Seguidores

jueves, 19 de febrero de 2015

Personal del MTOP Esmeraldas se mantiene alerta a las emergencias viales



 Esmeraldas.- Desde la madrugada de este miércoles 18 de febrero, personal de las microempresas y equipo caminero del MTOP Esmeraldas, con apoyo  del Municipio de Atacames realizó la limpieza de material rocoso que cubrió la calzada del camino antiguo a Súa.

Juan Carlos Córdova, director Provincial del MTOP Esmeraldas, indicó que  desde aproximadamente las 04h00 se coordinó el trabajo entre el MTOP y Gad Atacames en beneficio de los usuarios de las vías. Desde las 10h00 la vía se encuentra habilitada; sin embargo se sugiere transitar con precaución.

El delegado ministerial aclaró que la red vial estatal de la provincia se encuentra en buenas condiciones, en tanto que el personal se mantiene alerta para prevenir emergencias en las vías, o  a su vez, intervenir  oportunamente.

miércoles, 18 de febrero de 2015

EL PREFECTO DE IMBABURA RECORRE LAS VÍAS Y TRAZA PLAN DE INTERVENCIÓN



En la parroquia San Rafael

·         El organismo provincial establece un cronograma urgente dirigido a mejorar el estado de los caminos de segundo orden. En esta acción se aprovecha el apoyo del Gobierno Municipal de Otavalo, con quien se mantiene un convenio de trabajo.

IBARRA.-  Acompañado de las autoridades locales y dirigentes de las comunidades, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recorrió la parroquia   San Rafael, en el cantón Otavalo. Allí constató el mal estado de los caminos, hecho que genera preocupación en los pobladores.

San Miguel Bajo y Alto; Cachimuel; Tocagòn; Capillapamba; Cuatro Esquinas; Cachiviro;  y, Huaycopungo fueron los sitios visitados por el titular de la prefectura.

Al observar en el propio terreno esta situación trasmitió una noticia reconfortante para los habitantes. Fue el compromiso de planificar, de manera inmediata, la intervención en los caminos, a través de un cronograma que tomará en cuenta las prioridades de cada comunidad.

“Estamos conscientes que una de las principales acciones que debemos poner en marcha en esta parroquia es el mejoramiento de los caminos, pues con ello estaremos ayudando a impulsar el desarrollo social, económico y productivo”, sostuvo.

LABOR CONJUNTA
Estela Aguilar, Presidenta de San Rafael, hizo público el agradecimiento  porque aseguró que  la  maquinaria del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial  se encuentra operando  en uno de los sectores  de la comunidad de Tocagòn  y posteriormente se sumará el equipo caminero del municipio de Otavalo, para multiplicar los trabajos.

Ángel Jetacama, Presidente de Miguel Alto, lleno de satisfacción,  pidió a la autoridad provincial intervenir en el área turística, mediante proyectos que motiven a los comuneros a quedarse en su tierra, aprovechando los recursos existentes como fuente de sustento familiar. Destacó el compromiso de arreglar la vialidad, por que, según sus expresiones, esto ayudará a mejorar la calidad de vida.

ACUERDAN SEGURIDAD PARA LA RESERVA COTACACHI – CAYAPAS





Ibarra. La Dirección Provincial de Imbabura, del Ministerio del Ambiente, realizó la elaboración del borrador del Plan de Riesgos para la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas. El objetivo es brindar todas las seguridades en los sitios donde se desarrolla el turismo.

En la segunda reunión de planificación participaron las siguientes instituciones: ECU 911, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Policía Nacional, Gobierno Provincial de Imbabura, GAD – Cotacachi, Cuerpo de Bomberos, direcciones provinciales de los ministerios de Salud y Transporte y Obras Públicas.

Los acuerdos llegados por la mesa técnica fueron:
·         Buscar mecanismos para enlazar la comunicación entre el ECU 911 con la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas.
·         Formular un plan de capacitación para las comunidades aledañas.
·         Levantar información para la respectiva ubicación de la señalética estandarizada.

La próxima reunión se efectuará el día 18 de marzo de 2015.

DATO: Es importante contar con un Plan de Contingencia, para la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas, pues, es uno de los sitios más visitados del país. Solo en el feriado de Carnaval se registraron 7322 turistas.

Revista "Ibarra,un destino diferente" se presentò



Revista recoge bondades turísticas de Ibarra
IBARRA. La Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, presentó la revista turística “Ibarra, un destino diferente”.
La Directora de esta dependencia del GAD Ibarra, Ana Gabriela Merizalde, informó que el objetivo de esta revista, es despertar el interés de las personas para que visiten los lugares turísticos que disponen las parroquias urbanas y rurales del cantón, entre ellos lagos, parques, ríos, bosques, rutas, museos, iglesias, emprendimientos comunitarios y gastronomía.
La revista también dedica un espacio para describir las bondades del centro histórico de Ibarra, en donde destacan el Torreón, el antiguo Cuartel Militar de Ibarra, la casa de Pedro Moncayo, la Esquina del Coco.
Los helados de crema y el pan de leche de Caranqui; las artesanías de San Antonio de Ibarra, la gastronomía y la música de las comunidades del Valle de Chota y Salinas, los bordados de La Esperanza y Zuleta, así como la belleza de los paisajes de La Carolina y Lita, están plasmados en este documento, que en el transcurso de los próximos días será distribuida en los cerca de 400 locales turísticos catastrados del cantón.

Registro de la Propiedad de Ibarra en constante mejora




IBARRA. El Registro de la Propiedad del cantón  Ibarra,  camina a convertirse en una institución modelo de servicio, basado en la autonomía registral, administrativa y financiera.
Los cambios implementados en los últimos años, en materia financiera, laboral, tecnológica y de capacitación, permitieron a esta institución ser reconocida a nivel nacional e internacional. Incluso en julio del año anterior se realizó en esta ciudad, el encuentro latinoamericano de consulta registral.
Otra de las innovaciones del Registro, es la implementación de la imagen corporativa, basados en la misión, visión, valores y servicios institucionales.
Bayardo Benalcázar, Registrador de la Propiedad del cantón Ibarra, señaló que luego de sentar la bases para ofrecer una atención con calidad, eficiencia, eficacia y seguridad jurídica inmobiliaria a la población, esta institución entra a la vanguardia de la tecnología, con la digitalización de toda la información física que posee el Registro de la Propiedad, conforme exige la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos. Al momento falta finalizar la segunda fase con la digitalización de los índices de libros.
Benalcázar, explicó que uno de los principales objetivos para este año, será la interconexión entre el catastro municipal y el Registro de la Propiedad, que permitirá tener información en línea, para garantizar la fidelidad en las  transacciones mercantiles.
La institución también cuenta con una página web, que no solo es informativa, sino de consulta, en donde el usuario puede acceder a verificar la situación de sus bienes, gracias al diseño del certificado registral virtual actualizado. Además se implementó la firma digital en ciertos servicios registrales, que en un futuro será integral.
El Registro de la Propiedad maneja un presupuesto anual de alrededor de 1’300.000 dólares. Además tiene un inmueble de 800 metros cuadrados, donde se construirá el nuevo edificio de esta institución.
Como parte del proceso de cambio de esta institución, la semana anterior se procedió a la inauguración de las nuevas instalaciones ubicadas en el centro de la ciudad, con la presencia de autoridades del GAD Ibarra e invitados especiales.
El Alcalde de Ibarra,  Álvaro Castillo Aguirre, pidió que la atención al público que hace uso de los servicios de Registro de la Propiedad, siempre sea la mejor.

I NACIONAL ABSOLUTO DE TENIS SE JUEGA EN QUITO

Más de doscientos de los mejores tenistas prejuveniles y juveniles ecuatorianos serán los protagonistas del I Torneo Nacional Absoluto de las categorías 12, 14, 16 y 18 años damas y varones a realizarse del 2 al 8 de marzo en el Quito Tenis & Golf Club (Urb. El Condado).
 
El calendario oficial de la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET) contempla para este 2015 la realización de cuatro Campeonatos Nacionales Absolutos, el primero se jugará en Quito (marzo 2-8), el segundo iniciará el 1 de junio en Guayas, el tercero será en Azuay a partir del 3 de agosto, el cuarto en Manabí desde el 19 de octubre y el Máster final arrancará el 9 de noviembre.
 
Cabe indicar que en estos torneos participarán los mejores tenistas ubicados en el ranking nacional de la FET, por lo que los jugadores que no lograron acceder de manera directa lo harán en los clasificatorios o zonales.
 
Así entonces desde este jueves 19 hasta el domingo 22 de marzo se llevarán a cabo los zonales, cuyas sedes son Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Ambato.
 
TENISTAS #1 DE ECUADOR 2014
El año anterior tenistas de Guayas, Pichincha, Tungurahua y Manabí, terminaron la temporada como los #1 del ranking nacional, para este año varios de ellos aspiran repetirlo en las mismas o nuevas categorías.
 
Categoría 10 años
Damas: Ivanova Lucero         Tungurahua
Varones: Sebastián Castro     Guayas
 
Categoría 12 años
Damas: Ana Paula Yépez      Pichincha
Varones: Juan Zabala             Guayas
 
Categoría 14 años
Damas: Mell Reasco              Pichincha
Varones: Víctor Núñez y Antonio March Guayas (empate técnico)
 
Categoría 16 años
Damas: Camila Romero         Guayas
Varones: Alfredo Macías       Guayas
 
Categoría 18 años
Damas: Joselyn Treyes           Guayas
Varones: Jorman Reyes          Manabí.

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...