Seguidores

domingo, 23 de octubre de 2011

PACIENTES CON ENFERMEDADES VISUALES RECIBIRÁN ATENCIÓN EN VENEZUELA

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Gracias a la gestión del Gobierno Provincial de Imbabura 

PACIENTES CON ENFERMEDADES VISUALES RECIBIRÁN ATENCIÓN EN VENEZUELA

·         La “Misión Milagro” tiene previsto atender a cerca de 500 personas que sufren problemas de cataratas y pterigium. La evaluación se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre en el Patronato Provincial. Luego, se facilitará viajes mensuales a Venezuela para las operaciones y tratamiento especial que no tendrá costo económico.

IBARRA.- El Gobierno provincial de Imbabura prepara una campaña de atención en la especialidad de oftalmología. Para ello, el Prefecto Diego García Pozo consiguió el apoyo del Gobierno Venezolano. Este país, gracias a un convenio bilateral con el Ecuador, confirmó la llegada a Imbabura de la “Misión Milagro”, que será la encargada de evaluar a las personas que sufren de enfermedades de cataratas y pterigium.

Es el primer paso que se concretará los días 27, 28, 29 y 30 de octubre, en el local del Patronato Provincial de Asistencia Social, calles Flores y Maldonado de Ibarra, de acuerdo a un cronograma trazado. Se iniciará evaluando a pacientes de Ibarra y se continuará con Otavalo, Urcuquí, Pimampiro, Antonio Ante y Cotacachi.

La evaluación médica permitirá el acceso a un programa de operaciones que se llevarán a cabo en Venezuela. Para ello, alrededor de 100 personas cada mes, a partir de diciembre, viajarán a esta nación en donde accederán a las operaciones y curaciones. El viaje y la atención médica, durante 9 días, no tendrá costo económico. Todos los gastos que ello representa será asumido por la “Misión Milagro”.

PREPARATIVOS
“Es una gran oportunidad que tienen los pobladores de escasos recursos económicos de  Imbabura de acceder a un servicio médico de calidad y con alto contenido solidario”, comenta el Prefecto de Imbabura.

En ese sentido, la autoridad provincial agradeció al hermano país de Venezuela por abrir las puertas a esta provincia para que sea parte de este programa, que cuenta con el trabajo de médicos especializados en la rama de la oftalmología, lo cual garantiza un tratamiento efectivo.

Durante estos días, el Gobierno Provincial se encarga de realizar las adecuaciones de los espacios en donde los pacientes serán atendidos, con la coordinación de la Dirección Provincial de Salud. El Patronato Provincial pone a la orden sus instalaciones, el trabajo de su personal técnico y la  logística necesaria.  

 El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, recibe en su despacho a representantes de la Embajada de Venezuela en Ecuador, para coordinar el trabajo de la “Misión Milagro”.

viernes, 21 de octubre de 2011

Asi quedò la final del bmx en los Panamericanos 2011

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

1 1 USA FIELDS Connor Evan
34.245
(1)

2 2 USA LONG Nicholas James
34.907
(2)
0.662
3 4 COL JIMENEZ Andres Eduardo
35.323
(3)
1.078
4 6 ECU ENDARA Fausto Andres
35.983
(4)
1.738
5 5 BRA REZENDE Renato
36.267
(5)
2.022
6 7 ARG MARINO Ramiro Martin
36.457
(6)
2.212
7 3 COL OQUENDO Carlos Mario
36.765
(7)
2.520
8 9 CAN BROWN James
40.263
(8)
6.018
4TO. LUGAR

Historia de los finalistas del futbol barrial provincial

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

LA HISTORIA DE LOS FINALISTAS DEL TORNEO INTERLIGAS DE FUTBOL BARRIAL

Hablar del Shyris es hablar de historia, tradiciones, hazañas y lo más importante de amistad y compañerismo. Allá por los años 50 un grupo de muchachos entusiastas, deciden formar un equipo de futbol que llevaría el nombre de Sonic, quienes llegan a cosechar muchos triunfos dentro del campo deportivo, así empieza la historia de nuestro querido club quienes por circunstancias de la vida  llegan a separarse por unos años, pero por una iniciativa de nuestro amigo Alfonso Perugachi (+) este grupo de muchachos resuelven reintegrarse y formarse como una entidad Jurídica la cual llevaría el nombre de Club Social, Cultural y Deportivo Atlético Shyris, identificándose con los colores Azul y Blanco y con su identidad que es la cara de un Indio que significa Fuerza, Fortaleza y que al transcurrir el tiempo y de la mano de nuestro querido  maestro Peruca se ha venido demostrando en cada jornada deportiva, por el Club  han pasado generaciones y se han logrado conseguir títulos importantes en varias disciplinas, Campeones de Futbol en varias categorías, y de básquet en la ciudad de Otavalo, también se ha representado a la provincia en varios certámenes y hoy la institución  esta a la puerta de disputar la final de Interligas de Fútbol de Imbabura.

La historia del Club Halcones comienza en el año de 1975 con el nombre de Deportivo Bellavista y el 20 de agosto de 1978 toma el nombre del Club Halcones por la idea nacida de un grupo de amigos como: Juan Padilla, Luis Cisneros y Fabián Cevallos.

Desde esta época el Club Halcones comienza a tener nombre y logros en la parroquia de San Antonio de Ibarra, luego de unos años se forma la liga parroquial San Antonio en la cual el Club Halcones forma parte de la misma siendo protagonista en todos los años de vida institucional dentro de la liga, obteniendo títulos en nueve oportunidades, ha participado en el campeonato de Fútbol interligas en varias oportunidades en donde también ha sido protagonista, pero el sueño de ser campeones barriales provinciales se cristaliza en el año 2010 luego de derrotar en la final al Club deportivo Tanguarín de la misma liga, en este se tuvo la oportunidad de enfrentar a los clubes campeones de la provincia de Pichincha, un gol en la final con el equipo campeón de Pichincha no  permitió estar presentes en el nacional de fútbol barrial.

El Club Halcones con su actual presidente el señor José Luis Cevallos destacado futbolista de la provincia, siempre se ha caracterizado por ser un equipo de amigos entregados al deporte con mucho coraje y corazón en todas sus generaciones y hoy más que nunca el club quiere hacer historia a nivel de Imbabura  dejar muy en alto el nombre de la provincia, este final  por el Bicampeonato.

jueves, 20 de octubre de 2011

“Música por una Sonrisa”

 COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

“Música por una Sonrisa”

CONCIERTO SOLIDARIO y AYUDA PARA AGASAJAR A LA NIÑEZ

Israel Brito, Chaucha Kings y Equilivre se presentarán gratuitamente en Ibarra, como parte de una campaña de recolección de confites, alimentos y vestimenta que será donado en los sectores más apartados en la próxima navidad. Los estudiantes de los planteles educativos secundarios se unen a esta iniciativa.

IBARRA.- La próxima navidad será feliz para los niños y niñas de los sectores rurales. La alegría la llevará el Patronato Provincial de Asistencia Social del Gobierno Provincial de Imbabura. Pero para ello, contará con la participación activa de todos los colegios. “Nuestra intención es integrar a los jóvenes a una actividad de carácter social, en la que se demuestre solidaridad y hermandad”, dice el Prefecto Diego García Pozo.

Para la autoridad provincial es importante llegar con un mensaje de amor a la niñez que habita en los sitios más aparatados de la provincia, en donde, difícilmente las manos solidarias llegan. Así, a través de un cronograma de visitas al área rural, en las que se incluye la participación activa de los estudiantes, se entregará alimentos y vestimenta, como especial homenaje, aprovechando las festividades navideñas y de fin de año.

EVENTO ARTÍSTICO
Con el propósito de recoger la ayuda de las empresas públicas y privadas y de la ciudadanía en general, se ha preparado un atractivo programa artístico musical para el próximo 9 de noviembre, a las 9H30, en el Coliseo “Luís Leoro Franco de Ibarra”. En este escenario se presentarán gratuitamente cantantes destacados de la farándula nacional, entre ellos, Chaucha Kings, Israel Brito y Equilivre.

La programación, denominada “Música por una Sonrisa” cuenta con el respaldo de la empresa radial “40 Principales” que opera en Imbabura y que es una franquicia de la Cadena Española del mismo nombre. Esta estación es la encargada de facilitar la presencia de los cantantes y de apoyar la realización de este evento que espera copar las instalaciones del coliseo ibarreño.

RECOLECCIÓN DE LA AYUDA
La fórmula para ingresar al espectáculo será la de colaborar en la jornada de ayuda social. Los gobiernos estudiantiles de cada plantel secundario llevarán a cabo campañas en toda la provincia en la que se recogerá las donaciones solidarias, materializadas en confites, alimentos y vestimenta. Esto les valdrá para que puedan reclamar el ingreso gratuito de sus compañeros al gran programa musical.

Por lo pronto, el Patronato Provincial, representado por Salomé Andrade, recorre cada uno de los establecimientos educativos a fin de tomar contacto con los estudiantes. La idea es comprometer su participación en  esta actividad y despertar el espíritu solidario. “Nuestra meta es aprovechar el concierto para lograr una ayuda que permita dibujar una sonrisa en la niñez en la navidad que se avecina”, recalca en forma entusiasta la Presidenta de esta institución.

Medalla de oro para Venezuela y Colombia en velódromo

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

 Medalla de oro para Venezuela y Colombia en velódromo
Hersony Canelón de Colombia se llevó la medalla de oro en la prueba de ciclismo en pista de los Juegos Panamericanos, Juan Esteban Arango de Colombia se llevó oro en la contrarreloj.
Juan Arango de Colombia, celebra su triunfo en la prueba Omnium de ciclismo en pista de los Juegos Panamericanos.
De Venezuela, Hersony Canelón y de Colombia Juan Esteban Arango, se llevaron ambos las medallas de oro en las dos finales de ciclismo de pista en los Juegos Panamericanos 2011.
El venezolano Canelón, se llevó su segundo oro en los Juegos Panamericanos, luego de imponerse en las dos pruebas de velocidad al colombiano Fabián Puerta, quien se quedó con la medalla de plata, mientras el bronce fue para Nijsane Phiillip.
Canelón ya conquistó el oro en la velocidad por equipos junto a César Marcano y Pulgar. Venezuela tiene tres oros en ciclismo en pista.
PANAM CICLISMO-RESUMENJuan Esteban Arango de Colombia, se adjudicó el otro oro en el Omnium, luego de ganar la última prueba de contrarreloj de un kilómetro.
Cosecha de oros de Colombia motiva "mariachada" en velódromo
El quinto oro obtenido por Colombia en las competencias de ciclismo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara fue celebrado a punta de mariachis en la sala de prensa del velódromo panamericano.

La sorpresiva aparición musical llevó incluso al campeón olímpico argentino Walter Pérez a bailar con una periodista sudamericana.
Pérez y el campeón colombiano Juan Esteban Arango celebraron con la popular canción ranchera "El rey" el oro y el bronce que respectivamente obtuvieron en la competencia del omnium de Guadalajara 2011.
La plata fue para el el chileno Luis Mansilla, quien no alcanzó a participar de la ranchera porque se encontraba en las pruebas rutinarias antidoping que se les efectúan a los deportistas tras las competencias.
El colombiano obtuvo la presea dorada pese a la fuerte gripa que lo aqueja y por la cual fue retirado de su equipo para evitar un contagio.
La influenza tampoco afectó el entusiasmo de Arango para cantar el "pero sigo siendo el rey", con el que dejó evidenciado además el gusto de los "cafeteros" por este género de música mexicana.
"Estaba un poco preocupado por la gripa, tenía malestar pero afortunadamente la fuerza de las piernas estuvo conmigo y pude responder", señaló el pedalista de 25 años, tras colgarse el oro.
El tercer lugar también fue festejado por Pérez, quien sin embargo aclaró que su principal objetivo de momento es buscar una clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"Yo no apunté a estos Juegos Panamericanos porque mi idea es clasificar a Londres y creo que irme con dos medallas, una en el omnium y una en la prueba por equipos, es importante", dijo el pedalista, quien fue campeón olímpico en Pekín junto a Juan Curuchet en Madison.
Paralelo a la competencia del omnium, Venezuela obtuvo un nuevo oro en las pruebas de ciclismo panamericano gracias a la victoria que sacó Hersony Canelon en la final de la prueba de velocidad, donde se enfrentó al colombiano Fabián Puerta.
En esta competencia el trinitense Njisane Phillip ganó el bronce tras imponerse al venezolano Pulgar Ángel.
Con las medallas de este miércoles, Colombia y Venezuela siguieron cosechando oros en ciclismo, competencia en la que los "cafeteros" suman un total de cinco medallas doradas tras las obtenidas en días pasados en contrareloj, montaña y prueba masculina de persecución por equipos.
Venezuela va persiguiendo los pasos a Colombia en las pruebas de esta disciplina, donde acumuló tres oros, en pruebas de pista.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Mensaje de la Cruz Roja

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

MENSAJE DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL
(IMPORTANTE)



Los trabajadores de las ambulancias  de las urgencias médicas se han dado cuenta de que los heridos en accidentes de carretera o los enfermos que llegan inconscientes a los servicios de urgencias, llevan consigo un teléfono móvil.

Sin embargo, estos profesionales de la medicina, a la hora de llamar a los allegados del enfermo o accidentado, no saben a qué número llamar de la larga lista de contactos que suele haber en un teléfono móvil.
Por ello, lanzan la idea de que todas las personas añadan a su agenda del teléfono móvil el número de la persona a contactar en caso de emergencia, bajo el epígrafe de:

AA Emergencia
.



Las letras AA son para que el epígrafe aparezca  siempre como primer contacto en la lista.

Es sencillo, no cuesta nada y puede ayudar mucho. Si te parece bien, pasa este mensaje al mayor número posible de personas. Es un dato que registramos en segundos y puede ser nuestra salvación.

¡¡¡No destruyas este mensaje!!!

Reenvíalo a quien pueda serle de utilidad.

 

 
 
 

Una noche de solidaridad por una oportunidad de vida para Leslie

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Una noche de solidaridad por una oportunidad de vida para Leslie
KANDELA Y SON en Concierto

Artistas invitados:

Banda de Pueblo
Grupo de danza Ñucanchi Llacta
Grupo de danza Shayari
Yachak
Juan Marcos
Polivio Yépez
Mariachi Aztek
Orquesta Batuca
Orquesta Morales Brothers
Trío Estelar
Trío Los Garles
Hnas. Naranjo Vargas

Sábado, 22 de octubre 2011
Coliseo Luis Leoro Franco desde las 18h00

AL MOMENTO....

Camila Valbuena gana la etapa reina . Jessica Parra campeona de la Vuelta a Guatemala 2025

  La ultima etapa de la Vuelta femenina a Guatemala con salida en  Retalhuleu y el paso por las localidades de El Zarco – San Martín – Santa...