sábado, 3 de marzo de 2012

Carlos Sánchez y Alicia Arévalo, triunfaron en Carrera Jenn Lee 5k




Alicia Arévalo y Carlos Sánchez,los triunfadores
 
En la pista de  aterrizaje del ex aeropuerto “Atahualpa” de la ciudad de Ibarra, mas de 500 atletas de diferentes localidades del país se dieron cita en la Competencia Pedestre denominada Jenn Lee 5k organizada por la Fundación “Prótesis para la vida” encabezada por Luis Gutiérrez, administrador de la fundación y el Club Rotario de la ciudad.

Desde muy temprano, con la presencia de un sol que comenzó a calentar la pista, los participantes, luego de registrar su inscripción y recibir su número de participación y su camiseta recordatoria iniciaron su calentamiento para luego dirigirse a la cabecera sur  e iniciar la carrera.
Con mucho entusiasmo y algarabía, los atletas cumplieron el recorrido en lo que significa la inclusión a las actividades cotidianas para las personas que por diferentes razones necesitan usar una prótesis.
ANA BELEN, LA REINA DE IBARRA Y NIÑOS PARTICIPANTES
Grupos de amigos, compañeros de trabajo, amas de casa, estudiantes, empresarios, un grupo selecto de personas con prótesis y un grupo de atletas consagrados en las competencias pedestres fueron los protagonistas de esta jornada deportivo-solidaria.
Autoridades del deporte a nivel provincial y nacional encabezados por Mauricio Arguello Navarro, presidente de Federación Deportiva de Imbabura, Celso Maldonado, asambleísta nacional, Ana Belén cadena, reina de Ibarra, entre otras personalidades acompañaron en esta jornada emotiva de solidaridad.

Damas protagonistas
Resultados
Categoría Varones Única                                          Categoría Damas Única
1.- Carlos Sánchez                                                   1.-  Alicia Arévalo
2. - Emerson Conlago                                               2. - Nathaly Parra           
3. - John Jairo Puetate                                              3. - Jenny Chavez







Categoría Atletas con Prótesis
1.- Jaime Castillo
2.- Diego Cerón
3.- Juan Carapáz
Jaime Castillo, ganador Categoría Especial


Al final, se realizó la premiación a los triunfadores de esta competencia con hermosos trofeos donados por empresas de la localidad, incentivos económicos y recuerdos, además de premios que fueron sorteados entre los participantes.

Miembros de la Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos brindaron las garantías a este evento deportivo que marcó el inicio de una competencia que se convertirá en clásica y en homenaje  a la voluntaria estadounidense Jennifer Lee quien falleció hace poco a causa del cáncer.
Atletas y organizadores
ATLETAS CON PROTESIS Y LOS ORGANIZADORES



viernes, 2 de marzo de 2012

·Carlos Arias, 30, años de servicio a la comunidad


DISTRIBUIDORA CARLOS ARIAS
DISTARIAS CIA. LTDA.


Más de treinta años cubriendo el norte del país, con las marcas líderes en el mercado de consumo masivo:
COLGATE PALMOLIVE, KIMBERLY CLARK, SUMESA, FIDEOS PACA, JOHNSON & JOHNSON, RIDE, BAYDON, BLADE, GRANTS, MAC GREGOR, RON SAN MIGUEL, EVEREADY, ENERGIZER, PRODUCTOS REAL, LOS ANDES, FERRERO.


SECTOR: LOS HUERTOS FAMILIARES DE AZAYA CALLE 13 DE ABRIL 20-47 E IBARRA
(A MEDIA CUADRA DE LA POLICIA JUDICIAL)


TELEFONOS: 2546532 – 2547098 - 2547076

ASAMBLEÍSTA PAOLA PABÓN EXPONE EN LA UNIVERSIDAD DE OTAVALO




La Asambleísta imbabureña Paola Berenice Pabón, habló a los jovenes de la región sobre temas de gran interés a la Casona Universitaria en Otavalo.
La joven asambleísta considera que todos los gobiernos seccionales deben conocer el COOTAD, redistribuirse las frecuencias de radio y televisión y esperar que haya una evaluación rigurosa y objetiva a las universidades con categoría E.

Estudiantes de la Universidad de Otavalo, del Instituto Tecnológico Otavalo y representantes de Juntas Parroquiales, estuvieron presentes para escuchar la excelente conferencia dictada por la joven asambleísta por la provincia de Pichincha, Paola Pabón, sobre el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD.

Paola Pabón manifestó que es necesario dar a conocer cómo va avanzando el COOTAD en el Ecuador y el trabajo que viene realizando la Asamblea Nacional. Destacó que este código marca reglas claras para prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales, acercándolos más hacia su gente, con un modelo notorio de descentralización. Añadió que en el país existen 24 provincias, 221 municipios y 802 juntas parroquiales que deben conocer el contenido de esta ley, donde se señala sobre la conformación de un nuevo Sistema de Participación Ciudadana en cada jurisdicción, el uso de la silla vacía, causales de revocatorias de mandato, presupuesto participativo, entre otros temas que deben salir de las asambleas populares y no de reglamentos hechos al interior únicamente de los concejos, eso garantizará la permanencia en sus puestos y el fiel cumplimiento de una norma legal que está respaldada por el mandato popular, dijo.

¿Qué tipo de libertad de expresión queremos?

 
Respecto a la situación política que atraviesa el Gobierno Nacional y específicamente, el Presidente Rafael Correa, Paola Pabón, expresó que estos cinco años de la Revolución Ciudadana han puesto en el tapete una discusión sobre una verdadera libertad de expresión y en el fondo de esta controversia está latente la pregunta: ¿qué tipo de libertad de expresión queremos?. Añadió que actualmente el 95% de las frecuencias de radio y el 98% de frecuencias de  televisión en el Ecuador están en manos privadas, por lo que hay que reconocer que estos grupos de medios de comunicación son grandes empresas que han buscado satisfacer intereses económicos de ciertos sectores  e intereses políticos que han colocado estos grupos de poder.

Indicó que muchos expertos en el tema académico comunicacional afirman que pensar que un medio de comunicación es objetivo e imparcial es irreal, por cuanto todos ellos tienen una línea editorial que responde a un pensamiento político, a un interés económico y a una postura ideológica. Enfatizó que la verdadera libertad de expresión está en que el Ecuador tenga diversos medios de comunicación que nos cuenten parte de la verdad, y la política del gobierno con los medios públicos, ha logrado desmonopolizar la verdad; hoy la prensa privada en el país ya no tiene la verdad absoluta y el ciudadano tiene la total libertad de escuchar las dos posiciones y generar su propio criterio. “Nuestra intención es redistribuir la repartición de frecuencias con el 33% para medios públicos, 33% para privados y 34% para medios comunitarios”, subrayó.

Estoy asombrada por la calificación de categoría E

Finalmente, luego de realizar un recorrido por las instalaciones de la Universidad de Otavalo, recordó que como asambleísta no puede interferir en la decisión de los órganos competentes en la Educación Superior, pero afirmó estar absolutamente asombrada por la calificación de categoría E, al conocer la potencialidad tecnológica, académica y de infraestructura con que cuenta la universidad otavaleña, por lo que espera que la evaluación sea rigurosa y objetiva, en bien de la juventud y de una educación de excelencia en el Ecuador.

Susana Cordero, Rectora de la Universidad, señaló que es muy importante que los jóvenes vayan conociendo temas de interés nacional y los contenidos de una ley que norma su funcionamiento e involucra a todos los gobiernos seccionales, tanto provinciales y municipales, como también a los parroquiales, por lo que agradeció y felicitó a la asambleísta Paola Pabón, por su conferencia dictada con claridad, solidez y objetividad.

En Liga Las Palmas, el balón se pone en movimiento


En Liga Deportiva Barrial, los cotejos de futbol son muy reñidos por alcanzar, la victoria y seguir sumando los puntos necesarios para clasificar en las primeras posiciones y acceder a los torneos provinciales y nacionales .
Este fin de semana, no será la excepción,todos quieren ganar.
  Estos son los partidos pactados para el fin de semana:


SERIE “A”
SÁBADO 3 DE MARZO ESTADIO “COLEGIO 17 DE JULIO”
14:00    TULIPANES  vs.  FRIGO FAMA                                   PUERTA: REALES                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
16:00    BARCELONA  vs.  CALEÑO

DOMINGO 4 DE MARZO ESTADIO “COLEGIO 17 DE JULIO”
10:00    17 DE JULIO  vs.  GUARANÍ
12:00    NVA. GENERACIÓN  vs.  DIABLOS ROJOS   PUERTA: BARCELONA – FRIGOFAMA
14:00    REALES  vs.  EL PROFE
16:00    STO. DOMINGO  vs.  J. V. L
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
SERIE “B”
SÁBADO 3 DE MARZO ESTADIO LIGA BARRIAL “LAS PALMAS”
12:00    INTERNACIONAL  vs. FAMILIA
14:00    C. DE IBARRA  vs.  G. C. N                            PUERTA: JUVENTUS
16:00    PLATENSE  vs.  AT. ESTUDIANTIL

DOMINGO 4 DE MARZO ESTADIO LIGA BARRIAL “LAS PALMAS”
08:00    DELFINES  vs.  MADRID
10:00    LARSEN  vs.  JUVENTUS
12:00    PALMEIRAS  vs.  ARSENAL                           PUERTA: C. IBARRA - FAMILIA
14:00    DINAMO  vs.  CORRECAMINOS        
16:00    RACING  vs.  IBARRA. S. C

 
TABLA DE POSICIONES
SERIE A
Pts.
GD
1
BARCELONA
9
12
2
CALEÑO
9
6
3
STO. DOMINGO 
7
9
4
J. V. L
6
3
5
REALES
6
-2
6
TULIPANES 
3
3
7
DIABLOS ROJOS 
3
-1
8
FRIGOFAMA
3
-2
9
GUARANÍ 
3
-4
10
PROFE
2
-7
11
NVA. GENERACIÓN
1
-9
12
17 DE JULIO
0
-8
  
SERIE B
Pts.
GD
1
AT. ESTUDIANTIL
15
12
2
PLATENSE 
13
5
3
IBARRA. S. C
12
20
4
CORRECAMINOS
12
11
5
JUVENTUS
12
6
6
ARSENAL
10
9
7
RACING
9
9
8
COSMOS
8
12
9
G. C. N 
7
-2
10
MADRID
4
-6
11
FAMILIA
4
-7
12
PALMEIRAS 
3
-8
13
DINAMO 
3
-7
14
DELFINES 
3
-8
15
LARSEN
1
-5
16
C. DE IBARRA 
1
-14
17
INTERNACIONAL 
1
-23