jueves, 6 de septiembre de 2012

Este domingo, Otavalo vive su fiesta atlética 2012


Otavalo, tiene su competencia atlética “Otavalo lindo  12k” 2012

Gerardo Villacrës, Mario Pastuña, Cesar Gualotuña , el colombiano Niber Jurado y Fabricio Paz, aparecen como los grandes favoritos para la edición del 2012.


Todo está listo para la realización del Cuarto Circuito Atlético “Otavalo Lindo 12k” que se corre este domingo desde las 8 de la mañana, el espectáculo está garantizado con la presencia de atletas en todas las categorías.

Sobre un trazado urbano que trascurrirá por las calles centrales de Otavalo: Bolívar, Esteves Mora, Sucre y EE UU de 3 kms de recorrido, se escenificará la carrera que rinde homenaje a Otavalo en sus fiestas del Yamor y a aquellos atletas que hicieron parte de la historia del atletismo de fondo otavaleño.

Los niños, agrupados en 2 categorías, tendrán un trazado diferente a los atletas Novatos, Master, Supermaster, Juvenil, Senior y Damas. Ellos saldrán desde el sector del monumento  a los Danzantes para arribar a la Abdón Calderón y Bolívar, en donde se ubicará la línea de meta, para una distancia de 700 metros.
A esa misma hora, el resto de los competidores entrarán en acción:
Los atletas de las categorías Novatos y Prejuvenil darán 2 giros al circuito.
Los corredores de las categorías Master, Supermaster, Juvenil, Senior y Damas darán 4 giros a este trazado para acumular 12 kms.

El incentivo

En esta ocasión, a más de los premios económicos previstos en la convocatoria, se establecen 2 metas volantes para los varones, con el fin de estimular y dar un gran espectáculo a los asistentes.
Para las Damas, los organizadores, han previsto una Meta Volante en el kilómetro 6, cuando hayan cumplido el segundo giro al circuito.

Las estrellas

El espectáculo está garantizado con la presencia de atletas nacionales y extranjeros, tanto en damas como en varones, atletas con gran palmarés y gran recorrido en las pruebas del Ecuador y del mundo: 

Gerardo Villacrës, atleta ambateño que ha sido protagonista en los últimos meses en las carreras más importantes del Ecuador.
Mario Pastuña, Cesar Gualotuña ,2 corredores de alto nivel en las carreras de calle.
El colombiano Niber Jurado atleta de Popayán, y Fabricio Paz, atleta carchense, la figura del momento con sus recientes victorias en la “Livita a pie” Ibarra 10k, aparecen como los grandes favoritos para la edición del 2012.

Los organizadores, que cuentan con el respaldo de importantes empresas como Gatorade para la hidratación oficial, Hospital San Luis de Otavalo,  Águila Importaciones, entre otros, aspiran a convertir a este evento atlético en el mejor de la región norte del Ecuador.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Promueven los Derechos Humanos y la Movilidad Humana con proyecto impulsado por el GPI


Asistencia y protección a las personas en contexto de movilidad humana
GARANTIZAR EL ACCESO A ESTOS  DERECHOS  ES  UNA PREOCUPACIÓN EN IMBABURA


Delphine Marié, a nombre de la Unión Europea y Diego Garcia Pozo prefecto de Imbabura firman el convenio para la ejecución del proyecto “Mejor Acceso a los Derechos de Personas con Contextos de Movilidad Humana en la Zona Norte del Ecuador”.
·         El Gobierno Provincial de Imbabura, el ACNUR  y la Fundación Esperanza con el apoyo de la Unión Europea pusieron en marcha  un proyecto dirigido a atacar una problemática que afecta la promoción de los derechos humanos en la zona norte.


Según revelaciones de la Cancillería Ecuatoriana, la trata de personas, a nivel internacional,  moviliza cada año alrededor de 35.000 millones de dólares y afecta a cerca de 2’500.000 personas que en diferentes circunstancias caen en las redes de los tratantes.

Pero no sólo éste delito es causa de movilidad humana. A ello se suma la migración, siendo Ecuador uno de los países que más refugiados registra en América Latina. De 55.092 personas registradas como refugiadas, la mitad reside en las provincias de la frontera norte: Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos.

Esta preocupante realidad hizo que el Gobierno Provincial de Imbabura emprenda acciones humanitarias para apoyar iniciativas a favor de quienes sufren las consecuencias de estos problemas. Desde el año 2010, bajo la iniciativa del Prefecto Diego García Pozo, la entidad es parte de La Red Binacional Colombo Ecuatoriano de Atención Integral a Víctimas y Sobrevivientes de Trata de Personas.

Se trata de un espacio que tiene la responsabilidad de la constante promoción, protección, difusión y garantía de derechos para prevenir la trata de personas, especialmente, de quienes están en situación y contexto de movilidad humana y cuando se detecte el cometimiento de este delito, reparar y restituir los derechos humanos de las víctimas y sobrevivientes, haciendo énfasis en la judicialización de casos, la sanción a los / as tratantes y  la atención integral junto con la asistencia humanitaria.

PROYECTO EN MARCHA

En éste contexto y cómo una forma de seguir avanzando en esta tarea, el organismo provincial puso en marcha el Proyecto denominado “Mejor Acceso a los Derechos de Personas con Contextos de Movilidad Humana en la Zona Norte del Ecuador”. Para ello cuenta con el apoyo de la Unión Europea, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados  - ACNUR- y la Fundación Esperanza.

Un monto económico de 299.160 euros sirve  para poner en práctica  varias iniciativas en el marco del proyecto. De ésta cifra, la Unión Europea facilita en calidad de donación 239.328 y hay una contraparte de 59.832 que lo pone a la orden el Gobierno Provincial.

Durante 24 meses, tal como ésta establecido el plazo de ejecución, la zona norte del Ecuador se beneficiará de una tarea integral que implica en uno de sus ejes el fortalecimiento institucional para así poder atender de manera efectiva a las personas en estado de movilidad humana. El objetivo general es aumentar el acceso de éstas a los derechos consagrados en la Constitución y los tratados internacionales.

Disminuir las debilidades institucionales y promover la articulación de los actores de las redes de protección de derechos de la zona norte para la prevención, atención y restitución de derechos de las víctimas de violencia en contextos de movilidad humana: instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales  es otro de los objetivos trazados.

Los beneficiarios finales son las personas en contextos de movilidad humana, migrantes, refugiadas o solicitantes de refugio, víctimas y sobrevivientes de trata o tráfico de personas. En general y de manera transversal se pondrá en práctica acciones que contribuyan a la educación, formación y sensibilización en materia de derechos humanos para la ciudadanía activa y la cultura democrática, apoyando y fortaleciendo las actividades de redes y actores locales y que aporten en la lucha contra la impunidad y el fortalecimiento del estado de derecho.

Realizaron inspección de estadios para los Juegos Nacionales Juveniles Ibarra 2012





El Licenciado José Peralta, Presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado (CONFA) realizó la inspección de los estadios que servirán como sedes de fútbol en varones para la fase clasificatoria de de los III Juegos Nacionales Juveniles Imbabura 2012. 

El Presidente de CONFA indicó que todos los estadios merecen un tratamiento en el césped, ya que el verano ha provocado un desgaste.  “Sabemos el esfuerzo que han hecho las Ligas Deportivas Cantonales por lo que aprobaron el estadio Jaime Terán de Antonio Ante, el Estadio Francisco Espinoza de Cotacachi, los estadios de Quiroga y Otavalo. 

Se decidió cambiar el estadio de Quiroga por el de Urcuquí que está en mejores condiciones.

También se realizó el sorteo de los escenarios que van a utilizar cada grupo y el calendario de juego, quedando así:

CALENDARIO DE FUTBOL
 III JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES  JUVENILES IMBABURA 2012

     ESTADIO DE COTACACHI                ESTADIO DE ANTONIO ANTE
·         GRUPO “A”
18 DE SEPTIEMBRE DE 2012
10:H00
TUNGURAHUA  vs. PICHICHINCHA
LIBRE SUCUMBIOS

19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
12:H00
TUNGURAHUA vs. SUCUMBIOS
LIBRE PICHINCHA

20 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
10:H00
PICHINCHA V. SUCUMBIOS
LIBRE TUNGURAHUA
·         GRUPO “B”
18 DE SEPTIEMBRE DE 2012
10:H00
CARCHI vs. ZAMORA CHINCHIPE
12:H00
GALAPAGOS VS. MORONA SANTIAGO

19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
10:H00
MORONA SANTIAGO  vs. ZAMORA CHINCHIPE
12:H00
CARCHI vs. GALAPAGOS

20 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
10:H00
CARCHI  vs. MORONA SANTIAGO
12:H00
ZAMORA CHINCHIPE  vs. GALAPAGOS
        

                      
    ESTADIO DE QUIROGA “COTACACHI”                                            ESTADIO DE OTAVALO

·         GRUPO “C”
18 DE SEPTIEMBRE DE 2012
10:H00
SANTO DOMINGO vs. LOS RIOS
12:H00
ESMERALDAS v. EL ORO

19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
10:H00
ESMERALDA vs. LOS RIOS
12:H00
SANTO DOMINGO vs. EL ORO

20 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
10:H00
LOS RIOS v. EL ORO
12:H00
SANTO DOMINGO vs. ESMERALDAS

·         GRUPO “D”
18 DE SEPTIEMBRE DE 2012
10:H00
MANABI vs. NAPO
12:H00
GUAYAS vs. LOJA

19 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
10:H00
LOJA vs: NAPO
12:H00
MANABI  vs. GUAYAS

20 DE SEPTIEMBRE DEL 2012
10:H00
MANABI vs. LOJA
12:H00
NAPO v. GUAYAS

Clasificaran del Grupo “A” el 1ero, y de los demás grupo clasificará el 1ero y el 2do.

Este domingo,todos a correr en Otavalo




 El IV Circuito Atlético "Otavalo Lindo 12k" tiene todo listo, en la parte organizativa ,para su realización. Este domingo, en el marco de las Fiestas del Yamor,es una de las actividades principales con las que se cierran los festejos a Otavalo.

Pedro Ramos, organizador de este evento atlético, que busca masificar la práctica del deporte base y rendir homenaje a los pioneros del atletismo de calle de la ciudad manifestó que "todo está listo para la Cuarta Edición. Las metas volantes, son el atractivo principal para esta competencia que la venimos organizando en nuestra ciudad".

La fiesta atlética está garantizada...

La Competencia y categorías

La competencia iniciará con las categorías infantiles a partir de las 8 de la mañana de este domingo desde el sector del Parque de los Caballitos quienes harán distancias cortas,acorde con su edad.

Enseguida,será el turno de los Novatos y la Categoría Prejuvenil. Posteriormente entrarán en acción las Damas y los SuperMaster .
La expectativa continuará con las categorías Master, Juvenil y Senior que serán los que cierren este evento atlético.

Se contará con la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Otavalo y la Cruz Roja de Imbabura ,entidades que salvaguardarán la integridad de los competidores,y que en caso de ser necesario brindarán la atención de primeros auxilios.

Los protagonistas tienen la palabra ...¡

LISTA PROGRAMACIÓN EN HOMENAJE A IBARRA EN SUS FIESTAS DE FUNDACIÓN



Desde el 07 de septiembre al 13 de octubre, eventos de carácter cultural y artístico se presentarán en distintos escenarios de la ciudad; muchos de ellos estarán enfocados al deleite del público con ocasión de celebrar los 406 años de Fundación Española.

A pocos días de iniciar las fiestas de Ibarra, la Comisión de Fiestas y sus diferentes Departamentos, tienen lista la agenda de todos los eventos que se llevarán a efecto, iniciando con la presentación de las siete hermosas candidatas y el Lanzamiento oficial del programa, evento a efectuarse el viernes 7 de septiembre a partir de las 20H00 en el Parque La Merced, con presentaciones artísticas nacionales.

La agenda enmarca más de 50 actos y este año, las celebraciones se realizarán en diferentes sectores de la urbe.    

Varias delegaciones del país se sumaran a este festejo, específicamente en el pregón de fiestas que se llevará a efecto el viernes 21 de septiembre a las 16H00.

Se destaca para este año  la Elección Reina de Ibarra, la Expo Metrópoli y la Cacería del Zorro en su edición especial por los 40 años.    

Galo Villegas, Director de Cultura del Municipio de Ibarra, afirma que en este año, las programaciones se destacarán por su excelente organización y desarrollo, “Cuidaremos de manera especial el  fiel cumplimiento del horario de inicio establecido para cada uno de los eventos.