al momento, bajo la dirección de Mozo, Victoria Yánez y Carlos Rivera se entrenan en las canchas de Caranqui, El Priorato y Los Ceibos en  horario matutino de 08:00 a 10:00 y en las tardes de 16:00 a 18:30 los días martes, jueves y viernes.
En las categorías del mini básquet se tiene convenio con las Unidades Educativas Rafael Suárez , Luis Leoro Franco y Víctor Manuel Guzmán .El compromiso de las autoridades de estas instituciones se lo ve en el acompañamiento que hacen a sus deportistas en los entrenamientos, refirió.
Mientras que en las selecciones permanentes la integran estudiantes de 10 instituciones educativas de la ciudad, entre otras Ana Luisa Leoro, María Angélica Idrobo, Víctor Manuel Guzmán, Nuestra Señora de Fátima, La Inmaculada Concepción...
Contamos con todos los implementos necesarios para  la enseñanza del baloncesto como balones, conos, uniformes de entrenamiento y de presentación, entre otros, asevero el técnico, por lo que invitamos a que quienes quieran sumarse a las escuelas permanentes se acerquen el lunes 6 de febrero a partir de las 11:00 al polideportivo de Los Ceibos y aprovechen el tiempo libre, concluyo.

QUITO, LA CIUDAD BASTIÓN DE GIOVANNI LAPENTTI, DONDE SE RETIRA

La ciudad de Quito tiene un significado especial para el ecuatoriano Giovanni Lapentti, quien pondrá fin a su carrera tenística profesional en el torneo Ecuador Open ATP 250, donde jugará en la rama de singles y dobles.
 
En la capital de la república, ‘Giova’, siempre se sintió cómodo con su tenis, lo que lo  llevó a ganar cuatro Challengers de Quito, además de haber sido finalista en otros dos. Sumado a ello logró uno de sus mejores triunfos individuales al derrotar al chileno Marcelo Ríos en juego de Copa Davis.
 
Con 20 años de edad logró ganar su primer torneo quiteño, derrotando en la final al brasileño Ricardo Mello por 6-3, 6-7(8), 6-3. Era el año 2003, uno de los mejores de su carrera ya que ganó cuatro Challengers esa temporada.
 
Su efectivo saque, su derecha ganadora, su tenis de ataque y sobre todo el apoyo del público capitalino que lo adoptó como su ídolo cada vez que jugaba, fueron las claves para ese éxito.
 
Los otros títulos en Quito fueron el 2004, ganó en al final a Razvan Sabau, el 2008 a Ricardo Ghedin y 2010 a Joao Souza.
 
EL CAGONCITO QUE DERROTÓ AL EX 1 DEL MUNDO
El ex número 1 del mundo, Marcelo Ríos de Chile, fue una de las atracciones que disputó al serie Copa Davis de 2003 ante Ecuador en Quito, tal cual su forma de ser, Ríos, tuvo declaraciones polémicas contra Giovanni Lapentti, al que lo tildó de ‘cagoncito’.
 
Lapentti no le respondió por ese agravio al micrófono, lo hizo en la cancha, con un juego agresivo lo barrió en la arcilla del club Buena Vista al derrotarlo por 6-3, 7-6, 6-3. En esa serie, Giovanni no solo se fue con la satisfacción de ganar al ‘chino’, sino también de haber dado el quinto punto que permitió a Ecuador ganar esa serie 3-2.
 
LUNES ANTE MONTEIRO EN EL ECUADOR OPEN
Según el sorteo, Giovanni Lapentti enfrentará en la primera ronda singles del Ecuador Open al brasileño Thiago Monteiro, este match se realizará este lunes 6 de febrero no antes de las 18h30 en la cancha central.
 
Mientras que en el juego de dobles, en el que actuará junto a su hermano Nicolás Lapentti, medirán a Hans Podlipnik-Castillo de Chile y Max Schnur de Estados Unidos, posiblemente el martes.
 
TÍTULOS DE GIOVANNI LAPENTTI
10 Challengers, 5 Futuros
CHALLENGERS
Año     Torneo (superficie)                             Rival
2003    Salinas, Ecuador  (cemento)              Iván Miranda PER     6-3, 6-4
2003    Campos Do Jordao-1, Brazil (cemento) Gouichi Motomura JPN 6-4, 6-0
2003    Quito, Ecuador (arcilla)                   Ricardo Mello BRA 6-3, 6-7(8), 6-3
2003    Waco, Texas, USA (cemento)           Paul Goldstein USA 6-4, 6-3
2004    Manta, Ecuador (cemento)                Carlos Berlocq ARG 6-7(2), 6-3, 6-4
2004    Quito, Ecuador (arcilla)                   Razvan Sabau RUM            6-4, 6-3
2008    Manta, Ecuador (cemento)                Ricardo Mello BRA  6-2, 6-4
2008    Quito, Ecuador (arcilla)                   Riccardo Ghedin ITA          6-4, 6-4
2010    Quito, Ecuador (arcilla)                   Joao Souza BRA      2-6, 6-3, 6-4
2011    San José, Costa Rica (cemento)         Igor Kunitsyn RUS    7-5, 6-3
 
*Ganó 5 Futuros
*Fue finalista en 5 Challengers ( 2 de Quito) y 2 Futuros
 

miércoles, 1 de febrero de 2017

COPA DAVIS: ECUADOR Y PERÚ PRESENTARON SUS EQUIPOS

Equipo Copa Davis Ecuador

El Salón inglés del Guayaquil Tenis Club, sede de la serie Copa Davis por BNP Paribas entre Ecuador y Perú, fue el escenario donde se presentaron hoy oficialmente ambos equipos previo al duelo correspondiente a la primera ronda del Grupo 1 de América a jugarse del 3 al 5 de febrero.

Raúl Viver capitán de Ecuador, estuvo acompañado de la leyenda del tenis tricolor Andrés Gómez, además del equipo completo integrado por Roberto Quiroz (289 ATP), Emilio Gómez (293), Iván Endara (479) y Gonzalo Escobar (508).

Por el lado visitante, el capitán peruano Pablo Arraya, compareció junto a los tenistas Juan Varillas (633 ATP), Mauricio Echazú (844) y Jorge Panta (1102), confirmándose la baja del jugador Nicolás Álvarez, quien será reemplazado por Alexander Merino (1340).

“Me siento contento de ser la raqueta número 1 del país en esta serie, será la primera ocasión para mí. Pero ya me ha tocado vivir tantas series y todas las he disfrutado así sea la raqueta número 1 o número 4”, declaró Quiroz, el mejor ubicado de los ecuatorianos en el escalafón de la ATP.

“Como lo he dicho antes Copa Davis es un evento donde participan cuatro jugadores, cuatro contra cuatro. No solo yo, sino todo el equipo ha entrenado duro y están listos para esta serie. Yo sé que los que salgan a competir está semana lo harán de la mejor manera y van a tratar de darle los puntos a Ecuador”, añadió.

“Ecuador siempre ha tenido una tradición muy importante, muy grande en Copa Davis y eso se transmite de generación en generación. Andrés Gómez, Ricardo Ycaza y yo pudimos aprender mucho de Miguel Olvera que era nuestro capitán. Luego Andrés Gómez  y yo tratamos de irle transmitiendo eso a nuestros alumnos, especialmente esa mística de Copa Davis, que para mí es el honor más grande que puedes tener dentro del tenis de representar en este evento”, manifestó el capitán nacional Raúl Viver.
Equipo Copa Davis Perù

DUELO CON TRADICIÓN
Cabe indicar que en duelos de Copa Davis, Ecuador y Perú se han enfrentado ocho veces, la balanza favorece a los locales que ganaron cinco series. El último enfrentamiento se llevó a cabo en Lima el 2012 con triunfo ecuatoriano 4-1.

“La herramientas que presenta Perú son; la primera es la mala memoria, la segunda es que le tengo mucha fe a ellos. Son jugadores con muchísimo talento, jóvenes con mucha experiencia. A nosotros nos motiva jugar mucho la Copa Davis, porque nosotros no tenemos la oportunidad de jugar muchos torneos en Perú y de representarlo”, dijo Pablo Arraya.

“Los chicos le han ganado a tenistas con mucho mejor ranking y aprovecho para decirle al ámbito peruano que nos gustaría tener más torneos en Perú. Seguramente nuestro ranking mejoraría muchísimo. Si tuviesen la oportunidad de tener bastantes torneos como los que tienen acá”, añadió el capitán inca que aseguró están adaptándose a las condiciones de la cancha que lucen resbalosas por ahora debido a la lluvia que ha caído ya dos días seguidos  en Guayaquil

ENTRENAMIENTOS DEL MIÉRCOLES
Si las condiciones climáticas los permiten, este miércoles Ecuador trabajará en la cancha central de 08h00 a 10h00 y de 14h00 a 16h00. Perú lo hará de 10h00 a 12h00 y de 16h00 a 18h00

CENA Y SORTEO
Se confirmó además que la cena oficial de la serie Ecuador vs Perú será este miércoles 1 de febrero a las 20h00 en el restaurant EL CORTE ubicado en Plaza Lagos (Av. Samborondón) con la presencia de los principales directivos y representantes de la FET, ITF y ambos equipos.

Mientras que el sorteo de la serie se realizará el jueves 2 de febrero en el Guayaquil Tenis Club, a las 11h00.

ACCESO LIBRE CON ENTRADAS DE CORTESÍA
La Federación Ecuatoriana de Tenis dispuso que para esta serie la entrada sea libre, pero sólo con entradas de cortesía, las cuales las pueden retirar de lunes a jueves (15h00 – 17h00) en la sede de la FET (Lomas de Urdesa, Guayaquil) presentando su cédula de identidad.

La serie Ecuador vs Perú corresponde a la primera ronda del Grupo 1 de América de la Copa Davis por BNP Paribas, cuyo vencedor debe medir a Brasil, primer cabeza de serie, en la semifinal a realizarse en abril (7-9).

CULTURA Y DEPORTE SE MEZCLA EN LA CELEBRACIÓN DEL KALLARY RAYMI EN OTAVALO

 La Prefectura de Imbabura se unió a esta festividad con el propósito de fomentar la cultura y tradición en este territorio. Hasta el 11 de febrero el estadio San Sebastián acogerá a deportistas de las diversas comunidades que disputarán el campeonato de indorfútbol. Paralelamente se realizarán actos culturales.
 
IBARRA.- La tercera edición del Kallary Raymi, celebración que constituye la apertura de las festividades del florecimiento, dentro de las costumbres y tradiciones de los pueblos andinos, tuvo gran acogida. El domingo, 28 de enero, arrancó esta festividad en el cantón Otavalo, con manifestaciones de cultura y deporte.
 
La inauguración reunió a 26 equipos de indorfútbol de las distintas comunidades otavaleñas. Con coloridos uniformes, acompañados de hermosas madrinas y grupos de música, las delegaciones desfilaron desde el parque Bolívar hasta la cancha del estadio San Sebastián, en donde se realizó la programación.
 
Washington Lema, dirigente del evento, trajo a la memoria el trabajo realizado dentro de los preparativos. Agradeció a las autoridades, representantes de instituciones públicas y privadas por el respaldo brindado para llevar a efecto la nueva edición de la fiesta, que atrae el turismo y se constituye en un referente cultural a nivel provincial y nacional.
 
La viceprefecta María Gabriela Jaramillo estuvo presente en este acto, demostrando su apoyo, pues dijo estar segura que se trata de una manifestación que realza las costumbres y tradiciones propias de esta tierra. “Hace tres años empezó esta celebración con menos delegaciones de las que vemos ahora. Sentimos gran satisfacción al ver que cada año crece la alegría y la voluntad de participar”.
 
Refirió que a nivel de la Prefectura existe la decisión de colaborar con el impulso de este tipo de manifestaciones que permiten mostrar al país y al mundo lo que significa Otavalo en el aspecto cultural. “Ahora son cientos de personas que con total alegría se integran al Kallary Raymi, celebración que abre las puertas de la gran fiesta del florecimiento en Otavalo”.
 
También participó el vicealcalde del cantón, José Quimbo, quién emotivamente manifestó que  los otavaleños son soñadores y emprendedores y en este contexto maduraron la idea de organizar cada año esta festividad, contando con el respaldo de los gobiernos autónomos descentralizados, entre ellos, la Municipalidad y la Prefectura.
 
 Finalmente, luego de varias presentaciones de danza tradicional y moderna, se invitó al público a la gran noche cultural a desarrollarse el 4 de febrero en las instalaciones de la Unidad Educativa República del Ecuador, en donde se llevará a cabo una programación con la participación del grupo Proyección de Bolivia y otros artistas locales.

Se inicia fiesta del baloncesto en Otavalo


 Canasta. El torneo se inaugura el sábado 11 de febrero en Otavalo. (CCJW)

Finalmente, luego de los congresillos técnicos, para el sábado 11 de febrero se anuncia la inauguración del torneo de baloncesto organizado por la Liga Deportiva Barrial Valle del Amanecer que preside Álvaro Coronado.
Se informo que están abiertas las  inscripciones hasta este fin de semana, con la finalidad de depurar los asuntos organizativos, de juzgamiento y de control del certamen que busca la promoción del deporte de la canasta en el cantón sarance.
 En el torneo pueden participar varones y mujeres, en la categoría máster hasta el año 1977 en varones y en mujeres hasta el año 1981. La categoría sénior, clasificatorio a eventos provinciales y se invita de manera especial a equipos de las categorías menores. El objetivo de la Liga barrial es masificar el deporte en el cantón y la provincia, por eso se convoca a todos los deportistas que gustan de esta disciplina a inscribirse en el torneo


Se inaugura torneo de fulbito



Este jueves, en la cancha sintética No. 1 de la Universidad Técnica del Norte se inaugura el campeonato Intermedios e Institucional de fulbito. 16 equipos estarán en competencia en tres divisiones: Damas, Máster y Abierta, dijo Renán Fierro ,coordinador del torneo de fulbito que tiene como objetivo confraternizar con los representantes de los medios de comunicación e instituciones en juego y la Casona Universitaria que en esta ocasión acoge al certamen.
Participantes
En la categoría Damas se inscribieron y buscaran el titulo los conjuntos de Emapa-I, UTN, Movildelnor y Las reportivas.
En la serie Máster confirmaron su participación los representativos de UTN, Diario El Norte, Emapa-I y Solodeportes.
Entre tanto en la categoría Abierta entraran a la cancha los equipos de Diario La Hora, UTN, Diario El Norte, Agencia Civil de Transito, Mega hierros, Fiscalía General del Ecuador, Emapa-I y Academia La Victoria
La inauguración está prevista a las 20:00 y luego de ella se jugara un partido oficial por sorteo.
Modalidad
Las categorías Damas y Máster jugaran el torneo a doble vuelta y luego de la sumatoria de los puntos se determinara al campeón, mientras que la categoría Abierta jugara a una sola vuelta clasificando al cuadrangular final para luego de un sorteo determinar los enfrentamientos a finish.
El torneo se espera motive a los participantes y que se lo juegue por deporte y sin excesos, recalco el directivo de la organización.
 Confraternidad. El torneo organizado por la UTB busca confraternizar entre los participantes.(CCJW)

lunes, 30 de enero de 2017

KATHERIN GUEVARA, LA NUEVA REINA DE ANTONIO ANTE, SINÓNIMO DE BELLEZA Y TALENTO

A primera vista, resalta por sus bellos rasgos naturales, figura esbelta, cabellos castaños ensortijados y piel dorada por los primeros rayos del sol, pero más cautiva por su inteligencia, carisma, seguridad, sencillez y amor por las causas sociales, ella es Katherin Dayana Guevara Sevilla, la nueva reina del cantón Antonio Ante 2017, quien junto a las autoridades, presidirá los eventos conmemorativos del Septuagésimo Noveno Aniversario de Cantonización.

Katherin Guevara tiene claro este nuevo reto en su vida, considera que ahora que ha vuelto a su ciudad natal en forma permanente, para servirle al cantón, mediante esta puerta que se abre, tendrá la oportunidad de trabajar en emprendimientos, campañas, eventos de solidaridad y actividades sociales, deportivas y culturales, en favor de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. “Somos mejores, cuando nuestras virtudes y conocimientos les ponemos al servicio de los demás”, aseguró.
La mirada de sus ojos color miel se acentúa, cuando conversa sobre la atención que ha prestado junto a su madre en las guarderías, sobre todo en las áreas rurales, que es donde más se evidencia la falta de recursos materiales, cariño y preocupación. También relata las visitas realizadas a los hospitales, especialmente a los niños con cáncer, “son pequeños seres vulnerables que necesitan nuestro apoyo permanente”.
Le apasiona la lectura espiritual y de motivación, al igual que el deporte que practica en forma diaria, estás dos actividades le permiten mantener la mente y el cuerpo sanos, con el fin de incursionar en la realización de campañas y catálogos de ropa confeccionada con manos ecuatorianas, sin descuidar en forma paralela sus estudios, está por concluir la carrera de Diseño Gráfico Industrial en la UDLA.
El tercer reinado del hogar Guevara Sevilla
Con herencia de reinados en la trayectoria de Katherin, mediante sesión ordinaria del 19 de enero de 2017, el Concejo Municipal le designó como reina de Antonio Ante; su madre Celina Sevilla, fue reina del cantón en 1982; 17 años después, su hermana mayor, Paola Guevara, se convertía también en reina de Antonio Ante.
Breve perfil
  • Nombres y apellidos: Katherin Dayana Guevara Sevilla
  • Fecha de nacimiento: 10 de Octubre de 1990
  • Edad: 26 años
  • Signo: Libra
  • Color de ojos: Cafés claros
  • Estatura: 160 cm.
  • Color del cabello: Castaño claro ensortijado
  • Colores preferidos: Blanco y azul marino
  • Estudios primarios: Escuela Sagrado Corazón de Jesús (Ibarra)
  • Secundarios: Pensionado Mixto Atahualpa (Ibarra)
  • Universitarios: Universidad de las Américas (UDLA) Carrera de Diseño Gráfico Industrial
  • Padres: Vinicio Guevara y Celina Sevilla

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...