Seguidores

martes, 5 de junio de 2012

Las parroquias rurales con gran actividad hacia el desarrollo

AGENDA INFORMATIVA 2012
Lunes 04 de junio a domingo 10 de junio

A su consideración la AGENDA INFORMATIVA DE LA RURALIDAD. El documento es una muestra de la planificación, gestión y trabajo de los 36 Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura. Nuestra intención es que este documento se convierta en una herramienta para visibilizar y transparentar la labor de este nivel de Gobierno. De ahí que se prevé su elaboración semanal.
Nro.
PARROQUIA
EVENTO
ORGANIZACIÓN/  RESPONSABLE
FECHA
HORA
LUGAR
OBSERVACIÓN
1.        
LA CAROLINA

Reunión para socialización del proyecto de mejora de pastos.

Gobierno Parroquial La Carolina



Miércoles 06 de junio

08:00

Casa Parroquial

2.        
SAN ANTONIO
Fiestas 151 años de parroquialización del 25 de mayo al 2 de julio.
-          Próximos eventos
   05 de junio Expo ambiente
   2012
  08 de junio Exaltación y
  coronación reina del barrio
  Moras



Gobierno Parroquial de San Antonio
Del 25 de mayo al 2 de julio
De acuerdo a la programación
De acuerdo a la programación

3.        
SALINAS
Apertura de Fiestas de Salinas, presentación de candidatas, lanzamiento de afiche
Gobierno Parroquial de Salinas
Sábado 09 de junio
20:00
Coliseo de la parroquia de Salinas
Las fiestas se desarrollarán del 09 al 23 de junio.
4.        
PATAQUÍ


Socialización del proyecto de mejoramiento de semilla y agricultura sostenible

Gobierno Parroquial de Pataquí
Martes 05 de junio
16:00
Sala de capacitaciones del GAD Parroquial de Pataquí
A la reunión están convocados agricultores, estarán presentes técnicos del INIAP
5.        
Reunión  para elegir al representante de Pataquí al Consejo de la Niñez y la Adolescencia
Gobierno Parroquial Pataquí
Miércoles 06 de junio
16:00
Sala de capacitaciones del GAD Parroquial de Pataquí


6.        
CUELLAJE
Visita de Técnicos de la AGADPRI
Gobierno Parroquial – AGADPRI
Miércoles 06 de junio
10:00
Cabecera Parroquial

7.        
SAN ROQUE  
Socialización del presupuesto económico 2012
Gobierno Parroquial San Roque
Lunes 04 de junio
16:00
Jardín de Infantes San Roque
Están convocados líderes de los barrios y comunidades de San Roque
8.        
CHUGÁ

Festejo por el Día del Niño
Gobierno Parroquial/ FOCI
Viernes 8 de junio
09:00
Cabecera Parroquial
En el evento se desarrollarán actividades lúdicas, recreativas y deportivas
9.        
CAHUASQUI
Culminación de adoquinado de calles: García Moreno, Eloy Alfaro y Antonio José De Sucre
Gobierno Parroquial
Junio
Distintas horas
Calles en proceso de adoquinado

10.    
CAHUASQUÍ
Levantamiento de información socieconómica de los habitantes de la parroquia de Cahuasquí
Gobierno Parroquial de Cahuasquí- UNIANDES
04 junio 2012
Todo el día
Toda la parroquia 


lunes, 4 de junio de 2012

Pichincha domina el panorama deportivo

Pichincha nuevamente campeón de los Juegos Absolutos


smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon
3
La provincia de El Oro fue la anfitriona de los III Juegos Deportivos Nacionales Absolutos, del 25 de mayo al 3 de junio, representantes de las 24 provincias participaron en 18 especialidades deportivas: ajedrez, escalada deportiva, atletismo, baloncesto, boxeo, ciclismo, fútbol,  gimnasia, hockey sobre patín, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, tae kwon do, tenis de mesa, triatlón y voleibol, en donde se dieron cita los más grandes deportistas de nuestro país.
Las competencias se desarrollaron en los cantones de Machala, Santa Rosa, Huaquillas, El Guabo y Pasaje, además de Cuenca, como subsede, donde los escenarios que acogieron a los deportistas que mostraron las dos caras del deporte, el júbilo de la gloria y el dolor de la derrota.
Fueron 10 días de jornadas intensas en que cada disciplina, de acuerdo al calenario estabelcido, cumplía con sus competencias, en las que estuvieron presentes varios de los mejores deportistas del país, entre los que se puede contar a algunos de los que serán nuestros representantes en los Juegos Olímpicos 2012, como fueron Alexandra Escobar, Seledina Nieve, Jorge David Arroyo, Byron Piedra, Mauricio Arteaga, Diego Ferrín, Lisseth Antes y Elizabeth Bravo.  
Todos ellos demostraron el porqué de su clasificación, obteniendo medallas de oro para cada una de sus provincias y exhibiendo sus cualidades en cada uno sus distintas especialidades.
Como puntos a destacar están la obtención de nuevos records nacionales en el atletismo y la natación, entre los que estuvieron los de Alejandro Chala en 400 metros vallas, Juan Caicedo en lanzamiento de bala; y, Samantha Arévalo en la prueba de 200 metros pecho damas. Además, se debe mencionar a atletas que fueron figuras de estos Juegos, como fueron el patinandor carchense Jorge Bolaños, que obtuvo 9 medallas de oro en las nueve pruebas en que estuvo presente y a la misma Samantha Arévalo que le entregó a Morona Santiago 7 medallas de oro.
En cuanto a la disputa por el primer lugar, Guayas y Pichincha se entablaron en una competencia que mantuvo la expectativa durante todo el torneo. Al principio Guayas marcó la diferencia con la obtención de preseas doradas en las primeras competencias, pero Pichincha empezó a nivelar el medallero, hasta alcanzar la punta con su actuación en los útlimos deportes efectuados, como fueron el atletismo, escalada, donde se llevó doce medallas de oro en las doce modalidades realizadas, entre otros. Al final, los Oro y Grana se llevaron el primer lugar con un total de 206 medallas, 81 de oro, 71 de plata y 54 de bronce, superando así a los porteños, quienes culminaron con 168 preseas, 64 de oro, 56 de plata y 48 de bronce.
Pero lo más importante en cuanto a la participación de las provincias es que todas pudieron estar presentes y que cada una obtuvo al menos dos medallas, lo que muestras que la inversión efectuada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, no es en vano, sino que cada sector del país tiene potencial en distintas especialidades y que estos Juegos Nacionales sirven para demostrar el trabajo que se viene haciendo por el Sistema Deportivo Nacional sigue dando frutos.
Así, culmina con éxito una fiesta deportiva que reunió a miles de deportistas, quienes cumplieron con sus provincias y ahora regresarán a sus entrenamientos con el compromiso de seguirse superando. La siguiente parada será Tungurahua, sede de los Juegos Nacionales Juveniles 2012.

MEDALLERO FINAL
medallero

Guama campeon de la Vuelta a Santa Ana en Cuenca


  1. Con la presencia de 282 ciclistas de diferentes partes del país, ayer se cumplió la II Vuelta Santana de los Cuatro Ríos.

    El carchense Byron Guamá se coronó campeón de la segunda edición de la Vuelta ciclistica Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca. El ciclista se adjudicó el primer lugar, luego de completar el circuito de 77 kilómetros en 2 horas 46 minutos y 2 segundos. En total, en el evento participaron 282 ciclistas, mismos que estuvieron divididos en trece categorías.

    Byron Guama,en su camino a la Olimpiada

     Marcelo Solís, organizador del certamen se mostró satisfecho por la acogida. “Estamos muy contentos por la respuesta del público y de los deportistas. En realidad este año hubieron menos inscritos, pero superamos las expectativas con la calidad de los ciclistas, pues contamos con los mejores exponentes del país, entre ellos Byron Guamá, el único ciclista de ruta que clasificó a las Olimpiadas de Londres”.
    Destacó que la justa reunió a familias completas considerando que hubieron categorías desde infantil hasta máster tanto en damas como varones. “Es la segunda oportunidad que organizamos esta carrera. Desde que nació esta idea siempre tuvimos el objetivo de cumplir una competencia fuerte que represente a Cuenca, la idea ahora es institucionalizarla”.
    Solís agregó que el tiempo contribuyó para cumplir una carrera muy colorida. “Todo salió bien, sin mayores contratiempos, gracias al apoyo del Ejército, Policía Nacional Nacional y organismos de socorro, los cuales contribuyeron con el espectáculo, pues otro de los propósitos planteados fue promocionar a nuestra ciudad con sus paisajes urbanos y rurales”.
    Carlos Revelo,gran animador
    La próxima edición se cumplirá en el mismo mes de junio, ya que inicialmente tenían previsto realizar esta prueba en abril por las Fiestas de Cuenca, pero tuvo que postergarse por el mal clima. “Vamos a establecer esta fecha dentro del calendario nacional para que todos tengan esta carrera en su agenda”, añadió.
    A la final este certamen repartió 17.000 dólares en premios, 8.000 entregados por Renault, auspiciante principal que sorteó dicho valor entre cuatro ciclistas que cruzaron la meta; 5.000 entregados entre las diferentes categorías; y 4.000 en productos como llantas. “Es la competencia más regalona del país, sin duda que fue el gancho para promocionarla”.
    Existieron recorridos con diferentes distancias: categoría A, 77 kilómetros; categoría B, 32 kilómetros; categoría C, 18 kilómetros. Cada trayecto contó con un distinto punto de partida: Mall de Río, Ricaurte, El Valle, respectivamente.
    Todos los deportistas arribaron al Mall del Río, donde se cumplió con la respectiva premiación.
    Byron Guamá se adjudicó el primer lugar en la general, a pesar de ser penalizado con tres minutos; mientras que Alexandra Serrano, festejó su cumpleaños 25 subiéndose en lo más alto del podio femenino. “Estoy muy contento por el trabajo hecho y porque ratifiqué el buen momento que atravieso; aproveché el mejor espacio para atacar, a pesar que el trayecto estuvo muy complicado”, señaló el olímpico.

    Resultados Ganadores por categorías:
    Infantil
    Juan Albarracín
    Máster A
    Galo Tamayo
    Máster A ejecutivos
    Geovanni Albarracín
    Máster A novatos
    Fabricio Vélez
    Máster B
    Carlos Revelo
    Máster B ejecutivos
    Jaime Alvarado
    Máster B novatos
    Gustavo Morejón
    Máster C
    Marcelo Calles
    Prejuvenil
    Santiago Toral
    Prejuvenil novatos
    Camilo Rodríguez
    Elite ejecutivos
    Pablo Pérez
    Elite ejecutivas
    María Loyola
    Elite novatos
    Mateo Coello
    Sub 23
    Alberto González
    Sub 23 ejecutivos
    Santiago Moscoso

    General
    Varones
    Byron Guamá-Pichincha
    Fabián Chiluiza-Cotopaxi
    Karl Egloff-Pichincha

    Mujeres
    Alexandra Serrano-Azuay
    Michela Molina-Azuay
    Elizabeth Jara-Azuay


    Master> Veronica Bossano

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...