COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Solicitan al presidente Barack Obama, otorgue la libertad de los cinco detenidos y sentenciados por un tribunal de ese país
Con el respaldo de 66 firmas de asambleístas de PAIS, MPD, Pachakutik e Independientes, el Pleno de la Asamblea Nacional tiene previsto aprobar el proyecto de resolución por el cual se expresa la solidaridad con los ciudadanos cubanos procesados por un Tribunal de Estados Unidos, y se pide la libertad de los cinco detenidos.
La propuesta es de iniciativa del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador-Cuba.
El proyecto de resolución deberá ser tratado una vez que concluya el segundo debate del proyecto de Ley Antimonopolio, cuyo tratamiento es emergente, ya que el plazo para un pronunciamiento por parte de la legislatura concluye el 29 de septiembre.
martes, 27 de septiembre de 2011
XI VUELTA MASTER AL ECUADOR EN BICICLETA 2011
XI VUELTA MASTER AL ECUADOR EN BICICLETA 2011: - Enviado mediante la barra Google
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Las mejores imagenes de la Vuelta master al Ecuador en bicicleta- 2011
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Las mejores imagenes de la Vuelta master al Ecuador en bicicleta- 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
Masificación y fortalecimiento del Deporte de Imbabura
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Estos son dos de los objetivos que se han planteado junto a los dos vicepresidentes, los licenciados Marco Pita y Lucy Jaramillo.
Masificación y fortalecimiento:
METAS DE MAURICIO ARGÜELLO; FLAMANTE PRESIDENTE DE LA FDI
La masificación en las bases y el fortalecimiento de las disciplinas y deportistas ya consolidados, serán las principales metas del licenciado Mauricio Argüello, flamante presidente de Federación Deportiva de Imbabura, durante su administración.
“Vamos a planificar y organizar, junto a todo el directorio, el trabajo que haremos de aquí en adelante. En base al Plan Operativo Anual (POA) apuntaremos a la masificación y fortalecimiento del deporte de nuestra provincia”, destacó.
LA PROCLAMACIÓN DE ABANDERADOS CON GRAN EMOCIÓN
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
En la Unidad Educativa de Sordos “Gobierno Provincial de Imbabura
PROCLAMACIÓN DE ABANDERADOS,CON GRAN EMOCION
* El acto solemne sirvió para destacar la excelente preparación educativa que reciben los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman en este centro especializado para personas con discapacidad auditiva. Esto es fundamental para que en el futuro puedan desempeñarse como buenos profesionales en cualquier campo.
IBARRA.- La proclamación de abanderados y escoltas en la Unidad Educativa de Sordos “Gobierno “Gobierno Provincial de Imbabura,llenò de alegrìa y emociòn a los presentes.
* El acto solemne sirvió para destacar la excelente preparación educativa que reciben los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman en este centro especializado para personas con discapacidad auditiva. Esto es fundamental para que en el futuro puedan desempeñarse como buenos profesionales en cualquier campo.
IBARRA.- La proclamación de abanderados y escoltas en la Unidad Educativa de Sordos “Gobierno Provincial de Imbabura"se convirtiò en un dia de fiesta. Los 60 alumnos que alli se educan,mostraron satisfacción y alegría en el acto solemne que sirvió de marco para destacar la responsabilidad, preparación y esfuerzo de los alumnos y alumnas.
Las autoridades educativas resaltaron los valores de sus estudiantes que durante el ciclo de formación han sabido demostrar constante superación. Con esto se demostró que la deficiencia auditiva no constituye limitante para poder cumplir con responsabilidad la tarea de prepararse para ser buenos ciudadanos y ciudadanas.
ABANDERADO
Erick Sebastián Ponce fue proclamado abanderado de la institución. Este adolescente, es uno de los más destacados y aprovechados. Sus excelentes calificaciones le valieron para que la unidad le declare como uno de sus mejores referentes y digno de portar en sus manos, con orgullo, la bandera del Ecuador.
Con lenguaje de señas y en tono emocionado el abanderado manifestó que alcanzar esta dignidad significa haber concretado un paso de su sueño de ser un persona de bien y útil para la Patria. “Después de mucho esfuerzo puedo expresar que mis sueños se convierten en realidad. Esto significa que los sordos, también tenemos la capacidad de superarnos”.
La formación de este grupo humano, considerado de atención prioritaria, se debe a la política de inclusión practicada por el Gobierno Provincial de Imbabura, que a través del Prefecto Diego García Pozo, decidió continuar adelante con la administración de una unidad educativa, debidamente equipada en la que se imparten valores y conocimientos de la ciencia.
En la Unidad Educativa de Sordos “Gobierno Provincial de Imbabura
PROCLAMACIÓN DE ABANDERADOS,CON GRAN EMOCION
* El acto solemne sirvió para destacar la excelente preparación educativa que reciben los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman en este centro especializado para personas con discapacidad auditiva. Esto es fundamental para que en el futuro puedan desempeñarse como buenos profesionales en cualquier campo.
IBARRA.- La proclamación de abanderados y escoltas en la Unidad Educativa de Sordos “Gobierno “Gobierno Provincial de Imbabura,llenò de alegrìa y emociòn a los presentes.
* El acto solemne sirvió para destacar la excelente preparación educativa que reciben los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se forman en este centro especializado para personas con discapacidad auditiva. Esto es fundamental para que en el futuro puedan desempeñarse como buenos profesionales en cualquier campo.
IBARRA.- La proclamación de abanderados y escoltas en la Unidad Educativa de Sordos “Gobierno Provincial de Imbabura"se convirtiò en un dia de fiesta. Los 60 alumnos que alli se educan,mostraron satisfacción y alegría en el acto solemne que sirvió de marco para destacar la responsabilidad, preparación y esfuerzo de los alumnos y alumnas.
Las autoridades educativas resaltaron los valores de sus estudiantes que durante el ciclo de formación han sabido demostrar constante superación. Con esto se demostró que la deficiencia auditiva no constituye limitante para poder cumplir con responsabilidad la tarea de prepararse para ser buenos ciudadanos y ciudadanas.
ABANDERADO
Erick Sebastián Ponce fue proclamado abanderado de la institución. Este adolescente, es uno de los más destacados y aprovechados. Sus excelentes calificaciones le valieron para que la unidad le declare como uno de sus mejores referentes y digno de portar en sus manos, con orgullo, la bandera del Ecuador.
Con lenguaje de señas y en tono emocionado el abanderado manifestó que alcanzar esta dignidad significa haber concretado un paso de su sueño de ser un persona de bien y útil para la Patria. “Después de mucho esfuerzo puedo expresar que mis sueños se convierten en realidad. Esto significa que los sordos, también tenemos la capacidad de superarnos”.
La formación de este grupo humano, considerado de atención prioritaria, se debe a la política de inclusión practicada por el Gobierno Provincial de Imbabura, que a través del Prefecto Diego García Pozo, decidió continuar adelante con la administración de una unidad educativa, debidamente equipada en la que se imparten valores y conocimientos de la ciencia.
Las mejores imagenes de la Ibarra 10k
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
SIGUE ESTE ENLACE
<table style="width:194px;"><tr><td align="center" style="height:194px;background:url(https://picasaweb.google.com/s/c/transparent_album_background.gif) no-repeat left"><a href="https://picasaweb.google.com/coralcaicedo.julianwashington/Ibarra10K2011RadioSportLaMarcaDelDeporte?authuser=0&feat=embedwebsite"><img src="https://lh4.googleusercontent.com/-GivM6457DqI/ToCEp3yJdYE/AAAAAAAABVY/q6En7zQZaLk/s160-c/Ibarra10K2011RadioSportLaMarcaDelDeporte.jpg" width="160" height="160" style="margin:1px 0 0 4px;"></a></td></tr><tr><td style="text-align:center;font-family:arial,sans-serif;font-size:11px"><a href="https://picasaweb.google.com/coralcaicedo.julianwashington/Ibarra10K2011RadioSportLaMarcaDelDeporte?authuser=0&feat=embedwebsite" style="color:#4D4D4D;font-weight:bold;text-decoration:none;">Ibarra 10 k 2011-Radio Sport La marca del deporte</a></td></tr></table>
Ayala el campeón de la Ibarra 10k
Una mañana fría acompaño a los 892 atletas inscritos para la presente edición de esta carrera desarrollada en el marco de las fiestas de Fundación de Ibarra.
Los atletas, luego de hacer su calentamiento se pusieron a ordenes de los jueces y salieron al sonar el pistoletazo.
Los atletas imbabureños Pedro Ramos y César Pilaluisa, salieron a imponer su tranco potente y veloz, al pasar por la intersección de las avenidas Teodoro Gómez de la Torre y Atahualpa marcaban el ritmo perseguidos por un pelotón conformado por Milton Ayala, Paul Buenaño, Cristóbal Narváez, Miguel Almache, César Gualotuña.
Ramos y Pilaluisa, cerca de finalizar el ascenso de las 4 esquinas fueron absorbidos por los persecutores momento en que Ayala, Buenaño y Almache asumían el comando, en el descenso de la avenida del Retorno al paso por el km 5 imponían un tranco largo.
Con este trió de punta, el ascenso de la av. 17 de julio clarifico el panorama, Ayala mantuvo su ritmo , Buenaño y Almache se quedaban. Ayala, merced a su experiencia en el llano incrementó el ritmo y lo mantuvo para llegar victorioso a la meta en el interior del Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra” parando los cronómetros en 30’ 33”
En las damas, el libreto fue el mismo y en este corto pero exigente ascenso al barrio “El libertador” Evelyn Anangonò sacó a relucir su punta de velocidad y con un acelerón dejó atrás a Sandra Ruales y Viviana Acosta que vieron con resignación como se alejaban sus posibilidades de triunfo.
Anangono registró 36’34” y se alzó con la victoria.
Marlon Pozo, uno de los organizadores destacó la presencia de atletas e la carrera y del público, que de manera masiva se volcó a las calles a aplaudir.
El colombiano Milton Ayala, se mostró feliz luego de conseguir la victoria y ahora se prepara para correr en Diciembre en la afamada “San Silvestre” en Brasil
La ganadora en damas, ibarreña de nacimiento federada por Pichincha, es una corredora de pista que incursionò con éxito en las pruebas de fondo y resalto el hecho de haber ganado en una pista en la que ya fue medalla de oro en los Juegos Nacionales del 2004.
En la categoría juvenil Pablo Rodríguez y Alicia Arèvalo hicieron respetar su terreno.
Al final, medallas de participación para todos, premios económicos a los ganadores y sorteos para quienes fueron parte de este festival atlético.
<table style="width:194px;"><tr><td align="center" style="height:194px;background:url(https://picasaweb.google.com/s/c/transparent_album_background.gif) no-repeat left"><a href="https://picasaweb.google.com/coralcaicedo.julianwashington/Ibarra10K2011RadioSportLaMarcaDelDeporte?authuser=0&feat=embedwebsite"><img src="https://lh4.googleusercontent.com/-GivM6457DqI/ToCEp3yJdYE/AAAAAAAABVY/q6En7zQZaLk/s160-c/Ibarra10K2011RadioSportLaMarcaDelDeporte.jpg" width="160" height="160" style="margin:1px 0 0 4px;"></a></td></tr><tr><td style="text-align:center;font-family:arial,sans-serif;font-size:11px"><a href="https://picasaweb.google.com/coralcaicedo.julianwashington/Ibarra10K2011RadioSportLaMarcaDelDeporte?authuser=0&feat=embedwebsite" style="color:#4D4D4D;font-weight:bold;text-decoration:none;">Ibarra 10 k 2011-Radio Sport La marca del deporte</a></td></tr></table>
domingo, 25 de septiembre de 2011
Ibarra 10 k,Ayala el màs ràpido
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Los/las corredores/as Elite tomaban posición para evitar sorpresas desde el inicio. El pelotón dispuesto salió raudo al cumplimiento de la carrera y desde el pistoletazo de partida los locales César Pilaluisa y Pedro Ramos salieron a “romper” a sus rivales en una táctica que no dio el resultado esperado, ritmo frenético y potente desde los primeros metros.
5’ Los punteros Ramos y Pilaluisa, abrían el camino por el sector de Pilanqui y establecían distancia con el lote persecutor en el que ubicaban Milton Ayala, Paul Buenaño, Cristóbal Narváez, Miguel Almache, César Gualotuña que acechaban a los punteros.
10’: 7 corredores en la punta de la competencia: Milton Ayala, Paul Buenaño, Cristóbal Narváez, Miguel Almache, César Gualotuña, César Pilaluisa y Pedro Ramos avanzan raudos en el ascenso de la Atahualpa.
15’ el terreno llano de la Hernán González de Saa, al paso por los Ceibos, hace mella en los corredores, Buenaño cambia de ritmo y comienza a perder posiciones Narváez y Gualotuña, Ramos intenta retomar el control pero son más fuertes Ayala, Buenaño, y Almache,quienes en la mitad de la carrera ,al paso por el Colegio Victor Manuel Guzmàn se desprenden.
Evelyn Anangonò en los 2 últimos kms incrementó la diferencia con sus rivales y ganò con cierta facilidad esta competencia.
Sin duda que se debe destacar la participación de los atletas discapacitados en sillas de paseo que llegados desde diferentes latitudes del país, también le rindieron su homenaje a Ibarra siendo el triunfador el corredor de Santo Domingo de los Tsachilas Luis Aguayo, quien destaco el apoyo de la concejala Inés Almeida.
Se proclamó campeón de la Ibarra 10 k Segunda Edición
Ayala, el rey de las calles del Ecuador
Calentamiento previo |
Estiramientos |
. Por segundo año consecutivo, en Ibarra se desarrolló “El Festival Atlético Ibarra 10k” por las principales calles y avenidas de la ciudad en un mañana fría que se calentó conforme fue avanzando la carrera y con una participación multitudinaria de 892 atletas en las diferentes categorías.
La presencia del atleta colombiano Milton Ayala reciente vencedor de la carrera atlética Liga 10k le dio un matiz diferente a esta carrera, que los organizadores quieren institucionalizarla, los créditos ecuatorianos: Paúl Buenaño, Miguel Almache, Cesar Gualotuña, los imbabureños Pedro Ramos y Cesar Pilaluisa en las damas élite las grandes animadoras de los eventos de largo aliento como Sandra Rúales, Vilma Guerra y Viviana Acosta
La concentración de los participantes se dio a partir de las 07H00 en la Av. Camilo Ponce Enríquez, muy cerca del redondel de la Madre, estiramientos individuales y en grupo ,movimientos por doquier, preparándose para el esfuerzo, llegaban de a poco para luego tomar línea de partida .Los organizadores colocaban la alfombra azul en el piso para la toma de tiempos electrónica, las modelos mostraban los productos de los auspiciantes y los aficionados se apostaban a lo largo de los primeros metros para alentar a los esforzados atletas.
Salida de la categorìa Elite |
Cuando el reloj marcaba las 8:30 de la mañana, se daban las partidas simultáneas de los 5k frente al Colegio “Víctor Manuel Guzmán” y los 10k para los atletas de las categorías Elite Damas y Varones, Master Damas y varones y Juvenil Damas y varones.
Las damas libraban un duelo aparte: Sandra Rúales, Vilma Guerra, Viviana Acosta y una invitada a esta trilogía Evelyn Anangonò que imponía el ritmo.
Llegan a las 4 esquinas y Pilaluisa intenta sorprender con un acelerón al que responde el colombiano Ayala.
20’el paso por la Urbanizaciòn “LA Victoria” reporta novedades, pierden ritmo Pilaluisa, Ramos, Narváez y Gualotuña, los punteros amplían la ventaja, se han recorrido 7 kms y se dirigen rápidos al descenso de la avenida “17 de julio” pasando el puente sobre el río Tahuando con paso frenético y acompasado. Aparece el sol y acompaña a los destacados, que incrementan su diferencia frente a la dupla persecutora conformada por Pedro Ramos y César Gualotuña, más atrás, recuperando su ritmo Cesar Pilaluisa.
En las damas, Evelyn Anangonò empieza a tomar distancia con respecto a Sandra Rúales y, Viviana Acosta. La veterana Vilma Guerra, no resiste el fuerte tren y comienza a perder ritmo.
25’ Se viene el ascenso de la 17 de julio desde el sector de la Piedra Chapetona en un terreno asfaltado que afecta y golpea los tobillos y las rodillas de los atletas de punta, comienza a configurarse el pódium el colombiano Milton Ayala mantiene un fuerte ritmo en el ascenso y comienza a resortear Miguel Almache, el ambateño Buenaño sube codo a codo, pero casi al finalizar este ascenso de 800 mts sucumbe ante el ritmo arrollador del corredor pastuzo.
30’ ya en el centro de la ciudad, en la calle Pedro Moncayo y Bolivar, el colombiano mantiene un ritmo fuerte, zancada larga propia del corredor de pista, pues viene de obtener la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, clarifica la diferencia mientas que sus rivales lo miran alejarse.
Pedro Ramos es el cuarto en discordia y aparece a 120 mts de distancia.
En las damas Evelyn Anangonò aprieta el paso en el último ascenso y se viene en solitario hacia la meta.
A paso de vencedores el atleta colombiano se enrumbó a la meta, ingresando por la puerta de maratón del Estadio Olímpico de Ibarra para recibir la ovación del público presente en los graderíos del estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra” parando los cronómetros en 30’33” batiendo la marca del año anterior en poder de Segundo Jami que por recomendación técnica no fue parte de este evento.
En los juveniles, Pablo Rodríguez de Imbabura batió al Campeón Nacional Juvenil Vladimir Usuay, nativo de San Gabriel. En las damas, Silvia Ortìz de Pichincha gano sobrada la carrera.
En las damas Master, Vilma Guerra ganó ampliamente en su categoría.
Alicia Arèvalo,ganadora juvenil y Lui Guerrero |
|
Sillas de paseo |
Otros destacados
Fue grato volver a ver en competencia a atletas que en el pasado dieron satisfacciones a la provincia como Lida Chamorro, Narcisa Calderón, Fernando Montesdeoca, Wilson Y Pancho Villa, y más atletas que participaron por ser parte de esta fiesta atlética que comienza a empoderarse en el corazón de los ibarreños.
La Policía Nacional garantizó el que el recorrido trazado para esta carrera este habilitado para los atletas que se tomaron las calles y avenidas de la ciudad….
RESULTADOS SERIE 10K
ELITE VARONES | ELITE DAMAS |
1.- Milton Ayala 30.33 2. Miguel Almache 30.43 3. Paul Buenaño 30.46 4. Pedro Ramos 31.12 5. Cèsar Gualotuña 31.24 6. Cèsar Pilaluisa 31.25 |
|
JUVENIL VARONES | JUVENIL DAMAS |
1.- Pablo Rodrìguez 2.-Wladimir Usuay 3.- Fernando Moreno | 1.- Silvia Ortìz 2.-Jennifer Cuvi 3.- Adriana Guachambala |
MASTER DAMAS | MASTER VARONES |
1,.- Vilma Guerra 39.53 2.-Narcisa Calderòn 44.23 3.- Esperanza Cuichan 46.10 | 1.-Dimas Quingaluisa 32.13 2.-Manuel Pazos 34.20 3.- Nabor Patiño 34.45 |
TERMINO CON ÉXITO LA XI VUELTA MASTER AL ECUADOR
COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

XI VUELTA CICLÍSTICA MASTER AL ECUADOR:
Con un circuito realizado en la Autopista Terminal Terrestre Pascuales de la ciudad de Guayaquil, se desarrolló la última etapa de la XI Vuelta Ciclística Máster “Herbalife” al Ecuador, el recorrido tubo un circuito de 3.600 metros. Los líderes de sus respectivas categorías se mantuvieron a excepción de la categoría turismo que llegó atrasado.
Ya en el desarrollo mismo de la competencia se monto una infraestructura impresionante por parte de los organizadores del evento, los patrocinadores como Herbalife, Seguros Oriente, Silvio Guerra Spotrs estuvieron a la altura de un gran evento internacional como es la realización de la Vuelta Ciclística Máster al Ecuador.
Los principales protagonistas de la segunda etapa en sus diferentes categorías fueron los siguientes
GANADORES DE LA ETAPA POR CATEGORÍAS
GANADORES DE LA VUELTA MASTER HERBALIFE AL ECUADOR



TERMINO CON ÉXITO LA XI VUELTA MASTER AL ECUADOR
Con un circuito realizado en la Autopista Terminal Terrestre Pascuales de la ciudad de Guayaquil, se desarrolló la última etapa de la XI Vuelta Ciclística Máster “Herbalife” al Ecuador, el recorrido tubo un circuito de 3.600 metros. Los líderes de sus respectivas categorías se mantuvieron a excepción de la categoría turismo que llegó atrasado.
Ya en el desarrollo mismo de la competencia se monto una infraestructura impresionante por parte de los organizadores del evento, los patrocinadores como Herbalife, Seguros Oriente, Silvio Guerra Spotrs estuvieron a la altura de un gran evento internacional como es la realización de la Vuelta Ciclística Máster al Ecuador.
Los principales protagonistas de la segunda etapa en sus diferentes categorías fueron los siguientes
GANADORES DE LA ETAPA POR CATEGORÍAS
GANADORES DE LA ETAPA POR CATEGORÍAS
CATEGORÍA | DEPORTISTA | TIEMPO | No.de Vueltas |
ELITE- JUNIOR | Omar Jiménez | 44:27 | 8 VUELTAS |
MASTER A | Pablo Santacruz | 49:33 | 8 VUELTAS |
MASTER B | William Morales | 34:26 | 8 VUELTAS |
MASTER C | Marcelo Calles | 26:32 | 8 VUELTAS |
PREJUVENILES | Carlos Sánchez | 30:50 | 8 VUELTAS |
DAMAS | Bella Veloz | 49:33 | 8 VUELTAS |
EJECUTIVOS | Juan Cornejo | 27:52 | 8 VUELTAS |
TURISMO | Eduardo Chitán | 41:24 | 8 VUELTAS |
GANADORES DE LA VUELTA MASTER HERBALIFE AL ECUADOR

CATEGORÍA | DEPORTISTA |
ELITE- JUNIOR | Joel Burbano |
MASTER A | Juan Carlos Fonseca |
MASTER B | Flavio Pachacama |
MASTER C | Marcelo Calles |
PREJUVENILES | José Rodríguez |
DAMAS | Alexandra Serrano |
EJECUTIVOS | José Cornejo |
TURISMO | José Rivera |
CLASIFICACION GENERAL DE LAS METAS VOLANTES
CATEGORÍA | DEPORTISTA | PUNTOS |
ELITE- JUNIOR | Omar Jiménez | 18 Puntos |
MASTER A | Juan Carlos Fonseca | 15 Puntos |
MASTER B | Fernando Lalama | 21 Puntos |
MASTER C | Marcelo Calles | 13 Puntos |
PREJUVENILES | Carlos Bustamante | 8 Puntos |
DAMAS | Alexandra Serrano | 13 Puntos |
EJECUTIVOS | Juan Cornejo | 17 Puntos |
TURISMO | Eduardo Chitán | 10 Puntos |
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...