miércoles, 23 de julio de 2025

Juan Carlos Ortega segundo en la etapa 2 de la Leyenda del Dorado

 

El pedalista ecuatoriano Juan Carlos Ortega de la categoría Master 40+ se ubico en segundo lugar en la segunda etapa con salida en la Universidad Tecnológica de Pereira y con llegada en El Aserradero, la que se corrió sobre 61 kms con ascensos qué suman 1.345 m de desnivel positivo.

El ganador de la etapa fue el colombiano Jhon Alexander Cadena quien paro los cronómetros en 2h48'39" a una media de 21.7 km/h, aventajando al ecuatoriano por 30".


En este recorrido los ciclistas disfrutaron de la experiencia MTB completa por placa huellas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos.

En la categoría Open femenina la colombiana Magdalena Quiceno es la lider seguida de las ibarreñas Camila y Ana Sol Salgado Loza.

La tercera jornada , se disputara en la modalidad de Cross Country Olímpico con un circuito muy técnico de 8 kms a que los pedalistas según su categoría darán varios giros.

Así, la jornada 3 tiene una agenda muy interesante para los ciclistas participantes y los acompañantes.

Miércoles, 23 de julio

  • Encuentro en el Hotel Movich para salida en caravana hacia La Virginia
     

  • Llegada estimada a la pista: 07:30
     

  • Reconocimiento de pista: 45 minutos (hasta las 8:15 am)
     

Mangas por categoría:

  • 8:20 am: Llamado a cajones – Primera manga
     

  • 8:30 – 9:45 am: Damas máster, E-bike, Grand Master 60+ → 5 vueltas
     

  • 9:45 – 11:00 am: Máster B (100 corredores aprox.) → 6 vueltas
     

  • 11:00 am – 12:15 pm: Máster C → 6 vueltas
     

  • 12:15 – 1:30 pm: Máster A, Damas Open, Varones Open → 7 vueltas

  • Regreso al Hotel Movich en buses contratados. Las bicicletas serán transportadas en camión.

  • 19:00: Congresillo técnico y premiación

22 equipos por el cupo a Superliga Femenina del 2026

 
Cuando restan 4 fechas por jugarse , aun no se conoce al equipo que perderá la categoría del futbol profesional femenino del Ecuador. 
Al momento, el torneo mas importante del futbol femenino de nuestro país esta paralizado mientras se juega en canchas ecuatoriana la Copa América 2025.

El próximo 9 de agosto empieza a despejarse la incógnita Leones FC, Eléctricas CSE y El Nacional se jugarán 4 finales por evitar el descenso y dar paso al campeón del Ascenso Nacional.

Los que buscan el cupo

22 equipos de la Liga Nacional Femenina de la Serie A, divididos en 4 series de 4 y 3 de 3 entidades buscarán la clasificación al Ascenso Nacional en donde los mejores se enfrentaran a los representantes de las asociaciones provinciales de futbol profesional, los que se están armando desde ya para optar por el único cupo que ofrece la Superliga.

Patria Nueva y Pan con cola son los equipos que clasificaron de la Serie B del torneo organizado por la Comisión de Competiciones del Fútbol Amateur (Confa) a la Serie A que  iniciaría el próximo 10 de agosto, se conoció.

Clubes como Bejucal Sport que fue el campeón del ascenso nacional 2024,Orense SC, Shumiral, Mushuc Runa, figuran entre los favoritos.

Se lamenta la no participación del club Atlético San Miguel, protagonista en anteriores temporadas.

martes, 22 de julio de 2025

Anahí Bolaños y Mateo Rosero campeones nacionales de XCO 2025

 

Mateo Rosero
Fueron 3 días muy emocionantes los vividos en el marco del Campeonato Nacional de XCO Chaltura 2025.

La pista la Loma Redonda fue el escenario para dejar la huella de sus hazañas para los integrantes del Club 54 Once, que estuvo a cargo de la organización y que fue protagonista en la parte competitiva con sus corredores de las categorías formativas.

Los resultados

Nos dejó un buen balance, señalo Diego Pita Bolaños entrenador del club;

Ana María Andrade, segundo lugar en la categoría infantil damas

Moisés Vargas tercer lugar en infantil varones

Mateo Rosero

Anahí Bolaños Pita
Campeón Nacional en pre juvenil varones y Julián Lomas segundo lugar y medalla de plata.

Anahí Bolaños Pita campeona nacional Pre juvenil damas

Lo que se viene

Para los corredores de la categoría Prejuvenil ,se viene un nuevo desafío, representar a Imbabura en el Campeonato Nacional de pista y ruta a celebrarse del 12 al 17 de agosto en la ciudad de Tulcán.


3ra VÁLIDA NACIONAL DE LA COPA FEC DE MTB XCO-XCC 2025! 🔥🚵‍♀️
En el Club Especializado de Ciclismo Calvas Extremo, seguimos trabajando con fuerza y compromiso en la adecuación constante de nuestra pista nacional de ciclismo en modalidad Cross Country Olímpico (XCO). 💪🌿
Esta pista será el escenario oficial de la III Válida Nacional de Ciclismo, que se vivirá con toda la adrenalina del 15 al 17 de agosto de 2025 en nuestra querida ciudad de Cariamanga. 🏁🇪🇨

Nuestro objetivo es claro: brindar un circuito técnico, seguro y emocionante, para que los competidores disfruten al máximo del deporte y del entorno natural que nos rodea.


Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación. Plata para Nahomi Játiva



 

En el velódromo El Legado de Lima se desarrolla el Campeonato Panamericano Junior de pista en donde la colombiana Yalecza Marín se adjudico la medalla de oro dejando la plata para la ecuatoriana Nahomi Játiva Martínez  y el bronce para la mexicana Ximena Valentín . 

La prueba de eliminación , introducida por la UCI a nivel mundial en la división desde el 2021 es muy vistosa y deja ver la preparación de las mediofondistas en la pista.

Con una estrategia impecable y un cierre lleno de potencia, Yalecza esperó el momento perfecto para atacar en los últimos 250 metros, superando a Ecuador en la ultima eliminación, dejando el bronce para México.

lunes, 21 de julio de 2025

Estefanía Rivera y Sebastián Caicedo los más rápidos de la Crono Pablo Arenas 2025

 La crono escalada a Pablo Arenas en su segunda edición  tuvo la participación de alrededor de 150 ciclistas en las diferentes categorías.

La prueba que tuvo salida en Salinas y llegada en Pablo Arenas concitó la atención de los pedalistas y aficionados al ciclismo de ruta. También se incluyo la serie Montañeras.

Fueron 15 kms de pura subida, full gas...

Les dejo los resultados




Ecuatorianas se preparan para el 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025

 


Los Juegos Panamericanos iniciados en 1951 dieron origen a los Juegos Panamericanos Junior destinados a promover a jóvenes deportistas. La primera edición se celebró en 2021 en Cali, Colombia, marcando un momento importante para el deporte en el continente.

Defender al Ecuador en el reto internacional de mayor transcendencia de la temporada es el objetivo de las cuencanas Anahí Astudillo y Nathalia Vicuña, la ibarreña Hipatia Valencia y la babahoyense Noelia Moran quien cumplen con los microciclos previos de preparación en la ciudad de Cuenca con miras a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior 2025.

La segunda edición en el 2025, será en Asunción, Paraguay con la participación de más de 4000 atletas en 42 disciplinas, este evento no solo ofrece una plataforma para los jóvenes atletas, sino también la oportunidad de clasificar para los Juegos Panamericanos de 2027. La inauguración está programada para el 9 de agosto de 2025, y promete ser un hito para el deporte en Paraguay, dejando un legado inspirador para futuras generaciones.

En la cita multidisciplinaria , que se desarrollan del 9 al 23 de agosto, participan deportistas nacidos entre el 2003 al 2013 en 28 disciplinas deportivas.

Josué Salgado lidera La Leyenda del Dorado 2025

 


Con una cronoescalada de 22 kms entre la Universidad Tecnológica  Pereira y La Florida se cumplió la primera etapa de la Leyenda del Dorado 2025.
En la misma participan algunos ciclistas ecuatorianos .

En la categoría Master +30 ,el ibarreño Josué Andrés Salgado agencio el mejor tiempo para el esfuerzo de carácter individual y paso a comandar la serie con 1'13" con respecto al colombiano John Alexander Rendón y 4'04" al también colombiano Juan Soto.

Otros ecuatorianos

Andrés Córdoba es noveno a 9'28"

17. Pedro Madero a 13'04"

43. Fabio Osorio a 39'23"

 Juan Carlos Ortega que en la categoría Master +40   se ubicó en el noveno puesto a 3´20" del colombiano Juan Carlos Gómez quien lidera la división en la que participan 50 ciclistas.

En la serie Grand Master 50+ José Salgado marco el tiempo 16 a 9'02" del líder Luciano Sánchez de Puerto Rico. 

Pedalistas de Andorra, Reino Unido, Colombia, Uruguay, Argentina, Puerto Rico, Republica Dominicana, Aruba, México , Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, España, Perú, Suecia, Chile y Ecuador son parte de la competencia que tiene varias etapas de montaña en senderos y caminos del departamento de Risaralda, Colombia.

Etapa 2: El Aserradero


Esta maravillosa etapa los retará con ascensos de 1.345 m en un recorrido de 52 kms. Podrán disfrutar de la experiencia MTB completa por vías pavimentadas y trochas, hermosas montañas y paisajes muy bonitos