martes, 11 de septiembre de 2012

CONSEJO DE LA JUDICATURA DE IMBABURA CON AMBIENTE LIBRE DE HUMO





 Tomando la iniciativa en la provincia de Imbabura y con el aporte de la Federación Ecuatoriana de Salud Respiratoria FESAR  los edificios del Consejo de la Judicatura de la provincia de Imbabura fueron declarados "Ambientes libres de humo de tabaco" con el objetivo de brindar una atención saludable y libre de humo por parte de los funcionarios y visitantes a las instalaciones del Consejo de la Judicatura en cada uno de los cantones de la provincia con el ejemplo del Director Dr. Guillermo Rueda Carrera y todos los jueces, juezas, funcionarios y visitantes.
 
Veronica Quelal, representante de Fundación Antiotabaco destacó la sensibilidad del Consejo de la Judicatura y sus autoridades; además del apoyo comunicacional del Presidente del Colegio de Periodistas de Imbabura Camilo Ponce Torres quien apoyo con esta iniciativa en el cantón San Miguel de Urcuquí con su Alcalde y Concejales en la aprobación de la primera Ordenanza y ahora se lo implementa en las dependencias del Consejo de la Judicatura otorgando un Manual para implementar Ambientes Laborales Libres de Humo, "creemos en que no debe tratarse de un edificio sino de una cuestión de actitud positiva de respeto y compañerismo por ello no declaramos edificios libres de humo lo que si proponemos es Ambientes Libres de Humo".

Por su parte, Camilo Ponce destacó que se coordinan acciones con las autoridades del Ministerio de Salud, periodistas, comunicadores y medios de comunicación con el fin de sumar a otras entidades y colegios profesionales en estas iniciativas que contribuyen a la salud de la niñez, juventud y personas de la tercera edad.
 
Cristina Andrade, usuaria de los servicios destacó esta iniciativa del Consejo de la Judicatura de Imbabura que aporta a un ambiente libre de humo de tabaco y saludable para los visitantes que deberá servir como ejemplo para las demás dependencias públicas de la provincia.
 
 
El proceso busca incluir el monitoreo de la calidad de aire con equipo side pack y certificación de Ambiente Laboral.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Ibarra vive sus fiestas en sus 406 años de fundacion

Noche de alegría y unidad:

Se mostró en el lanzamiento del programa de fiestas
Ibarra,ciudad a la que siempre se vuelve está de fiesta ¡

La noche del viernes se presentaron oficialmente las candidatas a Reina de Ibarra, el programa inició a partir de las 20:00 en un hermoso escenario diseñado en el parque La Merced, el evento se desarrolló en medio de colorido y alegría, las candidatas se presentaron en traje de gala en su primera salida y casual en la segunda presentación.

En este evento las 7 guapas beldades emitieron un mensaje de amor a la ciudad e invitaron a vivir estas fiestas de fundación con verdadera alegría y sobretodo demostrando la grandeza de los ibarreños e ibarreñas.

Una verdadera fiesta de música, danza, alegría y color se vivió la noche del viernes en el Parque de La Merced durante la ceremonia de lanzamiento del Programa General de Fiestas y presentación de las candidatas.

En la ceremonia de apertura el alcalde Jorge Martínez, mostró su complacencia por el inicio de las festividades de Fundación de la ciudad, preámbulo que sirve para que todos los ibarreños y amantes de este terruño nos unamos al unísono en estas festividades.

Durante su alocución, el titular expresó, “Siempre creí que Ibarra no necesita de escenarios construidos para lucir su esbeltica y belleza natural, sus parques, rincones y tradiciones marcan la presencia de un palacio de virtudes, que solamente nuestra ciudad puede ofrecer, por eso escogimos este escenario para decirle a Ibarra, qué es lo que vamos hacer en estas fiestas.

Asimismo explicó que cada una de las programaciones seleccionadas han sido parte de un proceso de participación ciudadana, estamos empeñados en que Ibarra sea un destino turístico a muy corto tiempo y eso lo vamos lograr, y hoy con esta oferta de programas y eventos, vamos a dinamizar la economía local, invito a los ibarreños e ibarreñas a promover en estas festividades nuevos emprendimientos, tenemos que ser excelentes anfitriones, nuestra Ciudad tiene que volver a ser la CIUDAD A LA QUE SEIMPRE SE VUELVA.

Al darse inicio a la programación y animar la noche de gala, se presentó el dúo Rocko y Blasty, mismos que pusieron la nota de alegría a quienes vivieron una espectacular noche que jamás se borrara de la retina de los ibarreños finalizando esta velada con la presencia musical de la Banda Bazuca de renombre internacional.

En estas festividades de Fundación, se aspira que los ibarreños, imbabureños y los turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar de nuestra cultura y tradiciones en especial de las bondades que posee nuestra Ciudad.

Las parroqias rurales de Imbabura tienen gran actividad



transparentar la labor de este nivel de Gobierno. De ahí que se prevé su elaboración semanal.
Nro.

PARROQUIA
ACTIVIDAD /EVENTO
ORGANIZACIÓN/  RESPONSABLE
FECHA
HORA
LUGAR
OBSERVACIÓN
1.     
SAN ANTONIO
Expo Talento, Habilidad e Imaginación
Gobierno Parroquial de San Antonio
De julio a septiembre
-
Palacio de Carondelet   

2.     
LA ESPERANZA
Socialización de la labor del Centro Integral de Atención para el Adulto Mayor
Gobierno Parroquial
Jueves 13 de septiembre
14:00
Oficinas del Gobierno Parroquial

Exposición de Artesanías a autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores
Gobierno Parroquial
Viernes 14 de septiembre
14:00
Cabecera Parroquial 

Reunión para abordar el proyecto de seguridad en la parroquia La Esperanza
Gobierno Parroquial
Sábado 15 de septiembre
11:00
Oficinas del Gobierno Parroquial

3.     
SALINAS  
Raúl Maldonado, presidente del Gobierno Parroquial de Salinas realizará una ponencia en Quito en el encuentro de Gobiernos Parroquiales. Él hablará sobre las buenas prácticas locales para el desarrollo local.
Gobiernos Parroquiales
Lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de septiembre
De acuerdo a la agenda
Puembo – Quito
En el encuentro estarán presentes presidentes de los Gobiernos Parroquiales de Manabí, Loja e Ibarra.
4.     
APUELA  
Inicio de la construcción del puente en la comunidad Irubí.
Gobierno Parroquial
Inicia lunes 10 de septiembre. La obra continuará de acuerdo al avance que se cumpla.
Todo el día
Comunidad Irubí
Se beneficiarán 72 familias.
5.     
QUIROGA
Conversatorio sobre la memoria histórica de Quiroga.  
Municipio de Cotacachi y Gobierno Parroquial
Miércoles 12 de septiembre
10:30
Salón de uso múltiple Gobierno Parroquial
La cita servirá como base para para el desarrollo del libro 100 años de Quiroga.
6.     
NATABUELA
Inicio de las fiestas  por los 80 años de vida eclesiástica y 77 parroquialización.
  • Desfile cívico
Gobierno Parroquial
Jueves 13 de septiembre
08:30
Cabecera Parroquial
Invitadas instituciones educativas, autoridades locales, cantonales y provinciales
7.     
SAN ROQUE
Reunión Ordinaria – previa para la Rendición de Cuentas
Gobierno Parroquial
Miércoles 12 de septiembre
15:00
Oficinas del Gobierno Parroquial

  • Entrega de obras:
  • Remodelación del parque del barrio El  Salado
  • Entrega de graderíos del Estadio Pucará
Gobierno Parroquial
Martes 11 de septiembre
10:00
Barrio El Salado
y
Pucará

8.     
PABLO ARENAS
Firma de convenio para implementación de equipos informáticos en la institución educativa 5 de Junio
Gobierno Parroquial

Viernes 14 de septiembre
11:00
Pablo Arenas