miércoles, 7 de diciembre de 2016

Conagopare Imbabura realizó observaciones a gestión de Gobierno Provincial de Imbabura


William Chamorro, presidente de Conagopare de Imbabura expresó su malestar por la gestión que desarrolla el Gobierno Provincial de Imbabura en temas como: distribución del presupuesto participativo, uso de la maquinaria provincial y gestión de los nuevos consejeros en representación a los gad´s parroquiales.

El objetivo fue exponer varios temas referentes a la gestión que cumple el Gobierno Provincial de Imbabura y que, a criterio de la organización que aglutina a los gobiernos parroquiales de Imbabura, no aportarían al desarrollo de las zonas rurales de Imbabura.
Chamorro, recordó que las competencias del organismo provincial tienen como principal destinatario la ruralidad. Cuestionó la decisión de reducir el presupuesto destinado a las parroquias sin que exista un acercamiento más abierto con las representaciones de los gad´s afectados.
Por su parte, Margarita Espin, presidenta del Gobierno Parroquial de Peñaherrera ubicado en la zona de Intag, expresó su preocupación por la descoordinación entorno a la prestación de maquinaria a pesar de que inicialmente la Prefectura suele comprometerse a facilitarla. “Pedimos que mediante una asamblea se realice la planificación sobre el uso de la maquinaria en donde se pueda respetar el plan de uso de las mismas y mediante la proyección puedan beneficiarse las 36 parroquias de la provincia de Imbabura”, señaló.
Finalmente Chamorro solicitó a los nuevos consejeros, nombrados el pasado 29 de noviembre, en representación de los Gad´s parroquiales, a que encaminen su gestión al bienestar de las 36 parroquias de la provincia más allá de intereses políticos o personales.
En el evento se conto con la presencia de los representantes de los gobiernos parroquiales de Angochagua, la Carolina, Salinas, Plaza Gutiérrez, Vacas Galindo, Peñaherrera, San Roque, Chaltura, Pablo Arenas y del cantón de Pimampiro.

SE APROBÓ PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO 2017 DEL CANTÓN IBARRA


Se realizó la Cuarta Asamblea Cantonal para la aprobación del presupuesto participativo correspondiente al año 2017. Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización COOTAD.
Con auditorio lleno en el Teatro Gran Colombia, inició la Asamblea Cantonal, con la presencia de Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, Concejales, Presidentes de los Gobiernos Parroquiales urbanos y rurales, la Sociedad Civil del cantón Ibarra, se aprobó el presupuesto 2017.
Cerca de las 15:30, de este martes 6 de diciembre, inicio el registro de asistencia por parte de la Dirección de Participación Ciudadana del GAD- Ibarra, a las personas que asistieron a la aprobación del presupuesto económico del año 2017.
Arturo García, Director Financiero, fue el encargado de presentar la propuesta por parte de la Municipalidad de Ibarra bajo los Procedimientos para la formulación y aprobación de la proforma presupuestaria 2017.
Luego de una revisión y análisis de la ejecución presupuestaria, en las socializaciones que realizó, la Dirección de Participación Ciudadana, en los meses anteriores, en los diferentes barrios, comunidades, y parroquias y con las organizaciones sociales del cantón, es una clara muestra que el Alcalde Álvaro Castillo, hace lo que la gente pide que se realice en busca del bien común.
 Castillo , manifestó que, la administración actual, hace lo que considera la gente necesario, para satisfacer las necesidades que tiene cada uno de los sectores.
Al mismo tiempo recalcó que la Municipalidad, actúa con todas las parroquias urbanas y rurales del cantón. La decisión política del Ing. Álvaro Castillo Aguirre, permite equilibrar las brechas de la injusticia social, en todos y cada uno de los sectores olvidados por anteriores administraciones.
Pr otra parte, Ibarra agradece al Gobierno Central, por el apoyo incondicional, que ha brindado para realizar obras en bien del desarrollo del cantón y de la Provincia sostuvo la Autoridad Seccional.
Agradeció la voluntad de los Ibarreños por permitir trabajar juntos. Al finalizar la Asamblea por decisión unánime y alzando la mano, como muestra de aceptación, se aprobó el proyecto del presupuesto participativo Municipal para el año 2017.

Correcaminos suma medallas en Festival



El anterior fin de semana se desarrollo el festival inter escuelas de patinaje organizado por el club deportivo formativo especializado Jota Bolaños de la ciudad de Tulcàn.
El patinodromo de la capital carchense recibió a patinadores de Carchi, Imbabura y Pichincha, además de una importante delegación del departamento de Nariño, Colombia.
27 deportistas de la escuela de Iniciación del Club Correcaminos dirigidos por la colombiana Ligia García mostraron sus avances técnicos gracias a los entrenamientos y despliegue de destrezas de cada día.
Al final luego de la disputa de las pruebas programadas el club anfitrión se proclamo campeón con 197 puntos seguidos del club Correcaminos con 146 puntos y el tercer lugar para Municipio de Tulcàn con 129 puntos.
Estamos contentos con el trabajo de nuestros chicos, dijo Ligia García entrenadora de la Escuela de iniciación del club. Estamos sembrando en el semillero para que sigan sumándose más deportistas a las categorías competitivas de nuestro club, la provincia y el país, añadió
García advirtió que para el 2017, ocho patinadores de la escuela se suman a los entrenamientos bajo la dirección técnica del chileno Alfredo Riquelme con lo que se avizora la consolidación del proceso del club desde la base.

martes, 6 de diciembre de 2016

GUAYAQUIL SEDE DE LA SERIE COPA DAVIS ANTE PERÚ

Tres años después de su última disputa en Guayaquil, esta ciudad vuelve a ser sede de una serie Copa Davis por BNP Paribas, así el duelo entre Ecuador y Perú se jugará del 3 al 5 de febrero de 2017 en el puerto principal, disputa correspondiente a la primera ronda del Grupo 1 de América.

La superficie elegida es la arcilla y el club sede, el Guayaquil Tenis Club, de esta manera empieza la cuenta regresiva de la serie, la cual se anticipa será muy disputada dada la rivalidad y antecedentes de ambos países.

Por juegos de la Copa Davis Ecuador y Perú se han enfrentado ocho veces, la balanza favorece a los tricolores que ganaron cinco series. El último duelo se llevó a cabo en Lima el 2012 con triunfo ecuatoriano 4-1.

La capitanía del equipo nacional seguirá al mando de Raúl Viver, quien en las próximas semanas anunciará el equipo oficial que afrontará el primer desafío del 2017.

El ganador de la serie entre Ecuador vs. Perú se enfrentará a Brasil, siembra 1, en juegos a realizarse en el mes de abril.

Cabe indicar que en abril de 2014 se jugó por última vez una serie en Guayaquil, en esa ocasión Brasil venció a Ecuador. En los siguientes años, 2015 y 2016, el equipo tricolor fue visitante y en una ocasión actúo de local en Portoviejo.

756 postulantes rinden pruebas para Departamentos de Consejería Estudiantil - DECE



Laboratorios informáticos de 30 instituciones educativas de la zona 1 (Carchi, Esmeralda, Imbabura y Sucumbíos) fueron habilitados para recibir a los 756 postulantes a ser parte de los Departamentos de Consejería Estudiantil del sistema educativo fiscal.

Los profesionales se inscribieron a través de la Red socio empleo con el fin de garantizar transparencia, y en cumplimiento con el cronograma, ayer, a partir de las 17h00 iniciaron las primeras evaluaciones de conocimiento. El proceso se realiza en línea y a través de usuarios creados con este fin.

Los interesados cuentan con estudios técnico superior, tecnológico superior o tercer nivel en las siguientes áreas del conocimiento:

• Psicología Clínica
• Psicología Infantil y Psicorehabilitación
• Psicología General
• Psicología Educativa
• Trabajo Social
• Orientación Familiar
• Orientación Vocacional

Hernán N. fue uno de los primeros en culminar las pruebas, él mencionó que las preguntas establecidas eran acorde a los conocimientos del área. “Las personas que pasen son personas que se han capacitado, el proceso se muestra transparente y todo es en red”. Añadió que generar estabilidad laboral de los profesionales DECE permitirá generar proyectos a largo plazo en las instituciones educativas; así como fortalecer la confianza con los estudiantes.

Una vez superada la evaluación de conocimiento, se continuará con la etapa de entrevistas programada del 16 al 22 de diciembre, contando con los resultados para finales del mismo mes. A nivel nacional son 2.132 cargos de profesionales DECE que entran a concurso, de los cuales 119 corresponden a la zona 1con salarios que oscilan entre los 986 y 1212 dólares.

Los DECE llevan a cabo un trabajo que involucra a todos los integrantes de la comunidad educativa (padres, docentes, autoridades, personal de apoyo y administrativo de la Institución). Cada uno de estos actores juega un papel fundamental en el proceso de formación, prevención y desarrollo de habilidades para la vida.



Provincia N° de postulantes
Carchi 104
Esmeraldas 228
Imbabura 365
Sucumbíos 59


Transformar la educación, misión de todos.

Agenda de Encuentro de Saberes Ancestrales





Lugar: Cotacachi – Imbabura
Hora:   08:00
Fecha:  jueves, 08 de diciembre de 2016

HORA
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
07:30 – 08:00   
Registro de participantes
Dirección Provincial Agropecuaria
08:00 – 08:05
Himno Nacional
U. E. Luis Ulpiano de la Torre
08:05 – 08:10   
Palabras de Bienvenida
Alfonso Morales
Presidente de la UNORCAC
08:10 – 08:20 
Apertura del evento
Ing. Jamil Ramón
Secretario General de Relacionamiento del Sistema Productivo del MAGAP
08:20 – 08:40            
Ponencia: Mundos Vivos
Mgs. Segundo Fuentes
Catedrático de las universidades Técnica del Norte y Católica del Ecuador - Sede Ibarra
08:40 – 09:00
Ponencia: Cosmogonía de los pueblos ancestrales
Ranty Chuma
Director de Producción del GAD Municipal de Cañar
09:00 – 09:20
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

09:20 – 10:00
REFRIGERIO
UNORCAC
09:20 – 10:00
Presentación del grupo de danza del Centro de Difusión Cultural de la UTN
UTN
10:00-10:20
Ponencia: Festividades Calendario Andino
Shayri Quimbo
Investigador
10:20-10:40
Ponencia: Agrobiodiversidad de los huertos ancestrales: una mirada nacional.
Santiago Kingman Garcés
Gerente Institucional y Coordinador de la Estrategia Hombro a Hombro del MAGAP
10:40 – 11:00
Ponencia: Uso del Calendario Lunar en las actividades agrícolas y pecuarias
UNORCAC
11:00 – 11:30
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

11:30 – 12:00
Palabras de cierre y entrega de presentes a los ponentes por parte del CCS
Delia Caguana
Presidenta Nacional del Consejo Ciudadano Sectorial
12:00 – 12:30 
Ceremonia de bendición de alimentos por parte del Comité de Mujeres de la UNORCAC
UNORCAC
12:30
Apertura de la Pamba Mesa
Delia Caguana y Jamil Ramón




POSESIONAN NUEVO REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN IBARRA


El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, luego de realizar la convocatoria al concurso de méritos y oposición, para la selección y designación del Registrador de la Propiedad del cantón Ibarra, en rueda de prensa presentará al Dr. Rosas Fuentes Patricio Fernando.
Este martes 6 de diciembre, a las 1:00, en el despacho de la Municipalidad de Ibarra, con la presencia de los Medios de Comunicación, el Ing. Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón, presentará a la ciudad el nuevo Registrador de la Propiedad de Ibarra.
El Dr. Patricio Fernando Rosas Fuentes, de nacionalidad ecuatoriano oriundo de Manabí – Manta, nacido un 6 de octubre de 1973. Estado civil soltero, dirección domiciliaria Imbabura, Ibarra, paroquia San Francisco, calle Carlos Emilio Grijalva y Rocafuerte. Celular 0991640747.
Sus estudios primaria, Víctor Manuel Peñaherrera, Secundaria Colegio Teodoro Gómez de la Torre, Bachiller en Ciencias Sociales.
Técnico Superior, Instituto Superior José Chiriboga Grijalva, Tecnólogo en Administración de Empresas; Titulo Tercer Nivel, Universidad Técnica Particular de Loja, Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y Económicas; Titulo Tercer Nivel, Universidad Tecnológica Indoamérica, Ingeniero en Administración de Empresas y Negocios; Titulo de Tercer Nivel, Universidad Técnica Particular de Loja, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República; Titulo de Cuarto Nivel Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja, Doctor en Jurisprudencia; Titulo de Cuarto Nivel Posgrado Universidad Central del Ecuador Magister en Ciencias Judiciales.
Una vez realizado la evaluación Técnica y Psicométrica, por parte de la Unidad de Talento Humano, del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra obtuvo el siguiente resultado.
Puntajes al mérito de Instrucción Formal, Experiencia Laboral, Capacitación, Docencia y Publicaciones, tiene un total de 64. Que equivale al 25.60.
Mientras que el puntaje de Oposición de la prueba Técnica, Psicométrica y la Entrevista, tiene un total de 94.83 que equivale al 56.90. Sumados sus totales equivale a un puntaje del 82.50, con el cual se le adjudica, el ganador absoluto del concuros de Mérito y oposición para Registrador de La Propiedad del Cantón Ibarra.