sábado, 17 de diciembre de 2016

Runners Otavalo se corre este domingo


 Zancada. Por los caminos y senderos aledaños a Otavalo se corre este domingo la tercera edición de la Runners Otavalo. (CCJW)

La actividad atlética no para y por tercer año consecutivo se organiza la competencia atlética Runners Otavalo, en las series 10k y 5k, evento que es organizado por el Club de Atletismo Otavalo Runners Team.
Eduardo Pazmiño, coordinador del evento atlético señaló que “es nuestra tercera prueba. No queremos ser solamente protagonistas, estar siempre en pista, sino compartir esta agradable actividad de organizar, compartir, incentivar la práctica del atletismo. Quienes somos parte de la entidad lo hacemos en forma permanente y nos mantiene activos y siempre unidos”, recalcó.
Recorridos y distancias
Los deportistas se concentrarán desde las 07:00 en el sector de San Juan, sitio en donde está ubicado tanto la partida como la meta.
La carrera se inicia a las 08:00, en las inmediaciones de la Fabrica San Pedro, y luego se transitará por los sectores de la piscina de las Lagartijas, San Juan, calle Bolívar, Avenida Quito, Hacienda Pastavi, San José de Quichinche, vía a Selva Alegre y calle Pedro Pérez, para la serie 10k. Mientras que para la serie 5k se diseñó un circuito especial en el que las motivaciones de carácter técnico están a la orden del día. Cada 2.5 k se ubicaran los puestos de hidratación, confirmo Pazmiño.
Categorías
En la Serie 5k correrán en las categorías Abierta, damas y varones. Además de la kids (hasta 13 años). Mientras que para la 10k las series Juvenil, Sénior y Máster, tanto en damas como en varones.
Motivación y premios
Para esta edición no se entregarán premios económicos, se entregaran trofeos a los tres primeros de cada categoría, dijo Pazmiño. La situación económica del país nos llevo a tomar esta decisión. Al ser una actividad de masificación y recreación y el control de la prueba lo realizarán los integrantes del Club de Atletismo de Otavalo, procurando con esto abaratar costos, pues otro de los objetivos es el de entregar todos los recursos que se puedan, a sectores pobres de la ciudad, desarrollando actividad social comunitaria.

PREFECTOS LLEGAN A CONSENSO PARA ELEGIR NUEVO DIRECTORIO

  El Prefecto de Pichincha Gustavo Baroja fue ratificado en la Presidencia, mientras su colega de Imbabura, Pablo Jurado fue elegido como segundo vocal principal del Consejo Ejecutivo.
 
 IBARRA.- Con la presencia de 19 de 23 prefectos y sus representantes, este viernes 16 de diciembre de 20016, se procedió a elegir a las autoridades del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del Ecuador, CONGOPE. La Asamblea de las autoridades se desarrolló en Quito.
 
Geovanny Benítez, prefecto de Santo Domingo, presentó una lista de consenso presidida por Gustavo Baroja. Como Vicepresidente fue elegido Rafael Dávila, prefecto de Loja. Imbabura se quedó con la segunda vocalía del Consejo Ejecutivo, representada por el prefecto Pablo Jurado Moreno.
 
Jurado hizo un llamado a la unidad de las autoridades provinciales. “El mensaje que debemos dar al país es que nos hemos despojado de las banderas políticas, con el objetivo de mantener la institucionalidad y de defender los intereses del CONGOPE, que no son otra cosa que pedir la atención, del Gobierno de turno, a los gobiernos provinciales”, dijo.
 
La posición del Prefecto de Imbabura fue respaldada por Marco Troya, prefecto de Los Ríos, quien destacó el desprendimiento de su colega de dar un paso al costado para alcanzar el consenso, pues en principio Jurado había sido tomado en cuenta como posible Vicepresidente del organismo.
 
Gustavo Baroja se comprometió a continuar su tarea de gestión en beneficio de los 23 GAD’s a los que representará hasta el final de su gestión como Prefecto de Pichincha. La defensa de las autonomías y el cumplimiento de las transferencias, que por ley les corresponden a los organismos provinciales, serán sus principales desafíos.
 
 APOYO A PREFECTO DE MORONA SANTIAGO
En el marco de la Asamblea del CONGOPE, también se expresó la solidaridad al prefecto de Morona Santiago, Marcelino Chumpi, quien enfrenta un proceso en la Contraloría General del Estado. Además, se hizo un exhorto para pedir al Gobierno Nacional que levante el estado de excepción en esa provincia, tras los altercados registrados por la presencia de la minera china Explor Cobres.
 
Un policía muerto y varios heridos es el saldo que hasta el momento dejan los enfrentamientos entre la fuerza pública e indígenas de la etnia Shuar. Chumpi rechazó los sucesos en la zona. “No estoy de acuerdo con los actos violentos, vengan de donde vengan. Mi llamado a la paz, pero también a la reflexión para que se levante el estado de excepción”.
 
Baroja espera que desde el régimen se analice la situación y se evite afectar a toda la provincia. “Hacemos un exhorto a que se piense en otro tipo de medidas que mantengan la seguridad pero que no sobresalte a toda la provincia”, enfatizó.
 
 
 

Imbabura, vice campeón nacional de lucha



Una medalla de oro, cuatro de plata y dos de bronce fue la cosecha de los luchadores imbabureños  en el Campeonato Nacional Sénior realizado en Ibarra.
Ibarra. El Campeonato Nacional de lucha de la categoría Sénior se desarrolla en Ibarra. El Coliseo de Judo de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) es el escenario en donde se monto el colchón y el tatami para los combates de las diferentes categorías del certamen en la que participan deportistas representantes de 12 provincias con la presencia de los mejor de la lucha nacional.
Las tomas , las llaves y las inmovilizaciones estuvieron a la orden del día en las dos jornadas que duro el torneo. Los jueces y árbitros tuvieron una ardua tarea, al igual que los entrenadores que prepararon a sus pupilos antes de cada combate.
Los imbabureños
En el estilo libre, en la primera jornada, los varones obtuvieron dos medallas de plata. Jefferson Recalde en los 65 kg y Wilson Palma en la división de los 85 kg subieron al pódium.
Por equipos, el seleccionado imbabureño sumo 31 puntos y debió conformarse con el cuarto lugar. El domino de Pichincha fue evidente en la rama masculina.
Mientras que con las damas llegaron las medallas de oro, plata y bronce. Zulay Chamorro se subió a lo más alto del pódium. Luego sería el turno para Kelly Benavides en la categoría de los 75 kg y cerro el estilo libre Katherine Stacio con la presea de bronce.
Los Vila al pódium
Con pasado en el atletismo, Guillermo y Felipe Vila incursionan con éxito en la lucha en la modalidad greco- romana bajo la tutela técnica de Israel Tobar y Jefferson Congo,
Guillermo alcanzo medalla de bronce en los 80 kg mientras que su hermano José Felipe se colgó el metal plateado en una jornada de grandes emociones para el seleccionado imbabureño.
Balance positivo
 Una medalla de oro, cuatro de plata y dos de bronce consiguieron los luchadores imbabureños. 'Queríamos que José  y Guillermo Vila, Kelly Benavides, que son los que mejor lucharon tenga un roce en la categoría Sénior  y aportaron con puntos y medallas para la ubicación general por provincias, asevero Tobar entrenador de la disciplina de la Federación Deportiva de Imbabura(FDI) que facilito toda la logística para la organización del certamen en Ibarra.
Independientemente del análisis individual, y la falta de competencias en un evento de gran exigencia con la presencia de luchadores olímpicos como Andrés Montaño y Lissett Antes, quedamos satisfechos, dijo.
Objetivos claros
Imbabura tiene las condiciones para organizar eventos, pero nos falta un equipo mas competitivo que lo estamos construyendo, señalo el técnico.
Para Kelly Benavides, medallista de plata, fue una experiencia emocionante. Fue mi primera vez en la categoría Sénior, tengo un año más en la categoría juvenil, en un combate muy fuerte con una rival más experimentada. El próximo año seguiré en la categoría en un año que espero consagrarme, dijo.
De su parte, Katherine Stacio, que consiguió la medalla de bronce, dijo que ' no esperaba competir pues ya termine mi año deportivo, agradecida con mi entrenador y luego de unos días con mi familia en este fin de año, iniciare un nuevo año con miras a conseguir triunfos, señalo.(CCJW)
Recuadro
Campeonato Nacional de Lucha Sénior Damas y Varones
 Resultados de los imbabureños
Medallas de oro
Zulay Chamorro
Medallas de plata
Kelly Benavides
Jefferson Recalde
Wilson Palma
Felipe Vila
Medallas de bronce
Katherine Stacio
Guillermo Vila
Equipos General
Segundo lugar
Pie de foto. Tatami. El seleccionado imbabureño consiguió el segundo lugar general en el campeonato Nacional Sénior de Lucha desarrollado en Ibarra. (CCJW)

viernes, 16 de diciembre de 2016

Nacional sub 16 de basquet se inicia este sabado en Ibarra



Reto. Un nuevo desafío asume el equipo dirigido por Jaime Quiroz. (CCJW)

 Tres equipos imbabureños participan en el torneo nacional selectivo al Sudamericano del 2017.
Ibarra. El Primer Torneo Nacional de baloncesto masculino y femenino sub 16 se inicia este sabado  en nueve ciudades del país. En el torneo organizado por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto,  participan los quintetos de Sport Girls en damas y Juvenil Imbabura y Andes Basquet Club en varones.
Las damas
16 equipos inician el camino en esta división en canchas de Sangolqui, Conocoto, Guayaquil y Cuenca. En el grupo 3 está el cuadro imbabureño de Sport Girls y comparte  la serie en la primera fase con los representativos de San Francisco J.B., Eagles de Pichincha e Independiente de Cotopaxi los que jugaran este fin de semana en la cancha de Conocoto.
El equipo local lo dirige Jaime Quiroz y lo preside Kattya Viteri, está  integrado por  Arianna Valencia, Carolina Maldonado, Lory Lugo, Cinthya Benalcázar, Andrea Mármol, Micaela Estupiñan, Jennifer Chala, Anahí Lopez, Jenny Ramírez y Rachell Cortez se ha preparado participando en torneos locales y viajo a Quito gracias al aporte de los padres de familia. Los uniformes los entrego la Clínica Oftalmológica Lasser Center Visión de la ciudad de Quito del doctor Byron Sancho.
Quiroz dijo que 'aspiramos a mostrar nuestro juego en el torneo y llegar lo más lejos posible . Que algunas de nuestras jugadoras sea convocada a la selección nacional que afrontara un torneo internacional el próximo año', recalco.
 Los varones
Mientras que entre los varones, participan 20 conjuntos y en esta división  los cuadros imbabureños están encasillados en el grupo 3 con Nesbasquet de Pichincha y Ambato Soldiers de Tungurahua. Este grupo dirimirá el paso a la siguiente fase en el coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra.
Los varones jugaran en las sedes establecidas por los organizadores en  los tablados de Loja, Guayaquil,  Cuenca, Quito e Ibarra.
El cuadro de Juvenil Imbabura que lo dirige Joselo Terán tuvo un partido de preparación frente al seleccionado de los ex - alumnos del Colegio Sánchez y Cifuentes con lo que dejo listo el platel para este nuevo reto. De igual forma, el conjunto de Cotacachi, que en base a la participación en los torneos locales y regionales aspira a realizar una buena presentación.
Los dos primeros de cada grupo clasificaran a la Serie A mientras que los dos restantes seguirán participando en el certamen en la Serie B.(CCJW)
 recuadro
Torneo nacional de básquet sub 16
Grupo 3 Varones - Sede Ibarra
Coliseo Luis Leoro Franco
Calendario de juegos -Partidos para este sàbado:
09:00 Nesbasquet vs. Ambato Soldiers
10:30 Juvenil Imbabura vs. Andes Básquet Club
15:00 Juvenil Imbabura vs. Nesbasquet
16:30 Ambato Soldiers vs. Andes Básquet Club
Recuadro 2
Torneo Nacional de Básquet sub 16
Grupo 3 Damas
Sede Conocoto
Sport Girls- Imbabura
San Francisco J.B.-Pichincha
Eagles -  Pichincha
Independiente - Cotopaxi
Torneo nacional de básquet sub 16
Grupo 3 Varones
Sede Ibarra
Juvenil Imbabura - Imbabura
Andes Básquet Club-Imbabura
Nesbasquet-Pichincha
Ambato Soldiers -Tungurahua