jueves, 8 de diciembre de 2016

Sub 20: Grupo 2 jugara en Ibarra




El XXVIII Campeonato Sudamericano Sub-20 "Juventud de América" se realizará por tercera vez en Ecuador entre los primeros días de enero y febrero de 2017. El certamen otorgará 4 plazas para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017, que se jugará a partir del mes de mayo en Corea del Sur. Las sedes del torneo serán Quito, Ibarra, Latacunga, Ambato y Riobamba. Luego de 16 años, el país vuelve a celebrar una justa continental.
El Departamento de Competencias de la Conmebol determinó que Ecuador, por ser el anfitrión del torneo, y Argentina, por ser el campeón vigente, sean las cabezas de serie de los grupos A y B respectivamente. Para la realización del sorteo las ocho selecciones restantes fueron emparejadas en 4 llaves en base a la posición que ocuparon en el último Campeonato Sudamericano Sub-20 que se llevó a cabo el año 2015 en Uruguay.

Los grupos
En el Estadio Olímpico de Ibarra se disputaran los juegos del Grupo 2 que lo conforman los seleccionados de Argentina, Uruguay, Perú, Venezuela y Bolivia. Mientras que el Grupo 1 en el que se enlista Ecuador jugara en Latacunga. y lo completan Colombia, Brasil, Paraguay y Chile.
Colombia
Brasil
Paraguay
Chile
Colombia
Brasil
Paraguay
Chile
Colombia
Brasil
Paraguay
Chile
 El torneo se juega del 18 de enero al 11 de febrero. El estadio de Ibarra entro en mantenimiento y en los próximos días se harán las mejoras al escenario como la Sala Vip, Camerinos de jugadores y árbitros, adecuación de baterías sanitarias, pintura interior y exterior, entre otras obras.
El campeonato Sudamericano denominado anteriormente “Juventud de América”, comenzó a disputarse en 1954, y a partir de la edición 1977 es clasificatorio para el Mundial Juvenil Sub 20. También desde 2007 otorga plazas para los Juegos Olímpicos. - See more at: http://www.conmebol.com/es/quedaron-definidos-los-grupos-del-sudamericano-sub-20-ecuador-2017#sthash.e6CuwZLz.dpuf

El campeonato Sudamericano denominado anteriormente “Juventud de América”, comenzó a disputarse en 1954, y a partir de la edición 1977 es clasificatorio para el Mundial Juvenil Sub 20. También desde 2007 otorga plazas para los Juegos Olímpicos.

Pie de foto. Sub 20. El estadio Olímpico de Ibarra será sede del Grupo 2 del Sudamericano sub 20 en enero.(CCJW)


Este domingo festival atlético en Otavalo



Liga Deportiva Cantonal Otavalo organiza para este domingo 11 de diciembre el Primer Festival Atlético denominado “Buscando Nuevos talentos”. El evento de masificación se desarrollara en la pista del Parque San Sebastián para los deportistas y aficionados de las categorías 6–8 años, 9-12 y 13-14 años.
Este evento lo realizamos con el fin de seleccionar a los mejores talentos deportivos, para que luego de una preparación adecuada puedan ocupar un espacio en nuestras selecciones cantonales y de esa forma proyectarse a una selección provincial o nacional. Aprovecho la oportunidad para invitar a todos los niños y jóvenes que deseen participar para que se inscriban en las oficinas de Liga Cantonal,
dijo Gonzalo Vega entrenador de atletismo de la matriz del deporte sarance.
Se entregara medallas a todos los participantes e incentivos a los ganadores en cada categoría. Han confirmado la presencia representantes de varias instituciones educativas de la localidad, se conoció.
Cronograma
La concentración de los deportistas será a las 08:00 en la pista Atlética del Parque San Sebastián. A las 08:30 se dará inicio al Festival Atlético.
Las inscripciones se las recibe en las oficinas de Liga Cantonal Otavalo hasta las 15:00 de este viernes 9 de diciembre.
Pie de foto. Talentos. Gonzalo Vega es el promotor del certamen atlético con el auspicio de Liga Cantonal Otavalo.(CCJW)

Down hill para todos este domingo en Ibarra


Montaña. La naturaleza los llama para el Down Hill Guayabillas -Católica. (CCJW)

Este domingo desde las 11:00 se corre la Primera Edición del Down Hill Christmas Guayabillas –Católica 2016.
Ibarra. Juan Arias, uno de los inquietos pilotos y organizadores de las pruebas extremas de descenso de montaña, promociona una de las carreras que ya es parte de la historia del downhill en Imbabura y en la región norte del Ecuador. Se prepara la Primera Edición Down Hill Guayabillas 2016.

La competencia, pionera y de carácter promocional, para los adeptos a la adrenalina destreza y velocidad, se desarrollará el domingo 11 de diciembre desde las 11:00. Los competidores ya hacen sus entrenamientos en la pista, buscando mejorar el paso por cada uno de los sitios considerados más técnicos de la veloz carrera. El paso de un puente será el punto más atractivo del encuentro de la velocidad monte abajo.
Promoción, solidaridad y fin social
Estamos promocionando a este deporte, es un recorrido no muy complicado para que los que gusten de esta modalidad del ciclismo para que se enamoren y lo practiquen, dijo Arias.
De su parte, Janeth Palacios gerente de la Cooperativa Cacmu Ltda. destaco el objetivo de la realización de la competencia de Down Hill Guayabillas 2016, 'hemos establecido como cooperativa alianzas estrategias para llegar a los niños y jóvenes con proyectos de inclusión en un proceso de concientización del uso y el gusto de la bicicleta como medio alternativo de movilidad en procura de conservar el medio ambiente en el camino de hacer de nuestra ciudad, una ciudad amigable con el medio ambiente'
Una parte de las inscripciones se destinaran a la compra de fundas navideñas que se las entregara al señor David Tupiza, persona con discapacidad física, quien por más de 10 años entrega aguinaldos navideños a los niños de la parroquia de la Dolorosa del Priorato y las comunidades de la parte alta de Yuracruz.
La Cooperativa Cacmu siempre con el compromiso social de apoyo al deporte con un fin benéfico, nosotros esteremos en el desarrollo del Festival Navideño a desarrollarse en El Priorato entregando alegría y felicidad a los niños, dijo Amparito García, Presidente de la entidad auspiciante del evento.
Detalles técnicos
Entrarán en acción los corredores de las categorías  Novatos, Damas, Rígidas, Infantil, Prejuvenil, Júnior, Máster, Élite y Enduro.
Pilotos de la categoría de Luciano de Neufville, Caelan Guamán, Eduardo Rosales, Bryan Ruiz, entre otros cerraran su año deportivo con esta carrera.
Al ser una carrera de carácter promocional, hemos retomado un trazado que se lo utilizo hace muchos años en la ruta Loma de Guayabillas-Gradas de la Universidad Católica, sin complicaciones técnicas con un recorrido de mil metros y para lo cual se estima un tiempo de 1'30'', sin saltos ni rampas, sino utilizando el desnivel propio de los senderos, concluyo Arias. (CCJW)
Tome nota
100 corredores estarán en línea de partida
El dato
Se realizaran sorteos de productos entre todos los corredores
Tome nota
Aaron Arteaga de 6 años confirmo su presencia en la carrera
)

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Conagopare Imbabura realizó observaciones a gestión de Gobierno Provincial de Imbabura


William Chamorro, presidente de Conagopare de Imbabura expresó su malestar por la gestión que desarrolla el Gobierno Provincial de Imbabura en temas como: distribución del presupuesto participativo, uso de la maquinaria provincial y gestión de los nuevos consejeros en representación a los gad´s parroquiales.

El objetivo fue exponer varios temas referentes a la gestión que cumple el Gobierno Provincial de Imbabura y que, a criterio de la organización que aglutina a los gobiernos parroquiales de Imbabura, no aportarían al desarrollo de las zonas rurales de Imbabura.
Chamorro, recordó que las competencias del organismo provincial tienen como principal destinatario la ruralidad. Cuestionó la decisión de reducir el presupuesto destinado a las parroquias sin que exista un acercamiento más abierto con las representaciones de los gad´s afectados.
Por su parte, Margarita Espin, presidenta del Gobierno Parroquial de Peñaherrera ubicado en la zona de Intag, expresó su preocupación por la descoordinación entorno a la prestación de maquinaria a pesar de que inicialmente la Prefectura suele comprometerse a facilitarla. “Pedimos que mediante una asamblea se realice la planificación sobre el uso de la maquinaria en donde se pueda respetar el plan de uso de las mismas y mediante la proyección puedan beneficiarse las 36 parroquias de la provincia de Imbabura”, señaló.
Finalmente Chamorro solicitó a los nuevos consejeros, nombrados el pasado 29 de noviembre, en representación de los Gad´s parroquiales, a que encaminen su gestión al bienestar de las 36 parroquias de la provincia más allá de intereses políticos o personales.
En el evento se conto con la presencia de los representantes de los gobiernos parroquiales de Angochagua, la Carolina, Salinas, Plaza Gutiérrez, Vacas Galindo, Peñaherrera, San Roque, Chaltura, Pablo Arenas y del cantón de Pimampiro.

SE APROBÓ PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO 2017 DEL CANTÓN IBARRA


Se realizó la Cuarta Asamblea Cantonal para la aprobación del presupuesto participativo correspondiente al año 2017. Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización COOTAD.
Con auditorio lleno en el Teatro Gran Colombia, inició la Asamblea Cantonal, con la presencia de Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, Concejales, Presidentes de los Gobiernos Parroquiales urbanos y rurales, la Sociedad Civil del cantón Ibarra, se aprobó el presupuesto 2017.
Cerca de las 15:30, de este martes 6 de diciembre, inicio el registro de asistencia por parte de la Dirección de Participación Ciudadana del GAD- Ibarra, a las personas que asistieron a la aprobación del presupuesto económico del año 2017.
Arturo García, Director Financiero, fue el encargado de presentar la propuesta por parte de la Municipalidad de Ibarra bajo los Procedimientos para la formulación y aprobación de la proforma presupuestaria 2017.
Luego de una revisión y análisis de la ejecución presupuestaria, en las socializaciones que realizó, la Dirección de Participación Ciudadana, en los meses anteriores, en los diferentes barrios, comunidades, y parroquias y con las organizaciones sociales del cantón, es una clara muestra que el Alcalde Álvaro Castillo, hace lo que la gente pide que se realice en busca del bien común.
 Castillo , manifestó que, la administración actual, hace lo que considera la gente necesario, para satisfacer las necesidades que tiene cada uno de los sectores.
Al mismo tiempo recalcó que la Municipalidad, actúa con todas las parroquias urbanas y rurales del cantón. La decisión política del Ing. Álvaro Castillo Aguirre, permite equilibrar las brechas de la injusticia social, en todos y cada uno de los sectores olvidados por anteriores administraciones.
Pr otra parte, Ibarra agradece al Gobierno Central, por el apoyo incondicional, que ha brindado para realizar obras en bien del desarrollo del cantón y de la Provincia sostuvo la Autoridad Seccional.
Agradeció la voluntad de los Ibarreños por permitir trabajar juntos. Al finalizar la Asamblea por decisión unánime y alzando la mano, como muestra de aceptación, se aprobó el proyecto del presupuesto participativo Municipal para el año 2017.

Correcaminos suma medallas en Festival



El anterior fin de semana se desarrollo el festival inter escuelas de patinaje organizado por el club deportivo formativo especializado Jota Bolaños de la ciudad de Tulcàn.
El patinodromo de la capital carchense recibió a patinadores de Carchi, Imbabura y Pichincha, además de una importante delegación del departamento de Nariño, Colombia.
27 deportistas de la escuela de Iniciación del Club Correcaminos dirigidos por la colombiana Ligia García mostraron sus avances técnicos gracias a los entrenamientos y despliegue de destrezas de cada día.
Al final luego de la disputa de las pruebas programadas el club anfitrión se proclamo campeón con 197 puntos seguidos del club Correcaminos con 146 puntos y el tercer lugar para Municipio de Tulcàn con 129 puntos.
Estamos contentos con el trabajo de nuestros chicos, dijo Ligia García entrenadora de la Escuela de iniciación del club. Estamos sembrando en el semillero para que sigan sumándose más deportistas a las categorías competitivas de nuestro club, la provincia y el país, añadió
García advirtió que para el 2017, ocho patinadores de la escuela se suman a los entrenamientos bajo la dirección técnica del chileno Alfredo Riquelme con lo que se avizora la consolidación del proceso del club desde la base.

martes, 6 de diciembre de 2016

GUAYAQUIL SEDE DE LA SERIE COPA DAVIS ANTE PERÚ

Tres años después de su última disputa en Guayaquil, esta ciudad vuelve a ser sede de una serie Copa Davis por BNP Paribas, así el duelo entre Ecuador y Perú se jugará del 3 al 5 de febrero de 2017 en el puerto principal, disputa correspondiente a la primera ronda del Grupo 1 de América.

La superficie elegida es la arcilla y el club sede, el Guayaquil Tenis Club, de esta manera empieza la cuenta regresiva de la serie, la cual se anticipa será muy disputada dada la rivalidad y antecedentes de ambos países.

Por juegos de la Copa Davis Ecuador y Perú se han enfrentado ocho veces, la balanza favorece a los tricolores que ganaron cinco series. El último duelo se llevó a cabo en Lima el 2012 con triunfo ecuatoriano 4-1.

La capitanía del equipo nacional seguirá al mando de Raúl Viver, quien en las próximas semanas anunciará el equipo oficial que afrontará el primer desafío del 2017.

El ganador de la serie entre Ecuador vs. Perú se enfrentará a Brasil, siembra 1, en juegos a realizarse en el mes de abril.

Cabe indicar que en abril de 2014 se jugó por última vez una serie en Guayaquil, en esa ocasión Brasil venció a Ecuador. En los siguientes años, 2015 y 2016, el equipo tricolor fue visitante y en una ocasión actúo de local en Portoviejo.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo