El Memorial Marco Pantani, tuvo el protagonismo de Michael Storer (Tudor) y de Natnael Testfasion( Movistar Team) quienes marcaron distancia con el pelotón de los favoritos.
.
De manera simultanea se jugaron los encuentros de la fase semifinal; IDV de Ecuador dirigido por María Eliza Mera y Seca Sports de Venezuela empataron aun gol por bando en el tiempo reglamentario, se fueron a los penales para definir el paso a la final e Independiente del Valle se impuso 5-3.
Actuación destacada de la ibarreña María Paula "la pulguita" Chalcualán con la asistencia para Esther Valverde que anoto el gol ecuatoriano y el disparo acertado desde el punto penal para contribuir con su equipo.
Ferroviaria será el rival
En la otra semifinal el conjunto brasileño de Ferroviaria gano 5-3 en penales a River Plate de Argentina luego del empate a 2 goles por bando y sera el rival del rayado del Valle.
La Fiesta CONMEBOL Evolución 2025 entra en su etapa decisiva este fin de semana en Luque. Los equipos de las categorías Sub13 Masculino, Sub14 y Sub16 Femenino definirán a los campeones del torneo que reúne a grandes clubes de Sudamérica.
La granadina se convierte así en la deportista con más medallas de oro en un campeonato global en toda la historia nacional
La marchadora granadina arrasó con más de tres minutos de ventaja sobre la segunda clasificada, Antonella Palmisano, y sumó su tercer oro mundial
La cuencana Paula Torres, de 24 años, terminó en tercer lugar en la prueba de los 35 kilómetros marcha del Campeonato Mundial Absoluto de Atletismo que arrancó este sábado 13 de septiembr3
La carrera
David Hurtado 9no en el mundo en los 35km marcha
En las canchas y estadios designados se conocerán, luego de los 90 minutos quienes se clasifican a la siguiente fase y quien es el mejor puntuado ya que eso determina el enfrentamiento de los playoffs con miras a clasificar al Ascenso Nacional frente a los representantes de las asociaciones provinciales, que al momento buscan la clasificación a esta instancia.
De igual manera, luego de establecer la tabla acumulada se sabrá quienes descienden a la Serie B.
Los clasificados
Luego de la quinta fecha ya tenemos los equipos clasificados a la siguiente fase de los playoffs:
Bejucal Sport, Pan con cola y Orense SC.
Dependerá de los resultados para que Alianza FC o Patria Nueva se sumen a este grupo de clasificados y esperar al "grupo de la muerte" el D, en el que cada punto será importante para conseguir el objetivo.
Esta fecha también determinará a los 2 equipos que descienden: Bastión SC, Atlético Mineiro y Atlético Daule están seriamente comprometidos y en esta ultima fecha podrían salvar la situación.
Por ahora, se disputan los torneos en Guayas, Pichincha y Azuay.
Partidos correspondientes a la sexta fecha
Sábado 13 de septiembre
Estadio Julio Salinas Rizzo
09:00 Estudiantes JR de Babahoyo - Shumiral City
Estadio Casa de la Selección - Daule
10:00 Bastión SC - Península FC
Estadio Municipal de la Aurora
10:00 Atlético Daule -Bejucal Sport
Estadio Arena La Victoria - Quevedo
11:00 Pan con cola - MSC Ladies
Estadio 4 de Diciembre - El Carmen
11:00 Antonio Valencia - Marchesse FC
Estadio El Chan - Machachi
11:00 Academia Sport JC- SC San Pablo Urco
Estadio de Quinllaloma
11:00 Técnico Universitario - Olímpico de Marcella del Valle
Complejo Alejandro Ponce Noboa - Cancha 3
![]() |
| Bejucal Sport |
11:15 Patria Nueva - Alianza FC
Estadio Humberto Arteta Mayes - Huaquillas
14:00 Atlético Mineiro - Orense SC
Complejo de Mushuc Runa - Cancha 1
15:15 Mushuc Runa - CDEF Banfield
Tabla de posiciones jugada la quinta fecha
![]() |
| Julián Alaphilippe |
Este 12 de septiembre se dieron cita 23 equipos 18 equipos UCI World Team , 4 Pro Team y el equipo nacional de Canadá.
El GP de Québec estuvo marcado por el regreso de Tadej Pogacar a la competición tras dominar con holgura el Tour de Francia. Sin embargo, contra lo esperado, el esloveno no pudo levantar los bazos en línea de menta al desenlace. Los laureles fueron para Julian Alaphilippe con una de esas victorias que engrandecen su palmarés.
La carrera arrancó con intensidad desde el primer metro. La fuga del día tuvo protagonismo local, formada por Filip Maciejuk (Red Bull), Luca Vergallito (Alpecin) y los canadienses Philippe Jacob y Félix Bouchard. El pelotón, controlado por Lotto para Arnaud De Lie y acompañado por Visma y Tudor, dejó hacer, permitiendo que la diferencia creciera hasta los 6 minutos. La calma se rompió a 83 km de meta cuando Tim Wellens lanzó un ataque que encendió la mecha. Poco después, un grupo de calidad con Alaphilippe, Nils Politt, Laurence Pithie, Xandro Meurisse y Bastien Tronchon se destacó del pelotón, acercándose a la fuga y aumentando la tensión. El movimiento dejó claro el plan del UAE Team Emirates: endurecer la carrera y evitar un esprint masivo.
La escapada inicial fue neutralizada a 32 km de meta y se formó un grupo cabecero de 12 corredores, entre ellos Alaphilippe, Bettiol, Sivakov, Mohoric y Skjelmose, que trabajaron bien para abrir hueco respecto al pelotón. En el antepenúltimo paso por la Côte de la Montagne, Tadej Pogacar probó fuerzas con un ataque a 13 km de meta. El movimiento rompió el grupo perseguidor y parecía que el final podía ser suyo, pero el esloveno dejó de colaborar al ver sus opciones limitadas. Entonces llegó el momento decisivo. Con solo Bettiol y Sivakov como compañeros de escapada, Julian Alaphilippe atacó a 1,5 km de meta y ya nadie pudo seguirle. El francés, campeón del mundo en dos ocasiones y uno de los grandes animadores del ciclismo moderno, se llevó así una de las victorias más épicas de los últimos años en Québec, recordando a todos por qué sigue siendo una leyenda viva del pelotón.
El esprint del grupo perseguidor, donde viajaban De Lie, Van Aert o Matthews, nunca llegó a disputarse. El espectáculo, esta vez, se decidió mucho antes, con el instinto ganador de Alaphilippe imponiéndose a la lógica de los velocistas. Con esta victoria, el francés rompe una sequía de más de una año sin victorias desde el Tour de Eslovaquia de la pasada temporada. Tras el bicampeón mundial entraron Pavel Sivakov y Alberto Bettiol en segunda y tercera plaza, respectivamente.
| 1 | Alaphilippe Julian | Tudor Pro Cycling Team | 500 | 225 | 5:04:32 |
| 2 | Sivakov Pavel | UAE Team Emirates - XRG | 400 | 150 | 0:02 |
| 3 | Bettiol Alberto | XDS Astana Team | 325 | 110 | 0:04 |
| 4 | Skjelmose Mattias | Lidl - Trek | 275 | 90 | 0:14 |
| 5 | Mohorič Matej | Bahrain - Victorious | 225 | 80 | ,, |
| 6 | Hermans Quinten | Alpecin - Deceuninck | 175 | 70 | ,, |
| 7 | Charmig Anthon | XDS Astana Team | 150 | 60 | 0:16 |
| 8 | De Lie Arnaud | Lotto | 125 | 50 | 0:17 |
| 9 | Matthews Michael | Team Jayco AlUla | 100 | 46 | ,, |
| 10 | Strong Corbin | Israel - Premier Tech | 85 | 42 | , |