lunes, 23 de julio de 2012

En Ibarra,se prepara el I Festival de Novatos de Natación


 I FESTIVAL DE NOVATOS 2012.
COPA “LIC. MAURICIO ARGUELLO”


El Club de Natación F.D.I de la ciudad de Ibarra tiene el honor de convocar a todos los clubes que practican la natación, a participar en el I Festival  de Novatos 2012 COPA “LIC. MAURICIO ARGUELLO”

BASES DE NATACION
1.      ORGANIZA.
La organización del campeonato estará a cargo del Comité de Natación del Club F.D.I con el aval de FEDERACION DEPORTIVA DE IMBABURA y el colegio de jueces de Imbabura. 

2.      LUGAR, FECHA Y HORARIO DE COMPETENCIA

El I Festival de Novatos de Natación COPA “LIC. MAURICIO ARGUELLO”, se desarrollará en la piscina olímpica de la ciudad de Ibarra de ocho carriles.
El día sábado 28 de Julio de 2012.
·         Congresillo Técnico
Viernes 27 de Julio
18H00
·         Inauguración
Sábado 28 de Julio
08:50
·         Competencias
Sábado 28 de Julio
09:00
La piscina estará disponible una hora antes para el respectivo calentamiento.
3.    
 INSCRIPCIONES

Podrán participar en este campeonato todos los clubes del Ecuador que tengan en sus filas nadadores NOVATOS (se considera novato a todo nadador que no haya participado en ningún campeonato oficial).
Cada delegación deberá inscribir a su deportista especificando apellido y nombre, además en las pruebas que va a intervenir.

Cada Club podrá inscribir un número ilimitado de nadadores en cada prueba individual y un equipo de relevos. 

Cada nadador deberá estar registrado con la copia de cédula para que se identifique, en la categoría que representa, con carácter DE OBLIGATORIO.



Las inscripciones se receptarán únicamente hasta las 18H00, del día Miércoles 25 de Julio del 2012, y se deben enviar vía email: natacionimbabura-fdi@hotmail.com, o  zitaloz@hotmail.com NO SE ACEPTARÁN INSCRIPCIONES POSTERIORES A LA FECHA Y HORA SEÑALADA COMO LÍMITE.
4.      VALOR DE LAS INSCRIPCIONES.
El valor de la inscripción por cada nadador será de $6.00 (seis dólares, se dará un refrigerio a todos los participantes y una medalla a los nadadores novatos), este valor deberá ser cancelado en el Congresillo Técnico.
Se dispondrá de 60 camas, para aquella delegación deportiva que lo requiera en la residencia de Federación Deportiva de Imbabura.
5.      JUNTA DE REPRESENTANTES.
El congresillo técnico se realizará el día viernes 27 de julio del 2012, a las 18H00 en la secretaría del Club FDI ubicado en el interior de la Piscina Olímpica de la ciudad de Ibarra
ORDEN DEL DÍA
·         Acreditación de entrenadores y delegados.
·         Retiro de deportistas de la competencia.
·         Pago de inscripciones.
·         Entrega de la documentación (copias de cédulas) de los participantes.
·         Varios

6.      CEREMONIA INAUGURAL.
a)      Desfile de equipos.
b)     Himno Nacional del Ecuador.
c)      Palabras de bienvenida a cargo del Presidente de FDI Lic. Mauricio Arguello.
d)     Salida de equipos.
e)      Inicio de competencia.

7.      PROGRAMA DE COMPETENCIAS.
El programa de competencias para los nadadores en la primera jornada son las siguientes:



a)      PRUEBAS Y CATEGORIAS
Pre mínima    2005  en adelante
Mínima          2003 – 2004
Infantil A        2001 – 2002
Infantil B        1999 – 2000
Juvenil A        1997 – 1998  

b)      PROGRAMA DE COMPETENCIAS

JORNADA (Sábado 28 de junio, 09h30)


8.      PREMIACIÓN.

No habrá Clubes ganadores, ni trofeos acreditativos de lugares.
A los nadadores novatos se entregará una medalla representativa por su participación.

9.      OBSERVACIONES.

El retiro de los nadadores, modificaciones y acuerdos requeridos para la buena marcha del Festival, se deberá realizar en el congresillo técnico, luego de esta reunión no se aceptará ninguna modificación, para ello se dejará por escrito un acta de lo acordado en esta reunión, la misma que será expuesta al público.
El refrigerio se entregará después de terminada la jornada.
Para los relevos recreativos nos pondremos de acuerdo en el congresillo. (Gorra, camiseta, gafas, tablas, gusanos, etc.)

INICIA ACTUALIZACIÒN DEL CATASTRO EN SAN MIGUEL DE URCUQUÌ



 La Alcaldía de Urcuquí a través de la Dirección de Planificación invertirá USD 60.000 en  la actualización y valoración de la propiedad urbana dentro del catastro cantonal durante los meses de agosto y diciembre del año 2012.



La zona de intervención está delimitada a la zona urbana de la cabecera cantonal, con un equipo técnico  de 9 personas que levantarán la información necesaria, “iniciaremos la intervención con un proceso de socialización para que la ciudadanía esté enterada de lo que se va hacer y brinden  las respectivas facilidades”, manifestó Sandra Vaca, Directora de Planificación de la Municipalidad.

Dentro de este proceso la información será procesada en un sistema integral de catastros, esto permitirá en lo posterior actualizar con más rapidez los datos de cada predio., agregó.

Por su parte, Nelson Félix, Alcalde de Urcuquí, manifestó que se realizará un convenio con el MAGAP para que a través del Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infra-estructura Tecnológica, SigTierras,  obtener la cartografía necesaria y la orto-fotografía de Urcuquí, insumos necesarios para logra la actualización precisa de los predios, “la propuesta es realizar este trabajo en cada una de las parroquias rurales  del cantón durante el año 2013, solicitamos la colaboración de la ciudadanía Urcuquireña para una real ejecución de este importante trabajo” finalizó el primer personero.



Con las mingas y el aporte del Municipio, se desarrollan barrios de Ibarra

En mingas solidarias y participativas:
MUNICIPIO PONE LA MAQUINARIA Y LA COMUNIDAD LA MANO DE OBRA.

La Actual Administración Municipal del Alcalde Jorge Martínez, ha puesto a disposición de la comunidad el Proyecto denominado Mingas Solidarias y Participativas, que permite a los sectores organizados utilizar importantes herramientas de trabajo como la maquinaria pesada municipal para el arreglo y adecentamiento de las comunidades y barrios del Cantón.

Los barrios que deseen acceder a este proyecto simplemente hacen una solicitud al Alcalde pidiendo se tome en cuenta al barrio en el programa de las mingas y la Dirección de Participación Ciudadana del Municipio, se encarga de hacer una visita técnica al barrio, para hacer un estudio del trabajo a realizar.  Luego en la víspera de la minga se mantiene una reunión con todos los vecinos moradores del lugar y se planifica la minga.  Es en esta reunión es donde vemos que vamos a realizar y qué tipo de maquinaria vamos a utilizar. El municipio acude con toda la maquinaria  necesaria: moto niveladora,  rodillo, volquetas, gallinetas, cargadoras, etc.

Uno de los requisitos para la realización de la minga es que la comunidad esté dispuesta de forma libre y voluntaria a poner la mano de obra y por ello es que en la reunión que se realiza en horas de la noche y en la víspera de la minga, se debe contar al menos con unas 30 personas, de no existir este número, la minga no se realiza, dijo José Michilena, encargado de la coordinación de las Mingas Solidarias del Municipio de Ibarra.

Las mingas son todo un éxito de la actual Administración Municipal, pues se suman a la minga el departamento de higiene con la fumigación, la EMAPA revisa fugas de agua, la empresa eléctrica que revisa las instalaciones y de ser necesario hace cambios en las lámparas de alumbrado púbico y además el ministerio de salud pública que acude con el equipo de médicos para tender a los moradores del sector con servicio de medicina general y oftalmología, explicó Michilena.


Trabajadores municipales de Ibarra celebraron aniversario



El Sindicato de Trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra celebró este viernes los 51 años de vida institucional, durante el acto se resaltó el apoyo entregado por el actual Alcalde Jorge Martínez, de quien dijeron haber recibido el apoyo incondicional para lograr los derechos de los trabajadores que administraciones pasadas  no les dieron respuesta a los problemas que se comprometieron resolver, por esta razón dijo Carlos Fernández, Secretario General del Sindicato único de Trabajadores del Municipio de Ibarra, se entrega un acuerdo de reconocimiento y la ratificación del apoyo a la actual administración.

Carlos Fernández, en su intervención dijo que la sede social de los trabajadores será permutada con la municipalidad con un lote de terreno que servirá para ejecutar un programa de vivienda y que la mejor decisión es de no venderla sino de buscar un sistema que no afecte a los intereses comunes de sus compañeros, por eso el programa de vivienda.

En el acto se posesionó también la nueva directiva del Sindicato Único, la que presidirá nuevamente Carlos Fernández por decisión de sus compañeros y que según el acuerdo sindicalista fue ratificarle mientras dura su permanencia en la municipalidad.

Por su parte Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra, dijo que si de algo que se siente orgullo de representar en su vida es a la Ciudad de contar con el apoyo que cada uno de los trabajadores realizan en beneficio de Ibarra y que cuando se trata de estar en las actividades que realiza el Sindicato, es como si se estuviera en su casa. 

Por eso es que cuando se trató de enfrentar en la solución de los compromisos salariales que no se asumieron en el pasado, él los enfrentó y dio atención porque así es como se merecen y porque lo han demostrado con su trabajo.

El acto se llevó a cabo en la Hostería El Prado, en medio de una ambiente de camaradería y presentaciones artísticas.

ALCALDIA DE URCUQUI, FORTALECE PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS



 El Municipio de San Miguel de Urcuquí con el apoyo del Ministerio del Ambiente da continuación al proyecto de  Gestión integral de residuos sólidos, el cual inició el mes de diciembre del pasado año con el propósito de contribuir en el cuidado y preservación del ambiente mejorando la imagen de Urcuquí.


El objetivo principal de este plan es educar a las personas en cuanto al manejo y clasificación  de la basura a través de tachos recolectores entregados por la Alcaldía,  para esto se organizó capacitaciones con el fin de explicar la separación correcta de  la basura. 

El año pasado se entregó  2.700 tachos cumpliendo hoy con la entrega de 1000 más por parte del Ministerio del Ambiente.

Edvio  Enríquez Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad, manifiesta que se hizo  la entrega de 2 tachos diseñados para la clasificación de la  basura,  uno de color verde para desechos orgánicos que son recolectados los días lunes y viernes  y otro de color negro para desechos inorgánicos que son recogidos los días miércoles, mismos que son   depositados en el relleno sanitario del cantón.

La entrega de estos recolectores se lleva a cabo en diferentes comunidades como son Azaya y Ajumbuela  a  60 familias,  San Francisco a 120 familias y próximamente a la comunidad La Victoria,  cumpliendo de esta manera con lo prometido en beneficio de los habitantes de Urcuquí.

Nelson Félix Alcalde de Urcuquí,  resaltó la importancia del  proyecto para el cantón ya que es un compromiso que se adquirió en base al buen vivir y que requiere de    responsabilidades tanto en el cuidado de los tachos y el manejo de  la basura,  aportando  a la presentación y embellecimiento del cantón. 

De esta manera la alcaldía cumple con lo ofrecido y  apoya al desarrollo ambiental proyectándose así como un cantón limpio y organizado.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo