Seguidores

lunes, 22 de agosto de 2016

Primer Seminario Internacional de inglés se realizará en la PUCE-SI



Global English Teaching (GET) es el nombre del Primer Seminario Internacional de inglés, organizado por la Escuela de Lenguas y Lingüística de la PUCE-SI, a cargo de la Mgs. María Fernanda Ibadango, Directora de la escuela.

“Vamos a aportar en la enseñanza del idioma inglés eficazmente tomando en cuenta las nuevas tecnologías”, puntualizó la Lic. Johana Narváez, organizadora del evento.

Para este evento académico se empleará una metodología teórico-práctica con la presentación de conferencias magistrales y talleres participativos. El seminario tendrá un total de 40 horas de duración, en ellas 24 horas serán presenciales y 16 horas de trabajo autónomo.

El evento está dirigido a docentes de inglés y estudiantes de idiomas, para fortalecer y actualizar los conocimientos con el fin de promover el uso de metodologías y estrategias que garanticen el aprendizaje y la enseñanza de esta lengua.

Las inscripciones están abiertas desde el 15 de agosto hasta el 30 de septiembre, en la Escuela de Lenguas y Lingüística de la Sede Universitaria (edificio 2, piso 3)

40% DE AVANCE DE OBRA DE ASFALTO LOS CEIBOS, EL TEJAR, LA ESPERANZA


 Ramiro Páez, Alcalde (e), en compañía de Arturo Fuentes, Gerente de Emapa- Ibarra, y . Gerardo Acosta Director de Obras Públicas, visitaron el avance de la obra de asfaltado en la vía que conduce Los Ceibos, El Tejar, La Esperanza.
Los trabajos de mejoramiento vial en el cantón Ibarra, sector sur oriental, tiene un avance del 40%, los compromisos tanto del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra y el Gobierno Provincial de Imbabura permiten trabajar de manera articula, en bien de la comunidad.
El proyecto de asfalto de la vía de Los Ceibos constituye desde el barrio Bola Verde, El Tejar, Santa Rosa, San Juan, La Cadena y Santa Marianita de la Esperanza.
Los trabajos de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado, EMAPA-I, concluyen en el sector El Tejar, con la instalación del alcantarillado y las debidas acometidas domiciliarias de agua potable.
 Páez , señaló que la obra tiene un avance aproximado de 40%, debido a que se instaló nueva tubería del alcantarillado y el cambio total de las instalaciones de agua potable domiciliaria, además dijo que se coordinó con la gerencia de Emapa- I, para acelerar los procesos. Sin embargo existe un buen tramo que esta asfaltado y realmente es notoria la diferencia, de la imagen que presentan los barrios del sur oriente.
El trabajo tripartito entre Emapa-I, Gobierno Provincial de Imbabura y Municipio de Ibarra permite apremiar los trabajos viales del cantón, además esta es una muestra de las instituciones, que trabajan con el único objetivo de beneficiar a la comunidad sostuvo Páez.
Esta obra de asfalto cubre una distancia de 6.20 kilómetros de vía, la municipalidad invierte 240.000 dólares. Este proyecto vial permite el desarrollo social humano y económico de los barrios y comunidades del sector sur oriente del cantón Ibarra.


III Salón Nacional de Escultura Religiosa se aperturó en el “El Cuartel”


Se aperturó la exposición del III Salón de Escultura Religiosa en las Salas 6 y 7 del Centro Cultural “El Cuartel”.
El Alcalde de Ibarra subrogante Ramiro Páez, hizo referencia a la importancia que ha tenido la Parroquia de San Antonio de Ibarra en el quehacer del arte y la escultura, convirtiéndose en un referente a nivel nacional y siendo la cuna de grandes hombres que se han abierto fronteras y que van dejando en alto el nombre de esta hermosa parroquia y nuestra ciudad, cuando transformas su imaginario en verdaderas de arte, señaló.
Oscar Lomas Presidente de la Junta Parroquial de San Antonio presente en el evento, agradeció al Municipio de Ibarra, de manera especial al primer personero y al Concejo Municipal. Por aportar a través de la política pública al desarrollo no sólo del arte sino del ser humano que dinamiza su economía gracias a estas iniciativas que mueven al turismo en la parroquia, dijo.
En estas Salas del Centro cultural “El Cuartel” El turista local y nacional, podrá apreciar las 19 propuestas finalistas elaboradas en todas las técnicas y materiales como: madera, mixtos, reciclaje, cobre, plastilina entre otras; entre ellas a las ganadoras del certamen: “El Infierno” de Jorge Ibadango Farinango de San Antonio de Ibarra, ganadora del primer lugar de la escultura religiosa tradicional y el “Cristo Humano” de Omar Puebla, escultor quiteño, profesor de la Universidad Central del Ecuador, ganador de la Escultura Contemporánea.

El Tercer Salón de Escultura Religiosa se ha constituido en el referente de la cultura sanantonense en todo el país y el preámbulo para la Bienal de Escultura 2017, que se llevará a cabo en el mes de Julio del próximo año. Por ello esperamos que la presencia de la culta ciudadanía ibarreña y de la provincia de Imbabura, sea un estímulo para continuar con el fortalecimiento de la cultura en el cantón.

FINALIZÒ CAMPAMENTO VACACIONAL PARA HIJOS DE COMERCIANTES DEL MERCADO AMAZONAS



En las instalaciones de la Policía Nacional se clausuró el I Campamento Vacacional Institucional denominado “Compartiendo Felicidad”.

Cerca de 300 niños en su mayoría hijos de comerciantes del Mercado fueron beneficiarios de estas actividades veraniegas que lograron unir en un sólo objetivo a la Policía Nacional, Municipio de Ibarra, Emapa y la empresa privada como es Comercial Hidrobo.

Juegos Tradicionales, Bailes, títeres entre otras, fueron las actividades que dieron el final a 20 días en donde los niños y niñas participantes disfrutaron de la alegría de ser niños y aprendieron a convivir entre iguales,reforzando sus conocimientos de valores de respeto y disciplina.

Para Vilma Ayala Directora de Seguridad Ciudadana, este tipo de acciones permiten alejar a los niños y adolescentes de las calles y crear en ellos buenos hábitos, señaló. Además mencionó que varios elementos de la Policía Municipal apoyaron como monitores en el campamento, fortaleciendo la propuesta Municipal de recuperar los juegos tradicionales.

Lorena Segovia en representación de las madres de familia, hizo uso de la palabra para agradecer a todas las instituciones que apoyaron estas iniciativas, dijo que: “nos sentimos muy tranquilos al ver que nuestros hijos estén muy seguros, haciendo actividades recreativas y motivacionales que favorecen su desarrollo”.


Amparito Hidalgo en representación de los niños y niñas, señaló que lo que aprendió en este campamento es a ser puntual y responsable de sus actos.

Y así con caritas alegres, finalizó una más de las actividades recreativas organizadas por la Municipalidad en coordinación con aliados estratégicos que han priorizado en esta ocasión a la niñez, garantizando el disfrute de su tiempo libre.



II Módulo de Escuela de Formación Cívica Democrática se desarrolló en Imbabura


La Delegación Provincial Electoral de Imbabura realizó el II Módulo de la Escuela de Formación Cívica Democrática, iniciativa del Instituto de la Democracia, entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral (CNE). El evento se desarrolló este sábado en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en Ibarra.
Durante siete sábados, los asistentes se capacitarán en principios democráticos que les permitirá empoderarse de sus derechos de participación política, con miras a las elecciones de 2017.
Régimen Democrático y Representación Política, fue el tema del Segundo Módulo. El expositor abogado Milton Paredes, Coordinador Nacional Técnico de Procesos de Participación Política, explicó todo lo relacionado a la Democracia; Los Derechos de Participación; Organización Política; Democracia Interna; y, Presentación y Calificación de Candidaturas.
El Coordinador resaltó la masiva participación de la ciudadanía imbabureña en este proceso de capacitación. “Esto sin lugar a dudas nos muestra el compromiso que tiene la ciudadanía y la importancia que le da a la formación cívica, lo que le permitirá ser un ciudadano crítico”, acotó Paredes.
La convocatoria evidencia además la pluralidad y la inclusión ya que entre los asistentes se encuentran representantes de colectivos LGBTI, afrodescendientes, indígenas, mestizos y personas con discapacidad.
Diego Guevara, asistente a la capacitación, indico que le interesó participar en la Escuela porque es necesario conocer aspectos cívicos y democráticos que le permitirán tener argumentos para ejercer su derecho al voto con responsabilidad.
Una vez terminados los 7 módulos los participantes de la Escuela de Formación Cívica Democrática recibirán un certificado de participación y aprobación de 50 horas académicas.

EN CARANQUI SE SOCIALIZÓ LA ORDENANZA PARA LA GESTIÒN Y ADJUDICACIÒN DE TIERRAS.



En la casa Comunal del Barrio “El Bosque”,  Ramiro Páez,Alcalde Subrogante de Ibarra,   en coordinación con técnicos del Departamento de Avalúos y Catastros del GAD- Ibarra realizaron la Socialización a los presidentes de la Parroquia Caranqui, de la Ordenanza para “La Gestión y Cooperación de la adjudicación y Titulación de Tierras Rurales; y Legalización del Derecho de dominio en el cantón Ibarra”.

El evento contó con una participación masiva de delegados de 17 barrios de Caranqui, quienes muy interesados sobre la legalización de tierras intercambiaron preguntas con los expositores sobre los beneficios de este marco legal para los ciudadanos.

El Alcalde Subrogante explicó a los presentes que esta ordenanza permite que el Municipio apoye en la gestión y cooperación en la legalización de los inmuebles ubicados tanto en el sector rural como urbano que le pertenecen al Estado y que carecen de título de Propiedad. En el caso del sector Rural se lo realiza en coordinación con el MAGAP.

Páez señaló además que esta ordenanza para la legalización del derecho de dominio, se aplicará a todos los predios que posean escritura pública, de acuerdo a la realidad física de los mismos y que sean el resultado de la tradición, herencia, posesión, costumbre entre otras.

Los requisitos para acceder a estos beneficios son:

Solicitud dirigida al  Alcalde, pidiendo la legalización del predio, Copia de cédula de ciudadanía a colores, certificado de no adeudar al Municipio, copia del pago del Impuesto Predial actualizado, Copia de Escritura Madre, certificado de gravámenes otorgado por el Registro de la Propiedad, certificado de posesión otorgado por la Junta Parroquial, entre otras.

En el proceso de legalización de los predios todos los costos que se generen hasta la inscripción del título de dominio en el Registro de la Propiedad, serán totalmente financiados por los beneficiarios.

MÚSICA, DANZA Y BODY ART EN LOS ENCUENTROS CIUDADANOS EN CARANQUI



El sábado pasado ,con las notas musicales entonadas por la Banda Municipal de Ibarra, dio inicio a los ”Encuentros Participativos Culturales”, esta vez desde la Parroquia urbana de Caranqui, quienes se encuentran celebrando sus fiestas de Parroquialización.

Cuerpos pintados, festival de danza y artistas locales como “Villamauta y el Ponchito encendieron el ánimo de los presentes, quienes en familia disfrutaron de una tarde de alegría.

Ángel López, promotor cultural y coordinador del evento, señaló que estos encuentros participativos es una oportunidad para llevar la cultura a todos los barrios y comunidades del cantón para brindar alegría a la gente y dinamizar su economía.

Estas iniciativas cumplen lo establecido en el Plan de Trabajo del Alcalde en lo que respecta al componente Social y Humano. El próximo Domingo 28 de Agosto, se realizará el Festival de Cuerpos Pintados en el Centro Cultural “El Cuartel”.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...