martes, 4 de octubre de 2011

“El reto al Oasis”, parte de la historia del ciclomontañismo ecuatoriano

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


“El reto  al Oasis”, parte de la historia del ciclomontañismo ecuatoriano

El próximo domingo 16 de octubre se cumplirá la XXI Edición de la carrera más importante del país en el ciclismo de montaña: “El reto  al Oasis”.




Algo de historia….
La carrera que inició como “La travesía al Oasis” en 1990 por iniciativa de un grupo de amantes de la bicicleta y la  naturaleza y que atrevieron a rodar por carreteras empedradas y senderos polvorientos o llenos de lodo, según la época, en  la búsqueda de nuevas emociones y variadas sensaciones en contacto con la naturaleza y como se decía en el programa radial bandera del ciclismo ecuatoriano “Ciclismo y punto” dirigido por el inquieto periodista del ciclismo Julián Coral Caicedo que se trasmitía en la recordada Radio “Punto”, “ A bordo del vehículo del siglo XXI: la bicicleta”….
Cuando Imbabura hizo presencia en lo más alto del pódium en toda competencia que se organizó a nivel nacional y se proyectó para luego dar el salto a la cuna del ciclismo: Colombia en la que cumplió  grandes actuaciones y llevó a numerosas delegaciones a traerse muchas medallas y trofeos que reposan en las vitrinas personales…. Eran otros tiempos, en los que el amateurismo llevaba a estas experiencias…todos querían ser parte de estas aventuras con grandes anécdotas y muchas historias contadas a golpe de pedal…todo ello por amor a la bicicleta: su consentida y a la naturaleza.
A lo largo de la historia de la historia de esta competencia, han dado brillo corredores de la talla de Pedro Guamàn, Juan Cabrera, Carlos Revelo, Juan Carlos Rosero, José Torres, Brian y Jorge (+) Portillo, Daulet Sapajanov, Juan Pablo Velalcazar, Andrea Cazar, Mario Muñoz, Marco Romo, Verónica Flores,  Andrés Guzmán, Santiago Padilla, Milton Tapia, Erick Castaño, Marcelo Paspuezàn y Byron Guama, entre otros.
Miles de ciclistas, hombres y mujeres de todas las edades transitaron por esta ruta, unos buscando la gloria, otros vencerse a sí mismo y aquellos que probaron que nada es difícil cuando te lo propones, como aquel lema que se puso de manifiesto en las rutas “Llegar es triunfar”…
Capítulo aparte merecen personajes que ayudaron al juzgamiento y control desde sus inicios hasta la presente edición: Segundo Noguera, Amílcar Rosero, Geovanny Tapia, David Flores, Pepe y Edwin Fierro, Roberthovich Álvarez, que garantizaron el esfuerzo de los corredores en esta gran carrera: la más importante del país en el ciclismo de montaña.
Carrera que tiene nombre propio y que se reedita en el 2011 gracias a Carlos Revelo Tamayo, que inscribió su nombre como ganador de algunas ediciones de la singular carrera, gran deportista y, ahora, promotor de este deporte extremo que tiene grandes adeptos.
Juzgamiento y control de la carrera
Para este año se contará con 4 jueces UCI en el juzgamiento y control de la competencia y 6 jueces en el recorrido.
Está prohibido cualquier tipo de acompañamiento
Categorías y recorridos:
En vista de la gran cantidad de participantes se establecen 2 lugares de partida.
A.- Priorato: (2300 msnm) Para corredores de las categorías Juvenil, Elite y Máster A para una distancia de 48 kms.
B.- Aloburo: (2.460 msnm)Para los corredores de las categorías Máster B, Ejecutivos + 30 de años, Ejecutivos -30 años, Máster C y Damas,  recorrerán 44 kms..
La salida está programada para las 9 de la mañana y cada categoría saldrá con un minuto de intervalo.
Hidratación y control de ruta
Se ubicarán 2puestos de hidratación y control de paso en la ruta
1.- En los altos de Yuracruz al km 14 de recorrido y ubicado a 3.210 msnm.
2.-En el Carmelo (La librería) al km 36 de recorrido y ubicado a  2.900 msnm.
Llegada:
Ambuqui, (1.100 msnm) en las afueras de la Hostería Oasis en el sector del parqueadero
Premiación: a las 14:00 horas

DESTACADO

El primer ganador en la historia de la carrera: Pedro Guamàn  (Imbabura) 

Juan Carlos Rosero García 
Año 1998: 2h 00’03”
 
Campeón vigente: Byron Guama (Pichincha-Movistar Team América)

RECORD DE PARTICIPACIÒN:
Año 2010: 362 CICLISTAS
Para este año se habrá premios económicos, sorpresas y medallas.
Una bicicleta al ganador de la clasificación general y otra a ser sorteada entre todos los participantes.
RETO AL OASIS - CRONOLOGIA DE GANADORES-MTB
AÑO
CORREDOR
PROVINCIA
1991
PEDRO GUAMAN
IMBABURA
1992
JUAN CABRERA
IMBABURA
1993
CARLOS REVELO
IMBABURA
1994
CARLOS REVELO
IMBABURA
1995
CARLOS REVELO
IMBABURA
1996
MARIO MUÑOZ
IMBABURA
1997
MARCO PITA
IMBABURA
1998
JUAN CARLOS  ROSERO
CARCHI   **
1999
CARLOS REVELO
IMBABURA
2000
VICTOR  CAICEDO
TUNGURAHUA
2001
MILTON TAPIA
COTOPAXI
2002
WILSON COLIMBA
COLOMBIA
2003
RUBEN GARRIDO
PICHINCHA
2004
ERICK CASTAÑO
IMBABURA
2005
SANTIAGO PADILLA
IMBABURA
2006
ERICK CASTAÑO
IMBABURA
2007
SANTIAGO PADILLA
IMBABURA
2008
ANDRES GUZMAN
IMBABURA
2009
WASHINGTON VARGAS
TUNGURAHUA
2010
BYRON GUAMA
PICHINCHA
2011
¿     ?
¿   ?

** RECORD VIGENTE:
                  2h 00’ 03” Juan Carlos Rosero en 1998

Presidente de ODEPA y gobernador de Jalisco visitan a Terra

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Presidente de ODEPA y gobernador de Jalisco visitan a Terra



Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) y el gobernado del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, hicieron una visita a los estudios de Terra, en el Centro de Transmisión Internacional de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 a unos días de que arranquen la justa continental.

Acompañados por el director general del comité organizador de los Juegos Panamericanos, Carlos Andrade Garín, así como Ivár Sisniega, Director de Operaciones y Deportes del Comité Organizador, pudieron observar el área destinada a los trabajos de transmisión de Terra.

Con sumo interés, el directivo mexicano y el gobernador de Jalisco, se dieron tiempo de observar el espacio en el que Terra transmitirá en vivo y por 13 canales, las incidencias de los Juegos Panamericanos.

Anteriormente Vázquez Raña y González Márquez dieron un recorrido por las instalaciones de inteligencia de la Policía Federal, que se encuentran dentro del IBC.

Ambos visitantes siguieron muy de cerca las explicaciones dadas por Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Publica, acerca de los detalles de seguridad para los Juegos.

Los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 se llevarán a cabo a partir del 14 de al 30 de octubre.

Juegos Panamericanos 2011 en Terra

Terra transmite en 13 canales, en vivo y alta definición (HD), los Juegos Panamericanos de Guadalajara con señales simultáneas en web, tabletas y celulares.

Con un equipo de 220 profesionales, la mayor empresa de internet de América Latina hará la más completa cobertura del evento que iniciará el próximo 14 octubre, informando desde México la preparación de los atletas, los detalles de la organización y las competencias, con contenido en texto, fotos, videos, infografías e interactividad.

Rumbo a la Eliminatoria Sudamericana Brasil 2014

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Eliminatoria: las nueve convocatorias

 
A poco para el comienzo de la Eliminatoria Sudamericana Brasil 2014 las nueve selecciones sudamericanas Participantes dieron las listas.


Comienza la ilusión de un continente y todas las selecciones ya tienen a los nombres para las dos primeras fechas de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial Brasil 2014.
Argentina: Sabella y una lista sin demasiadas sorpresas
El delantero Rodrigo Palacio, del Génova italiano, y el volante Fabián Rinaudo, del Sporting de Lisboa portugués, son las sorpresas entre los 24 jugadores convocados hoy por el seleccionador argentino, Alejandro Sabella, para los dos primeros partidos de las eliminatorias para el Mundial de 2014.

Históricos como el centrocampista Esteban Cambiasso y el lateral Javier Zanetti, del Inter italiano, y el punta Carlos Tevez, del Manchester City inglés, quedaron afuera de la convocatoria. Argentina comenzará su camino hacia Brasil 2014 al enfrentarse con Chile en Buenos Aires el viernes 7 de octubre, mientras que el día 11 viajará a Puerto Santa Cruz para medirse ante Venezuela.

La lista completa de jugadores convocados por el entrenador Albiceleste es la siguiente:

Guardametas: Sergio Romero (Sampdoria, ITA) y Mariano Andújar (Catania, ITA).

Defensas: Pablo Zabaleta (Manchester City, ING), Nicolás Burdisso (Roma, ITA), Federico Fernández (Nápoles, ITA), Martín Demichelis (Málaga, ESP), Nicolás Otamendi (Oporto, POR), Nicolás Pareja (Spartak Moscú, RUS), Marcos Rojo (Spartak Moscú, RUS) y Emiliano Insúa (Sporting Lisboa, POR).

Centrocampistas: Javier Mascherano (Barcelona, ESP), Ever Banega (Valencia, ESP), Fabián Rinaudo (Sporting Lisboa, POR), Ricardo Álvarez (Inter, ITA), Jonás Gutiérrez (Newcastle United, GBR), José Sosa (Metalist, UKR), Javier Pastore (Paris Saint Germain, FRA).

Delanteros: Ángel Di María (Real Madrid, ESP), Nicolás Gaitán (Benfica, POR), Lionel Messi (Barcelona, ESP), Gonzalo Higuaín (Real Madrid, ESP), Sergio Agüero (Manchester City, GBR), Rodrigo Palacio (Génova, ITA) y Eduardo Salvio (Atlético Madrid, ESP). 

Bolivia: Soñando con volver a ser
El director técnico de Bolivia, Gustavo Quinteros, convocó a 32 jugadores en una lista sin sorpresas para enfrentar a Uruguay y Colombia en las primeras fechas de la eliminatoria sudamericana para el Mundial del 2014.

Quinteros informó en la ciudad de Santa Cruz que se tomaron en cuenta a siete jugadores bolivianos de clubes del exterior, de los que se destacan Ronald Rivero del Shenzhen Ruby de China, Marcelo Martins del Shakthar de Ucrania, Edivaldo Rojas de Naval de Portugal, y Ronald Raldes del Colón de Santa Fe de Argentina.

Bolivia quedó penúltima en la pasada eliminatoria mundialista y ocupó el último lugar, con apenas un punto, entre los equipos sudamericanos que intervinieron en la Copa América que se disputó en julio en Argentina.

La lista de convocados:

Arqueros: Sergio Galarza (Blooming), Daniel Vaca (The Strongest) y Carlos Arias (Córdoba de España).

Defensores: Christian Vargas (San José), Enrique Parada y Luis Méndez (The Strongest), Edemir Rodríguez y Lorgio Alvarez (Bolívar), Rony Jiménez (Real Potosí), Juan Carlos Sánchez (Blooming), Luis Gutiérrez (Oriente Petrolero), Ronald Rivero (Shenzhen Ruby, CHI) y Ronald Raldes (Colón de Santa, ARG).

Mediocampistas: Joselito Vaca (Oriente Petrolero), Amilkar Sánchez y Víctor Hugo Melgar (Wilstermann), José Luis Chávez (Blooming), Walter Flores, Rudy Cardozo y Jhasmani Campos (Bolívar), Alejandro Chumacero (The Strongest), Jaime Robles (Aurora), Edivaldo Rojas (Naval, POR) y Mauricio Saucedo (Vitoria Guimaraes, POR).

Delanteros: Juan Carlos Arce y Alcides Peña (Oriente Petrolero), Pablo Escobar y Rodrigo Ramallo (The Strongest), Darwin Rios (Guabirá), Augusto Andaveris (Aurora), Diego Cabrera (Tolima, COL) y Marcelo Martins (Shakthar, UCR).

Chile: Alexis Sánchez es el gran ausente
El seleccionador de Chile, el argentino Claudio Borghi, publicó una lista de 26 jugadores convocados para los primeros partidos ante Argentina y Perú, con la ausencia ya conocida por lesión del delantero Alexis Sánchez.

Para las citas frente a Argentina, el 7 de octubre en Buenos Aires, y ante Perú, cuatro días después en Santiago, la principal novedad es la llamada de algunos jugadores que militan en el torneo chileno como Matías Campos Toro, del Audax Italiano; o Christian Vilches y Sebastián Toro, de Colo Colo.

Otro convocado es Cristóbal Jorquera, del Génova italiano, que será una alternativa en la zona de creación junto a Jorge Valdivia y Matías Fernández. La baja más sensible es la de Alexis Sánchez, que se desgarró el bíceps femoral en un partido con el Barcelona y necesitará un tiempo aproximado de ocho semanas de recuperación.

Esta es la lista completa de seleccionados:

Porteros: Claudio Bravo (Real Sociedad-ESP), Miguel Pinto (Atlas-MEX) y Cristopher Toselli (Universidad Católica).

Defensas: Pablo Contreras (PAOK-GRE), Sebastián Toro (Colo Colo), Waldo Ponce (Cruz Azul-MEX), Christian Vilches (Colo Colo) y Gonzalo Jara (West Bromwich Albion-GBR)

Centrocampistas: Gary Medel (Sevilla-ESP), Carlos Carmona (Atalanta-ITA), Francisco Silva (Universidad Católica), Arturo Vidal (Juventus-ITA), Felipe Seymour (Genoa-ITA), Mauricio Isla (Udinese-ITA), Charles Aránguiz (Universidad de Chile), Matías Fernández (Sporting de Lisboa-POR), Jorge Valdivia (Palmeiras-BRA), Cristóbal Jorquera (Genoa-ITA), Jean Beausejour (Birmingham-GBR) y Matías Campos Toro (Audax Italiano).

Delanteros: Humberto Suazo (Monterrey-MEX), Mauricio Pinilla (Palermo-ITA), Esteban Paredes (Colo Colo), Eduardo Vargas (Universidad de Chile) y Carlos Muñoz (Colo Colo). EFE

Colombia: Para arrancar con el pie derecho
La convocatoria de James Rodríguez, del Oporto de Portugal y el regreso de Giovanni Moreno, del Racing de Argentina, son las principales novedades de la convocatoria de la Selección colombia de fútbol para enfrentarse a Bolivia en el inicio de las eliminatorias para Brasil 2014. El entrenador Leonel Álvarez, llamó también a Diego Chará, del Portland Timbers de Estados Unidos, y al portero Robinson Zapata, del Deportivo Pereira.

Porteros: David Ospina (Niza de Francia), Bréiner Castillo (Independiente Medellín) y Róbinson Zapata (Deportivo Pereira).

Defensas: Amaranto Perea (Atl. Madrid de España), Mario Yepes (Milán de Italia), Aquivaldo Mosquera (América de México), Cristian Zapata (Villarreal de España), Pablo Armero (Udinese de Italia), Camilo Zúñiga (Nápoles de Italia), Juan Guillermo Cuadrado (Udinese de Italia y Juan David Valencia (Junior).

Centrocampistas: Freddy Guarín (Oporto de Portugal), Carlos Sánchez (Valenciennes de Francia), Abel Aguilar (Hércules de España), James Rodríguez (Oporto de Portugal), Diego Chará (Portland Timbers de EE. UU.) y Dorlan Pabón (Atlético Nacional).

Delanteros: Teófilo Gutiérrez (Racing de Argentina), Adrián Ramos (Hertha Berlín de Alemania), Giovanni Moreno (Racing de Argentina), Radamel Falcao García (Atl. Madrid de España), Jackson Martínez (Jaguares de México) y Dayro Moreno (Tijuana de México).

Ecuador: Con la ilusión de volver a un Mundial
El seleccionador de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, convocó a diez de los futbolistas que militan en los clubes del exterior para el debut el 7 de octubre en Quito contra Venezuela.

Rueda apelará al buen momento futbolístico y a la experiencia que atraviesan los jugadores convocados, en su afán de comenzar con pie derecho el proceso eliminatorio. El equipo se entrenará desde el próximo 1 de octubre en "La Casa de la Selección", en la capital ecuatoriana, ubicada a 2.850 metros de altitud, sede de Ecuador para las eliminatorias sudamericanas del Mundial del año 2014 de Brasil.

- Los convocados:

Guardametas: Máximo Banguera (Barcelona), Adrian Bone (Deportivo Quito), y Alexander Domínguez (Liga de Quito).

Defensas: Gabriel Achilier, Eduardo Morante (Emelec), Geovanny Caicedo, Diego Armando Calderon, Jairo Campos (Liga de Quito), Juan Carlos Paredes (Deportivo Quito), y Fricson Erazo (El Nacional).

Centrocampistas: Luis Fernando Saritama (Deportivo Quito), Michael Arroyo (San Luis, MEX), Segundo Castillo (Pachuca, MEX) Walter Ayoví (Monterrey, MEX), Alex Bolaños (Deportivo Quito), Edison Méndez (Emelec), Jefferson Montero (Real Betis, ESP), Cristian Noboa (Rubín Kasan, RUS) y Antonio Valencia (Manchester United, GBR).

Delanteros: Joffre Gerrón (Atlético Paranaense, BRA), Cristian Benítez (América, MEX), Jaime Ayoví (Pachuca, MEX) y Cristian Suárez (Santos, MEX).

Paraguay: Una fija en los Mundiales
En el debut de Francisco Arce como entrenador de Paraguay en un partido oficial, el reciente subcampeón de la Copa América presentó una lista sin demasiadas caras nuevas para la primera doble jornada de la Eliminatoria.

Los convocados son:

Arqueros: Diego Barreto (Cerro Porteño), Mario Villasantti (Sportivo Luqueño) y Antony Silva (Deportes Tolima, COL).

Defensores: , Carlos Bonet (Libertad), Miguel Samudio (Libertad), Elvis Marecos (Guaraní), Paulo Da Silva (Zaragoza, ESP), Darío Verón (Pumas UNAM, MEX) y Iván Piris (San Pablo, BRA).

Mediocampistas: Richard Ortiz (Olimpia), Fidencio Oviedo (Independiente CG), Víctor Cáceres (Libertad), Cristian Riveros (Kayserispor, TUR), Edgar Barreto (Palermo, ITA), Marcelo Estigarribia (Juventus, ITA), Hernán Pérez (Villarreal, ESP) y Wilson Pittoni (Figueirense, BRA).

Delanteros: Robin Ramírez (Libertad), Luis Caballero (Olimpia), Roque Santa Cruz (Real Betis, ESP), Nelson Haedo (Rubín Kazan, RUS) y Óscar Cardozo (Benfica, POR).

Perú: A estirar la buena racha en la Copa América
El seleccionador de Perú, Sergio Markarián, convocó hoy a diez jugadores que militan en equipos extranjeros para las dos primeras jornadas frente a Paraguay y Chile.

El llamado de la 'legión extranjera' tiene como mayor novedad al centrocampista Ronald Quinteros, quien juega en el Unión de Santa Fe argentino. Markarián ratificó en su convocatoria a las principales figuras del fútbol peruano, como los atacantes Claudio Pizarro (Werder Bremen alemán), Jefferson Farfán (Schalke alemán), José Paolo Guerrero (Hamburgo alemán) y Juan Manuel Vargas (Fiorentina italiano).

La lista completa:

Arqueros: Salomón Libman (Alianza Lima), Erick Delgado (Sporting Cristal), Leao Butrón (San Martín) y Raúl Fernández (Niza, FRA).

Defensores: Cristian Ramos (Alianza Lima), Renzo Revoredo (Sporting Cristal), Aldo Corzo (San Martín), Santiago Acasiete (Almería, ESP), Roberto Guizasola (Juan Aurich), Gianfranco Espinoza (León de Huánuco), Yosimar Yotún (Sporting Cristal) y Alberto Rodríguez (Sporting de Lisboa, POR).

Mediocampistas: Luis Trujillo (Alianza Lima), Antonio González (Universitario), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Adán Balbín (San Martín), Josepmir Ballón (San Martín), Michael Guevara (Sport Boys), Ronald Quinteros (Unión de Santa Fe, ARG), Juan Vargas (Fiorentina, ITA) y Rinaldo Cruzado (Chievo Verona, ITA).

Delanteros: William Chiroque (Juan Aurich), Raúl Ruidíaz (Universitario), Luis Advíncula (Sporting Cristal), Claudio Pizarro (Werder Bremen, GER), Jefferson Farfán (Schalke 04, GER), Paolo Guerrero (Hamburgo, GER) y Wilmer Aguirre (San Luis, MEX).

Uruguay: El campeón de América quiere mantenerse en lo alto
Luego de consagrarse campeón de la reciente pasada Copa América en Argentina, el conjunto dirigido por Oscar Washington Tabárez intentará prolongar su gran presente en el comienzo de la Eliminatoria. 

Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray, TUR), Juan Castillo (Colo Colo, CHI) y Martín Silva (Olimpia, PAR).

Defensores: Diego Lugano (París Saint Germain, FRA), Diego Godín (Atlético Madrid, ESP), Martín Cáceres (Sevilla, ESP), Andrés Scotti (Colo Colo, CHI), Jorge Fucile (Porto, POR), Maximiliano Pereira (Benfica, POR) y Sebastián Coates (Liverpool, ING).

Mediocampistas: Alvaro Pereira y Cristian Rodríguez (Porto, POR), Diego Pérez y Gastón Ramírez (Bologna, ITA), Egidio Arévalo Ríos (Xolos, MEX), Walter Gargano (Nápoli, ITA), Sebastián Eguren (Sporting Gijón, ESP) y Alvaro González (Lazio, ITA).

Delanteros: Diego Forlán (Inter, ITA), Edinson Cavani (Nápoli, ITA), Luis Suárez (Liverpool, ING), Sebastián Abreu (Botafogo, BRA) y Abel Hernández (Palermo, ITA).

Venezuela: Detrás de un gran sueño
El seleccionador venezolano, César Farías, incluyó al defensa Fernando Amorebieta, del Athletic de Bilbao español, en la nómina de 39 jugadores que ha llamado para los partidos que Venezuela disputará en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014 contra Ecuador y Argentina.

Farías no contará con Amorebieta en el compromiso contra Ecuador, porque convocará, básicamente, a jugadores que militan en fútbol local y que ya están concentrados en altitud en la andina ciudad de Mérida para afrontar las condiciones de Quito, el próximo día 7.
Contra Ecuador:
Arqueros: Renny Vega (Caracas FC) y Leo Morales (Deportivo Anzoátegui).

Defensas: Alexander González (Caracas FC), Wilker Ángel (Deportivo Táchira), José Manuel Velásquez (Mineros de Guayana), José Luis Granados (Real Esppor), José Manuel Rey (Lara), Carlos Salazar (Deportivo Anzoátegui) y Rohel Briceño (Caracas FC).

Centrocampistas: Francisco Flores (Deportivo Anzoátegui), Giácomo Di Giorgi (Deportivo Anzoátegui), Rafael Acosta y Ángel Flores (Mineros de Guayana), Ángel Chourio (Real Esppor), Franklin Lucena (Caracas FC) Luis Manuel Seijas (Standard Lieja, BEL) y Yohandry Orozco (Wolfsburgo, ALE).

Delanteros: Fernando Aristeguieta (Caracas FC), Frank Feltscher (Grasshoppers, SUI), Jesús Meza (Atlas, MEX), Alejandro Moreno (CD Chivas, USA) y Giancarlo Maldonado (Atlante, MEX).

Contra Argentina:
Arqueros: Daniel Hernández (Valladolid, ESP) y Rafael Romo (Udinese, ITA).

Defensas: Roberto Rosales (Twente, HOL), Rolf Feltscher (Parma, ITA), Alexander González (Caracas FC), Oswaldo Vizcarrondo (Olimpo, ARG), José Manuel Rey (Lara), Fernando Amorebieta (Athlétic Bilbao, ESP), Andrés Túñez (Celta, ESP), Gabriel Cichero (Lens, FRA), José Luis Granados (Real Esppor).

Centrocampistas: César González (River Plate, ARG), Ronald Vargas (Anderlecht, BEL), Julio Álvarez (Numancia, ESP), Juan Guerra (Las Palmas, ESP), Tomás Rincón (Hamburgo, ALE), Franklin Lucena (Caracas FC), Juan Arango (Borussia, ALE), Yohandry Orozco (Wolfsburgo, ALE).

Delanteros: Nicolás Fedor (Getafe, ESP), Giancarlo Maldonado (Atlante, MEX), José Salomón Rondón (Málaga, ESP), Alejandro Moreno (Chivas, USA) y Frank Feltscher (Grasshoppers, SUI).

lunes, 3 de octubre de 2011

A ritmo de bomba, hip hop y salsa se matizaron los festejos por el Dia del afrodescendiente

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


A ritmo de bomba, hip hop y salsa se matizaron los festejos





Con la feria  afro choteña finalizaron festejos por el Día del pueblo afro descendiente








Hace 11 años, el Congreso nacional decreto que el primer domingo de octubre de todos los años se celebra el Día Nacional del Pueblo Negro, en la Constitución del 98 se reconoció de manera oficial la presencia del pueblo afro en el país y con la actual se ratifica este reconocimiento.



Ibarra. Con la feria afro – choteña, que se inicio ayer desde las 14:00 en las canchas del parque de la Familia finalizaron los actos conmemorativos por el Día del afro descendiente.
Entre otros eventos  de carácter social, cultural se destaca la marcha reivindicativa de sus derechos realizada el anterior  jueves, foros y debates para afianzar la presencia del pueblo afro en la sociedad, en Salinas varios actos se cumplieron.
La feria afrochoteña, se viene realizando desde hace 12 años en la que se exhibió lo más rico de la gastronomía, la música, la danza, las artesanías  y los peinados tradicionales, en fin engloba toda la cosmovisión afro advierte Jorge Lara, presidente de la fundación “Piel Negra”, entidad organizadora.
Una tarde de mucho sol que estuvo matizada por la presencia en el escenario de los grupos de música: Auténticos del Valle, Héroes de la bomba, Manustar, Percusión latina,Dennis the black y grupos de danza que pusieron de relieve la cadencia y movimientos rítmicos propios de una raza que ha aportado de gran manera  al desarrollo del país. Unas 3.000 personas degustaron la gastronomía, movieron sus caderas con los más variados ritmos y disfrutaron de una tarde de jolgorio.

La feria, es la toma simbólica de la ciudad afirma Lara, necesitamos que se cumpla el proyecto político a largo plazo con acciones afirmativas para acabar con todas las brechas que se observan en la sociedad, demandamos 21 derechos colectivos para afirmar nuestra presencia ,señaló.
Desde siempre han buscado ocupar  el lugar que les corresponde en la sociedad  tratando de salir en cuanto ámbito les sea posible, entre ellos la educación, el deporte, la política, como servidores públicos, pero no en puestos secundarios, en Imbabura hay un solo director es Vicente Muñoz Herrería, y eso debe cambiar para así combatir  la discriminación que se niega a desaparecer, reitera Lara.
Estamos impulsando que se declare el decenio del pueblo afro ecuatoriano, se nos ha tildado de pueblo violento, pero nosotros somos tolerantes ,gente de trabajo, gente de paz, gente alegre, nuestra lucha es porque se cambien todos los estereotipos  para un mejor convivencia en la sociedad de hoy, finalizó Jorge Lara, presidente de la fundación “Piel Negra”.




DESTACADO
Hemos trabajado gratis en la construcción de este país, ahora necesitamos que se nos retribuya con obras, reclamamos nuestros derechos.
Alonso de Illescas, Martina Carrillo,Otamendi, son declarados héroes nacionales y otros referentes como Salomòn Chalà, Aida Chalà y los futbolistas y atletas destacados.
Solo el 7% de la población negra tiene trabajo.

El ciclista ecuatoriano Byron Guamá de Movistar, ganó la tercera etapa del Clásico RCN


COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

El ciclista ecuatoriano Byron Guamá de Movistar, ganó la tercera etapa del Clásico RCN ¨Comcel¨, que se realizó este lunes entre Chía y Tunja con 184 kilómetros de recorrido. Sergio Henao de la Gobernación-Indeportes Antioquia mantuvo el liderato de la carrera.
Etapa larga y complicada por el tipo de recorrido que combinaba plan pero también varios premios de montaña, se produjo una fuga que llegó a tener 10 minutos de diferencia, Oscar Sánchez de GW Shimano, Germán León de la Policía Nacional, Edwin Orozco del Mago, Freddy González de Movistar y Jefferson Vargas de Indervalle-Redetrans, el grupo atrás tranquilo y controlado por el equipo de la Gobernación-Indeportes Antioquia.
Varios hechos desafortunados en la jornada el primero el retiro del venezolano José Rujano, luego la caída de Jannier Acevedo que tuvo un fuerte golpe en la cabeza, pero sin consecuencias graves.
En el último premio de montaña de primera categoría en el alto de Cucaita, los fugados comenzaron a pagar el esfuerzo, solo aguantaron Oscar Sánchez de GW Shimano, Freddy González y Germán León de la Policía Nacional, quien ganó el premio de montaña y se enrumbó a Tunja, atrás varios ataques de diferentes equipos, todos controlados por el Orgullo Paisa, en las goteras de Tunja el grupo captura a los fugitivos del día y se va en la disputa por la etapa, al final Guamá embaló más rápido y levantó los brazos en la plaza de Bolívar.
Este martes se disputará la cuarta etapa entre el municipio de Firavitoba, en Boyacá, centro colombiano, y Tocancipá, en el norte de Bogotá, sobre 180,2 kilómetros.
Clasificación tercera etapa:
1. Bayron Guamá (ECU-Movistar Team), 4h39:35
2. Sergio Luis Henao (Gob. de Antioquia), m.t.
3. Felix Rafael Cárdenas (GW Shimano Chec), a 02
4. Flober Peña (Gob. Boyacá), m.t.
5. Darwin Atapuma (PolicÍa Nacional), a 05
6. Alejandro Serna (Essa Indersantander), m.t
7. Iván Ramiro Parra (EPM-UNE), m.t.
8. Gregory Brenes (Movistar Team), m.t.
9. Edson Calderón (Redetrans Supergiros), m.t.
10. Didier Chaparro (GW Shimano Chec), m.t.
Esta es la tercera victoria de Byron Guama en Colombia, en la Vuelta a ese país ya ganó 3 etapas en la presente temporada.