Seguidores
viernes, 9 de septiembre de 2016
A pocos días de la Vuelta a Ibarra 2016
La competencia ciclística de montaña , la Vuelta a Ibarra ,en su sexta edición sigue sumando auspiciantes con lo que se garantizan cumplir con los premios ofrecidos por la organización encabezada por Anita Loza y José Salgado, los promotores de esta prueba que se ha vuelto en una cita obligada para los aficionados y amantes del cross country maratón.
La carrera, enmarcada en los festejos de los 410 años de la Fundación de Ibarra, se desarrollara el 25 de septiembre desde las 08:00 y entregara 3 mil dólares en premiación económica repartible en las diferentes categorías establecidas, además de medalla conmemorativa, jersey de competencia, placa de participación, hidratante y refrigerio, señalo Salgado quien invito a los ciclistas a realizar el reconocimiento del trazado el cual está totalmente señalizado con pintura roja.
Los corredores enlistados en 16 categorías, tienen la posibilidad de competir en las series 28k y 50k. La salida para la serie 50k se dará en el Parque Industrial de Ibarra, y para las dos series la llegada está prevista en el Bosque Protector Loma de Guayabillas. La largada de la serie 28k se dará en el sector de las Cruces de San Antonio de Ibarra.
Los ciclistas se encontraran con hermosos paisajes, aire puro y nuevas emociones, resalto el organizador. (CCJW)
Pie de foto. Recorrido. Todos los fines de semana, grupos ciclistas reconocen el recorrido de la Vuelta a Ibarra. (CCJW)
Experta presenta un software para estudios cualitativos
La
Ph.D. Magdalena Martínez, Doctora en Ciencias Económicas y
Empresariales de la Universidad de la Coruña, fue la capacitadora
encargada de instruir a los docentes de la PUCE-SI en el uso de MAXQDA
para brindar rigor científico a las investigaciones de carácter
cualitativo.
MAXQDA
es un software que permite el análisis científico de instrumentos
cualitativos como entrevistas, grupos focales, entre otros, para mostrar
resultados objetivos de los estudios realizados.
jueves, 8 de septiembre de 2016
BRIGADAS MÉDICAS PREVENTIVAS DAN SERVICIO EN IBARRA
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra a través del Consejo Cantonal de Salud de Ibarra, realiza brigadas médicas preventivas para la ciudadanía ibarreña.
La misión de la Municipalidad y El Consejo Cantonal de la Salud es bridar el servicio social a la colectividad, en horarios de 08:00 a 18:00 en el Centro Cultural El Cuartel, los días jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11.
El Ing. Álvaro Castillo Aguirre, dio la bienvenida a los pacientes que asistieron a las brigadas propuesta por el Consejo Cantonal de Salud, al mismo tiempo felicitó la iniciativa a la Concejala Diana Harrington por el trabajo en bien de la comunidad ibarreña.
Diana Harrington agradeció la voluntad política del Ing. Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón Ibarra, por la disposición de ayudar a la gente a través del apoyo incondicional para las jornadas médicas, además agradeció a los pacientes, por confiar en el trabajo que realiza el Consejo Cantonal de Salud.
10 profesionales, entre ellos haitianos, venezolanos y un compañero ecuatoriano son quienes forman parte del equipo de médicos que realizan, la campaña de medicina preventiva en el cantón, 300 pacientes fueron atendidos el primer día de las brigadas Médicas, explicó Harrington.
Sandra Riofrío, Médico responsable de la campaña contra el VIH SIDA, manifestó que es una oportunidad que tiene las y los ibarreñas, sobre todo porque es una campaña preventiva, estas actividades ayudarían a ubicar, a los pacientes contagiados por el virus, y brindar el tratamiento lo más pronto posible.
Las inscripciones están abiertas en el Centro Cultural El Cuartel, para las ecografías de hígado, vesícula, riñones, próstata, útero, ovarios, examen de densitometría ósea, examen gratuito de VIH SIDA y consulta médica por uncosto de 10 dólares.
Docentes de la PUCE-SI se capacitaron en investigación y redacción
Con el propósito de perfeccionar las habilidades adquiridas en la profesionalización, los docentes de las escuelas: ENCI, GESTURH y Jurisprudencia asistieron a las capacitaciones de Investigación y Redacción de Artículos Científicos.
Fueron
35 los asistentes a los talleres que se dictaron el 07 y 08 de
septiembre en el laboratorio No. 12. de la Escuela de Sistemas de 9:00
am a 13:00 pm a cargo del Dr. Valentín Martínez, Doctor en Ciencias de la Información, con el tema, directrices para generar publicaciones científicas, conocimientos transmitidos a partir de su experiencia.
Nuevo Director de la Escuela de Arquitectura se posesiona en la PUCE-SI
En la Sala de Conferencias de
la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, se realizó
la posesión del nuevo Director de la Escuela de Arquitectura: Arq.
Salvador Prado.
Entre
las autoridades presentes estuvieron: Ph.D. Fannery Suárez, Directora
Académica; Mgs. Andrés Simbaña, Director Administrativo; Miguel Ángel,
Viceprorrector; Mgs. Kim Vivero, Directora de Estudiantes; Padre
Saturnino García, Capellán de la Sede; y Arq. Salvador Prado.
El
nuevo director reiteró sus agradecimientos a las autoridades y
compañeros docentes de la Sede Universitaria por la confianza
depositada, así como, resaltó también que la responsabilidad debe ser
compartida.
Por
su parte la Dra. Fannery Suárez, Directora Académica, dijo sentirse
llena de expectativa e ilusión por la misión tan importante que trae
consigo este nuevo cargo para seguir adelante en el enriquecimiento
mutuo.
Avanzan trabajos de asfaltado y adoquinado en Quiroga
Avanzan de manera intensa los trabajos de asfaltado del tramo La Portada y en forma paralela en el barrio Domingo Savio, con la colocación del adoquinado, una obra que beneficiará a los pobladores del sector y varias comunidades cercanas que utilizan esta arteria para movilizarse diariamente.
El objetivo del Gobierno Parroquial, es cumplir con transparencia todos los trabajos programados de manera ininterrumpida, en el cronograma establecido. El presidente Iván Lozano, dijo que espera que las vías en intervención se constituyan en una arteria de circulación en óptimas condiciones y que brinden comodidad y seguridad a la comunidad, agregó.
Los trabajos se realizan con personal de Panavial, las obras tanto de adoquinado y asfaltado son financiados por la Prefectura de Imbabura y el Gobierno Parroquial de Quiroga, mientras que el Municipio de Cotacachi, aportó con la instalación de tuberías y alcantarillado.
En la vía La Portada, finalizaron los trabajos de resanteo, con motoniveladora y al momento se trabaja en la colocación de una tubería para el cruce de agua. Mientras que en el barrio Domingo Savio, se avanza en el encofrado para los bordillos.
La longitud de intervención en la vía La Portada es aproximadamente 700 metros y en Domingo Savio 400 metros.
La autoridad parroquial inspeccionó los trabajos en esa zona este fin de semana y aseguró que al momento se ha completado el 40 por ciento de avance; según el representante la obra finalizará aproximadamente en un mes.
El tránsito vehicular como peatonal en el sector es normal. Vehículos y personas transitan con reserva y cautela hasta que la capa asfáltica, como el adoquinado sean colocados.
ACELERAN TRABAJOS PARA CONCLUIR EL ASFALTO EN LA AVENIDA CARCHI
El Municipio de Ibarra, La Emapa-I, finiquitan trabajos, con la finalidad de acelerar el avance de la obra del asfalto de la avenida Carchi, ingreso norte a la ciudad Blanca. En 15 días aproximadamente se concluirá con el asfalto.
Gerardo Acosta, Director de Obras Públicas manifestó que los trabajos llevaron una demora considerada debido a que se tuvo que construir dos cámaras, y esperar que los muros y lozas tengan un tiempo determinado para alcanzar su resistencia, posterior a estos trabajos, existió una rotura de tuberías de agua, lo cual inundaron la zanja, estos contratiempos hizo que se retrase la obra como se tenía previsto.
Aproximadamente dos meses duró el trabajo desde la apertura de la obra hasta el momento, para el embovedado de las aguas del río Ajavi se instaló una tubería de presión de 800 milímetros, lo cual transfiere las aguas servidas de la ciudad hacia la planta de tratamiento.
Por otra parte el Director de Obras Públicas manifestó que en el transcurso de la semana se realizará el tendido de la base, luego se conformará, para hidratarle y compactarle. Al mismo tiempo hay que destapar, la calzada para poder nivelar y subir al nivel donde va a quedar el asfalto tanto de los pozos de revisión y los sumideros de aguas lluvias.
La Carpeta asfáltica será colocada de 4 pulgadas, en 560 metros de longitud, la calzada tiene entre 10 y 11 metros de ancho aproximadamente. Mil metros cúbicos de material se necesitan para la base calificada y para concluir el asfalto de la Avenida Carchi sostuvo Acosta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina
La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina inicio desde las 09:00 en el Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...