miércoles, 21 de septiembre de 2011

Ciclistas Master rodando en las carreteras del paìs

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

ARRANCARON EMOCIONES DEL CICLISMO MASTER

Este día miércoles 21 de septiembre de 2011 se cumplió la primera etapa de la XI Vuelta Ciclística Máster a la República del Ecuador. La jornada se desarrolló en dos semi-etapas, la primera en horas de la mañana y la segunda en la tarde.

Este giro organizado por la Comisión Nacional de Ciclismo Máster, ha concitado un gran interés por el alto número de participantes 157 ciclistas, mayores de 30 años, representantes de varias provincias del país y algunos pedalistas americanos y colombianos que refuerzan equipos nacionales.

Desde las 08:00 se realizó una prueba contra reloj individual, en la Laguna de Yaguacocha, misma que tuvo un recorrido de 16 Km. para todos los ciclistas.

Mientras que a partir de las 14:00, se  cumplió la segunda semi-etapa entre Ibarra y Cayambe, con una distancia de 52 Km., disputándose además una meta volante en San Pablo del Lago y un premio de montaña de primera categoría,  ubicado en los Altos del Cajas.

SEMI ETAPA 1  VUELTA AL ECUADOR MASTER 2011


























 
LUGAR CHIP NOMBRES TIEMPO SEMI ETAPA 1 TIEMPO SEMI ETAPA 2 TIEMPO TOTAL DIFERENCIA CON EL LIDER INSTITUCION CATEGORIA LUGAR ETAPA 1 LUGAR GENERAL ETAPA 2
1 6 Joel Burbano 0:18:45 1:32:08 1:50:53
SILVIO GUERRA SPORTS ELITE-JUNIOR 2 36
2 10 Jorge Gallegos 0:18:27 1:33:32 1:51:59 0:01:06 INDEPENDIENTE ELITE-JUNIOR 1 42
3 8 Alex Pachacama 0:18:47 1:34:12 1:52:59 0:02:06 INDEPENDIENTE ELITE-JUNIOR 3 51
4 7 Luis Calispa 0:19:25 1:35:44 1:55:09 0:04:16 INDEPENDIENTE ELITE-JUNIOR 5 61
5 9 Sebastian Noboa 0:18:58 1:36:16 1:55:14 0:04:21 INDEPENDIENTE ELITE-JUNIOR 4 63
6 4 Felipe Endara 0:20:02 1:35:44 1:55:46 0:04:53 EQUIVIDA/CONTINENTAL ELITE-JUNIOR 7 60
7 5 Jose Fabian Vega 0:20:53 1:36:33 1:57:26 0:06:33 LIGA CANTONAL SALCEDO ELITE-JUNIOR 10 66
8 3 Luis Moncayo 0:20:53 1:38:09 1:59:02 0:08:09 GALAPAGOS ELITE-JUNIOR 9 86
9 2 Omar Jimenez 0:19:42 1:44:04 2:03:46 0:12:53 GALAPAGOS ELITE-JUNIOR 6 120
10 1 Fausto Valencia 0:20:37 1:47:27 2:08:04 0:17:11 GALAPAGOS ELITE-JUNIOR 8 134












LUGAR CHIP NOMBRES TIEMPO SEMI ETAPA 1 TIEMPO SEMI ETAPA 2 TIEMPO TOTAL DIFERENCIA CON EL LIDER INSTITUCION CATEGORIA LUGAR ETAPA 1 LUGAR GENERAL ETAPA 2
1 120 Edwin Sandoval 0:17:57 1:30:44 1:48:41
LIGA CANTONAL PUJILI CACPECO MASTER A 2 1
2 114 Karl Egloff 0:17:59 1:31:46 1:49:45 0:01:04 TEAM GOE MASTER A 3 7
3 124 Juan Carlos Fonseca 0:18:42 1:31:17 1:49:59 0:01:18 HERBALIFE MASTER A 8 2
4 125 Juan Carlos Bosmedia 0:18:06 1:33:02 1:51:08 0:02:27 HERBALIFE MASTER A 4 12
5 129 Leonel Rodriguez 0:19:32 1:31:39 1:51:11 0:02:30 HERBALIFE MASTER A 13 5
6 110 Galo Tamayo 0:19:30 1:31:46 1:51:16 0:02:35 EQUIVIDA/CONTINENTAL MASTER A 11 6
7 104 Andres Rios 0:18:15 1:33:02 1:51:17 0:02:36 GIR COOP.POLICIA NACIONAL MASTER A 5 11
8 100 Marco Rosero 0:17:55 1:34:53 1:52:48 0:04:07 GIR COOP.POLICIA NACIONAL MASTER A 1 24
9 102 Pablo Viracocha 0:18:35 1:34:20 1:52:55 0:04:14 GIR COOP.POLICIA NACIONAL MASTER A 7 21
10 126 Silvio Guerra 0:19:32 1:34:05 1:53:37 0:04:56 HERBALIFE MASTER A 14 19
11 130 Juan Arevalo 0:19:55 1:34:20 1:54:15 0:05:34 INDEPENDIENTE MASTER A 20 20
12 101 Jhonny Cuaran 0:18:31 1:36:13 1:54:44 0:06:03 GIR COOP.POLICIA NACIONAL MASTER A 6 39
13 107 Alfonso Borja 0:20:24 1:35:02 1:55:26 0:06:45 EQUIVIDA/CONTINENTAL MASTER A 24 25
14 118 Milton Tapia 0:19:35 1:36:08 1:55:43 0:07:02 LIGA CANTONAL PUJILI CACPECO MASTER A 15 38
15 103 Lenin Perez 0:18:56 1:39:09 1:58:05 0:09:24 GIR COOP.POLICIA NACIONAL MASTER A 9 54
16 108 Felipe Borja 0:19:38 1:40:16 1:59:54 0:11:13 EQUIVIDA/CONTINENTAL MASTER A 16 64
17 105 Xavier Martinez 0:19:51 1:40:50 2:00:41 0:12:00 GIR COOP.POLICIA NACIONAL MASTER A 19 72
18 112 Renato Cisneros 0:19:01 1:42:48 2:01:49 0:13:08 TEAM GOE MASTER A 10 92
19 128 Santiago Gutierrez 0:19:44 1:42:33 2:02:17 0:13:36 HERBALIFE MASTER A 17 87
20 106 Cristian Cordoba 0:20:29 1:41:52 2:02:21 0:13:40 INDEPENDIENTE MASTER A 26 76
21 123 Harold Molano 0:19:45 1:44:16 2:04:01 0:15:20 FERREMUNDO CHAW MASTER A 18 106
22 121 Daniel Rendon 0:20:26 1:44:16 2:04:42 0:16:01 LIGA CANTONAL PUJILI CACPECO MASTER A 25 105
23 113 Santiago Saltos 0:22:37 1:44:16 2:06:53 0:18:12 TEAM GOE MASTER A 33 104
24 115 Fabian Codel 0:20:02 1:48:04 2:08:06 0:19:25 TEAM GOE MASTER A 22 121
25 133 Cristian Jaramillo 0:21:25 1:51:27 2:12:52 0:24:11 AUTOFRANCIA COLUMBIA MASTER A 28 133
26 122 Jose Cano 0:21:16 1:52:01 2:13:17 0:24:36 EL CONSTRUCTOR MASTER A 27 135
27 116 Jason Ray Halberstad 0:20:00 1:54:04 2:14:04 0:25:23 TEAM GOE MASTER A 21 138
28 117 Jaime Lanas 0:19:31 1:55:58 2:15:29 0:26:48 LIGA CANTONAL PUJILI CACPECO MASTER A 12 142
29 119 Celso Gonzales 0:20:12 1:55:58 2:16:10 0:27:29 LIGA CANTONAL PUJILI CACPECO MASTER A 23 141
30 109 Nicolas Palacios 0:22:00 1:56:40 2:18:40 0:29:59 EQUIVIDA/CONTINENTAL MASTER A 32 144
31 131 Hernan Eguez 0:21:55 1:57:07 2:19:02 0:30:21 AUTOFRANCIA COLUMBIA MASTER A 31 145
32 111 Xavier Ramirez 0:21:42 2:00:35 2:22:17 0:33:36 INDEPENDIENTE MASTER A 29 151
33 127 Pablo Santacruz - - - - HERBALIFE MASTER A 34 -
34 132 Daniel Houser 0:21:51 - - - AUTOFRANCIA COLUMBIA MASTER A 30 -












LUGAR CHIP NOMBRES TIEMPO SEMI ETAPA 1 TIEMPO SEMI ETAPA 2 TIEMPO TOTAL DIFERENCIA CON EL LIDER INSTITUCION CATEGORIA LUGAR ETAPA 1 LUGAR GENERAL ETAPA 2
1 207 Carolina Ponce 0:20:25 1:02:53 1:23:18
SEGUROS EQUINOCCIAL DAMAS 1 23
2 215 Alexandra Serrano 0:20:33 1:03:27 1:24:00 0:00:42 NISSAN DASSANI DAMAS 2 30
3 202 Dayana Paspuezan 0:22:28 1:03:48 1:26:16 0:02:58 SEGUROS EQUINOCCIAL DAMAS 7 32
4 212 Maria Bone 0:21:40 1:05:32 1:27:12 0:03:54 NISSAN DASSANI DAMAS 4 44
5 201 Elizabeth Jara 0:22:15 1:07:20 1:29:35 0:06:17 CIKLA CUENCA DAMAS 6 57
6 204 Angelica Ordoñez 0:23:36 1:06:12 1:29:48 0:06:30 SEGUROS EQUINOCCIAL DAMAS 11 47
7 208 Jasmin Taborda 0:22:29 1:07:20 1:29:49 0:06:31 CONSEJO PROVINCIAL/ MC PASTAZA DAMAS 8 55
8 213 Lorena Molina 0:23:01 1:07:20 1:30:21 0:07:03 NISSAN DASSANI DAMAS 10 56
9 214 Salome Reyes 0:22:13 1:09:52 1:32:05 0:08:47 NISSAN DASSANI DAMAS 5 77
10 216 Maria Yolanda Borja 0:22:45 1:10:09 1:32:54 0:09:36 NISSAN DASSANI DAMAS 9 82
11 209 Paola Gamboa 0:21:36 1:11:44 1:33:20 0:10:02 FERREMUNDO CHAW DAMAS 3 101
12 206 Daniela Orbe 0:23:39 1:10:09 1:33:48 0:10:30 SEGUROS EQUINOCCIAL DAMAS 12 85
13 203 Angela Arango 0:25:26 1:09:52 1:35:18 0:12:00 SEGUROS EQUINOCCIAL DAMAS 16 78
14 205 Maria Jose Proaño 0:24:31 1:10:48 1:35:19 0:12:01 SEGUROS EQUINOCCIAL DAMAS 15 91
15 210 Bella Veloz 0:24:21 1:14:39 1:39:00 0:15:42 FERREMUNDO CHAW DAMAS 14 118
16 200 Anita Valencia 0:25:44 1:19:19 1:45:03 0:21:45 GALAPAGOS DAMAS 17 131
17 211 Belen Morejon 0:24:07 1:24:02 1:48:09 0:24:51 FERREMUNDO CHAW DAMAS 13 143












LUGAR CHIP NOMBRES TIEMPO SEMI ETAPA 1 TIEMPO SEMI ETAPA 2 TIEMPO TOTAL DIFERENCIA CON EL LIDER INSTITUCION CATEGORIA LUGAR ETAPA 1 LUGAR GENERAL ETAPA 2
1 320 Flavio Pachacama 0:20:28 0:57:13 1:17:41
INDEPENDIENTE MASTER B 1 15
2 310 Marcelino Ascuntar 0:20:50 0:57:13 1:18:03 0:00:22 INDEPENDIENTE MASTER B 4 14
3 318 Patricio Guerrero 0:20:49 0:58:05 1:18:54 0:01:13 TUNGURAHUA MASTER B 3 18
4 319 Romel Yepez 0:20:37 1:00:13 1:20:50 0:03:09 INDEPENDIENTE MASTER B 2 40
5 308 Luis Barreno 0:21:07 0:59:48 1:20:55 0:03:14 EL CONSTRUCTOR MASTER B 6 34
6 306 Fabian Vaca 0:21:54 1:01:32 1:23:26 0:05:45 SANTO DOMINGO MASTER B 12 43
7 314 Fernando Lalama 0:20:50 1:03:07 1:23:57 0:06:16 FERREMUNDO CHAW MASTER B 5 53
8 322 Ernesto Maldonado 0:21:16 1:03:20 1:24:36 0:06:55 Invi Compania Ltda. Master B 7 58
9 300 Pedro Zabala 0:21:32 1:03:07 1:24:39 0:06:58 ETAPA CUENCA MASTER B 9 52
10 303 Luis Ayo 0:22:28 1:03:20 1:25:48 0:08:07 COOP. ALIANZA DEL VALLE MASTER B 15 59
11 324 Francisco Romero 0:21:30 1:05:52 1:27:22 0:09:41 INDEPENDIENTE MASTER B 8 81
12 323 Edwin Criollo 0:21:41 1:06:09 1:27:50 0:10:09 RUMINAHUI MASTER B 10 83
13 325 Raul Pozo 0:22:46 1:05:52 1:28:38 0:10:57 INDEPENDIENTE MASTER B 17 80
14 301 Fabian Correa 0:21:56 1:07:12 1:29:08 0:11:27 FUTUCOMP GUAYAS MASTER B 13 96
15 305 Jose Suntaxi 0:23:14 1:07:12 1:30:26 0:12:45 COOP. ALIANZA DEL VALLE MASTER B 22 97
16 304 Segungo Huacho 0:23:18 1:07:24 1:30:42 0:13:01 COOP. ALIANZA DEL VALLE MASTER B 23 98
17 309 Hernan Villareal 0:23:12 1:07:53 1:31:05 0:13:24 EL CONSTRUCTOR MASTER B 21 102
18 315 Roberto Pombar 0:22:49 1:09:06 1:31:55 0:14:14 FERREMUNDO CHAW MASTER B 18 111
19 316 German Cuan 0:23:03 1:09:06 1:32:09 0:14:28 FERREMUNDO CHAW MASTER B 19 112
20 307 Enrique Valencia 0:23:10 1:09:48 1:32:58 0:15:17 SANTO DOMINGO MASTER B 20 113
21 302 Carlos Ñacata 0:23:38 1:09:48 1:33:26 0:15:45 COOP. ALIANZA DEL VALLE MASTER B 24 114
22 312 William Morales 0:21:53 1:12:04 1:33:57 0:16:16 FERREMUNDO CHAW MASTER B 11 122
23 311 Leonardo Mansur 0:27:36 1:06:57 1:34:33 0:16:52 FERREMUNDO CHAW MASTER B 26 93
24 313 Oscar Sanceno 0:22:21 1:13:39 1:36:00 0:18:19 FERREMUNDO CHAW MASTER B 14 130
25 321 Alfredo Cobo Hijo 0:22:42 1:13:39 1:36:21 0:18:40 INDEPENDIENTE MASTER B 16 128
26 317 Gerardo Gonzales 0:24:11 1:19:10 1:43:21 0:25:40 LINO GAMBOA MASTER B 25 140
























LUGAR CHIP NOMBRES TIEMPO SEMI ETAPA 1 TIEMPO SEMI ETAPA 2 TIEMPO TOTAL DIFERENCIA CON EL LIDER INSTITUCION CATEGORIA LUGAR ETAPA 1 LUGAR GENERAL ETAPA 2
1 402 Marcelo Calles 0:20:35 1:03:02 1:23:37
LIGA CANTONAL PUJILI CACPECO MASTER C 1 26
2 403 Homero Arteaga 0:22:09 1:03:48 1:25:57 0:02:20 HOTEL SAN MIGUEL TULCAN MASTER C 2 35
3 405 Mesias Chicaiza 0:23:34 1:03:48 1:27:22 0:03:45 ECUAQUIMICA MASTER C 4 33
4 401 Gilberto Rosero 0:23:08 1:08:50 1:31:58 0:08:21 INDEPENDIENTE MASTER C 3 70
5 404 Carlos Martinez Cora 0:24:03 1:12:51 1:36:54 0:13:17 HOTEL SAN MIGUEL TULCAN MASTER C 6 107
6 406 Alfredo Cobo 0:25:51 1:17:33 1:43:24 0:19:47 INDEPENDIENTE MASTER C 7 127
7 400 Jhonny Acosta 0:23:41 1:28:09 1:51:50 0:28:13 LOS RIOS MASTER C 5 149












LUGAR CHIP NOMBRES TIEMPO SEMI ETAPA 1 TIEMPO SEMI ETAPA 2 TIEMPO TOTAL DIFERENCIA CON EL LIDER INSTITUCION CATEGORIA LUGAR ETAPA 1 LUGAR GENERAL ETAPA 2
1 506 Jose Rodriguez 0:22:20 1:02:08 1:24:28
CONSEJO PROVINCIAL/ MC PASTAZA PREJUVENIL 2 37
2 500 Josue Vargas 0:22:07 1:03:59 1:26:06 0:01:38 LOS RIOS PREJUVENIL 1 45
3 505 Richard Coronel 0:23:15 1:04:05 1:27:20 0:02:52 CONSEJO PROVINCIAL/ MC PASTAZA PREJUVENIL 5 46
4 501 Wilson Bohorquez 0:22:27 1:06:33 1:29:00 0:04:32 LOS RIOS PREJUVENIL 3 67
5 507 Erick Sarango 0:23:33 1:06:50 1:30:23 0:05:55 OLIMPIADAS ESPECIALES PREJUVENIL 6 71
6 502 Carlos Sanchez 0:23:11 1:09:12 1:32:23 0:07:55 LOS RIOS PREJUVENIL 4 94
7 504 Carlos Bustamante 0:23:57 1:12:09 1:36:06 0:11:38 LOS RIOS PREJUVENIL 7 116
8 503 Frankiln Arce 0:24:27 1:18:35 1:43:02 0:18:34 LOS RIOS PREJUVENIL 8 136












LUGAR CHIP NOMBRES TIEMPO SEMI ETAPA 1 TIEMPO SEMI ETAPA 2 TIEMPO TOTAL DIFERENCIA CON EL LIDER INSTITUCION CATEGORIA LUGAR ETAPA 1 LUGAR GENERAL ETAPA 2
1 624 Ricardo Rosales 0:19:43 0:57:39 1:17:22
NISSAN GEA ECUADOR EJECUTIVO 2 3
2 621 Jose Cornejo 0:19:43 0:57:39 1:17:22 0:00:00 NISSAN GEA ECUADOR EJECUTIVO 1 4
3 618 Rene Mera 0:20:34 0:58:07 1:18:41 0:01:19 NISSAN GEA ECUADOR EJECUTIVO 6 9
4 619 Jose Mera 0:20:39 0:58:07 1:18:46 0:01:24 NISSAN GEA ECUADOR EJECUTIVO 8 8
5 632 Pedro Nuques 0:20:34 0:59:02 1:19:36 0:02:14 FERREMUNDO CHAW EJECUTIVO 7 10
6 606 Francisco Llerena 0:20:49 0:59:02 1:19:51 0:02:29 TECNOCICLO EJECUTIVO 9 13
7 617 Diego Del Castillo 0:21:16 0:59:13 1:20:29 0:03:07 NISSAN GEA ECUADOR EJECUTIVO 13 16
8 611 Gonzalo Rosero 0:21:27 0:59:32 1:20:59 0:03:37 INDEPENDIENTE EJECUTIVO 15 17
9 622 Fernando Alarcon 0:20:11 1:01:02 1:21:13 0:03:51 NISSAN GEA ECUADOR EJECUTIVO 4 29
10 605 Juan Almeida 0:20:27 1:01:02 1:21:29 0:04:07 CIKLA CUENCA EJECUTIVO 5 27
11 620 Juan Cornejo 0:20:08 1:01:34 1:21:42 0:04:20 NISSAN GEA ECUADOR EJECUTIVO 3 31
12 615 Santiago Camacho 0:21:22 1:00:28 1:21:50 0:04:28 TEAM GOE EJECUTIVOS 14 22
13 601 Armando Portilla 0:21:05 1:01:02 1:22:07 0:04:45 CLUB HALCONES SERVITRAMITE EXPRESS EJECUTIVO 10 28
14 639 Fabian De La Cruz 0:21:14 1:02:13 1:23:27 0:06:05 INDEPENDIENTE EJECUTIVOS 12 41
15 625 Alex Pantoja 0:21:32 1:04:12 1:25:44 0:08:22 PROTEL EJECUTIVO 16 49
16 626 Dennis Collaguazo 0:22:07 1:04:12 1:26:19 0:08:57 PROTEL EJECUTIVO 20 48
17 603 Luis Eduardo Ramos 0:22:32 1:04:12 1:26:44 0:09:22 CLUB CICLO HALCONES SERVITRAMITES EJECUTIVO 25 50
18 627 Luis Hidalgo 0:21:58 1:06:11 1:28:09 0:10:47 HOTEL SAN MIGUEL TULCAN EJECUTIVO 19 62
19 628 Miguel Conde 0:21:39 1:06:33 1:28:12 0:10:50 CONSEJO PROVINCIAL/ MC PASTAZA EJECUTIVO 17 65
20 614 Fernando Cacerez 0:21:51 1:06:33 1:28:24 0:11:02 TEAM GOE EJECUTIVOS 18 68
21 613 Paulo Herrera 0:22:29 1:07:38 1:30:07 0:12:45 TEAM GOE EJECUTIVOS 24 74
22 604 Pier Pendola 0:22:36 1:07:52 1:30:28 0:13:06 COLVIDA EJECUTIVO 26 75
23 629 Guiilermo Revoredo 0:23:16 1:07:18 1:30:34 0:13:12 INDEPENDIENTE EJECUTIVO 32 73
24 609 Otto Schwarz 0:22:10 1:08:33 1:30:43 0:13:21 MANTA EJECUTIVO 21 88
25 612 Juan  Carlos Perez 0:22:29 1:08:41 1:31:10 0:13:48 TEAM GOE EJECUTIVOS 23 89
26 602 William Guaman 0:22:58 1:08:41 1:31:39 0:14:17 GALAPAGOS EJECUTIVO 29 90
27 610 Omar Mantuano 0:23:49 1:07:52 1:31:41 0:14:19 MANTA EJECUTIVO 34 79
28 634 Pablo Lopez 0:22:12 1:09:44 1:31:56 0:14:34 VIGOR EJECUTIVOS 22 100
29 607 Wladimir Paternina 0:21:08 1:11:06 1:32:14 0:14:52 MANTA EJECUTIVO 11 110
30 637 Luis Espinoza 0:24:14 1:09:12 1:33:26 0:16:04 VIGOR EJECUTIVOS 35 95
31 616 Carlos Camacho 0:23:20 1:10:51 1:34:11 0:16:49 TEAM GOE EJECUTIVOS 33 108
32 633 Patricio Burbano 0:25:08 1:09:40 1:34:48 0:17:26 VIGOR EJECUTIVOS 41 99
33 623 Miguel Sandoval 0:23:09 1:11:48 1:34:57 0:17:35 NISSAN GEA ECUADOR EJECUTIVO 31 115
34 640 Daniel Salazar 0:22:43 1:13:09 1:35:52 0:18:30 INDEPENDIENTE EJECUTIVOS 28 119
35 636 Francisco Espinoza 0:24:23 1:12:09 1:36:32 0:19:10 VIGOR EJECUTIVOS 37 117
36 638 Freddy Luna 0:23:07 1:15:20 1:38:27 0:21:05 INDEPENDIENTE EJECUTIVOS 30 125
37 631 Alberto Salvatierra 0:24:21 1:15:39 1:40:00 0:22:38 INDEPENDIENTE EJECUTIVO 36 129
38 635 Juan Pablo Alvarez 0:22:40 1:26:55 1:49:35 0:32:13 VIGOR EJECUTIVOS 27 152
39 608 Luis Casquete 0:24:52 1:25:53 1:50:45 0:33:23 MANTA EJECUTIVO 39 148
40 600 Renan Ayala 0:24:30 1:26:35 1:51:05 0:33:43 INDEPENDIENTE EJECUTIVO 38 150
41 630 Gabrielly Rivera 0:24:52 1:27:06 1:51:58 0:34:36 INDEPENDIENTE EJECUTIVO 40 153












LUGAR CHIP NOMBRES TIEMPO SEMI ETAPA 1 TIEMPO SEMI ETAPA 2 TIEMPO TOTAL DIFERENCIA CON EL LIDER INSTITUCION CATEGORIA LUGAR ETAPA 1 LUGAR GENERAL ETAPA 2
1 709 Andres Reina 0:22:40 1:08:50 1:31:30
INDEPENDIENTE TURISMO 1 69
2 708 Mary Luz Arellano 0:22:55 1:10:09 1:33:04 0:01:34 NISSAN DASSANI TURISMO 2 84
3 705 Jose Rivera 0:23:05 1:12:51 1:35:56 0:04:26 SANTO DOMINGO TURISMO 3 109
4 701 Eduardo Chitan 0:23:58 1:12:09 1:36:07 0:04:37 INDEPENDIENTE TURISMO 7 103
5 710 David Reina 0:23:41 1:17:20 1:41:01 0:09:31 INDEPENDIENTE TURISMO 4 124
6 703 Esteban Arcos 0:23:59 1:17:20 1:41:19 0:09:49 INDEPENDIENTE TURISMO 8 123
7 711 Patricia Pachon 0:23:49 1:17:33 1:41:22 0:09:52 NISSAN DASSANI TURISMO 6 126
8 702 Raul Chiriboga 0:23:44 1:19:27 1:43:11 0:11:41 INDEPENDIENTE TURISMO 5 132
9 706 Luis Guillermo Oñate 0:25:45 1:21:23 1:47:08 0:15:38 BICI JUNIOR IMBACUAN TURISMO 11 137
10 700 Luis Pilataxi 0:24:37 1:22:57 1:47:34 0:16:04 INDEPENDIENTE TURISMO 9 139
11 712 Carlos Zurita 0:25:52 1:25:07 1:50:59 0:19:29 HERBALIFE TURISMO 12 146
12 713 Angel Macias 0:27:24 1:27:37 1:55:01 0:23:31 HERBALIFE TURISMO 13 147
13 704 Rigoberto Carvallo 0:25:44 1:29:32 1:55:16 0:23:46 MANTA TURISMO 10 154
14 707 Ericka Gallardo 0:32:48 1:30:00 2:02:48 0:31:18 NISSAN DASSANI TURISMO 14 155















La segunda etapa se cumplirá éste jueves 22 de septiembre con el siguiente recorrido:

SEGUNDA ETAPA

ETAPA 2 NANEGALITO - SANTO DOMINGO                         
FECHA:                                22 DE SEPTIEMBRE
CONCENTRACION:          NANEGALITO
SITIO DE LLEGADA:        SANTO DOMINGO LIBERTAD DEL TOACHI
HORA DE SALIDA:            9:00
                         
KM.                                                                                                                  
0.00                NANEGALITO                                            
10.30             Y A COTACAHI                                         
18.16             INGRESO A NONO                       
39.70             LOS BANCOS        
45.80             PUENTE RIO BLANCO
50.50             COOP. 28 DE MAYO SALIDA CATEGORIA "C, PREJUVENILES
                        DAMAS, EJECUTIVOS, TURISMO."      
54.10             AMANECER CAMPESINO                     
60.90             GANADORES ORENSES RV       
65.80             RIO MULAUTE                   
71.50             RECINTO 10 DE AGOSTO                      
76.40             DESVIO A LAS MERCEDES
 79.80              META VOLANTE               
84.10             MEME GRANDE                
92.70             LIBERTAD DEL TOACHI META

lunes, 19 de septiembre de 2011

Falta de recursos detiene restauración del Teatro “Gran Colombia” de Ibarra.

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


La historia cuenta que el Teatro “Gran Colombia” fue un cinematógrafo y fue diseñado en función de ello, los trabajos de restauración emprendidos por la municipalidad ibarreña apuntan a un macro proyecto para las artes escénicas y el divertimento de propios y visitantes.

Falta de recursos detiene restauración del Teatro “Gran Colombia” de Ibarra.



 Ibarra. Si bien es cierto, en la Ibarra de hace 30  o 40 años, ir a la proyección matinal en un día domingo era la ocasión para encontrarse con los amigos, pasear por el parque y saborear un helado, sin importar muchas veces que se corte la película, que el sonido no sea el más idóneo, que las luces no sean de lo mejor, en fin, hoy se le quiere dar a Ibarra un escenario de categoría internacional para las artes escénicas y la difusión cultural.
Luego de los estudios preliminares realizados y por el estado de deterioro de las estructuras del  teatro y  a medida que se fueron regenerando ciertos sectores de la estructura general de la edificación, fueron apareciendo necesidades por la presencia de humedad  fruto  del abandono de  la construcción contigua del edificio que en primera instancia estaba destinado al área administrativa del Gobierno Provincial de Imbabura, ubicado en la esquina de las calles  García Moreno y Sucre.
“Cuando intervenimos la edificación del teatro, se detectaron daños en la cubierta y en las estructuras de los muros, se invirtieron 140.000 dólares en los trabajos de una primera fase” afirma Geoconda Benavides, directora de planificación del municipio de Ibarra.
El teatro estuvo abandonado por muchos años sin intervención ni mantenimiento lo que llevo a que se destruyan ciertas aéreas de la edificación “para terminar la recuperación del teatro necesitamos 250.000 dólares que al momento no los tenemos. Implementar todos los aditamentos técnicos y tecnológicos, para que Ibarra disponga de un teatro de características modernas para convertirse en un espacio de difusión de las artes escénicas, como la iluminación, ventilación, la acústica, sonorización, mobiliario, cambio de pisos, instalaciones elèctricas, etc requiere de la construcción de estructuras básicas y complementarias para su funcionalidad y confort” afirma Benavides.
El proyecto de recuperación del teatro “Gran Colombia” busca generar nuevos espacios para la cultura y debe responder a las nuevas tendencias con espacios para la orquesta, manejo de los telones, tramoya, luces, etc.
“El proyecto de recuperación de los espacios públicos requiere de ingentes inversiones y la inversión a realizarse será de 1 millón de dólares que en la visita de la Ministra del Patrimonio María Fernanda Espinoza, el alcalde de Ibarra Jorge Martínez presentó  hace pocos días el proyecto, el cual debe ser analizado y que con  la venida del Presidente Rafael Correa en septiembre aseguraría la asignación económica y por ende se reiniciarían los trabajos” explicò la directora de Planificación de la municipalidad
Existe un macro proyecto que contempla la incorporación de otros espacios como el del Centro de Detención Provisional (CDP), el edificio del GPI que dentro de los estudios preliminares es parte del nuevo uso que se pretende dar al teatro, la casa de la esquina de las calles Sucre y Grijalva, que  al no ser de propiedad municipal tendrá que expropiarse , en fin  un gran espacio para el arte y la cultura, un proyecto a mediano y largo plazo que necesitaría de 8 millones de dólares para su ejecución.
“La recuperación de este icono de la cultura se enmarca dentro del proyecto de las 22 ciudades patrimoniales de América y cuenta con el respaldo del Instituto Panamericano del Patrimonio y busca generar fuentes de ingreso para los propietarios de inmuebles registrados dentro de los linderos del Centro Histórico y que contarán con asistencia técnica, posibilidades de acceder a un crédito para restauración y remodelación y convertir a las casas del centro de la ciudad en destino para los visitantes extranjeros” argumenta Geoconda Benavides.

Un proyecto que necesita la ciudad y está en el limbo….jCc.

Lista autovía para su inauguración

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Lista autovía para su inauguración

La espera terminó, la autovía Ibarra-Otavalo  se inaugura de manera oficial el 28 de Septiembre, en el marco de las fiestas de fundación de Ibarra.

El ofrecimiento del gobierno nacional se hizo efectivo luego de arduas negociaciones con los propietarios de los terrenos aledaños a la autovía, la ampliación de puentes, un paso deprimido a la altura de la calle General Enríquez en Atuntaqui, un distribuidor de tránsito en el desvió a la ciudad de Cotacachi ,2 intercambiadores de tránsito y la construcción de 15 puentes peatonales, màs de 30 accesos a poblaciones y comunidades mejorados .
La vía une a Ibarra con Otavalo y tiene 18.9 kms de recorrido y 6 carriles.
Ibarra. Han pasado más de 4 años desde que se dio inicio a esta obra que despertó inquietudes, opositores y detractores, voces disonantes, muchos inconvenientes, movimientos de tierras enormes, paralizaciones breves y  algunos juicios interpuestos por  los frentistas.
Con una inversión de 44 millones de dólares, la autovía está terminada y en uso, la obra ha agilizado el tráfico vehicular e integrado más rápido las poblaciones asentadas a su costado y espera dinamizar a la provincia de Imbabura.
“Se ultiman todos los detalles para concluir esta magna obra, la iluminación que está al momento habilitada desde Ibarra hasta Atuntaqui, la adecuación y ornamentación de los parterres, la señalética horizontal y vertical  normativa y preventiva, colocación de tachas y balizas reflectivas e iluminación subterránea de la vía, todo estará listo en las próximas horas” dijo Bayardo  Ramírez, subsecretario de Obras Públicas y Transporte
“Son 600.000 los beneficiarios de esta obra, los accesos a los poblados adyacentes se están terminando colocando la carpeta asfáltica, las paradas de buses totalmente habilitadas,  se están pintando los 15 pasos peatonales, se han cumplido todos los tiempos y los plazos para su inauguración” manifestó Ramírez.
Los accesos a los puentes peatonales se están pavimentando, otros ya están listos y en uso.
Para garantizar la circulación en horas de la noche, se invirtieron 1 millón 900 mil dólares, se colocaron los postes de una altura de 12 metros cada 40 metros, cableado, lámparas y transformadores, en el parterre central .De acuerdo al cronograma, se tiene previsto que hasta el 26 de septiembre este iluminada toda la obra.
Ramírez recomendó a los peatones utilizar los puentes construidos para evitar accidentes, y a los conductores atender a las recomendaciones de la señalética con los límites de velocidad.
 “Es una obra esperada por los imbabureños y que ayudará al desarrollo económico de la región, faltan algunos detalles de forma, la obra se gestionó en abril del 2007 y estamos complacidos por que se lleva a feliz término” dijo  Diego García Pozo, prefecto de Imbabura.
El próximo 28, el presidente Correa acompañado de la ministra de Obras Publicas María de los Ángeles Duarte,  inaugurarán esta obra y la entregarán a la provincia.

DATOS
44 millones de dólares se invirtieron en la autovía.
640.000 los beneficiarios
Se generaron más de 600 plazas de trabajo directas e indirectas
Las unidades de atención emergente como bomberos y policía tienen más seguridad y fluidez en sus operativos e intervenciones
Se inaugurará el próximo 28 de Septiembre con la presencia del presidente Correa

DESTACADO

Se  invirtieron 44 millones de dólares, la autovía está terminada y en uso, la obra ha agilizado el tráfico vehicular e integrado de forma rápida a las poblaciones asentadas a su costado y espera dinamizar a la provincia de Imbabura y la región norte del país.

Ecuador con 219 personas en Panamericanos de México

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA




Con los 18 inscritos en fútbol se completó la nómina ecuatoriana que acudirá a los XVI Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara 2011 en México.

Según informe del Comité Olímpico Ecuatoriano son 219 las personas que acudirán en representación del país, entre deportistas, dirigentes, oficiales y entrenadores de 27 deportes.
Los Juegos se cumplirán del 14 al 30 de octubre con más de cinco mil atletas de 42 países y más de 40 deportes. La cita será especial para la sede azteca pues con Guadalajara 2011, México organizará por tercera ocasión el evento deportivo más importante del continente americano.
Lo hizo en 1955 y 1975 en los segundos y séptimos Juegos, respectivamente, que se cumplieron en la capital Ciudad de México.
Ecuador con una delegación más numeroso intentará superar lo hecho en Río de Janeiro 2007, donde obtuvo 19 preseas, cinco de oro, cuatro de plata y 10 bronces.
Justamente uno de los metales dorados fue en el fútbol siendo el primer título en un evento oficial que consigue un seleccionado en este deporte. El objetivo es mantener la corona con un elenco integrado por jugadores de experiencia.
El otro oro fue del legendario marchista Jefferson Pérez en los 20km; tras el retiro de “Jeff” la posta en ese 2011, la deben tomar sus compañeros Andrés Chocho, Rolando Saquipay o Mauricio Arteaga.
En el caso de Chocho, ha tenido una temporada exitosa, pues obtuvo dos records sudamericanos en 20 y 50 km, que le permiten estar en Juegos Olímpicos de Londres 2012, además de un bronce en los 20 km, en la Universiada. (Mundiales Universitarios)  
Los otros tres primeros lugares en Río, fueron en halterofilia con Seledina Nieves y Alexandra Escobar en 75 y 58 kg., respectivamente y en atletismo con Xavier Moreno en los (50 km.). Hay buenas expectativas de repetir estos logros pues el país cuenta con poderoso equipo en pesas.
El atletismo con 24 representantes es la disciplina donde mayor número de competidores presentará Ecuador, además de los marchistas las expectativas de una buena presentación están con el azuayo Byron Piedra, en semifondo.  
Los tricolores actuarán en los siguientes disciplinas Bádminton (2 deportistas), bolos (2), boxeo (10), ciclismo (9), ecuestres (11), esquí náutico (1), gimnasia (4), judo (7), karate (3), levantamiento de pesas (11), lucha (8), natación (6), patinaje (2), pentatlón moderno (3), racquel (5), remo (4), taekwondo (2), tenis (4), tenis de mesa (3), tiro con arco (4), tiro deportivo (3), triatlón (3), vela (6) y voleibol arena (2).

Ecuadorr avanzò en Copa Davis

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Se lleva Ecuador la serie ante México


 El equipo mexicano de Copa Davis, que comanda Jorge Lozano, perdió hoy 3-2 la serie de playoffs ante Ecuador y ahora jugará la segunda ronda por el no descenso del Grupo Uno de la Zona Americana ante Colombia a finales de octubre en territorio azteca.

El cuarto punto disputado en el estadio Guayaquil Tenis Club fue ampliamente dominado por los locales, ya que Julio César Campozano (339 ATP) se llevó el primer set ante Daniel Garza con un contundente 6-0 en tan solo 23 minutos.

Mientras el rival se vio sólido al fondo de la cancha y certero al subir a la red, Garza se dejó vencer por sus inseguridades, cometió errores no forzados y nunca logró meterse al ritmo del juego, apenas pudo mantener el segundo set con 3-3, pero a partir de ahí volvió a desconcentrarse y el sudamericano aprovechó para irse de nuevo arriba y llevarse el parcial 6-3.

Para el tercer set la historia fue muy parecida a la del primero, el mexicano se encontraba 0-3 abajo, apenas pudo rescatar un punto pero Campozano no cedió más y se llevó el parcial 6-1, juego y serie, pues el punto dejaba ya sin posibilidades a los tricolores de remontar, aunque ambos capitanes decidieron jugar el último match.

De esta manera, el chihuahuense Miguel Gallardo (420 ATP) se enfrentó a Juan Sebastián Vivanco (865 ATP); con la serie ya decidida, el juego fue sólo a dos de tres sets donde finalmente Gallardo se impuso por 6-3 y 6-3, para dejar la serie 3-2.

AL MOMENTO....

22 equipos por el cupo a Superliga Femenina del 2026