domingo, 15 de febrero de 2015

Sanipatín se impuso en Urcuqui en el arranque de la Regional de la Sierra de 4 x 4




43 máquinas rodaron en busca del pódium en la exigente pista de Mindaburlo.


Ibarra. Fue una tarde plena para el deporte extremo del 4 x 4. Las tripulaciones dejando a punto sus máquinas, el trabajo de los mecánicos imprescindible antes del banderazo inicial a una competencia que abría la temporada competitiva de la Regional de la Sierra del 4x4. Los equipos de abasto aguardaban impacientes el arranque…
Los aficionados, que llegaron en gran cantidad a esta pista, disfrutaron de las incidencias del espectáculo automovilístico extremo con los bólidos que derrocharon destreza, pericia y velocidad sobre una pista muy técnica, apegada a la reglamentación internacional para este tipo de eventos.
Las máquinas
En línea de largada se ubicaron las 43 máquinas divididas en 3 mangas, las que dieron 6 vueltas al circuito en la manga clasificatoria y 8 en la manga final que clarificó el pódium. La adrenalina, vértigo y velocidad se pusieron de manifiesto en cada uno de los giros a la pista recientemente habilitada en los terrenos de Javier Recalde en el sector de El Mirador de MIndaburlo.
Miles de aficionados disfrutaron de las emociones de los pilotos que, inclusive, rompieron motores tal el caso de Geovanny Dutàn que en la primera vuelta de su manga clasificatoria debió abandonar la competencia.
La carrera
En la primera manga en la que participaron 12 maquinas solo terminaron 4, la dureza del trazado y el lodo apartaron de la carrera a varios pilotos.Germàn Ochoa, Edgar Romero, Hernan Hernaez y Nelson Quilo pasaron a la final.
En la segunda manga, Vinicio Arguello, Josè jarrìn, Vladimir Perez, Hector Jacuango, Manuel Vizcaino y Froylan Romero accedieron a la final, Mientras que en la tercera tanda Luis Sanipatin, Jorge Sanipatin, German Castro y Danny Guerra llenaron los cupos.
La gran final
Al caer la tarde,se vino la manga final con 14 maquinas en grilla de partida y en la que de principio a fin dominò Luis ‘El Chino’ Sanipatìn que empezó con el pie en el acelerador de gran manera, seguido por Carlos Ochoa y Germán Castro.
Lo que se viene
La segunda Válida del Campeonato de la regional Sierra del 4x4 se cumplirá en Píllaro, Tungurahua el 5 de abril próximo.
Pie de foto. Poder. La máquina 620 de Luis ‘el chino’Sanipatìn se llevo el triunfo en Mindaburlo.

Guamá, el rey de Peguche 2015



Cristian Pita tomò la iniciativa hast la mitad de la carrera
Mostrando que es el mejor ciclista de ruta y de ciclomontañismo el pedalista carchense Byron Patricio Guamá se tomó la revancha del año anterior y venció en la Vuelta a Otavalo.






Ibarra. Una mañana de pleno sol acompaño a los ciclistas de montaña que asumieron el reto de la distancia de la Vuelta a Otavalo que en el marco de las festividades del Pawkar Raymi se desarrolló ayer.
Ciclistas de Imbabura, Carchi, Pichincha, Azuay y del departamento de Nariño, Colombia fueron parte de la fiesta del pedal en la edición 14 del Pawkar Ciclismo, prueba que por iniciativa de Marcos Lema se cumplió por los senderos y caminos que circunvalan al cantón de Otavalo completando los 50 km de recorrido.
Una pista señalizada posibilitó que los corredores y aficionados se enrumben por la ruta sin dificultad comentaron algunos de los corredores al término de la jornada.
La carrera
A las 09:30 luego de las últimas inscripciones, Edwin Fierro, juez UCI de la competencia dio el silbato de partida al grupo multicolor desde la Plaza central de Peguche. Un ambiente de fiesta rodeó a la caravana, que cual serpiente, se enfilo dada la velocidad que desde los primeros metros imprimieron los corredores de la categoría Elite para cumplir con el trazado de gran exigencia física y técnica.
En los ascensos fue en donde los aficionados se apostaron para alentar a los corredores y también para abastecerlos frente al gran esfuerzo que demandó el trazado.

Al paso por la comunidad de la Joya encabezaba la carrera Cristian Pita seguido por Byron Guama y más atrás aparecía el carchense Joel Burbano, se cumplían 30 minutos de carrera. Luego vendría un descenso pronunciado para ascender de manera rápida el sitio de las 4 esquinas con el mismo orden de paso. Entre los máster Javier López de UTN lideraba la categoría y Joanna Córdova era la primera entre las Damas.
Y seria en el ascenso a Selva Alegre en donde Guama impuso su experiencia y paso arrollador para dejar relegado a Pita que a la postre fue segundo en la línea de meta y primero en la categoría sub 23.
Al final en la línea de meta cruzaba primero Byron Guama quien paró los cronómetros en 1h.52.46.
Voces de los protagonistas
De un tiempo a esta parte, se imponen las pruebas de maratón y gustan mucho a los aficionados y ciclistas, dijo Byron Guama el feliz vencedor de la carrera.
En la mitad de la carrera se fue en solitario Byron y no le pude seguir. Agradezco a mi hermano Darío con quien entrenamos, admiro su perseverancia y tenacidad, dijo Cristian Pita Bolaños el segundo en la línea de meta.
Una carrera muy linda, con hermosos paisajes que nos invitan a pedalear y amar a la naturaleza, expreso la quítela Joanna Córdoba ganadora en damas.
Joanna Còrdoba ganò en damas
Esta fue una carrera a la que me acomode bien, por los asensos cortos y los descensos rápidos, señalo Javier ‘el Chucho’ López, ganador de la categoría Máster.
De su parte, Marcos Lema el organizador de la carrera, admitió que “esta estuvo a punto de no realizarse pero la colaboración de la comunidad y el amor al ciclismo hizo que no le fallemos a los ciclistas y a Peguche”.
Una buena delegación de ciclistas representaron al club UTN que fue protagonista en la competencia.
Ciclistas como diego Burbano, Joel Levi Burbano y David Villavicencio los daños mecánicos les impidió terminar la carrera.
Próximos objetivos
Para los ciclistas de montaña se viene la Segunda Válida de la Copa Nacional a correrse en Cuenca. Mientras que para los ruteros la Clásica de la Policía Nacional y la Vuelta a la Amazonia en marzo.
Frases con foto
“Una carrera que me sirve mucho antes de emprender mi participación en la Vuelta a Dominicana”
Byron Guama
Ganador, Elite
“Esta carrera fue muy exigente ahora nos enfocamos en las pruebas de ruta como la Clásica de la Policía Nacional y la Vuelta a la Amazonia”.
Darío Pita
Tercero en la clasificación general
“Espero estar en la valida nacional en Cuenca”.

Benjamín Quinteros
Ganador Juvenil
Vuelta a Otavalo
Croos Country Marathon 50 km
Edición 14 del Pawkar Ciclismo
Categorías
Clasificación general
1.     Byron Guama  Bulls      1h.52.46
2.     Cristian Pita Bolaños     1h 56.46
3.     Darìo Pita Bolaños           2h.01.03
Damas abierta (18 años en adelante)
1.     Joanna Córdoba   Pichincha
2.     Karen Becerra     Inde Sport
3.     Yessenia Pita         Atuntaqui MTB

Juvenil (15 a 18 años)
1.     Benjamín Quinteros
Sub 23 ( 19 a 23 años)
1.     Cristian Pita Bolaños
2.     Darìo Pita   Bolaños
3.                          
Master A1 ( 30 a 34 años)
1.     Javier Lòpez UTN
Master A2 (35 a 39 años)
1.     Diego Ortiz
Master B1 (40 a 44 años)
1.     Patricio Coral  Otavalo
Master B2 (45 a 49 años)
1.     Marco Aurelio Pita
Novatos (Abierto)
1.     Alfredo Terán
2.     Jonathan Rosero
3.     Miguel Carlosama
Premiación
Camisetas oficiales Pawkar Ciclismo y medallas para todos los participantes, placas al mérito, jersey oficial y premiación económica para los triunfadores, ofrece la organización.
Pie de foto. Pedalazos. Los mejores ciclistas del país pedalearon en el Pawkar Ciclismo.


Ciclismo en Carnaval
Disfrutaron junto a la naturaleza aprovechando el largo feriado de carnaval. La Vuelta Otavalo en su edición 14 acaparó la atención de miles de aficionados que vieron pedalear de cerca  a los mejores ciclistas de montaña del país. Byron Guama, con gran fortaleza física y mostrando que la montaña también es su fuerte, se impuso.

sábado, 14 de febrero de 2015

Andrade, el más rápido en Pimampiro



Ibarra. Coderas, rodilleras, cascos integrales, guantes y gafas listos…las bicicletas a punto…la adrenalina comenzaba a subir y eso se sentía en los minutos previos a la partida desde el sector de El Calvario para el desarrollo de la Primera Valida de la Copa Provincial de Down Hill.


La primera valida de la Copa Provincial de Down Hill tuvo a 101  corredores en línea de partida.
Los pilotos con sus maniobras y saltos espectaculares hicieron el deleite de los aficionados que se apostaron a los costados de los 2920 metros que tuvo el recorrido.
En la explanada del Polideportivo Municipal, en donde se ubicó la línea de meta una gran cantidad de público vibró con el gran salto en donde los pilotos mostraron su destreza y gran técnica.
El trazado espectacular con saltos naturales y otros construidos por los organizadores dejaron un buen sabor en los corredores que se preparan para la Valida nacional que sobre la misma pista se corre el próximo domingo.
Los organizadores quedaron satisfechos con la carrera a la que asistieron pilotos de Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Carchi, Imbabura y una buena delegación del departamento de Nariño, Colombia y Suiza.
Tome nota
El record de Cristian Valdivieso de 4.27 se mantiene
El dato
101 corredores estuvieron en línea de partida

Resultados
Primera Valida Provincial de Down Hill
Pista El Calvario

Categoría Elite
1.     Juan Gabriel Andrade  Pichincha
2.     Sebastián Reascos   Pichincha
3.     Darwin Miranda   Tungurahua

Categoría Damas
1.     Diana Macgraff  Pichincha
2.     Manuela Crhisten   Suiza
3.     Sandy Silva   Imbabura
Categoría Junior
1.     Eduardo Rosales  Imbabura
2.     Dennys Escobar    Imbabura
3.     Mateo Gòmez   Imbabura
Categoría Prejuvenil
1.     Fabricio Torphe   Pichincha
2.     Taleb Montesdeoca   Pichincha
3.     Caelan Guamàn   Imbabura

Categoría Rigidas
1.     Jose Torphe Pichincha
2.     Diego Posso Atuntaqui
3.     Jesùs Uzuay Pichincha

Categoría Novatos
1.     Bryan Mora   Ipiales
2.     Daniel Cabrera   Ipiales
3.     Luis Echeverria Pimampiro

Categoría Infantil
1.     Michael Gòmez Imbabura
2.     Jessy Urbina   Imbabura
3.     Luis Salazar  Pichincha

Categoría Master
1.     Daniel Falconi   Pichincha
2.     Esteban Arellano  Tungurahua
3.     Cristoan Medrano

Pie de foto.

viernes, 13 de febrero de 2015

Alcalde de Ibarra recorrió comunidad Cuajara






IBARRA . El Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Álvaro Castillo Aguirre, realizó un recorrido por la comunidad de Cuajara, perteneciente a la parroquia rural La Corolina.
El objetivo de la visita a este sector ubicado en la vía Ibarra-San Lorenzo, fue para constatar las necesidades de la población, relacionadas fundamentalmente con servicios básicos, mejoramiento vial y espacios para la recreación.
En el recorrido del Alcalde participaron dirigentes y moradores de esta comunidad, en donde habitan alrededor de 200 personas, dedicadas en su mayor parte a la agricultura y la ganadería, que constituyen la principal fuente de ingresos económicos para las familias.
Mariana Minda, moradora de este sector, mostró su satisfacción por la visita del Alcalde, porque de esa manera pudo exponer directamente las necesidades de este sector.
Esta moradora, espera que con el presupuesto participativo que destina el GAD Ibarra, de cerca de 11.000 dólares para este año, se puedan cristalizar  algunas de las necesidades, como la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. A esta cantidad se suman alrededor de 4.000 dólares del presupuesto del 2013.

Agenda del deporte barrial para este sábado


El feriado llega y con él la actividad en las canchas y escenarios del deporte barrial de la provincia no paran. Los encuentros de pelota nacional y el torneo para los dirigentes tendrán una pausa.
La final Interligas de futbol sub 13 y los torneos en las ligas El Priorato, La Esperanza, no paran. Revise su agenda de juegos.
Interligas Sub 13
Estadio ‘Simón Bolívar’
Final
14:00 Jesús del Gran Poder vs. Otavalo
15:30 Alpachaca vs. San Miguel de Ibarra
Liga La Esperanza
Estadio Santa Marianita
10:00  Arsenal vs. Santos F.C.
12:00 San Pedro vs. Deportivo Star
14:00 Bayern de Munich vs. Bota Fogo
16:00 El Nacional vs. Nacional Jr.
Liga La Dolorosa de El Priorato
Estadio El Priorato
Tercera fecha
14:00 Lisam vs. Aloburo
16:00 Alianza Juvenil vs. Santander
Liga San Miguel de Ibarra
Cuarta fecha – Segunda etapa
Estadio San Miguel
10:00 Mandela vs. Arapaima
12:00 Los Ceibos F.C. vs. Chacarita Jr.
14:00 Torino F.C. vs. Chamos F.C.
16:00 Universitarios vs. Atlético Juvenil
Estadio Los Sauces
10:00 Hamburgo vs. Racing de Avellaneda
12:00 Sparta F.C. vs. Fausto Endara
14:00  La Salle vs. Unión Sporting
16:00 Libert S.C. vs. Deportivo R.O.C.
Estadio José Domingo Albuja
12:00 Orión F.C. vs. Thime´s
14:00 Alianza Jr. vs. The crash
16:00 Scorpions vs. Blooming
Estadio Universidad Técnica del Norte
12:00 Atlético Botafogo vs. Alemán F.C.
14:00 Independiente Jr. Vs. Eugenio Espejo
16:00 Galaxis vs. Técnico Juvenil

. Pasión. Se juegan en los barrios partidos de gran emoción.