viernes, 22 de mayo de 2015

En los barrios se hace deporte



Agenda barrial


Campeonato Abierto de basket
Coliseo de Caranqui
09:00 Titanes vs .Old Times
10:00 Valle Hermoso vs. Bongo
11:00 Mavericks vs. Águilas
12:00 Acción Juvenil vs. RT Fashion

Campeonato Juego Limpio


Canchas de Pilanqui
 16:00 La Zona vs. Rebeldes
17:00 Galácticas vs. Axel
18:00 Trovadores vs. Los Niches
19:00 Zona Roja vs. The family
20:00 Maracaibo y La People (Damas)
21:00 Samnada Sport vs. Unión boys
22:00  Dormund vs. La Reserva.
Semifinal del campeonato de ecuavoley interligas provincial
Canchas del Empedrado

18:00  Liga Otavalo vs. Liga La Esperanza
19:00 Liga Caranqui vs. Liga San Miguel
Liga La Esperanza
Campeonato de Fútbol Sala sub 12
Coliseo de la parroquia
18:00 Santa Marianita vs.Nacional Jr. (Damas)
19:00 Santa Marianita vs. San Francisco (Varones)
20:00 La Iberia vs. Santa Fe (Varones)
21:00 San Miguel de Ibarra vs. Las Divinas (Damas)
22:00 San Miguel de Ibarra vs. Bayern de Munich (Varones)
Campeonato de Fútbol Sénior
Estadio Santa Marianita
12:00 La Iberia vs.El Nacional
14:00 Colo Colo vs. San Miguel de Ibarra
16:00 Tracto Sport vs. San Pedro
Interligas de Futbol sub 12
Estadio de San Antonio
Primera fecha
10:00 La Dolorosa del Priorato vs. Alpachaca
 11:30 La Esperanza vs. San Antonio
Estadio de San Pablo
13:00 San Pablo vs. Quiroga
Estadio de San Blas
14:00 San Antonio vs. Santa Martha
15:30 San Blas vs. Andrade Marín
Liga San Miguel de Ibarra
Estadio San Miguel
09:00 Racing de Avellaneda vs. Metálicas Vaca
11:00 Deportivo Celtic vs Hamburgo
13:00 Avellaneda vs. Universitarios
15:00 Unión Deportiva Juvenil vs. Athlas F.C.
Estadio Los Sauces
10:00 Eugenio Espejo vs. Independiente Jr.
12:00 Scorpions vs. The Crash
14:00 Alianza Jr. vs. Atlético Botafogo
16:00 Marsella vs. Orión F.C.
Liga Jesús del Gran Poder
Estadio Jesús del Gran Poder
08:00 Proyección Juvenil vs. Corinthians
10:00 Las Lajas vs. San José de Chorlavi
12:00 Marsella vs. Jaime Rivadeneira
14:00 Estrella Roja vs. Platense Amigos
16:00 Celta vs. Juventud Unida
Pie de foto. Amistad. Entre amigos se hace deporte.

jueves, 21 de mayo de 2015

SE CELEBRA DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL Y LA BIODIVERSIDAD





Ibarra. La Dirección Provincial del Ambiente de Imbabura (DPAI) a través de la Unidad de Patrimonio Natural y de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas, con sus guardaparques invitan a la ciudadanía a la conmemoración del Día Mundial del Árbol y la Biodiversidad.

Este 2015 es un año singular, pues hace pocos días se determinó un nuevo Récord Guinness: Siembratón, acto por el cual el Ecuador marcó historia al plantar 647 mil nuevos pulmones, que no solo beneficiarán al país, sino al planeta.

La #GeneraciónVerde está consciente de la obligación que tiene con el futuro, es por ello que el trabajo que lidera el Ministerio del Ambiente, con su máxima autoridad, la Ab. Lorena Tapia, y a través de sus directores provinciales y coordinadores zonales es recuperar la devastación de décadas pasadas.

La inversión total del Gobierno Nacional y Ministerio Ambiente en conservación y restauración del 2008 al 2014 asciende a 73 millones de dólares, una cifra nunca antes considerada para este rubro en la historia del país.

Mediante la entrega de incentivos económicos a las comunidades, a campesinos y nacionalidades indígenas a nivel nacional, esta Instancia de Estado benefició aproximadamente a 171.560 ciudadanos, donde se  comprometió alrededor de 1´434,061.95 hectáreas bajo la modalidad de conservación de bosque nativo.

Uno de los objetivos primordiales es alcanzar a nivel nacional el desarrollo forestal sostenible, por lo tanto se emiten licencias de manejo forestal que permiten realizar un aprovechamiento de los recursos forestales, esto beneficia a la comunidad y a la vez asegura la permanencia de los bosques en el tiempo.

El hito que impuso el Ecuador el pasado 16 de mayo es parte de un ambicioso programa del Ministerio de Ambiente de conservar del 2015 al 2017, un total de 600 mil hectáreas adicionales, que significan 360 millones de árboles y reforestar otras 400 mil hectáreas que son 160 millones árboles, más.

El Ing. Segundo Fuentes, director Provincial del Ambiente de Imbabura, hace un llamado a la ciudadanía para continuar con el proceso de preservación y protección de la flora y fauna de nuestro país. Juntos podemos lograr un cambio revolucionario de consciencia en beneficio de futuras generaciones; el ejemplo es la mejor enseñanza, dijo.

En este sentido durante esta semana los guardaparques de los diferentes distritos de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas: Cuicocha, Lita, Piñán, Cuellaje y Naranjito realizaron un recorrido por diferentes instituciones para sensibilizar a los más pequeños sobre temas ambientales, para que ellos, más adelante, sean los portavoces del mensaje de conservación.

Además, mañana se realizará una caminata que partirá desde el Estadio Francisco Espinoza hacia la comunidad de La Calera, Asociación Tambo Jatarishum, la hora de concentración será 08:30, donde se pretende reforestar mediante la siembra de especies nativas, una extensión de aproximadamente seis hectáreas con el fin de recuperar espacios degradados en este sector.

Para ello se contará con la participación de una delegación de 50 estudiantes  de las unidades educativas: Santísimo Sacramento, Andrés Avelino de la Torre, Modesto Peñaherrera y Manuela Cañizares; un total de 200 estudiantes, alrededor de 20 comuneros de La Calera, miembros de la Asociación antes mencionada y el apoyo de instituciones locales como el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y el Servicio Civil Ciudadano.



Judocas imbabureñas destacaron en Sudamericano de Judo 2015, en Lima - Perú




En la ciudad de Lima – Perú (escenario deportivo Videna de San Luis), se realizó el pasado fin de semana el Sudamericano de Judo 2015, competencia internacional organizada por la Federación Peruana de Judo. Al evento asistieron las selecciones de: Ecuador, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Venezuela y Paraguay.
Tres destacadas judocas imbabureñas seleccionadas del Ecuador, mostraron en la competencia garra y coraje ante sus adversarias, logrando conseguir medallas de Oro para el país en tres categorías diferentes, las deportistas fueron: María José Samaniego 63 kg – (Oro), Nataly Calderón +70 kg - (Oro), y Julessey Viveros +78 - (Oro).
El presidente de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) Mauricio Argüello, calificó estos triunfos como un tributo al esfuerzo y la constancia de las deportistas que día a día cumplen sus entrenamientos con dedicación y amor al deporte que practican. El reconocimiento también para Alberto Reyes, entrenador cubano de Judo de la FDI, quien es el formador de las tres deportistas que ahora consiguieron las máximas preseas para el país y la provincia, señaló la autoridad.
Recuadro
Campeonato Sudamericano de Judo
Medallistas imbabureñas
María José Samaniego 63 kg - (Oro)
Nathaly Calderón +70 kg - (Oro)
Juleesey Viveros +78 kg – (Oro)

Pie de foto: Podium. Las judocas imbabureñas aportaron al éxito ecuatoriano.

Imbabura S.C. listo para recibir al Manta



El conjunto gardenio juega de local este viernes en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Imbabura a guardar la localía. Recibe al Manta en la continuación del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie B. Se juega la fecha 14 del torneo y los actores llegan con suertes distintas. El encuentro arranca a las 19:00 en el Estadio Olímpico ‘Ciudad de Ibarra’.


Ibarra. Luego del cotejo disputado en Portoviejo frente a la Liga manabita en el que cayó por la mínima diferencia toda la artillería gardenia  se alista para recibir al Manta S.C.
Varios jugadores de la escuadra imbabureña recibieron tarjeta amarilla en el cotejo anterior lo que preocupa a la plantilla y al cuerpo técnico, pues estas se suman y en algún momento no podrán será alineados por acumulación de sanciones.
Les he pedido a los jugadores que mantengan la concentración en los partidos, pues esa falta nos ha costado en varios cotejos, en la cancha, sin ellos (los jugadores) los que tiene que comunicarse y sobre esos aspectos hemos trabajado en esta semana para hacernos más fuertes como grupo, dijo Espinel.
La última practica de futbol  realizada en el estadio Olímpico de Ibarra despejo algunas dudas en la alineación para esta noche.
El equipo corre todo el partido, la preparación física que la hemos hecho desde las pretemporada nos garantiza una buena base para ‘soportar’ el trajín de los partidos, que cada vez son más exigentes, manifestó Fabián Yépez preparador físico del cuadro imbabureño.
Novedades
El conjunto gardenio presenta novedades pues el técnico Luis Fernando Espinel no podrá contar con Santiago ‘el Pepo’ Morales que no se recuperó de una contractura muscular y Germán Delgado España que salió en los primeros minutos del campo de juego en Portoviejo al ser objeto de una agresión que el árbitro no la vio, dijo Medardo Aguirre Coordinador del conjunto.
El estratega probo a Alex Buendía en el mediocampo y a Alex Rodríguez como substituto de Delgado para enfrentar el cotejo frente al manta que viene de derrotar a técnico Universitario en la anterior fecha.
John Álvarez asistido por Roberto Carlos Flores y Cristian Acurio dirigirán el encuentro.
Recuadro
Campeonato Ecuatoriano de Futbol
Serie B- Decimo quinta fecha
Posible alineación:
Carlos Espinoza
Francisco Mera
Jefferson Lara
Iván Villalba (Didier Alcivar)
Alex Rodríguez
Alex Buendía
Tommy Alegría
Henry Calderón
Eduar Mina
Leandro Pantoja
Diego Vásquez
Equipo. El Imbabura mostrara su potencial esta noche