martes, 17 de enero de 2012

Si habrá torneo de ascenso en Imbabura

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Segunda Categoría
Pilahuin tio Sporting Club se integra a la Segunda Categoría
 
 Otavalo será el cuartel de operaciones del Pilahuin Tio Sporting Club,la institución financiera con su equipo de futbol jugará el torneo de la Segunda Categoria en Imbabura.
Un ambicioso proyecto futbolístico y de carácter social pone en marca la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pilahuin Tio.  Su participación en el campeonato provincial de Segunda Categoría, es el objetivo del onceno cooperativista. Mauricio Bolaños,quien estaba en planes del Valle del Chota en la Primera B de la presente temporada será el entrenador del equipo.  

Su base será Otavalo y en primera instancia el equipo dará oportunidad a los jugadores indígenas. “Hemos trabajado desde 2010 en este proyecto. Tenemos cerca de 150 jugadores que se han unido al proyecto. Ellos vendrán a probarse”, contó con la emoción del caso Esteban Mazabanda actual gerente de la institución financiera.
Ayer los directivos del cuadro indígena firmaron un convenio con Liga Deportiva Cantonal Otavalo, quien arrendará las instalaciones para que el club trabaje.
“Las aspiraciones no solo son llegar a la serie B, sino fomentar el deporte en el cantón Otavalo y en la provincia”, asegura Mazabanda.
Desde el año pasado ‘Pilahuin Tio Sporting Club’, era un hecho. Los directivos intentaron participar en el torneo de segunda pero las condiciones no se dieron. Sin embargo participaron en los torneos a nivel barrial y parroquial donde fue la sensación.
Para este año la situación es diferente. Los dirigencia que preside Mazabanda están preparados y dispuestos a marcar otro hecho histórico en la provincia de Imbabura. Tener un equipo profesional de indígenas en la serie B.
  
Futbol de Segunda Categoría
“La próxima semana convocaremos a una reunión con los dirigentes para ver el inicio del campeonato. Vamos a ver cuantos equipos tendremos”, explica Nelson Aguirre, presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Imbabura.
A parte del Pilahuin Tio SC,  van a participar 31 de Octubre de Otavalo y el Atuntaqui FC. La participación del Teodoro Gómez de la Torre está en entredicho,luego de la vinculación de Mauricio Bolaños al cuadro indígena.


En el Carchi, también se impulsa la práctica del futbol federativo

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Se impulsará futbol profesional en el Carchi

La Federación Deportiva del Carchi contrató a los técnicos  del futbol  Luis García y Martín Delgado quienes tomarán a cargo estructurar las selecciones que serán parte de los juegos multidisciplinarios establecidos por el Ministerio del Deporte para el 2012.

El rey de los deportes no ha sido promocionado de manera debida en la provincia norteña y la llegada de los profesionales que fueron parte del  Club “Valle del Chota”, García como asistente del profesor Juan Yépez Granda en el ascenso de la segunda categoría a la Serie B del futbol ecuatoriano y posteriormente  director técnico encargado, es un profesional con amplio recorrido en el campo del futbol ecuatoriano ,mientras que Martin Delgado ha sido parte de las divisiones formativas del club choteño.

Hoy emprenden un nuevo reto en sus vidas, “soy un carchense que quiere sumar y los objetivos que nos ha planteado la dirigencia, nos llamó la atención y lo hemos aceptado”,  afirma García.
La dirigencia de Federación Deportiva del Carchi se ha planteado revivir al futbol amateur y proyectarlo al futuro partiendo de la masificación, argumenta el asistente Martín Delgado
Al momento han hecho una selección de 45 jugadores del cantón Tulcán en las diferentes categorías y son conscientes de que el talento existe y por ello irán al resto de cantones en la búsqueda para sumarlos a las selecciones provinciales.

El primer reto
Estructurar una buena selección sub -17 para mostrar a los talentos carchenses y afrontar los torneos que se han establecido a nivel nacional.
Si bien, no disponen de toda la implementación realizaran su trabajo de manera responsable y extenderán su trabajo hacia toda la zona del valle del Chota, en donde existen jugadores, que principalmente son atraídos por el futbol barrial en donde juegan a cambio de “pingues “cantidades de dinero sin meditar que por el trajín y la falta de un buen arbitraje son propensos a lesiones, a veces irreversibles, asegura García.

Con las selecciones sub 17, sub 15 y sub13 se trabajará de acuerdo al cronograma de torneos y más adelante establecer el torneo de acenso y tratar de darle futbol profesional a la provincia como medio de trabajo para los jóvenes, que muchas veces quedan frustrados y sin oportunidades, advierte Delgado, ex jugador de futbol y que vivió en carne propia esta situación.


El proceso
“Somos formadores con amplia experiencia y responderemos al a expectativa creada por los máximos dirigentes del deporte carchense, el deporte de alto rendimiento necesita de un proceso, “ advierte el flamante técnico del futbol de la provincia norteña y se cumplirá eso para llegar en su momento a tener futbol rentado entre las organizaciones deportivas en el Carchi.
“En el  futbol amateur debemos buscar al talento mientras que en profesional, ellos llegar a probar suerte en el equipo, ahí está la gran diferencia”, refiere el profesional carchense quien fue llamado por el profesor Juan Yépez Granda  técnico del Mushuc Runa, recientemente ascendido a la Serie B para que trabaje en el club pero García se excusó al haber asumido este reto en la provincia del Carchi.

lunes, 16 de enero de 2012

Ecuador estará en Tour de San Luis

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

La selección Equipo Ciclismo Ecuador, se encuentra concentrada en la ciudad de Quito, desde el pasado miercoles con miras a la primera carrera del año Tour De SanLuis Ciclismo, el equipo que representara al país estara encabezado por Segundo Mesias Navarrete Navarrete, Sub Campeón de la Vuelta a Bolivia, José Jose Carlos Ragonessi, Erick Mauricio Castano Cabascango, Carlos Quishpe; Jose Gabriel Bone Leon, Jorge Gallegos, el equipo estara a ordenes de Idelvis Ramos.
 
El equipo a realizado  una buena preparación, algunos de los cooredores en los ultimos días han sufrido varias enfermedades.
 
Muy motivados sabiendo de la presencia de las figuras que estaran presente en la carrera, como Alberto Contador, Vichenzo Nibali, Emanuel Sella, José Serpa, Tom Bonen, Levi lipheimer, y muchos mas que son las figuras del ciclismo mundial,.
 
Objetivs tratarde alcanzar protagonismo en cada una de las etapas mas aun cuando el equipo yiene en su nómina a los mejores corredores del Ecuador: embaladores, rodadores, y gente que puede ir muy bien en la subida, entonces aspiramos dejar muy en alto los colores del Ecuador, contamos con un buen momento de Segundo Navarrete al igual de Erick Castaño. 
 
El Equipo Viaja el día jueves 19 de Enero por horas de la tarde.
 
 
 
Con la presentación de los equipos y selecciones, el 22 de enero a las 19:00 en Av. Illía y Junín de la Ciudad de San Luis, se concretará el lanzamiento del VI Tour de San Luis. El espectáculo artístico estará a cargo del grupo Banda XXI y habrá show de fuegos artificiales. La entrada será libre y gratuita.
San Luis se afianza año tras año como un destino turístico y deportivo mundial a través de grandes eventos y realizaciones deportivas, como Río en San Luis, el tour, el GT, el campeonato de polo, entre otros tantos.
Los más grandes exponentes del ciclismo del mundo, estarán en San Luis entre el 23 y el 29 de enero, estos ciclistas pondrán lo mejor de sí para llegar al final de la que es considerada una de las competencias ciclísticas más importantes y prestigiosas de los últimos tiempos, a nivel nacional y mundial.
Cada año de la realización del Tour se presentó una novedad; en el 2010 la ruta que une La Carolina con San Francisco, años anteriores la unión con Potrero de los Funes y La Punta; en el 2011 el camino que une Río Grande con Nogolí y este año se inaugura el camino del perilago del Dique San Francisco.
  • Presentación
El 22 de enero a las 19:00 en Av. Illía y Junín de la Ciudad de San Luis, día del lanzamiento del VI Tour de San Luis, hará su presentación el grupo Banda XXI y habrá espectáculo de fuegos artificiales. La entrada es libre y gratuita. Estarán presentes todos los equipos y selecciones para la largada simbólica, en este punto emblemático de San Luis.
También, estarán los comisarios del Tour, autoridades de deportivas, funcionarios provinciales, autoridades locales y nacionales, público en general que una vez más como cada año se agolpará a los caminos de San Luis para acompañar esta competencia que ya es un clásico en San Luis y el Mundo.

  • Los consagrados del Tour
Jorge Giacinti 2007, Martín Garrido 2008, Alfredo Lucero 2009, Vincenzo Nibali 2010, Marcos Arriagada 2011. 

En el Tour del año 2010 se destacó la presencia de Iván Basso campeón del giro de Italia 2010, uno de los más grandes ciclistas del mundo.
  • Equipos
Equipos que llegarán a San Luis para el tour:
UCI Pro Team: Movistar de España; Liquigas de Italia.  AG2R La Mondiale de Francia; Quick Step Belga y el Saxo Bank Sungard de Dinamarca.
Pro Continentales: Androni Giacattoli de Italia; a los españoles Andalucia Caja Granada y Caja Rural, el equipo británico Farbese Vini y el United Healthcare de los Estados Unidos.
Continentales: San Luis Somos Todos, Christina Watches de Dinamarca; el Nutrixxion Sparkasse de Alemandia; de Portugal llega el equipo Tavira; y de los Estados Unidos estará el equipo Trek Livestrong con su delegación Sub23.
·         Selecciones nacionales
De Italia, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Colombia, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay , Argentina y Ecuador con Segundo Mesias Navarrete Navarrete, Sub Campeón de la Vuelta a Bolivia, José Jose Carlos Ragonessi, Erick Mauricio Castano Cabascango, Carlos Quishpe; Jose Gabriel Bone Leon, Jorge Gallegos
.
·         Lideres
Alberto Contador, Vincenzo Nibali, Tom Boonen, Levi Leipheimer, Sylvain Chavanel, Rinaldo Nocentini, Michael Rasmussen, José Serpa y Filipo Pozatto.
·        
Etapas:
23 de Enero. 1º Etapa. (188 kms.) San Luis – Justo Daract-Villa Mercedes
24 de Enero. 2º Etapa. (147 kms.) Fraga – El Volcán – La Florida – Potrero de los Funes – Juana Koslay.
25 de Enero. 3º Etapa. (165 kms.) Estancia Grande – La Florida – El Trapiche – Río Grande – Nogoli – San Luis – La Punta – Mirador Potrero.
26 de Enero. 4º Etapa. (19,5 kms.) Crono Individual – San Luis
27 de Enero. 5º Etapa. (160 kms.) La Toma – La Punilla – Costa de los Comechingones – Mirador del Sol, Merlo.
28 de Enero. 6º Etapa. (197 kms.) Lujan – San Francisco – La Carolina – San Martín – Quines.
29 de Enero. 7º Etapa. (167 kms.) San Luis – El Volcán – El Trapiche – La Florida – San Luis.
 

La Vuelta a Chile y el campeón local

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Patricio Almonacid cumplió con la tarea y se coronó en la Vuelta Chile

Como se esperaba, el ciclista nacional no tuvo problemas en Santiago y se convitió en el séptimo chileno en quedarse con la competición.

por La Tercera - 15/01/2012 - 18:09


A paso firme y sin problemas, el chileno Patricio Amonacid se coronó como el nuevo ganador de la Vuelta Chile.
El oriundo de Puerto Montt llegó al circuito de Santiago como el líder de la general y no desaprovechó dicha condición.
Siempre cuidado por su equipo, Clos de Pirque-Trek, y animado por los cientos de espectadores que llegaron a presenciar la competencia, Almonacid vino en medio del grupo y tuvo un andar tranquilo durante los 79,3 kilómetros de cara a la victoria.
"Esto es fruto de todo el esfuerzo de una carrera deportiva. Tengo que agradecer a todos en Chile, porque siempre nos apoyaron en todas partes" señaló el flamante vencedor.
"Es el triunfo más importante que he tenido en mi vida y ojalá lleguen más", agregó.
De esta forma, Almonacid se convirtió en el séptimo ciclista nacional en quedarse con la vuelta y dejó por novena vez el trofeo en Chile.
Al final, la décima etapa fue ganada por el español Juan José Lobato del equipo Andalucía, Luis Mansilla fue segundo y Gonzalo Miranda terminó tercero mientras que el vencedor arribó en el lugar 30°.
En la general, el chileno estableció un tiempo total de 30:51'47'' y mantuvo los 18 segundos de diferencia sobre el colombiano Félix Cárdenas, mientras tercero quedó el ganador de la versión 2011 Gonzalo Garrido a 1'54''.

Felix "el gato" Cárdenas,subcampeón en Chile

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Los colombianos tuvieron que confomarse con el triunfo por equipos

El team GW Shimano, que tuvo a Félix Cárdenas como gran figura, se quedó con la vuelta por los equipos.

por La Tercera - 15/01/2012 - 19:16


Si bien Patricio Amonacid se quedó con la Vuelta Chile, su equipo Clos de Pirque-Trek no pudo repetir lo mismo.
El team del nacional, que además contaba entre otros con Gonzalo Garrido y Luis Mansilla, sólo se tuvo que conformar con el tercer puesto.
La etapa de Farellones fue decisiva en dicho aspecto y ahí los colombianos demostraron porque son denominados los "escarabajos".
Con el aporte de Félix Cárdenas, que fue segundo en la general, GW Shimano ganó la Vuelta por equipos con un tiempo total de 92.04'65''.
Por su parte otro elenco cafetero, el Comcel-Coldeportes terminó segundo 1 1'29'' y tercero fue el Clos de Pirque-Trek a 4'35''.

Almonacid,campeón de la Vuelta a Chile 2012

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

La Vuelta Chile 2012 dejó un positivo balance

Mejoraron los equipos, la cantidad de público y el título principal quedó en un ciclista chileno.




Un balance más que positivo fue el que dejó la Vuelta Chile 2012 que terminó  con la victoria de Patricio Almonacid.
Sin duda que el triunfo de un nacional le dio otro realce y acercó más al público a la competencia.
A diferencia de años anteriores, el cambio de ruta a ciudades más grandes y turísticas fue premiado con una gran afluencia de gente que le dio un gran marco a la carrera.
Junto a ello, el nivel de los equipos sin duda que mejoró respecto al año anterior y eso lo dejaron claro los colombianos, aún cuando varios vinieron en etapas de pretemporada.
Además, la vuelta demostró que se está ganando un lugar en el continente y que tomó su espacio de cara al tour de San Luis en Argentina.
En la actualidad la vuelta tiene una categoría 2.2 y en 2014 intentará llegar a 2.1, con lo que podrían llegar más equipos profesionales y selecciones más importantes que participan en el pro tour y en los giros más destacados del mundo.
Por último, en cuanto a los profesionales, la mayoría de los integrantes del equipo nacional Clos de Pirque-Trek irán como una selección chilena a San Luis, Vicente Muga tiene ofertas de Europa y Gonzalo Garrido aseguró un lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en ruta, y se está gestionando un wild card para la cita que podría recaer en Patricio Almonacid, Carlos Oyarzún o Luis Mansilla. 

domingo, 15 de enero de 2012

Jean Pierre Muñoz, ganador de la Primera Valida de Duatlón 2012




COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

 Jean Pierre Muñoz, ganador de la Primera Valida de Duatlón 2012

JEAN PIERRE MUÑOZ
El duatlón es una competencia que fusiona el atletismo y el ciclismo  y requiere de una buena dosis de preparación para poder desenvolverse de manera adecuada en este esfuerzo
.
El cadete carchense Jean Pierre Muñoz de los registros de la Escuela Militar “Eloy Alfaro” se convirtió en el ganador de la 1ª. Válida de Duatlón organizado por la Asociación de Triatlón de la provincia de Imbabura y que tuvo como escenario el Anexo “José Tobar Tobar del Autódromo Internacional de Yaguarcocha.
70 deportistas representantes de Imbabura, Carchi y Pichincha estuvieron en línea de partida para esta competencia con la que se inicia la temporada competitiva en la región, ciclistas, atletas, aficionados y familiares de los deportistas alentaron constantemente a sus pupilos en la carrera realizada este domingo 15 de enero.
Una mañana fresca acompañó a los deportistas y los primeros en competencia fueron los niños y niñas, quienes en derroche de energía abrieron las series competitivas y en un recorrido de distancia corta: 400 mts de atletismo-3.600 de ciclismo y finalmente 400 de atletismo, sortearon la dificultad.
Luego vendría el turno de las restantes categorías las que cumplieron 3.600 mts de atletismo,18 kms de ciclismo y finalmente 3.600 mts de atletismo. A las ordenes de David Flores, juez de la competencia y la coordinación de Marlo Muñoz, Javier Jara y Marcelo acosta, se fueron en procura de las primeras posiciones.
Se guardó 1 minuto de silencio por la muerte del padre del deportista Luis Atthy y enseguida sonó el pito dando inicio a la competencia. Desde al arranque oficial, se impuso un fuerte tranco en el atletismo y los punteros devoraron con rapidez el asfalto de Yaguarcocha.

Rápidamente se estructuró un trío de punta con Fabricio Valencia, Jean Pierre Muñoz y el veterano Hipólito Rodríguez, quien precisamente fue el primero en pasar la zona de transición para el ciclismo en donde este mismo grupo avanzó raudo en el cumplimiento de los 5 giros .Mientras que en las damas, que también fueron parte de esta exigencia  María del Cisne Argudo, representante de Pichincha tomó rápidamente la iniciativa y se fue en procura de la distancia, pero en la fase del ciclismo sería la imbabureña Margoth Canacuan quien la alcanzo y posteriormente la sobrepaso para apoderarse del primer lugar.
En las damas juveniles, la dupla conformada por María Isabel Vega y Geraldine Viteri arribaron juntas en la primera fase del atletismo, pero ya en la bicicleta fue María Isabel la que se adelantó y saco gran ventaja para imponerse.
En damas juvenil Carolina Molina, mantuvo el liderato en la totalidad de la prueba mientras que los corredores de las otras categorías rodaban en pequeños grupos buscando la mejor posición y los puntos para la acumulación final luego de las 3 validas programadas.

 

Diego Cabezas estará presente en el Huaira Sinchi

Rodaban agazapados en sus bicicletas tratando de acomodarse con el mejor estilo aerodinámico los veteranos Jorge Tucumbango, Daniel Quezada, Diego cabezas y Andrés Rivadeneira, estos 2 últimos que viene afinando su preparación con miras a su participación en la carrera de aventura Huairasinchi a desarrollarse del 18 al 20 de febrero próximos y que tiene entre otras disciplinas el rapel, navegación y orientación, ciclismo de montaña, trekking, kayak , una prueba exigente por equipos.

Al final, estos los resultados:

DISTANCIA    CATEGORIA
400 – 3600 -400                               Hasta 10 años
1.- Katherine Sánchez                          1.- Jordi Sandoval
2.- María Teresa Ponce                        2.- Linderman Huacho

800 – 3600 – 800          *+    11 a 13 años  
1.- Guillermo Sánchez  
2.- Juan Andrés Espinoza  
3.- Oscar Sandoval  

2.500 – 14.400 – 3.600    14 A 16 años
1.- Jorge Molina                                      1.- María Isabel Vega
2.- Wilson Haro                                       2.- Geraldine Viteri

3.600 – 18.000 – 3.600    17 a 20 años
1.- David Tapia                                   1.- Carolina Molina
2.- Jonathan Esparza                           2.- Lorena Erazo
3.- Luis Atthy  

21 a 30 años                                              21 a 40 años
1.- Jean Pierre Muñoz                                1.- Alex Armas
2.- Fabricio Valencia                                  2.- Fabián Yépez
3.- José Luis Esparza                                 3.- Andrés Rivadeneira

41 a 40 años                                50 años en adelante
1.- Hipólito Rodríguez                 1.- Diego Cabezas
2.- Luis Guerrero                         2.- Arturo Albán
3.- Jorge Tucumbango                  3.- Jaime Casanova

Damas                                                                 General
1.- Margoth Canacuán                                      1.- Jean Pierre Muñoz                 53.23
2.- María del Cisne Argudo                               2.- Fabricio Valencia                    53.30
3.- Karen Becerra                                             3.- Hipólito Rodríguez                 54.00

La segunda valida se cumplirá este domingo 22 y la Tercera Valida el 5 de febrero, Duatlón Montañero teniendo como base del evento el Parque “Guayabillas”

AL MOMENTO....

Camagüey nuevo puntero del Interligas de futbol femenino