Seguidores

viernes, 24 de abril de 2015

Livita Apie entrega kits a participantes




La Quinta Edición de la Competencia Atlética Livita Apie 10k rebasò las expectativas con la masiva inscripción que se registro. Hoy en Livita Sport ubicado en la avenida Mariano Acosta (junto al Redondel de la madre) los inscritos retirarán el kit de participación para la competencia que iniciará a las 08:30 .
Atletas aficionados y los de Elite buscarán la meta, los primeros como un reto personal y los restantes por imponer una marca y subir al pódium en su respectiva categoría.
Todo está listo solo esperamos el momento de la partida, dijo Patricio Mena director técnico de la carrera quien se mostro confiado en que la presencia de los africanos Julius Guidabuday y Boaz Kiplangat ayudarán a imponer un buen registro.
De su parte, Omar Guamani director general del certamen que se tomará las calles y avenidas del sur de la ciudad cree que Pedro Ramos, Cesar Pilaluisa, Juan Ortega, Fabricio Paz daran mucho que hacer a los africanos pues ya han ganado carreras como esta de 10k.
Pie de foto. Fiesta. 1200 atletas serán los protagonistas de la carrera.

jueves, 23 de abril de 2015

Tercera jornada de muchas emociones se cumpliò en el Colegial de Atletismo


Glenda Morejòn (blanco) consiguio dos medallas de oro en 3 mil y 800 m planos


La preparación constante y las medallas son el premio al esfuerzo.
Ibarra. Una mañana de pleno sol acompaño a los atletas de las categorías Intermedia y Superior, tanto en damas como en varones, que entraron a la pista para marcar el ritmo y hacerse de las medallas.
Padres de familia, docentes y alumnos de las instituciones educativas participantes alentaron a los atletas que sobre la pista derrocharon energía para representar bien a su colegio.
La primera prueba con la que se abrió la jornada fue la de los 3 mil metros para las damas en donde la sapiencia y preparación de Glenda Morejón y Kimberly Revelo que con su ritmo frenético sacaron la ventaja suficiente para hacerse de los primeros lugares. Las atletas entrenan en la Escuela de atletismo ‘Tarquino Jaramillo’ que dirige Geovan Delgado. El consuelo para Ericka Vaca fue la medalla de bronce. Ericka en representación del Republica del Ecuador tuvo su revancha en los 400 m en donde con propiedad se apoderó de la medalla de oro.
Otras pruebas que levantaron a los asistentes de sus asientos fueron las clasificatorias de los 100 m damas y varones en donde destacaron Hillary Delgado del Oviedo y Fabricio Espinoza.
Los destacados de la jornada
 Glenda Morejón y Ariel Ruiz consiguieron dos medallas de oro para sus colegios. Ellos entrenan a diario combinando su tiempo con su dedicación a los estudios demostarndon que todo es cuestión de saber organizar el tiempo.
Reacciones
Somos compañeras de entrenamiento pero al representar a mi colegio (17 de Julio)somos rivales y di todo sin embargo Glenda (Morejón) fue más rápida,dijo Kimberly Revelo que consiguió la medalla de plata en la prueba de los 3 mil metros planos.
Le pedimos a nuestro entrenador que nos haga practicar las pruebas de fondo ya que no tenemos competencias de marcha a la vista, son dos medallas de oro para mi colegio, comentó Glenda Morejón doble medallista de oro en las pruebas de los 3 mil metros planos y los 800 m en la categoría Intermedia.
En la prueba de los 800 m se ubicó en el segundo lugar dándole la medalla de plata para el Jacinto Collahuazo. Mishell Suarez lamentó que no se haya preparado de buena manera y por ello fue cuarta en los 3 mil metros. “En la partida que fue muy explosiva las rivales fueron muy exigentes, hoy en los 1.500 espero sacar otra medallas, me he descuidado en los entrenamientos pero estos resultados me han hecho reflexionar; bajo la dirección técnica de Gonzalo Vega me voy a preparar para las pruebas pedestres que se avecinan, dijo.
En los 800 metros el triatleta Jorge Molina en representación de Sánchez y Cifuentes consiguió la medalla de oro. “Mi preparación ha sido exigente con Patricio  Mena y lo logré. Ahora me preparo para los Juegos Nacionales Juveniles en el triatlón.
Otro de los destacados del día fue Ariel Ruiz que en los 400 y 800 m. se baño de oro. Ruiz en representación del Abelardo Moncayo se prepara bajo la dirección de John Antamba y espera poner la marca para clasificar al Mundial Juvenil en el salto triple prueba que hará hoy.
Vito Morales ganó con sobra de meritos la medalla de oro en la Impulsión de la bala como parte de la preparación para el Campeonato Mundial quien espera en julio ser parte de la selección nacional consiguiendo la marca. Hoy hará el lanzamiento del disco.
Hoy se disputa la jornada final con las pruebas de marcha, 1500 m , relevos . Al final se realizará la premiación dijo Nelson Cuchala coordinador técnico de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura.
Tome nota
Hoy finaliza el Festival Estudiantil de Atletismo
El dato
El futbol es la próxima disciplina
Recuadro
Festival Estudiantil de Atletismo
Algunos resultados:
3 mil m planos Intermedia Damas
1.     Glenda Morejón  Víctor Manuel Guzmán
2.     Kimberly Revelo  17 de Julio
3.     Ericka Vaca    Republica del Ecuador
1.200 m planos Intermedia damas
1. Glenda Morejón  Víctor Manuel Guzmán
2. Mishell Suarez  Jacinto Collahuazo
3. Samantha Teca  Teodoro Gómez
800 m. Intermedia varones
1.     Ariel Ruiz  Abelardo Moncayo
2.     Alex Portilla   17 de Julio
3.     Brayan Zabala  17 de Julio
800 m. Superior Varones
1.     Jorge Molina  Sánchez y Cifuentes
2.     Ricardo Chávez   Universitario
3.     Edison Gonzalón   Yahuarcocha
800 m. Superior Damas
1.     Edith Albacura Teodoro Gómez
2.     Joanna Salcedo  Republica del Ecuador
3.     Jackeline Perugachi   Jacinto Collahuazo
Impulsión de la bala
1.     Vito Morales  Abelardo Moncayo  16 m
2.     Diego Cortez  Atahualpa   10.62
3.     Eder Cabezas  17 de Julio  10.29
400 m Intermedia damas
1.     Ericka Vaca  Republica del Ecuador
2.     Fernanda Endara   Arrayanes
3.     Liseth Díaz     Abelardo Moncayo
400 m Intermedia Varones
1.     Ariel Ruiz Abelardo Moncayo
2.     Jefferson Espinoza  Yahuarcocha
3.     Anderson Reina  Teodoro Gomez
400 m Superior Varones
1.     Joanna Salcedo  Republica del Ecuador
2.     Camila Pabón Teodoro Gómez
3.     Jackeline Perugachi  Jacinto Collahuazo


Se cierra fiesta atlética
Con las pruebas de marcha, 1500 m y los relevos finaliza el Festival Estudiantil de Atletismo. Más de mil deportistas de 45 instituciones educativas dejaron todo en la pista. El futbol es la próxima disciplina para los colegiales.

Mantenimiento vial en tramo Esmeraldas – Súa mejora la movilidad en el ingreso sur de la ciudad




Esmeraldas.-  El ingreso sur que conecta los cantones Esmeraldas y Atacames de la provincia de Esmeraldas se encuentra en óptimas condiciones y prestando servicio, luego de la intervención por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con trabajos de mantenimiento vial.

Vicente Rodas, director provincial de Transporte y Obras Públicas de Esmeraldas ( e ), informó que en este corredor E-15, el MTOP ejecutó el mantenimiento de 40 km de longitud, en tramos como: Esmeraldas – Súa - “Y” de León - “Y” de Tabiazo – Tonsupa – Atacames - Bypass Atacames, en los cuales se realizó el mejoramiento de la calzada y señalización vial.

En los primeros 20 días de funcionamiento de este corredor con la nueva carpeta asfáltica; señalización horizontal y vertical, conductores propios de la zona y turistas desde el centro y norte del país, palparon el cambio, llegaron en un tiempo reducido y de forma más ordenada al hacer uso de esta ruta que es la principal para dirigirse a los diferentes balnearios que oferta la provincia de Esmeraldas.

En estos trabajos el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, invirtió 2’678.417,72 dólares, en beneficio directo de 189.504 habitantes del cantón Esmeraldas y  41.526 del cantón Atacames.

MTOP socializa ubicación de paso peatonal con autoridades de Unidad Educativa Sarance



Otavalo.-  Dentro de los pasos peatonales contemplados en la adecuación de la avenida de circunvalación en la ciudad de Otavalo, se encuentra la construcción de un puente para beneficio de 906 estudiantes de la Unidad Educativa Sarance, ubicado en la salida norte del cantón.

El primer encuentro para socializar el sitio de este paso peatonal, fue con las autoridades del plantel educativo, con quienes, la delegada ministerial de Obras Públicas en Imbabura, Gabriela Espín, expuso la dotación de este puente elevado como una prioridad de la obra de circunvalación, que se encuentra en plena construcción.

Informó que ya se visualiza la ejecución de dos pasos peatonales en la avenida de circunvalación en sitios como el Colegio Otavalo y a la altura del Banco Internacional, y que el tercero en construirse será el considerado en la zona de la Unidad Educativa Sarance.

En la vía, se inspeccionó los posibles lugares, técnicamente propicios para la cimentación, y a su vez, sea funcional. El objetivo es lograr que una vez implementado, sea de gran beneficio para los estudiantes y habitantes del sector.

Espín, se comprometió en dar seguimiento a los planteamientos, definir el lugar más eficaz y continuar con la socialización respecto a la edificación de este dispositivo, que iniciará en las próximas semanas.

En cuanto al proceso constructivo de la avenida de circunvalación de Otavalo, señaló que se tiene un avance general del 50%; un 80% en la intervención de los 4 carriles de servicio urbano y un 10% en obras de los 4 carriles centrales para el cambio de la estructura del pavimento antiguo.

miércoles, 22 de abril de 2015

Patinadores de Imbabura viajaron a Interclubes Nacional



57 patinadores representarán a la provincia azul en el torneo nacional a desarrollarse desde mañana en Riobamba
Ibarra. Se prepararon de la mejor manera para la segunda competencia del año del patincarrera. La pista del Complejo Deportivo ‘El Sabun’ de la ciudad de Riobamba recibe a los patinadores de todo el país.
Correcaminos por las medallas
35 deportistas de los registros del Club ‘Correcaminos’ se desplazaron convencidos del proceso iniciado hace varios años bajo la dirección técnica del chileno Alfredo Riquelme.
“Esta es una competencia de preparación para la mayoría de nuestros patinadores, dijo el técnico chileno. El objetivo principal está en el Open Sudamericano que se cumplirá en Cali, Colombia del 21 al 24 de mayo y saber que dos de nuestras deportistas ya son parte de la Selección del Ecuador, añadió.
María Victoria Vinueza, Alisson Guevara, Daniela Vega, Mateo Quelal, Isaac Gordillo, Amy Acosta, Sebastián Guerra,entre otros son nuestras cartas, acoto al tiempo de lamentar el retiro de Joyce Kronkhe y Melany Gordillo quienes priorizaron sus estudios.
A tomar experiencia
De su parte,  el colombiano Fabio Oliveros, entrenador de Patinaje de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI), señaló que 22 deportistas (damas y varones) competirán en las categorías: mini-infantil, preinfantil, infantil, prejuvenil, y juvenil.
“Hemos sumado a más deportistas pues nuestro objetivo es masificar la práctica del patincarrera. En Riobamba, para la mayoría será su primera participación y vamos a mirar su comportamiento y desempeño. En estas carreras evaluaremos a los seleccionados para los Juegos nacionales Juveniles, adelantó.
La competencia a realizarse servirá de preparación en sus diferentes categorías, los patinadores de la mini-infantil y pre infantil, serán evaluados y luego considerados como nuevos talentos del patinaje imbabureño, explicó Oliveros.
Las/os deportistas de FDI que destacan son: Naomy Morales, Ian Flores, Nashira Benítez, Yerik Sánchez, Brigite López, Alexander Mafla , Christian Anrrango, Marylis Aguirre e Ismael Erazo

Reacciones
Para Allison Guevara, quien ya es habitual en las convocatorias del combinado nacional conseguir medallas en el Open Sudamericano y clasificar al Mundial de China son los objetivos de la temporada. “La preparación ha sido fuerte, pero es la forma de mejorar, espero seguir dándole medallas a la provincia. El trabajo que hago a tres jornadas es exigente pero estoy enfocada en mis objetivos.
Daniela Vega, quien tiene sus fortalezas en las pruebas contra el reloj y en la ruta dijo que “estamos buscando subir el nivel para ir a Colombia y toparnos con las campeonas de ese país.
Entre los varones del club Correcaminos sobresale la figura espigada de Isaac Gordillo quien luego del entrenamiento comentó que “tratamos de conseguir la mayor cantidad de medallas para el club y la provincia con constancia y esfuerzo diarios”.
 Por el lado del grupo dirigido por Fabio Oliveros destacan los juveniles Marylis Aguirre e Ismael Erazo. Marylis destaco la preparación realizada previo a la participación en Riobamba, “mis opciones están en las pruebas de fondo y las de ruta, hemos entrenando de domingo a domingo para conseguir nuestros objetivos. Erazo comentó que “ este es mi primer año como juvenil y es una categoría muy dura, espero responder a las exigencias de mis rivales”.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...