viernes, 26 de septiembre de 2025

La UCI anuncia actualización de reglas para el ciclismo

 


La UCI acaba de anunciar actualizaciones de reglas desde cascos hasta anchos de manillar: aquí está todo lo que necesita saber

El Comité de Gestión de la UCI se reunió en el Campeonato Mundial de Ruta y aprobó muchas reglas, aquí están las interesantes

Por 

Las prohibiciones de ciertos cascos para las carreras de carretera, las concesiones en los límites para el ancho del manillar y los puntos que significan más en todas las disciplinas se encuentran entre las actualizaciones de las reglas de la UCI que se anunciaron el jueves por la mañana.

Reunidos en el Campeonato Mundial de Ruta de la UCI en Kigali, Ruanda, esta semana, el Comité de Gestión del organismo rector del ciclismo aprobó varias medidas.

Anchos de manillar

La más notable de estas reglas es un cambio en los nuevos límites del manillar para las carreras de carretera, lo que significa que a partir del próximo año, las barras deben tener al menos 400 mm de ancho (de afuera hacia afuera), un ensanchamiento máximo de 65 mm y un límite de medición interior entre las cubiertas de freno de 280 mm.

Esto significa que el manillar puede ser más estrecho, con ese límite de medición interior cayendo 40 mm desde el límite original de 320 mm, propuesto en junio de este año. Ese número será revisado por la Comisión de Equipos y Nuevas Tecnologías de la UCI "con miras a aumentarlo potencialmente para futuras temporadas".El anuncio original de los límites de ancho del manillar provocó críticas en todo el mundo del ciclismo, especialmente de las mujeres, para quienes los manillares más estrechos son más la norma debido al tamaño.

La Alianza de Ciclistas, un sindicato de mujeres profesionales, dijo que las reglas originales "pondrían en riesgo a los ciclistas". Parece que la UCI ha escuchado un poco las críticas.

Es probable que las barras de 38 cm o más pasen las pruebas de la UCI, mientras que las más pequeñas no lo harán.

La declaración de la UCI decía: "La UCI emite un recordatorio de que el objetivo de establecer estos límites es contener las velocidades asegurando una cierta resistencia al aire desde el ancho del manillar".

En relación con esto, la UCI está aportando aclaraciones para sus regulaciones sobre el soporte del antebrazo en el manillar, que está prohibido en las carreras de carretera, más o menos.

Represión del casco

Con el fin de combatir la creciente tendencia de los cascos superaerodinámicos en las carreras de carretera, donde algunos equipos usan tapas que parecen versiones contrarreloj, la UCI está introduciendo nuevas reglas para los cascos de carretera, o "cascos de eventos de salida masiva" en su idioma. Estas normas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026.

El comunicado de prensa dice: "Estas especificaciones incluirán requisitos mínimos de ventilación, la prohibición de que las carcasas o accesorios de los cascos cubran u obstruyan los oídos de los ciclistas, y la prohibición de viseras integradas o desmontables. Estas nuevas especificaciones también tienen como objetivo contener la aerodinámica y, además, servirán como base para las distinciones entre los cascos utilizados en diferentes disciplinas".

Es probable que signifique el fin de algunos cascos extremos utilizados en las carreras de ruta, aunque aún no se ha visto el impacto exacto. El objetivo es tener una distinción simple entre los cascos TT y las versiones de carrera en carretera.

Límites de precios para el ciclismo en pista

Además de las reglas para el ciclismo en pista que significan que el equipo debe registrarse en la UCI y usarse en eventos antes de los Juegos Olímpicos, la UCI ahora está lista para introducir límites de precios.

Esto se introducirá a partir del 1 de enero de 2027, a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.

El comunicado dice: "La adición de límites de precios refuerza aún más la integridad de las competiciones al evitar barreras de costos excesivos para que los participantes de todas las naciones tengan un acceso justo a los equipos. Estas nuevas normas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2027. A partir de esa fecha, se aplicarán precios máximos para cuadros, horquillas, ruedas, manillares y sus extensiones, cascos y trajes de piel".

Podría significar el fin de bicicletas como la que Japón usó en los Juegos Olímpicos de 2024, que tenía un precio minorista de £ 108,000. Fue la bicicleta de pista más cara en esos Juegos Olímpicos, costando significativamente más que la Hope x Lotus HB.T del equipo de Gran Bretaña, con un precio de £ 25,000 por el cuadro, y la bicicleta Factor de Australia, a £ 47,000 por la configuración completa.

Puntos UCI para contar en todas las disciplinas

A partir de 2027, los equipos de ruta de la UCI podrán beneficiarse de los puntos obtenidos por sus corredores en otras disciplinas. Esto significa, por ejemplo, que un equipo de carretera como Lidl-Trek podría acumular puntos UCI ganados en los Campeonatos del Mundo de pista, ciclismo de montaña a campo traviesa, ciclocross y gravel, además de la clasificación general en las Copas del Mundo de pista, MTB XCO y ciclocross.

El comunicado de prensa dice: "Aprobada por recomendación del PCC, esta medida será aplicable para los ciclistas masculinos que se encuentran entre los 20 primeros de la clasificación de ruta de su equipo y para las ciclistas femeninas entre los ocho primeros de la clasificación de ruta de su equipo. No se agregarán puntos de estas otras disciplinas al Ranking Individual de la UCI o al Ranking de la UCI por Nación para ruta. Las simulaciones en los próximos meses confirmarán la escala de puntos provenientes de los resultados en estas otras disciplinas".

Por ejemplo, Tom Pidcock podría ganar puntos para su equipo Q36.5 Pro Cycling de MTB y ciclocross, y una ciclista como Lotte Kopecky podría sumar sus puntos de pista a SD Worx-Protime.

Esto podría tener el efecto positivo de alentar a los equipos a permitir que sus ciclistas prosperen en todas las disciplinas.

No más Copas de Naciones Sub-23

A partir de 2026, la Copa de Naciones UCI para ciclistas menores de 23 años se suspenderá y se dará más énfasis a la Copa de Naciones UCI Junior Masculina y la Copa de Naciones UCI Junior Femenina.

"Un nuevo formato para las dos series verá el desarrollo de eventos en todos los continentes y el establecimiento de una final de temporada", dijo la UCI. "Se publicará una clasificación individual de la Copa de Naciones de la UCI además de la clasificación de naciones existente. Mientras tanto, el establecimiento de equipos de desarrollo Junior permitirá a los ciclistas de esta categoría progresar dentro de equipos que tienen un marco claro con respecto a su composición y derechos de participación.

"Esto permitirá el desarrollo estructurado de los ciclistas Junior, supervisados por las Federaciones Nacionales, antes de que se unan potencialmente a un equipo de desarrollo o profesional".

Monitoreo de RED

La UCI dice que está en el "proceso de finalizar la documentación y las herramientas que pueden utilizar los médicos de los equipos para permitir el diagnóstico de RED (Deficiencia Energética Relativa en el Deporte)".

Dice: "La estrategia es confiar en una herramienta de detección y evaluación de riesgos validada y publicada por un grupo de consenso del Comité Olímpico Internacional (COI) (COI REDs CAT2). La herramienta adaptada proporcionada por la UCI incluye cuestionarios adaptados al ciclismo competitivo y una evaluación de riesgos que es fácil de usar para los médicos del equipo".

Clima extremo y protocolo de seguridad del ciclista actualizado

Se ha actualizado el método para las discusiones sobre el clima extremo y la seguridad de los ciclistas durante los eventos. "Ahora incluye un proceso cronológico de toma de decisiones desde la reunión previa a la carrera hasta cómo se toman las decisiones, así como la aclaración de los procedimientos durante la carrera", dice la UCI.

Rikunov campeón. Cristian Pira segundo en la clasificación de los puntos - Tour of Poyang Lake

 


Finalizó El Tour del Lago Poyang con la victoria par ael ruso Petr Rikunov. El ecuatoriano Cristian Pita Bolaños finalizó segundo en la clasificación por puntos con diferencia de 6 frente al estonio Norman Vahtra.

11 días de buenas batallas, pasamos página y vamos por el gran reto, posteo el misil anteño.
De su parte ,Sebastián "el baby" Pita, en su debut en territorio chino estuvo cerca del pódium en una de las jornadas al ubicarse en cuarto lugar, posteo "Tour of Poyang Lake UCI 2.2, 11 días de carrera viviendo una gran experiencia con corredores de un gran nivel. Esté es el inicio de un gran camino y de un nuevo futuro dónde encontré mi espacio y cada día devolveré la confianza a quiénes creen en mi. Se vienen un par de retos más para finalizar la temporada
En diálogo con Radio Sport la marca del deporte, el menor de los Pita Bolaños menciono "fue una experiencia muy buena la verdad no me disgusto nada el trató es muy bueno pude disputar al sprint con corredores que podrían en cualquier parte del mundo, voy a tener la oportunidad de competir el próximo año con ciclistas World tour en dónde seria una buena vitrina y soy de los corredores mas jóvenes que revisen en china, ya que aquí les gusta corredores de mucha experiencia y que vengan a dar solo buenos resultados".
Mientras que Cristian nos comento que "Fue una batalla buena desde el primer día hasta el último. Pero muy bien la verdad este mes ha sido muy bueno para mí y ahora se viene la última competencia con los equipos World tour en el mes de octubre el Tour al lago Taihu con 4 etapas y 435 kms por recorrer del 9 al 12 de octubre"

HARRY HUDSON, CAMPEÓN DEL MUNDO JUNIOR

 HARRY HUDSON, ERES CAMPEÓN DEL MUNDO!


La carrera de ruta junior masculina comenzó con una carrera de 119,3 km con salida desde el Centro de Convenciones de Kigali El equipo de Ruanda representado por: 1. NTIRENGANYA Moise 2. NKURIKIYINKA Jackson B. Hombres Sub-23: 1. TUYIZERE Etienne 2. NIYONKURU Samuel 3. UFITINEMA Shadrack 4. RUHUMURIZA Aime
141 hombres junior de 71 naciones que recorren 119,3 kilómetros en ocho vueltas a un circuito de 15,1 kilómetros con 2.435 metros de desnivel y subidas empinadas como la Côte de Kimihurura con una pendiente del 9-11% a 1.850 metros de altitud. Los funcionarios de la UCI describen el recorrido como el más duro en la historia del evento, con ataques tempranos que adelgazaron el campo durante la carrera junior el 26 de septiembre.
Qué valiente viaje del joven, que estuvo solo durante más de 35 km del circuito de Kigali, para convertirse en el primer ganador británico de la carrera de ruta masculina junior
El británico Harry Hudson, atacando desde lejos y siendo valiente, se ha llevado la medalla de oro en la prueba júnior masculina de Kigali. Lo ha hecho resistiendo en la última vuelta a los ataques que llegaron de un pelotón en el que Benjamín Noval fue muy activo y dominante en todo momento. El joven español parecía decidido a ir a por las medallas, quién sabe si podría haber llegado hasta el oro, pero una caída a falta de 3,3 kms a meta lastró sus opciones y las del combinado nacional que, en esos momentos, todavía tenía al castellonense Javier Cubillas en puestos de podio, aunque ya con la reserva casi vacía. 

Hudson resistió, Cubillas quedó sin opciones en la última subida y el gran trabajo de la selección española acaba sin premio. El podio, por su parte, lo completaron el francés Johan Blanc y el polaco Jan Michal Jackowiak.

Imposible correr mejor que los júniors del #TeamESPciclismo en el día de hoy.El británico Hudson, campeón del mundo júnior por delante del francés Blanc y del polaco Jackowiak. Lástima enorme la caída de Benjamín Noval cuando peleaba absolutamente por todo

Noval y Cubillas han dominado la carrera y han demostrado tener piernas que bien valían medalla o arcoíris Benja Noval se cae y se daña la muñeca cuando acariciaba el pelear por la medalla de oro en la prueba en ruta masculina sub-23 de los Mundiales de Kigali (Ruanda). Cubillas ha sido 15° y Noval se someterá a pruebas médicas para conocer el alcance del golpe que tiene en el brazo



AL MOMENTO....

Jhonatan Narváez en campamento de UAE Emirates XRG