jueves, 28 de septiembre de 2017

IMBABURA PROTAGONISTA DEL XII CAMPEONATO DE ATLETISMO MASTER EN QUITO



 El 23 y 24 de septiembre del presente año, en la pista de los Chasquis de la ciudad de Quito se llevó a cabo el XII Campeonato Nacional de Atletismo Master, en el que compitieron cerca de 150 deportistas de varias provincias del Ecuador, entre ellas Imbabura, Manabí, Pichincha, El Oro, Carchi, Tungurahua, Sucumbíos. El evento contó con el aval de la Asociación Nacional de Atletas Máster del Ecuador (Aname), que preside Cristian Aguilar.
EQUIPO. Delegacion de atletas Master de Imbabura

EXPERIENCIA. Dedican horas de preparacion
 LOS IMBABUREÑOS EN EL PODIUM


El equipo representante de Imbabura, con un número de 19 atletas master participaron en las pruebas de semifondo y fondo 100, 200, 400, 800, 1500, 5000 y 10.000 metros. Además pruebas de campo como salto largo y triple, salto alto, jabalina, bala, disco, 100, 110 y 400 vallas.
Nos sentimos satisfechos por el resultado obtenido, además resulta gratificante que el número de atletas imbabureños haya aumentado en relación al Campeonato master desarrollado meses atrás en la ciudad de Machala, “Estos nos impulsa a continuar motivando la participación de atletas en las diferentes categorías, con el único objetivo de que las personas practiquen el deporte base y ante todo mostrar que no existe límites de edades para cumplir los sueños ”, dijo Milton Pumacuro, uno de los atletas participantes.

Marco Paredes presidente de la Asociación de Atletas Master de Imbabura dio a conocer que la provincia tuvo una notable participación con miras al Sudamericano de Atletismo Master que se llevara a cabo en Chile el mes de noviembre del 2017,  se espera que por lo menos el 50 por ciento de quienes estuvieron en Quito asistan a Chile esto a pesar de la falta de apoyo al deporte base, por su parte Imbabura cumplió a cabalidad en este campeonato y de acuerdo a los resultados se debe estar en el primer lugar del medallero nacional.

RESULTADOS
Evelyn Guerrero (categoría +30)
 Impulsión de la bala, lanzamiento de disco y Jabalina Primer Lugar
Alex Esparza (categoría +30)
5000mts y 10000mts Segundo Lugar
Lida Chamorro (categoría +35)
 400mts, 800mts, 1500mts y 10000mts Primer Lugar
Verónica Revelo (categoría +35)
 100mts y 200mts Segundo Lugar, Salto Triple Primer Lugar,salto largo segundo lugar.
Richar Espinosa (categoría +35)
 100mts, 200mts, Salto Largo Primer Lugar
Milton Pumacuro (categoría +35)
 100mts, 200mts y Lanzamiento de Jabalina Segundo Lugar, 400mts Primer Lugar.
José Morillo (categoría +40 )
1500, 5000mts y 10000mts Segundo Lugar
Marco Paredes (categoría +45 )
Salto Largo, Salto Alto,  Lanzamiento del Disco Primer Lugar
Jaime Muñoz (categoría +45)
100mts Tercer Lugar  y 400mts Primer Lugar
Marcelo Varela (categoría +45)
100mts, Salto Triple y Salto Largo Primer lugar, Salto Largo Segundo Lugar
Hipólito Buitrón (categoría +45)
1500mts y 5000mts Primer Lugar
William Cabrera (categoría +50)
1500mts, 5000mts y 10000mts. Primer Lugar
Omar Félix (categoría +55)
100mts y 10000mts Primer Lugar, 5000mts Segundo Lugar
Jorge Hernández (categoría +55)
 400mts Primer Lugar
José Bossano (categoría +60)
100mts. y Salto Largo Segundo Lugar, Lanzamiento Jabalina e Impulso de la bala Primer Lugar
Fausto Rodríguez (categoría +60)
100mts y 200mts Primer lugar; Impulso de la bala y Lanzamiento de Jabalina Segundo Lugar
Postas 4x100
Provincia de Imbabura Primer Lugar (categoría +35)
Richar Espinosa
José Morillo
William Cabrera
Milton Pumacuro

Provincia de Imbabura Primer Lugar (Categoría +45)
Marco Paredes
Marcelo Varela
Jaime Muñoz
Hipólito Buitrón




Provincia de Imbabura Primer Lugar (Categoría +55)
Jorge Hernández
José Bossano
Félix Omar
Fausto Rodríguez

Postas 4x400
Provincia de Imbabura Primer Lugar (categoría +35)
Richar Espinosa
José Morillo
Hipólito Buitrón
Milton Pumacuro

Provincia de Imbabura Primer Lugar (categoría +50)
William Cabrera
Omar Félix
José Bossano
Fausto Rodríguez

Próximo evento
Del 6 al 12 de noviembre 2017 el Campeonato Sudamericano de Pista y Campo, que se realizará en Santiago de Chile.
Varios atletas imbabureños conformaran la lista del  equipo ecuatoriano que nos representaran en el torneo sudamericano; entre ellos Lida Chamorro, Verónica Revelo, Marco Paredes, Marcelo Varela y José Bossano, quienes por autogestión o través de auspicios de empresas privadas podrán viajar hasta Santiago de Chile.
Pumacuro finalizó argumentando que seguirá incentivando para que los atletas imbabureños participen en estos eventos, que a pesar de que todos los gastos corran por cada uno, aspiramos en un futuro poder conseguir los auspicios respectivos para que ningún atleta quede fuera de estos eventos más bien que el Atletismo Master Imbabureño este presente con la mayor cantidad de atletas en los torneos internacionales, hasta tanto nos queda el compromiso individual de seguir entrenando y mejorando las marcas personales, para cuando en un futuro participemos en los eventos dejemos los colores de Imbabura y Ecuador en lo más alto del pódium así como se lo ha estado haciendo hasta ahora, sin esperar nada a cambio solo con la visión del deber cumplido.


miércoles, 27 de septiembre de 2017

EL DEPORTE RECREATIVO SE FORTALECE CON EL TERCER CAMPEONATO DE INDORFÚTBOL, FULBITO Y BALONCESTO EN PIMAMPIRO



PIMAMPIRO. Para la realización de esta actividad recreativa, se congregó a 375 deportistas pimampireños que se aprestan a participar en el Tercer Campeonato Municipal de Fulbito, Indorfútbol y Baloncesto Pimampiro 2017.


El evento de inauguración de los juegos deportivos se llevó a cabo en las instalaciones del Coliseo Municipal de Deportes, la noche del sábado 23 de septiembre con la participación de 36 equipos distribuidos en las disciplinas de Indorfútbol, Fulbito y Baloncesto.
El discurso inaugural  lo realizó el alcalde de Pimampiro, Ec. Oscar Narváez Rosales, donde manifestó que estos eventos no solamente están enfocados en hacer deporte sino también fomentar la hermandad  y la integración de la ciudadanía. “Que gusto poder  ver  a grandes amigos, que se vuelen a encontrar luego de varios años  para hacer deporte”.

La categoría Fulbito Sub 40 contará con la participación de los equipos: Sindicato Municipal, Asociación de Empleados Municipales, Deportivo Pimampiro, “Los Abuelos” Fútbol Club, Fluxis, Comerciantes Del Norte y  Chalguayacu F.C.
Las canchas del Polideportivo Municipal serán el escenario donde 19 conjuntos, disputarán el primer lugar en la modalidad Indorfútbol.  Uno de los torneos más esperados por la afición del cantón fue el baloncesto. En esta disciplina se encuentran inscritos 10 equipos  masculinos y femeninos.
Emily Silva, participante dijo que es importante que se incluyan a las mujeres en este tipo de torneos, porque las incentivan.  “Una vez que nos hicieron la invitación nos preparamos, para participar, en esta buena iniciativa que buscar integrar a la ciudadanía y fomentar el deporte”.
Para Edgar López, jugador de los PP´s, manifestó que es una gran satisfacción volver nuevamente a jugar en este tipo de torneos y afirmó que vienen con la expectativa de participar de la mejor manera junto a su equipo de baloncesto.
Los partidos se desarrollarán con un cronograma establecido, los fines de semana. Parte de la política pública de la actual administración municipal, es integrar a la familia a través del deporte.

Ciclismo se escribe con C



 Los ciclistas carchenses de ayer y de hoy escriben páginas de gloria en las carreteras internacionales.

Equipo Vittoria-Giant Shimano



 Tulcán.- “Ciclismo se escribe con la C de Carchi y  C de campo” así se refirió Jaime Pozo al deporte “bandera de la provincia”,  la frase la dijo al hablar  de los ciclistas carchenses, los de ayer y de hoy.
Habla con propiedad de este deporte porque él es un referente del ciclismo de ayer, fue ganador de algunas vueltas ciclísticas al Ecuador y como él,  la mayoría de las glorias del ciclismo de la provincia vienen de las zonas rurales.

Resultado de imagen de carapaz
Richard Carapaz Montenegro, primer ciclista Word Tour
La intervención la hizo el pasado 18 de septiembre de 2017 en una reunión organizada por el Gobierno Provincial del Carchi y a la que fueron invitados deportistas carchenses de diferentes disciplinas entre ellos Richard Carapaz. 
Joel Burbano, el mejor de la temporada en la montaña
Esfuerzo y constancia

Carapaz, regresó de Europa la semana anterior, y desde su arribo al país participó de varios recibimientos y homenajes, hoy en el conversatorio se refirió a su experiencia en la Vuelta a España, él es el primer ecuatoriano en participar en un evento ciclístico de esa magnitud, pese a su “inexperiencia” ocupó el 36º  lugar a nivel general, agradeció el apoyo y el aprecio de la gente de la provincia y el país que a lo largo de la jornada ciclística lo animaron a seguir, “Hoy volví a mi casa” indicó, y es que año atrás empezó en el equipo Coraje Carchense que lo patrocina la Prefectura.
Rememoró como anécdota, una corta conversación con una coterránea que luego de un día de competencia y antes de la concentración de salida le dijo que al igual que él era de El Carmelo, para él fue muy grato saber que hay gente del país  que a cientos de kilómetros lejos de casa pueden brindarle apoyo.
Hace unos meses formó una escuela de ciclismo que lleva su nombre, el escarabajo citó otra vez la falta de apoyo para este deporte y las pocas o nulas soluciones que los dirigentes nacionales aportan, indicó que en una reunión con Andrea Sotomayor, Ministra del Deporte poco antes de viajar a España le expresó los problemas y la falta de apoyo y ella le comentó que iba a averiguar sobre el tema.
“Jamás he recibido apoyo de la Ecuatoriana de Ciclismo, empecé en el equipo Coraje Carchense y eso me abrió las puertas para competir en Colombia y ahora en Europa, tampoco fui parte del Grupo de Alto Rendimiento, cuando busque apoyo dijeron que no necesitaba ayuda porque era profesional. Yo ya no necesito el apoyo de la Ecuatoriana de Ciclismo pero hay nuevos talentos que vienen tras de mí que si lo necesitan”.
Sobre el mismo tema habló Victoria Buchelli,  bicicrossista, la deportista manifestó que no conoce como se designa el apoyo a cada deportista y las disciplinas pero recalcó que en la mayoría de los casos son los papás los principales auspiciantes.
Entérese.- 
Deportistas como  “Jota” Jorge Bolaños (patinaje), Tamara Salazar (judo), Mateo Folleco (judo), Joel Burbano (ciclismo), Jefferson Revelo (atletismo), Johan Rosero (atletismo), Carlos Fuentes (patinaje), Doménica Arteaga (down hill) y Victoria “Toya” Buchelli (bicicross), estuvieron en el conversatorio y homenaje por su trayectoria y desempeño deportivo tanto local, nacional e internacional.