Seguidores

martes, 10 de noviembre de 2015

Se define clasificacion en el Intercolegial de fùtbol sala




Las goleadas estuvieron a la orden del día en el torneo colegial de futbol sala.

Se definen clasificados
Hoy finaliza la fase de clasificación del Festival Intercolegial de Futbol Sala. En los coliseos de Caranqui, Alpachaca, San Antonio de Ibarra y de la Unidad Educativa ‘Republica del Ecuador’ se clarifica el panorama de los equipos que acceden a las semifinales. La próxima semana se conocerán a los campeones del futbol rápido, tanto en damas como en varones.


Ibarra. El torneo intercolegial de futbol sala cumplió la penúltima jornada de la fase de clasificación en los coliseos Alpachaca, San Antonio de Ibarra, Otavalo y Caranqui para las categorías Junior, Inferior, Intermedia y Superior ,tanto para damas cuanto para los varones.
Adriano Monge, coordinador en el coliseo de Caranqui en el que se desarrollan los cotejos de la categoría Junior señaló que ‘todos los compromisos pactados en este escenario se han realizado sin inconvenientes, todas las instituciones educativas se han preparado de la mejor manera en una categoría que es de iniciación en el ámbito estudiantil’.
Ariel Colcha quien contribuyó con 3 goles a la victoria de su equipo el Nacional Atahualpa dirigido por Fernando Checa se mostro feliz por su actuación. ‘Ya me probé en el Imbabura SC y espero ser un goleador o mediocampista, comentó el pequeño jugador’.
De su parte, Checa,  técnico del Nacional Atahualpa señaló que ‘tenemos ya un proceso desde el año anterior, contamos con  el apoyo de las autoridades del plantel y de los padres de familia para continuar .Espero que en unos 2 o 3 años, nuestra institución sea una de los protagonistas en los torneos colegiales.
Ibarra imparable
El representativo del Colegio Nacional Ibarra es uno de los favoritos a conseguir la mayor cantidad de títulos en el futbol rápido y con goleadas se enrumba a la siguiente fase.
Esto es fruto de nuestros entrenamientos que los realizamos tarde a tarde, lo que queremos es dar un buen espectáculo a quienes viene a vernos, dijo Lily Mina una de las goleadoras del equipo en la categoría Inferior que se juega en el Coliseo de Alpachaca.
En la defensa estuvo impecable Cristina Gavilanes quien resaltó el trabajo del equipo que ya tiene un proceso y juega de memoria con el buen pie de la volante Isabel Trujillo.
Entrenamos para representar bien al colegio, topar bien el balón, buscar los huecos entre las rivales para pasar el balón y poner los goles con quien esté más cerca del arco, manifestó Mishell Tirado otra de las jugadoras que aportó con su juego y sus goles.
Empujamos desde el arco para ganar el campeonato, comento de su parte Ariana Rosero arquera de las ‘chivas’ quien salió airosa de la contienda.
Terminamos ya nuestros partidos de clasificación con partidos bien jugados y bien ganados. Hay equipos que recién inician en el intercolegial y deben pagar derecho de piso como en su momento nos toco a nosotros, creo que tiene que seguir participando para que mas colegios estén en el torneo, dijo Iván Avellaneda entrenador.
Recuadro
Festival Intercolegial de futbol sala
Algunos resultados
Coliseo de Caranqui
Categoría Junior
Teresa Bacq 14  Luis Leoro Franco 4
Víctor Manuel Guzmán 8 Eloy Alfaro 2
Liceo Aduanero 0 Nacional Atahualpa 10
Coliseo de Alpachaca
Categoría Inferior
Víctor Manuel Guzmán 7 Nacional Atahualpa 6
Ibarra 10 Víctor Manuel Guzmán 0
Eloy Alfaro 0 Ibarra 12
Recuadro 1
Festival Intercolegial de Futbol Sala
Coliseo de Caranqui
Partidos para el mièrcoles - Damas
08:00 Teresa Bacq vs. Juan Pablo II
09:00 América vs. Nacional Atahualpa
10:00 Luis Leoro Franco vs. La Salle
11:00 Ana Luisa Leoro vs. Yachay
12:00 Priorato vs. Vicente Ferrer
13:00 San Pedro Pascual vs. Priorato
14:00 Ibarra vs. Teresa Bacq
15:00 Teodoro Gómez vs. Inmaculada
16:00 Oviedo vs. Juan Pablo II
17:00 José M. Leoro vs. Priorato



Prefectura atiende con obras a los cantones de Imbabura



LOS SEIS CANTONES DE IMBABURA RECIBEN ATENCIÓN DE LA PREFECTURA

·         En Pimampiro el organismo provincial trabaja en el mejoramiento vial y en la ejecución de obras y proyectos dirigidos a potencializar la producción. Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra y Urcuquí reciben igual intervención para hacer posible el desarrollo.

IBARRA.- La acción  del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura, en la actual administración del prefecto Pablo Jurado, cubre los seis cantones. La autoridad asevera que es una práctica política que refleja la verdadera inclusión en los procesos de desarrollo en todo el territorio provincial.

Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Ibarra, Pimamiro y  Urcuquí son parte de la jurisdicción en donde, de acuerdo a las competencias, la Prefectura interviene en el mejoramiento de los caminos, la ejecución de proyectos productivos, la gestión ambiental y la implementación de iniciativas que permiten a los habitantes tener un mejor nivel de vida.

La distribución del presupuesto obedece a una planificación inclusiva, en donde la propia ciudadanía resuelve que es lo que debe hacerse. Esto significa que el ejercicio de gobernabilidad cambió del modelo tradicional. Antes las inversiones se las canalizaba desde arriba. Ahora es totalmente a la inversa, tomando en cuenta que nada se hace sin la debida coordinación con las comunidades.

OBRAS PARA PIMAMPIRO
Como parte de este trabajo, el cantón Pimampiro se beneficia de varias obras emprendidas. En materia vial, el prefecto Jurado impulsa el proyecto de asfaltado de la vía Puente Mataquí – Chugá,  Puente Mataquí – Shanshipamba, tramos importantes que ayudarán a hacer realidad el progreso social y económico de esta zona, en donde la  producción agrícola es uno de los mayores referentes.

El mejoramiento de los caminos que conducen a los distintos poblados es permanente, a través del mecanismo de administración directa. El equipo caminero opera en las parroquias Pimampiro, Mariano Acosta, Chugá y San Francisco de Sigsipamba. La labor es el resultado de un plan trazado de manera participativa, pues en el mismo terreno, el titular del organismo provincial mantuvo meses atrás recorridos y reuniones con la gente.

APOYO A LA PRODUCCIÓN
El tema productivo es otro de los que recibe atención prioritaria. Para el prefecto este período significa una gran oportunidad para atender las justas demandas de los agricultores, quienes desde hace años venían reclamando obras de riego a fin de  aprovechar mejor el rendimiento de sus terrenos. Uno de los proyectos en Pimampiro es la tecnificación de riego en la comunidad San José de Sigsipamba, teniendo como meta el incremento de un 60% del área de riego en 300 hectáreas en manos de 220 usuarios. La inversión es de  495.170,67 dólares.

La roturación de suelos es otra iniciativa que favorece a los agricultores. En el sector Los Árboles, el Inca, el Tejar se ejecuta un programa que permite recuperar la capacidad productiva de tierras que permanecían infértiles. Mediante un tractor roturador se ha logrado incorporar a la siembra a 200 hectáreas. Gracias a esta tarea ahora están aptas para la siembra,  han incrementado su plusvalía, creando espacios de trabajo.

Glenda Morejón y Kimberly Revelo, las reinas de la marcha Suramericana


Ibarra. Las imbabureñas Glenda Morejón y Kimberly Revelo, ganaron las medallas de oro y plata en los dos mil metros marcha en el Primer Campeonato Suramericano de Atletismo Infantil que se realizó en el Estadio Internacional de Atletismo  “Pedro Grajales”, de la ciudad de Cali – Calombia.
El evento se realizó el domingo pasado bajo una temperatura alta que bordeaba los 33 grados, lo que hizo que las deportistas  se esfuercen por  alcanzar el pódium;  siendo las 15h30 se dio inicio la competencia tomando de a poco la punta las deportistas de Ecuador, Colombia y Perú, quienes peleaban codo a codo por ubicarse en el primer lugar, las andarinas imbabureñas de apoco se fueron despegando y labrando el triunfo ´para de esta manera ubicarse en el primero y segundo lugar, obteniendo las medallas de oro para Glenda Morejón y la de plata para Kimberly Revelo, ubicando al Ecuador en lo más alto de Suramérica.
Las deportistas representan a la escuela permanente de Atletismo  del Municipio de Ibarra, dirigida por Giovan Delgado, quién manifestó que salió todo lo planificado durante los entrenamientos; el desplazamiento de Kimberly fue cubierto por su madre y la del entrenador por sus propios medios, pese a estos inconvenientes lograron viajar y hacer un buen papel al representar al país en esta cita deportiva.
Las deportistas entran a un periodo de descanso para  retomar los entrenamientos  en el mes de diciembre para prepararse para el Campeonato Nacional de Marcha a realizarse  a finales de enero del próximo año, el mismo que es selectivo para representar al Ecuador en el Suramericano de marcha a desarrollarse en nuestro país.
Ubicaciones:
1°  Glenda Morejón        oro         Ecuador        9´20´´
2°  Kimberly Revelo       plata       Ecuador        9´27´´
3° Mary Luz Aandia       Perú        bronce         10´50´´

Feria Ciudadana en Bolivar, un espacio de difusión




La Secretaría del Agua, SENAGUA, a través de la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Mira, participó en la Feria Ciudadana que se realizó  en el Cantón Bolívar, Provincia del Carchi.  Esta actividad tiene como objetivo promocionar los servicios que ofrece el Gobierno Nacional, a través de las diversas carteras de Estado.
Durante la jornada, representantes de SENAGUA, explicaron a la ciudadanía sobre los diversos servicios, trámites y participación social a los que pueden acceder. Folletos, Ley de Aguas, trípticos, mapas, entre otra información fue difundida a los asistentes.
Diana Escobar, moradora del sector de Monjas, manifestó sentirse contenta con estas ferias ya que se brinda la información adecuada de todas las instituciones. Además, dijo “Es importante conocer acerca de los servicios que cada entidad cuenta, ya que muchas veces desconocemos por la falta de comunicación, estamos agradecidos por tenerles en nuestro cantón”.
Las Ferias Ciudadanas se realizan en diferentes cantones y provincias, con el fin de llegar a las personas con mayor  información sobre el trabajo y la oferta de las entidades públicas.
En el encuentro, se presentaron dos danzas típicas por parte de niños y jóvenes estudiantes. Además, delegados del Ministerio del Deporte realizaron una bailoterapia mientras los ciudadanos visitaban cada una de las carpas armadas en el parque central del cantón. 
12 carpas, fueron armadas por los representantes de las diferentes instituciones en el parque central del Cantón Bolívar. El fin es dar a conocer las actividades que se desarrollan.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Ciclistas se tomaron la Panamericana en el ciclopaseo Otavalo-Ibarra





Alrededor de 1.500 ciclistas aceptaron el reto de pedalear en la Panamericana, entre Otavalo e Ibarra.
Ibarra. La caravana multicolor se concentró en las inmediaciones de la Unidad Educativa Sarance, de la ciudad de Otavalo. Luego de las indicaciones de carácter técnico de Juan Carlos Torres, uno de los activistas del uso de la bicicleta, los pedalistas transitaron por el carril derecho de la vía asfaltada con el resguardo policial, que garantizó la seguridad de los participantes, y se dirigió de manera serpenteante a ritmo controlado para cubrir los 25 km que separan al ‘Valle del Amanecer’ con la ‘Ciudad Blanca’, capital de la provincia de Imbabura.
Niños, adolescentes y adultos, damas y varones, en todo tipo de bicicleta disfrutaron de pedalear y cubrir la distancia, en una jornada que buscó sensibilizar sobre el buen uso de las vías y la armonía de compartir en el vehículo del siglo 21, contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
No faltaron algunos conductores apurados que quisieron sobrepasar a la caravana ciclística, en la que los colores de los uniformes de equipos como 53-Once, Movistar, Ciclismo El Rin, Bicishop, UTN, Imbauto, Zonba Zero, Buho’s Bike, entre otros, llamaban la atención
Reacciones
Tatiana Pozo, técnica financiera de una entidad pública, en su bicicleta rin 27.5 disfrutó del pedaleo en el grupo multicolor. “Salimos los martes y los jueves en la noche con el Grupo Buho’s. Este tipo de iniciativas me parecen muy buenas para que las personas hagan actividad deportiva y también conozcan otros lugares”. Tatiana, madre de dos niños, así como muchas otras personas, se sintió a gusto al tomarse la autovía y pedalear.
Lui Guerrero, comunicador social de Ibarra, señaló que este tipo de actividades deben organizarse de manera periódica, “más aun cuando más personas se suman al movimiento ciclístico en Imbabura”.
De su parte Fabricio Huertas, técnico en computación y quien practica el trial running, se mostró satisfecho con la pedaleada masiva en la que participó.
Para muchos fue un lujo pedalear por unos minutos junto a Dayana Paspuezán o Benjamín Quinteros, ciclistas imbabureños que con la selección nacional han conseguido triunfos a nivel internacional.
Al final, en las inmediaciones del Centro Comercial Laguna Mall, en donde se dio el arribo de los ciclistas, se entregaron premios y sorpresas y varios artistas cerraron con su música la actividad recreativa. (CCJW)

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...