sábado, 20 de junio de 2015

Ecuador presente en Copa Federaciòn

El equipo ecuatoriano de la Copa Federación (Fed Cup) realizò los entrenamientos previo a su participación en la serie correspondiente al Grupo 2 de América la misma que se efectuará del 24 al 27 de junio en Santo Domingo, Republica Dominicana.

Las tenistas que integran el equipo tricolor son Charlotte Roemer Paredes, Doménica González, Rafaela Gómez y Camila Romero, siendo su capitán Manuel Balda.

Los trabajos tanto de la parte tenística como la física se realizaron en el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón) desde este viernes a doble jornada.

El viaje a territorio dominicano será este lunes 22 de junio a las 06:22.

Además de Ecuador competirán Bahamas, Barbados, Bermuda, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Perú, Puerto Rico, Trinidad & Tobago y Uruguay.

El formato del evento es de cuatro grupos de tres países cada uno, luego los cuatro ganadores se medirán en duelos de semifinales, cuyos ganadores ascenderán al Grupo 1 de América.

La Copa Federación Grupo 2 de América se jugará en las canchas de cemento del Centro Nacional de Tenis de Santo Domingo, Republica Dominicana.

Paula, imbatible en Yahuarcocha


Lorena Erazo


Paula Jara
Génesis Rodríguez se impuso en la Prejuvenil, mientras que Lorena Erazo en la Sénior y Jorge Tugumbango en la Máster confirmaron la supremacía imbabureña en el Campeonato Nacional de Triatlón corrido en Yahuarcocha.
Ibarra. La laguna de Yahuarcocha y sus inmediaciones fueron el escenario para el desarrollo del Campeonato Nacional de Triatlón. Desde muy temprano, los hombres y las mujeres de acero entraron en acción para la competencia preámbulo de la Copa Panamericano que se corre hoy.
La competencia
Luego de la toma de lista de los jueces, quienes cumplen su evaluación luego del Seminario Internacional, los deportistas ubicaron sus bicicletas y demás implementos en el parque de bicicletas desde donde se lanzo la carrera hacia el primer objetivo en el agua. Luego de pasar por la zona de transición se fueron al cumplimiento de la fase del ciclismo y finalmente la del atletismo.
A primera hora ingresaron en competencia los deportistas de las categorías Sénior y Máster en donde los imbabureños Lorena Erazo y Jorge Tugumbango se impusieron. Este grupo completo la distancia sprint: 750 m. de natación, 20 km de ciclismo y 5k de atletismo.
En la segunda manga ingresaban al agua las categorías 14-15 y 16-19 años, tanto en damas como en varones. En la categoría 14- 15 años, desde la misma partida tomo ventaja la imbabureña Génesis Rodríguez, mientras que en la 16-19 años Paula Jara empezaba de atrás hacia adelante al salir del agua en la cuarta posición,para luego en el ciclismo apoderarse del primer lugar ,que no lo dejarìa para imponerse.
Génesis sintió el esfuerzo en la fase del ciclismo pues a su rueda se ubicaba la ambateña Katerine Vasco a la que le aventajo en la prueba pedestre.
1-2 para Imbabura en la serie. Mientras que en los varones el pichinchano Francisco Flores se apoderó del primer lugar seguido del tungurahuense Marcelo Salazar y el panameño Carlos Vega.
Las categorías 10-11 y 12-13 años cerraron la jornada.
Copa Panamericana
Los triatletas representantes de 10 países  buscan la clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto.
Muy temprano, a las 07:00 será el turno para los varones los que cumplirán la distancia olímpica: 1500 metros de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de atletismo.
Mientras que a las 10:00 se dará la largada a las damas, las que cumplirán las mismas distancias.
El gran ausente
Imbabura sintió la ausencia del medallista de los Juegos nacionales Juveniles Miguel Rodríguez quien por una afección gripal estuvo impedido de entrenar durante la semana previa y no participo en el certamen nacional.
Recuadro
Campeonato Nacional de Triatlón
Algunos resultados
Categoría Sénior
1.     Lorena Erazo  Imbabura
2.     Isabel Farez  Azuay
3.     Juliana Cuevas
Varones
1.     Josué Morocho  Azuay
Segundo Noguera
2.     Pedro Guzmán  Azuay
3.     Bryan Bonilla Azuay
Categoría Prejuvenil
1.     Génesis Rodríguez Imbabura
2.     Katherine Vasco Tungurahua
Categoría Juvenil
1.     Paula Jara Imbabura
Categoría 35-39 años
1.     Yadhira Domínguez

Categoria 45-49 años
1. Silvio Guerra Pichincha
2. Andrés Vásconez Tungurahua
3. Alexander Salazar Pichincha
Categoría  50 -54 años
1.     Jorge Tugumbango Imbabura
2.     Ángel Navas  Guayas
Gènesis Rodrìguez
Silvio Guerra
3.     Hugo Flores Pichincha
Frases 
“A pesar de la lesión pude seguir en competencia. Ahora se viene un descanso luego de la exigencia de las ultimas semanas”.
Paula Jara
Deportista-Imbabura
“Agradezco el apoyo de mis padres, mi próximo objetivo son los Juegos nacionales Prejuveniles. No me encontraba en el ciclismo: La medalla es para mi padre en su día”.
Génesis Rodríguez
Deportista-Imbabura
“Me preparo para el medio Ironman de Manta, en la natación tuve alguna dificultad pero de allí en adelante tuve ventaja”
Silvio Guerra
Deportista Pichincha
“Una verdadera fiesta la que vivimos, nos fue muy bien en las categorías menores “.
Segundo Noguera
Entrenador Pichincha

viernes, 19 de junio de 2015

Proyecto “Mini Chefs” promueve valores y una alimentación saludable


Estudiantes de nivel inicial de la Unidad Educativa Católica  “La Victoria” participan en un interesante proyecto de vinculación denominado “Mini Chefs” emprendido por la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras (Gesturh). Las actividades iniciaron el 15 de junio.
La coordinación está a cargo de la Mgs. Lorena Arrellano, docente de la Gesturh  y tiene la colaboración de ocho estudiantes de la Casona Universitaria
Los objetivos del proyecto  son: erradicar la discriminación por género en la cocina, además de aprender a distinguir las bondades de  los alimentos; con el fin de promover una adecuada nutrición
La Mgs. Arrellano afirmó que  se trabaja con los niños, aplicando una pedagogía diferente; cocino, me divierto y aprendo a través del Garnish (proceso para la presentación y decoración de los alimentos).

Vicealcaldesa de Ibarra anuncia separación de Avanza



Ibarra. Sorpresiva fue  la decisión de Andrea Scacco.  Anunció a los medios de comunicación su decisión de  desafiliarse del Partido Avanza.
 

Scacco, quien es la vicealcaldesa de Ibarra, dijo que continuará en su cargo, pero como “independiente”, sin formar parte de algún partido político.

“Ha sido una decisión complicada para mí”, dijo la concejalA, quien añadió que a pesar de haber formado parte de Avanza, en el Consejo Electoral (CNE) no consta como afiliada a ningún grupo o movimiento político. “A pesar de que no consto, yo tuve la oportunidad de firmar y afiliarme al Partido Avanza, pero tal vez estos documentos aún no llegan al CNE”.

Agregó que harán todo el trámite legal para desafiliarse y que su decisión es inapelable. “He tomado la decisión de que mis ideas y criterios sean libres, en un espacios democrático y ciudadano, más no partidista”.  

Agradeció la invitación y a los líderes quienes le invitaron a ser parte de Avanza. “Esto no es una despedida, y vamos a continuar con el trabajo, pero es necesario en mi vida política ser independiente, que no significa estar en contra, sino estar con la ciudadanía”.

Sobre los motivos de su salida, dijo que le sorprendieron varias decisiones que últimamente tomó el alcalde, Álvaro Castillo. “Ni la ciudadanía ni yo esperaban algunas decisiones. Algunas cosas no eran de mi agrado, por lo que considero que lo más sano es buscar mi propio camino”.

DATO
Scacco continuará siendo la vicealcaldesa, pues fue electa en sesión de concejo por dos años.



ESTADIO DE TUMBABIRO ES MEJORADO



       
  El organismo  se encarga de sembrar césped para que el espacio reúna las condiciones necesarias para el desarrollo de jornadas deportivas. El Gobierno Parroquial aporta con trabajos de riego y mantenimiento constante.
 

IBARRA.- El estadio de la parroquia Tumbabiro, en el cantón Urcuquí, entró en un proceso de mejoramiento por parte de la Prefectura de Imbabura. A través de un trabajo  técnico, este espacio, en el plazo de 4 meses contará con césped de calidad, con lo cual la práctica del deporte se podrá realizar en condiciones adecuadas.

Los moradores están satisfechos por este compromiso. Reconocen que la decisión del titular del organismo, Pablo Jurado, permitirá a la parroquia contar con un estadio en óptimas condiciones, dejando atrás el pésimo estado en el que se encuentra hasta el momento.

Huecos, polvo y vegetación destruida es lo que se evidencia en este sitio. Quienes hacen deporte sienten las dificultades que significa organizar juegos debido esta situación. Esto, sin duda, desmotiva, dando lugar a otro tipo de entretenimientos, que en algunos casos pueden afectar a la salud.

De acuerdo a la planificación trazada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, un tractor roturador se encargará de mover la tierra cangaguosa y posteriormente otro equipo agrícola realizará trabajos para drenar el terreno y transformarlo en apto para la siembra de césped.

Materia orgánica y química será utilizada para el cultivo del espacio verde. Para que la tarea tenga éxito, el Gobierno Parroquial, presidido por Jenny Rivera, se comprometió a dotar del equipo necesario para regar y mantener la hierba.


Municipio de Pimampiro coloca basureros de caucho reciclado



Alrededor de 100 recolectores seran instalados

Pimampiro.- El GAD Municipal de Pimampiro inició la colocación de  basureros de caucho reciclado en distintos puntos de la ciudad. “Esta es una de las propuestas fundamentales que impulsa la actual administración municipal en la conservación del medio ambiente, la implementación de  políticas de reciclaje, y promover trabajos de emprendimiento en grupos vulnerables del cantón; como considera el Plan de Desarrollo y el Plan Operativo Anual”, enfatizó el Alcalde de Pimampiro Oscar Narváez Rosales.

Los nuevos recolectores construidos por un grupo de mujeres y hombres de la comunidad de Paragachi, quienes utilizan neumáticos desechados por los vehículos de ring 12,13 y 15. Este fuerte trabajo conlleva dos días para obtener un nuevo recolector que con sus acabados realizado por los trabajadores municipales serán colocados en sitios céntricos de la ciudad, como parques, polideportivos, plazas, mercados,  intersecciones de calles, frente a los establecimientos educativos, dependencias públicas y sitios donde existe mayor afluencia de personas.

Sonia Benavides, quien lidera el grupo de emprendedores que elaboran los recolectores aseguró que la confección es dura y demanda de tiempo y esfuerzo; porque a las viejas llantas primero toca limpiarles, lavarles, recortarlas y adecuarlas con clavos, tuercas y tornillos a las cuatro llantas que utiliza cada recolector.

Trabajadores del GAD Municipal realizan el terminado final y pintan de estos nuevos recolectores antes de ser colocados en los sitios determinados de la ciudad, para recolección de basura, donde la ciudadanía fortalezca la costumbre de depositar la basura de mano y en pequeña cantidad como botellas, plásticos, fundas y no se arroje a la calle.

Oscar Narváez, Alcalde del cantón aseguró que en primera instancia se colocará alrededor de cien basureros en distintos puntos; es importante que la ciudadanía ayude a cuidar estos recolectores y principalmente  se acostumbre a utilizarlos adecuadamente; recordando que estos basureros son únicamente para basura pequeña y no en grandes cantidades como lo hacen los recolectores, expresó.

Verónica Obando
Es muy bueno, esperemos que la juventud ponga la basura es estos sitios y ayudemos a mantener limpia la ciudad.


Camila Amaya
Excelente idea para que la ciudad esté limpia. Con estos basureros  ayudamos a cuidar el ambiente y gastamos menos dinero.


Olga Martínez
Están bien los nuevos basureros. Esperemos que los jóvenes colaboren y los padres les inculquen normas de limpieza y aseo.

 
DATO:
El objetivo es colaborar con el medio ambiente; y tan solo se necesitan cuatro llantas para hacer un recolector

Jornadas de capacitación sobre derechos se desarrollan en Cotacachi


El Patronato Provincial de Imbabura, la Prefectura de Imbabura, el Centro de Atención integral a la mujer y la familia (CAIMYF) y la Jefatura de Grupos Prioritarios del Municipio de Cotacachi organizaron la Jornada de Capacitación sobre mecanismos de acceso a la justicia en base a los derechos en el cantón Cotacachi, en el que participaron 150 personas, entre ellas representantes de la Policía Nacional, Distrito de Salud, Distrito de Educación y Ruth Almeida, vicealcaldesa de Cotacachi, quien dio la bienvenida al evento y manifestó la importancia de abrir estos espacios para el vivir bien de las y los cotacacheños.
Sofía Figueroa, juez de la familia, mujer, niñez y adolescencia de la provincia de Imbabura, capacitó sobre derechos, violencia de género y rutas de acceso a la justicia, en la que se resolvieron dudas respecto al que hacer en casos específicos como maltrato por parte de padres, maestros y bullying.
En representación de la Junta de Protección de Derechos del cantón Cotacachi, Cecilia Guerra trató el tema del maltrato infantil dentro de los hogares, prevención, denuncias, derechos y apoyo a través de diferentes mecanismos de la Junta y otras instituciones comprometidas con la erradicación de la violencia intrafamiliar, especialmente que atenten contra niños y niñas.

AL MOMENTO....

22 equipos por el cupo a Superliga Femenina del 2026