Entradas

FAO alerta sobre el impacto del COVID19 en la alimentación escolar de América Latina y el Caribe

Imagen
Organización de las Naciones Unidas llama a mitigar el impacto de la pandemia en la nutrición escolar.  Santiago de Chile -  Entre las medidas que han tomado los Gobiernos de muchos países de América Latina y el Caribe ante la rápida expansión del coronavirus COVID19 está el cierre de las escuelas y, por ende, la suspensión de los programas de alimentación escolar. Estos programas actualmente benefician a 85 millones de niñas y niños en América Latina y el Caribe. Para cerca de 10 millones, constituyen una de las principales fuentes de alimentación segura que reciben al día. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, la suspensión de los programas de alimentación supondrá un desafío para garantizar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de muchos niños y niñas, especialmente de los grupos más vulnerables de la población. “Asegurar una alimentación suficiente, diversa y nutritiva contribuye a fortalecer el sistema i

CONSEJO PROVINCIAL DE IMBABURA RATIFICA RESOLUCIÓN PARA BRINDAR AYUDA A LAS PERSONAS QUE MÁS NECESITAN

Imagen
L os gobiernos parroquiales encabezarán la tarea de entrega de kits alimenticios en cada uno de sus territorios. A parte de esta acción, el prefecto Pablo Jurado, quien además preside el Consorcio de Gobiernos Parroquiales del Ecuador, gestiona ayuda ante organismos del Estado y del extranjero y sector privado, exclusivamente para el área social. IBARRA.- En la distribución de los kits alimenticos, que estará a cargo de la Prefectura de Imbabura, los gobiernos parroquiales liderarán la acción. Serán los encargados de levantar un listado, tomando en cuenta a las personas que más necesitan. La razón concreta es que su cercanía con los poblados, en donde ejercen autoridad, les permite conocer mejor a los habitantes. En la sesión extraordinaria virtual, realizada este día miércoles, 1 de abril de 2020, los integrantes del Consejo Provincial de Imbabura, por unanimidad, ratificaron el apoyo a la iniciativa del prefecto Pablo Jurado de emprender el programa de entrega de alimento

7 consejos de alimentación para enfrentar la crisis del COVID19 y respuestas sobre su impacto en la alimentación y la agricultura

Imagen
La FAO llama a todos  a fortalecer sus sistemas inmunológicos con una alimentación sana y consciente que evite el desperdicio, y entrega recomendaciones para mitigar los efectos de la pandemia en la seguridad alimentaria y la nutrición. Una alimentación saludable es fundamental para enfrentar la pandemia COVID19.  Santiago de Chile -  La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha puesto a disposición una  serie de preguntas y respuestas  sobre el impacto del COVID 19 en la alimentación y la agricultura, además de siete consejos de alimentación saludable para enfrentar la crisis. ¿Quiénes ven más amenazadas su seguridad alimentaria y medios de vida debido a la pandemia? ¿Cómo afectará la pandemia a la demanda de alimentos? ¿Existen riesgos al interactuar con animales o consumir productos animales?   ¿Cuáles son las recomendaciones de la FAO para mitigar los efectos de la pandemia en la seguridad alimentaria y la nutrición?  Estas son al

Covid-19 cambio todo para los deportistas de élite

Imagen
Con varios atletas clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que por la pandemia del Covid-19 se desarrollaran el próximo año, la postergación tiene muchas aristas y reacciones desde el punto de vista de los dirigentes y de los deportistas que debieron cambiar toda su planificación La situación de los deportistas ecuatorianos es similar a los de otros atletas del mundo, pues con el anuncio oficial de la cancelación de las Olimpiadas, todo se tendrá que reprogramar. Los entrenadores, dirigentes y deportistas esperan el anuncio de las nuevas fechas de los eventos clasificatorios al máximo certamen con el que sueñan. Ibarra. Es un año perdido deportivamente, pero servirá para recuperar fuerzas morales”, señaló en declaraciones a Diario El Tiempo Manuel Bravo presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), La postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial cambia de manera drástica los planes de atletas,

Los prejuicios hacia la bicicleta en tiempos de COVID-19

Imagen
Los medios de comunicación y redes sociales se hacen eco de imágenes en las que se criminaliza el uso de la bicicleta, sin tener en cuenta la normativa vigente que sí lo permite ni la evidencia científica y experta de los beneficios de su uso como medio de transporte para evitar la transmisión del virus En estos días se ha difundido desde la cuenta oficial de Twitter de la Policía Nacional  de España un vídeo, en el que un ciclista es perseguido por un policía a caballo. En esas imágenes no se aprecia cuál es el motivo de elegir a la bicicleta cuando hay motos y coches en la misma escena. No se sabe si ese ciclista estaba dirigiéndose a su puesto de trabajo en un hospital, o a hacer la compra a sus mayores. Y, sin embargo, se divulga masivamente demonizando el uso de la bicicleta. Un día tras otro, vemos en medios de comunicación y en redes sociales cómo las personas que se desplazan en bici son «más sospechosas» que las que van en coche, sobreentendiendo que, o están haciendo

EF: monta con nosotros

Imagen
Echamos de menos las carreras y las escenas de adoquines y las decenas de miles de fanáticos a lo largo de las carreteras.  Pero nuestros fanáticos hacen de este maravilloso deporte lo que es, y compitiendo o no, aún podemos compartir una ruta virtual o una hora social.  Esta primavera, EF Pro Cycling ofrece un menú de atracciones virtuales y horas sociales de Instagram para estar cerca de usted.  El hecho de que las carreras se  detengan  no significa que no puedas unirte a nosotros en las  carreteras y la grava  [  Zwift  ], o entrar en una  hora social en vivo de  Instagram  con Alberto Bettiol, Rigo o Jonathan Vaughters.  Organizaremos paseos grupales permanentes los martes de Zwift desde ahora hasta mayo, y nuestras horas sociales en Instagram Live los viernes hasta mayo también.  También nos uniremos a algunos de nuestros amigos en  Rapha Rapha  y  Cannondale Cannondale  (así como a otros) para paseos virtuales y adquisiciones de Instagram.  "Hemos tenido los mejo

10.000 KITS ALIMENTICIOS SERÁN ENTREGADOS POR LA PREFECTURA DE IMBABURA

Imagen
Los alimentos serán adquiridos directamente a los productores agrícolas de los sectores rurales Los gobiernos parroquiales y las entidades de gobierno apoyarán la labor de repartición, levantando censos para identificar a las familias más necesitadas, evitando además que se dupliquen acciones como ésta. IBARRA.- La Prefectura de Imbabura se alista a entregar 10.000 kits alimenticios a los poblados rurales de la provincia. Lo hará en coordinación con las entidades gubernamentales y con el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales, CONAGOPARE. El plan comprende la cobertura de las 36 parroquias que son parte de la ruralidad en este territorio. El titular del organismo, Pablo Jurado, explicó que se ha priorizado el gasto público en el presente año, para financiar acciones de carácter social, directamente en favor de las personas más necesitadas. “Durante la presente administración hemos puesto en marcha una gestión más humana, convencidos que, lo más importante, es c