viernes, 8 de junio de 2012

El balon rueda en Alpachaca


COPA ECONOMISTA CARLOS ARIAS 2011-2012

PARTIDOS A JUGARSE  SERIE A XI FECHA II FASE
ESTADIO   DE LA COCHA


DOMINGO 10 DE JUNIO  DEL 2012

09H00  NACIONAL                                      VS       L D U
11H00  MARACAYBO                                 VS       ATLETICO MADRID
13H00  INDEPENDIENTE                            VS       AZAYA  A

PARTIDOS A JUGARSE  SERIE A XI FECHA II FASE
ESTADIO   DE AZAYA


DOMINGO 10 DE JUNIO  DEL 2012

09H00 DEPORTIVO ALPACHACA            VS       LESMA
11H00 CAMAGUEY                                    VS       REAL SOCIEDAD
13H00 HURACAN                                        VS       SPORT ALIANZA A

jueves, 7 de junio de 2012

Entregaron viviendas en Intag


Políticas Públicas de Gobierno llegan a las localidades más lejanas.

La evaluación de políticas públicas ejecutadas por las diferentes dependencias del Gobierno Nacional en la provincia, es uno de los principales roles de la Gobernación de Imbabura. En tal virtud, Gabriela Rivadeneira, representante provincial del Presidente Rafael Correa, visitó la Zona de Intag durante el feriado de la última semana de mayo. 



Durante el recorrido, la autoridad presidió entre otras actividades, la entrega viviendas  construidas por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) en García Moreno; la inauguración de las nuevas oficinas del Ministerio de Ambiente (MAE); la visita de una brigada de cedulación del Registro Civil y la realización de una minga que jóvenes de toda la provincia realizaron en las comunidades El Paraíso y La Magdalena.

La construcción de las 200 casas entregadas en la Zona de Intag se realizó con una inversión de 1 millón de dólares. La dotación de viviendas forma parte del proyecto Inti y la estrategia Acción Nutrición. “El compromiso del Gobierno Nacional es que las familias rurales tengan vivienda digna, huertos, agua potable y alcantarillado para garantizar la salud integral de las niñas y niños que son el futuro”, explicó Gabriela Rivadeneira, Gobernadora de Imbabura.

“Son 160 personas, la mayoría madres o jefas de hogar, las personas beneficiadas por la construcción de las 40 casas en las comunidades de García Moreno, obra que tuvo un costo de 250 mil dólares”, indicó Luis Sánchez, Director Provincial del MIDUVI. “Ya iniciaron los estudios para dotar de agua potable a la localidad”, agregó.

200 Familias de comunidades desatendidas por años ahora tienen vivienda. “Me siento feliz por toda la gente que no tenía y ahora tiene, aunque se demoró un poco, pero así son estos procesos, estamos muy contentos porque sacamos adelante el proyecto”, expresó  Verónica Lastra, presidenta del Comité de Vivienda Llurimagua. La construcción de casas en las localidades más lejanas continuará, indicó la Gobernadora de Imbabura. “El presidente ha dicho que el proyecto de vivienda no parará mientras siga una sola familia de la zona rural sin hogar”, concluyó.

Fin de semana festivo en San Antonio de Ibarra

San Antonio vive sus fiestas
Este fin de semana se desarrollarán tres de los eventos
centrales por los 151 años de parroquialización.



La parroquia de San Antonio de Ibarra del 25 de mayo al 2 de julio conmemora  151 años de parroquialización.   Las autoridades del GAD Parroquial en conjunto con los habitantes organizaron actividades sociales, culturales y deportivas.

Este sábado 9 de junio se cumplirá a las 06:00 el rescate del banderín.

 En San Antonio esta actividad se convirtió de a poco en una tradición.


A las 10:00 se desarrollará el arreglo de los balcones, participarán los habitantes de la calle 27 de Noviembre.

Entretanto, a las 16:00 iniciará el Pregón de la  Alegría en la Estación del Ferrocarril en San Antonio. Al recorrido están invitadas delegaciones de los 15 establecimientos educativos de la parroquia, representantes de 28 barrios y se prevé la presencia de comparsas de Pichincha, Cotopaxi y Napo.

Los festejos
 
Uno de los eventos más atractivos es el programa de coronación y exaltación de la soberana Guísela I. La reina saliente  Victoria Vásquez, tras desarrollar una importante labor social termina su periodo. La actividad se cumplirá a las 20:00  en el parque artístico y cultural Heleodoro Ayala, con la presentación de la orquesta Don Medardo y sus Players.

Además, el domingo 10 de junio se realizará el albazo 2012. Este mes están organizados;  quema de castillos, corrida de toros, ferias artesanales. Además, en julio se inaugurará la muestra Expo Talento, Habilidad e Imaginación en el Palacio de Carondelet.

Algarabia en pobladores de Piquiucho al recibir sus viviendas


HABITANTES   DE  PIQUIUCHO RECIBIRON 40 VIVIENDAS

En la comunidad de Piquiucho  ubicada en la provincia del Carchi, cantón  Bolívar, parroquia los Andes, se realizó el  acto de inauguración y la entrega oficial  de 40 unidades habitacionales  que forman parte  de la primera fase  del proyecto “Londres”.  



El beneficio  fue  posible gracias al bono de vivienda que otorga el  Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Urbano  y Vivienda MIDUVI y la iniciativa de Ulises de la Cruz, presidente  de  FUNDECRUZ.

El evento de inauguración contó con la participación del Ministro de  Vivienda Arq. Pedro Jaramillo, el Presidente del  Cabildo Milton Borja,   los representantes provinciales,  de la Coordinación y de la Subsecretaria  del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI.
El  arquitecto Pedro Jaramillo Ministro  del ramo, felicitó a las familias beneficiarias y resaltó  la labor del gobierno en la dotación de vivienda.  “Más  allá de  la dotación de   vivienda, es la calidad de vida que brindamos con  el fin de que todos los ecuatorianos puedan vivir de una  forma digna” dijo el representante ministerial quien también recalcó que el próximo  año se construirán 55 viviendas más en el sector.

En el evento  se firmó un acta de  compromiso para la  construcción de la segunda etapa  de viviendas que empezará a ser construidas en el mes de octubre.
Milton Borja presidente del cabildo,  agradeció al Miduvi  por el apoyo en la construcción de las viviendas.  Los beneficiarios se mostraron agradecidos y reconocieron la gestión de las autoridades, en un gesto de alegría compartieron el tradicional  ritmo de la bomba  parte de  la  identidad de los afrochoteños.

Son 40 viviendas  entregadas;  34  viviendas   con bonos de 5 mil dòlares y 6 viviendas con bonos de 3.900 dólares.  El  Miduvi también permitió  la dotación de infraestructura  básica como agua potable  con un monto de  7.832$ y la  construcción del  alcantarillado  en 15,689$.  Con una inversión total de 222.000 $ dólares 

Las viviendas están ubicadas  en el barrio Londres en el  centro de la comunidad de Piquiucho y beneficia a más de 90 personas.  Las características  de las viviendas es de   2 dormitorios, sala, comedor y cocina, con un área  de construcción de 45m2.

Avanzan obras en Ibarra para satisfacciòn de sus habitantes

Obras que ejecuta el Municipio de Ibarra:
Satisfacen las necesidades de la comunidad

Una serie de obras viene ejecutando el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra en varias parroquias del cantón, como parte del cronograma de actividades fijado para el presente año.

En la parroquia de Ambuquí, se han ejecutado obras de vital importancia para el desarrollo de este populoso sector y que están concluidas para ser entregada a la comunidad. Así mismo en la parroquia de San Francisco se viene ejecutando en un 87% obras como: cerramientos, desalojos de materiales, adoquinados, permitiendo de esta manera mejorar la calidad de vida de la población. 

Para los habitantes de estas zonas, las obras son parte de las promesas realizadas por el alcalde Jorge Martínez, quien ha impulsado un proyecto de transformación de la ciudad, demostrando capacidad y deseos de servicio.
Además, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, está por culminar la construcción de una visera en el Estadio “José Domingo Albuja”, obra que tiene un avance del 92% y que permitirá a los amantes del deporte contar con una estructura adecuada y cómoda para observar la práctica deportiva que diariamente realizan los moradores del lugar.

El arreglo del techo del Torreón de la ciudad y la remodelación de las oficinas del Consejo Cantonal de Salud, tiene un avance del 95%.

La construcción de estas obras son ejemplo de la adecuada utilización de recursos y la participación activa de la sociedad, que a través de las asambleas barriales, se mantienen al tanto y participan para que las obras satisfagan todas las necesidades de la comunidad.



Municipio y comunidad trabajan por la seguridad ciudadana

Municipio de Ibarra y Policía Nacional:
Trabajan por la seguridad ciudadana

Varias actividades de acercamiento a la comunidad desarrolla el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra a través de la Dirección de Participación Ciudadana y la férrea colaboración de la Policía Nacional con los UPC en la parroquia de Alpachaca, entre ellas charlas sobre la delincuencia.

La entidad municipal dentro de su política de acercamiento con la comunidad, junto a los miembros de la policía y los miembros de los barrios, mantienen reuniones para conformar las brigadas barriales, ejecución de operativos, presentación de eventos culturales y proyección de videos, la cual tuvo una respuesta solidaria de sus habitantes que dejando de lado sus actividades cotidianas, concurrieron a esta clase de reuniones explicó Carlos Peñafiel, funcionario de Participación Ciudadana.

En otra de las actividades que se desarrollaran en los próximos días se dictarán charlas motivacionales sobre, situaciones de riesgo que deben evitar y denunciar a la Policía, sobre hechos que les afecte en su desarrollo.
Los concurrentes a estas reuniones de trabajo, se contagian del entusiasmo, a tal punto que elogian la labor que viene cumpliendo la Policía Nacional y el Municipio de Ibarra en coordinación con la comunidad para temas de seguridad ciudadana.

Los moradores de los barrios de Alpachaca, mostraron su acuerdo con la nueva forma de hacer seguridad, pues a decir de ellos hacía falta que la Policía tenga un acercamiento verdadero con la comunidad y que mejor hacerlo con la juventud para que les vean como autoridad y confíen en la labor que cumple el uniformado de Policía, concluyó Peñafiel.

EL GPI INICIA PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO INSTITUCIONAL


El diseño definitivo está listo


·         La Prefectura resolvió culminar la obra para darle un uso efectivo. Está edificación  está destinada a dar cabida a espacios adecuados para grandes reuniones, oficinas administrativas y áreas para impulsar las  manifestaciones culturales. El costo del trabajo final asciende a 1´021.000 dólares.

Luego del Informe de Consultoria
 La actual administración del Gobierno Provincial de Imbabura tomó la determinación de culminar  la construcción de su edificio institucional, denominado “Centro de Integración Provincial”. La infraestructura se ubica en las calles Sucre y García Moreno, en pleno centro de la urbe ibarreña. El diseño exclusivo lo proyecta a ser un ícono de la ciudad, por su modelo arquitectónico y los amplios espacios que darán cabida a tres áreas fundamentales: cultural, ejecutiva y administrativa, repartidas en 5 pisos.

La decisión de culminar esta obra, después de 20 años de haber iniciado en anteriores administraciones, es una forma de recuperar los bienes públicos y darles un uso adecuado, preservando los intereses de la provincia. “La voluntad política es dar por concluido este trabajo, dejando atrás el descuido y abandono”, dice el Prefecto Diego García Pozo.

Para materializar el proyecto, la Prefectura adoptó dos acciones trascendentes. La primera, contratar una consultoría privada para que se encargue de reestructurar el diseño antiguo y de elaborar los estudios y planos de la moderna construcción. El siguiente paso es poner en marcha el proceso de contratación pública para, en base a esos estudios, ejecutar los trabajos físicos, que se estima tendrán un costo de 1’021.000 dólares, incluyendo el mobiliario.

MODERNA EDIFICACIÓN
El informe de la consultoría, presentado públicamente, señala que el edificio estará listo en el lapso de 9 a 12 meses. Contará con salones auditorios de primer nivel para recibir a autoridades nacionales e internacionales;  salas virtuales; espacios culturales dedicados especialmente a poner de manifiesto la identidad e historia de la provincia; y, extensiones de oficinas de servicio público. Estará en armonía con el aspecto colonial del centro de Ibarra,  convirtiéndose prácticamente en un gran referente de Imbabura.

“Nuestro objetivo es culminar este proyecto, con lo cual la provincia podrá disponer de una infraestructura con un enfoque ajustado a los términos de modernidad y, sobre todo, que cubra la necesidad de contar con un sitio  de reuniones de gran nivel y  en donde se pueda impulsar la cultura y  el conocimiento de la  historia”, recalca   el Prefecto de Imbabura.

En los dos últimos años, la construcción concentró mayor interés. Entre las tareas consta el haberle dado funcionalidad a la edificación, tomando en cuenta que no existía  un diseño apropiado para la instalación de acometidas de servicio básico. En esto se invirtió 244.000 dólares, con lo cual se logró sentar las bases para la construcción de un edificio sujeto a las exigencias de la modernidad y desarrollo.